Yo ayer fui a verla otra vez.
Es impresionante, majestuosa.
Lo que es una paja es verla y que te aburra.
La Pasión de Cristo
-
- Mensajes: 1534
- Registrado: Lun Sep 09, 2002 9:01 pm
- Ubicación: En el campito... te esperare metio en una charca, al fresquito y refugiao del sol...
- Contactar:
Rozio, obviamente, si desconecto sera por algo, no??? De todos modos no me referia a que me pasara media pelicula mirando a las musarañas (como si me ha pasado otras veces con chuflas peores), sino como pase del asco a la indiferencia llegado cierto punto del metraje. Y digo asco, yo no estaba sobrecogido. Es cierto que la pelicula me dejo mal cuerpo, sera que soy un alma sensible y aunque es menos dura de lo que decian muchos, si que hay escenas que sobran a mi entender. No encuentro impresionante ni majestuoso ver a dos matarifes arrancandole la piel a un hombre. Eso en mi pueblo es gore, o casi.
Kill em all, no creo que verla y aburrirme sea una paja puesto que esta es un disfrute personal. La paja deberia haber sido levantarme en mitad de la pelicula, exclamar lo que pensaba en realidad ("¡Que chorrada mas grande!") y salir de la sala. Le hubiera hecho un favor a mi acompañante y a mi mismo, pero no tengo costumbre de dejar una peli a medio.
Esto, damas y caballeros, es un panfleto como ese que los testigos de Jehova reparten de puerta en puerta, solo que a mi me da mas miedo ver la reaccion de algunos cuando la ven. Fanatismo puro y duro, luego diremos que si los arabes esto o lo otro. Por no hablar de los bolsillos repletos del ultrafacha de Gibson, el recordman de los fallos de raccord (es asi?) en el cine (alguien se acuerda del hacha que aparecia y desaparecia de la mano de William Wallace?), que no solo se ve mas cerca de dios, sino que ya puede pagar su pedazo de cielo particular.
Kill em all, no creo que verla y aburrirme sea una paja puesto que esta es un disfrute personal. La paja deberia haber sido levantarme en mitad de la pelicula, exclamar lo que pensaba en realidad ("¡Que chorrada mas grande!") y salir de la sala. Le hubiera hecho un favor a mi acompañante y a mi mismo, pero no tengo costumbre de dejar una peli a medio.
Esto, damas y caballeros, es un panfleto como ese que los testigos de Jehova reparten de puerta en puerta, solo que a mi me da mas miedo ver la reaccion de algunos cuando la ven. Fanatismo puro y duro, luego diremos que si los arabes esto o lo otro. Por no hablar de los bolsillos repletos del ultrafacha de Gibson, el recordman de los fallos de raccord (es asi?) en el cine (alguien se acuerda del hacha que aparecia y desaparecia de la mano de William Wallace?), que no solo se ve mas cerca de dios, sino que ya puede pagar su pedazo de cielo particular.
No seas hereje, so fariseo!
Viendo Ben-Hur que panfletos te reparten?
Y viendo a los Cazafantasmas?, que te estan diciendo? Que existen los fantasmas toros que corren por los frigorificos?....
Es que para ver este tipo de peliculas no tienes que verlas desde un punto de vista religioso o ateo, no hay que mezclar la religion. Hay que verla como una historia que se te esta contando, y que aparte tienes la ventaja que ya la conoces, y juzgar a la pelicula como tal.
Viendo Ben-Hur que panfletos te reparten?
Y viendo a los Cazafantasmas?, que te estan diciendo? Que existen los fantasmas toros que corren por los frigorificos?....
Es que para ver este tipo de peliculas no tienes que verlas desde un punto de vista religioso o ateo, no hay que mezclar la religion. Hay que verla como una historia que se te esta contando, y que aparte tienes la ventaja que ya la conoces, y juzgar a la pelicula como tal.
-
- Mensajes: 1534
- Registrado: Lun Sep 09, 2002 9:01 pm
- Ubicación: En el campito... te esperare metio en una charca, al fresquito y refugiao del sol...
- Contactar:
Esto, querido Kill em all, es un panfleto entre otras cosas porque asi lo dice Mel Gibson cuando habla de que quiere hacer entender a todo el mundo como ve el el sacrificio de su amado cristo. Esto no es la historia de Jesus, killemall, es la narracion de un calvario y el pregon de los dos inventos mas lucrativos que jamas inventara la iglesia (o explotara): el perdon y la culpa. Esto no puede ser sano para segun que mentes, porque esto es la misma manipulacion del legado de una figura historica que vemos en las iglesias y en las catequesis.
Y juzgo la pelicula como tal, y me parece cumplidora, callendo muchas veces en el tedio.
Y juzgo la pelicula como tal, y me parece cumplidora, callendo muchas veces en el tedio.
Malasombra, me vas a dar el día.
Viniendo de tí me sorprende que compares el gore con La pasión de Cristo. Aún respetando mucho el género están a años luz de parecerse ni siquiera en el color de la sangre utilizada por los distintos directores. Comprendo que no haya podido conmoverte, no eres el primero ni el único que lo afirma, pero de ahí a cuestionar su calidad tirando más por lo bajo, lo dudo.
Respecto a la escena de los latigazos: no se centra en los 100 que recibe; hay más subtramas que la de ver a un Cristo semimuerto en mitad de una plazuela llena de judíos y romanos, se intercala el sufrimiento de una persona con rostros, diálogos y situaciones de otros tantos. Lo mismo ocurre con el Vía Crucis, ni mucho menos se reduce a la imagen tan simplista que has dibujado en tu anterior post (no quiero decir nada para no fastidiar al personal q aún no haya ido a verla).
La película puedes enfocarla de diversas maneras. Yo he intentado ver un cachito de historia y lo he conseguido. A mí no me ha conmovido como superhombre, ya que de esa manera no lograría mover un ápice de nuestras entrañas. O es que cuando a Batman lo hieren se nos saltan las lágrimas? O a Superman? Estamos hablando de personas y el guión gira en torno a eso, además de a relaciones personales entre Jesús, su madre y los discípulos.
Tampoco me parece bien juzgar una película por los fallos de raccord (perfectamente escrito, Malasombra), a no ser que sobrepasen el límite de lo normal. Tendríamos que tachar decenas de ellas, clásicas sobre todo, en la que un señor va conduciendo mientras mira a su acompañante de forma relajada y sin preocuparse de lo que le puede venir de frente. Braveheart tendrá mil fallos, pero ahí Gibson plasmó su sentido del cine, de la épica y de la diversión. Creo que a estas alturas es incuestionable. Ha demostrado ser un auténtico director de actores y ahí el dinero no tiene nada que ver. La escena en la que María sale corriendo para ayudar a su hijo con la cruz, los flashback y la cara de ella que, in crescendo, toma un carisma de preocupación y angustia.. es impresionante. Poncio Pilatos y Judas, también.
Sobre el demonio: se desvincula de la imagen que la iglesia se ha encargado de formar a la humanidad a lo largo de los siglos. Representarlo de esa forma, todo un logro. La carne y la tentación, todo junto en los momentos en los que Jesús puede flojear y echarse a sus brazos. Es puro misticismo, aunque también se le puede aplicar a los que tan ligeramente se autodenominan ate@s.
Viniendo de tí me sorprende que compares el gore con La pasión de Cristo. Aún respetando mucho el género están a años luz de parecerse ni siquiera en el color de la sangre utilizada por los distintos directores. Comprendo que no haya podido conmoverte, no eres el primero ni el único que lo afirma, pero de ahí a cuestionar su calidad tirando más por lo bajo, lo dudo.
Respecto a la escena de los latigazos: no se centra en los 100 que recibe; hay más subtramas que la de ver a un Cristo semimuerto en mitad de una plazuela llena de judíos y romanos, se intercala el sufrimiento de una persona con rostros, diálogos y situaciones de otros tantos. Lo mismo ocurre con el Vía Crucis, ni mucho menos se reduce a la imagen tan simplista que has dibujado en tu anterior post (no quiero decir nada para no fastidiar al personal q aún no haya ido a verla).
La película puedes enfocarla de diversas maneras. Yo he intentado ver un cachito de historia y lo he conseguido. A mí no me ha conmovido como superhombre, ya que de esa manera no lograría mover un ápice de nuestras entrañas. O es que cuando a Batman lo hieren se nos saltan las lágrimas? O a Superman? Estamos hablando de personas y el guión gira en torno a eso, además de a relaciones personales entre Jesús, su madre y los discípulos.
Tampoco me parece bien juzgar una película por los fallos de raccord (perfectamente escrito, Malasombra), a no ser que sobrepasen el límite de lo normal. Tendríamos que tachar decenas de ellas, clásicas sobre todo, en la que un señor va conduciendo mientras mira a su acompañante de forma relajada y sin preocuparse de lo que le puede venir de frente. Braveheart tendrá mil fallos, pero ahí Gibson plasmó su sentido del cine, de la épica y de la diversión. Creo que a estas alturas es incuestionable. Ha demostrado ser un auténtico director de actores y ahí el dinero no tiene nada que ver. La escena en la que María sale corriendo para ayudar a su hijo con la cruz, los flashback y la cara de ella que, in crescendo, toma un carisma de preocupación y angustia.. es impresionante. Poncio Pilatos y Judas, también.
Sobre el demonio: se desvincula de la imagen que la iglesia se ha encargado de formar a la humanidad a lo largo de los siglos. Representarlo de esa forma, todo un logro. La carne y la tentación, todo junto en los momentos en los que Jesús puede flojear y echarse a sus brazos. Es puro misticismo, aunque también se le puede aplicar a los que tan ligeramente se autodenominan ate@s.
¿Es esa la que se utiliza para definir esos fallos en el cine? Es decir, ¿se dice o puede decir fallo de continuidad en vez de fallo de raccord?
Gracias, Rozío, es para utilizar esa en lugar de la otra, que nunca estoy segura de cómo escribirla, ya que en francés no me convence y racor significa otra cosa.
Gracias, Rozío, es para utilizar esa en lugar de la otra, que nunca estoy segura de cómo escribirla, ya que en francés no me convence y racor significa otra cosa.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 4 invitados