reflexión
reflexión
no os ha dado nunca por pensar que el sistema en el que vivimos nos hace presas de nuestros defectos? vivimos a merced de un poderoso caballero llamado don dinero, el cuál da, quita, dice lo que es justo y lo que no.... Hace que el bocado que está dando un hombre en su casa de Ohio sea una puñalada que recibe un sirio en mitad de la calle. Es jodidamente difícil llegar a asumir el mundo que vivimos, quizás por ello es necesario ser un loco o tener muy mala memoria para poder vivir feliz a cada momento. Amor y lealtad son los únicos valores que perdurarán tras el inesquilmable sometimiento al que nos veremos abocados. Los que gobiernan ya no son los presidentes, los cuáles ni tan solo ya nos representan (ya que actúan y se mueven según sus intereses comerciales, personales..., nunca por nosotros), sino que gobiernan las multinacionales, el petróleo...
Y ante tal situación de insostenibilidad se nos avecina el peor de los males, el fruto del capitalismo, el hijo bastardo del demonio que viene cara a nosotros con el cuchillo entre los dientes a llenar de simientes de odio todo el planeta.No quiero ser apocalíptico con todo esto, pero los frutos ya los hemos empezado a recoger; desde Nueva York, pasando por Madrid, Beslán (Rusia recientemente), gaza, cisjordania, israel... y así un sinfín de lugares repartidos por el mundo que han sufrido las desgracias de nuestra propia elección por creer que cada uno vive en un mundo diferente al del vecino, por creer que la fuerza hace la justicia, porque hay gente que vive de fabricar armas. Porque todos estos actos son terrorismo, porque estoy harto de ver injusticias por la televisión, porque existen en estos momentos 16 guerras en el mundo que no interesan, porque la vida de las personas aveces tienen precio y nunca sube, como el dinero.
Por eso grito " a las barricadas", porque estoy realmente harto de cumplir normas, de que me digan lo que está bien y lo que no, lo que debo y no debo hacer, porque odio que se calibre a las personas por lo que parecen y no por lo que son, lo que debo o no debo fumar. Por eso me defino nihilista, loco y soñador, porque trato de sonreir a la vida hasta en la menor ocasión. No creo en dioses, leyes ni religión. Solo el trabajo de mis manos y el sufrir del corazón mio y de los que me importen son los que forman mi nación. Y para su correcto funcionamiento las leyes las pongo yo, que pa eso estoy solo en el mundo y lo mejor pa mi lo busko yo. No creo en ninguna forma de organización que implique la sublevación. SOLO CREO EN DAR POR AMOR, que nos queda si no?
Y ante tal situación de insostenibilidad se nos avecina el peor de los males, el fruto del capitalismo, el hijo bastardo del demonio que viene cara a nosotros con el cuchillo entre los dientes a llenar de simientes de odio todo el planeta.No quiero ser apocalíptico con todo esto, pero los frutos ya los hemos empezado a recoger; desde Nueva York, pasando por Madrid, Beslán (Rusia recientemente), gaza, cisjordania, israel... y así un sinfín de lugares repartidos por el mundo que han sufrido las desgracias de nuestra propia elección por creer que cada uno vive en un mundo diferente al del vecino, por creer que la fuerza hace la justicia, porque hay gente que vive de fabricar armas. Porque todos estos actos son terrorismo, porque estoy harto de ver injusticias por la televisión, porque existen en estos momentos 16 guerras en el mundo que no interesan, porque la vida de las personas aveces tienen precio y nunca sube, como el dinero.
Por eso grito " a las barricadas", porque estoy realmente harto de cumplir normas, de que me digan lo que está bien y lo que no, lo que debo y no debo hacer, porque odio que se calibre a las personas por lo que parecen y no por lo que son, lo que debo o no debo fumar. Por eso me defino nihilista, loco y soñador, porque trato de sonreir a la vida hasta en la menor ocasión. No creo en dioses, leyes ni religión. Solo el trabajo de mis manos y el sufrir del corazón mio y de los que me importen son los que forman mi nación. Y para su correcto funcionamiento las leyes las pongo yo, que pa eso estoy solo en el mundo y lo mejor pa mi lo busko yo. No creo en ninguna forma de organización que implique la sublevación. SOLO CREO EN DAR POR AMOR, que nos queda si no?
"Por eso grito " a las barricadas", porque estoy realmente harto de cumplir normas, de que me digan lo que está bien y lo que no, lo que debo y no debo hacer, porque odio que se calibre a las personas por lo que parecen y no por lo que son, lo que debo o no debo fumar. Por eso me defino nihilista, loco y soñador, porque trato de sonreir a la vida hasta en la menor ocasión. No creo en dioses, leyes ni religión. Solo el trabajo de mis manos y el sufrir del corazón mio y de los que me importen son los que forman mi nación. Y para su correcto funcionamiento las leyes las pongo yo, que pa eso estoy solo en el mundo y lo mejor pa mi lo busko yo. No creo en ninguna forma de organización que implique la sublevación. SOLO CREO EN DAR POR AMOR, que nos queda si no?"
Cawen dios tio!! este ultimo parrafo me ha puesto los pelos de punta. Parece un himno soviético!! Como si lo hubieses copiado de algún sitio. En serio, muy weno. Espero leer mas cosas tuyas
Cawen dios tio!! este ultimo parrafo me ha puesto los pelos de punta. Parece un himno soviético!! Como si lo hubieses copiado de algún sitio. En serio, muy weno. Espero leer mas cosas tuyas
re
pero acaso tu imaginas una revolución en estos tiempos? mira, a la gente le importa lo que pasa dentro de su casa y poco más. Si uno vive bien, no va a hacer ningún esfuerzo por ayudar a los que no están tan bien como él, en parte pk kizás el pase a estar peor. Eso ya no es posible. Solo kiero decir k mi mundo es mio y entrará kien yo kiera, kon mis reglas. juas! a tomar pol kulo la legalidad que aboga por injusticias democráticas
Pero hombre! Si q te has cansado tu pronto! Pues yo si q creo q en la revolución como metodo de cambio, es mas, creo q es la unica manera de que lleguems a algo. Eso si, con esto no me refiero a un levantamiento con armas autoritario ni mucho menos. Eso sería otra cosa... Con cambios pequeños podemos ir arreglando problemas, injusticias, despertar conciencias, desterrar el egoismo... y contra los dirigentes, mano dura. O es que acaso ellos no la tienen con nosotros?? Acaso desde que el pueblo elige a sus representantes con la llamada democracia ha cambiado demasiado? (No valen comparaciones con la etapa franquista). Acaso no sigue habiendo una opresión en la clase obrera, en el modus vivendi de ellos? Es mas, y yendome un poco del tema, es que la ilegalizacion de batasuna es democratica? Puede q si. Y porque llevaba 30 años y la ilegalizan ahora, no habra inetereses politicos por medio? De sobra se sabe que si. Que conste que yo no tengo nada que ver en esos menesteres eh? Los extremos acaban siendo del mismo bando.
En conclusión, y después de tanta pregunta retorica, me kedo con una frase que oí decir a Julio Anguita cuando asesinaron a su hijo...
"Y no descansaré hasta ver la tercera republica"
CON DOS COJONES!!!
En conclusión, y después de tanta pregunta retorica, me kedo con una frase que oí decir a Julio Anguita cuando asesinaron a su hijo...
"Y no descansaré hasta ver la tercera republica"
CON DOS COJONES!!!
re
si, con cambios muy muy pekeños aun aun se podría ir cambiando cosas, xo es muy dificil. Las cosas han cambiado mucho y creo k no hay espiritu revolucionario. Está mas k aletargado, es historia. Aunk ojalá sea así komo dicen tus sabias palabras amigo
-
- Mensajes: 7524
- Registrado: Jue Ago 05, 2004 10:24 am
- Ubicación: A Coruña... y sus bares de rock xD (y www.ladesidia.com)
- Contactar:
Y no pasará... que todo se cambie pa que no cambie nada...
Os preocupais demasiado por una revolución utópica e imposible, sin pararos a pensar que la única manera que hay de cambiar el mundo es cambiarse a uno mismo, e intentar influir a quien te rodea. ¿Revolución? Al enemigo político no se le vence. Se le convence. Si no no hay victoria, hay imposición. Y la imposición siempre provoca reacción y la reacción otra reacción más fuerte, y así se entra en espirales destructivas que acaban por destruir el objetivo inicial de la revolución.
La revolución está en conseguir que todos seamos más conscientes de nuestro mundo y de las injusticias que en el se dan. Si se consigue eso, lo demás irá cayendo por su propio peso. El mundo se cambia con consciencia, con educación, con conocimiento, con espíritu crítico. La violencia dejémosla para el que desea imponer. Si crees en la libertad no puedes creer en la violencia más que como medio de defensa. Se ataca con palabras.
Os preocupais demasiado por una revolución utópica e imposible, sin pararos a pensar que la única manera que hay de cambiar el mundo es cambiarse a uno mismo, e intentar influir a quien te rodea. ¿Revolución? Al enemigo político no se le vence. Se le convence. Si no no hay victoria, hay imposición. Y la imposición siempre provoca reacción y la reacción otra reacción más fuerte, y así se entra en espirales destructivas que acaban por destruir el objetivo inicial de la revolución.
La revolución está en conseguir que todos seamos más conscientes de nuestro mundo y de las injusticias que en el se dan. Si se consigue eso, lo demás irá cayendo por su propio peso. El mundo se cambia con consciencia, con educación, con conocimiento, con espíritu crítico. La violencia dejémosla para el que desea imponer. Si crees en la libertad no puedes creer en la violencia más que como medio de defensa. Se ataca con palabras.
re
kizás yo no me exprese bien, pero es lo k keria decir Cronos. Tiene que partir del interior de cada uno e intentar contagiar al resto. Pero aun asi es realmente utópico hoy en dia yo creo
-
- Mensajes: 7524
- Registrado: Jue Ago 05, 2004 10:24 am
- Ubicación: A Coruña... y sus bares de rock xD (y www.ladesidia.com)
- Contactar:
Las utopías son eso, utopías. Pero si nos paramos a mirar despacito veremos que hay un monton de utopias que han sido llevadas, de una manera o de otra a la práctica. Pero siempre ha sido por el mismo método. Los poderosos no se pueden enfrentar a los cambios culturales. Siempre quel o han hecho, han acabado por perder. Esa es nuestra fuerza, la fuerza de los muchos pequeños frente al uno grande. Una revolución no se consigue con violencia, se consigue convenciendo a los demás de que tienes razón. Por lo tanto, si quieres conseguir una utopía, debes empezar por ti mismo, y despues intentar convencer a otros de que tienes razón.
Pero mientras tanto, seguiran muriendo muchos de hambre en algunos paises mientras que otros se llenan de gordos que mueren por culpa de sus excesos alimenticios, o que padecen enfermedades asociadas al consumo excesivo de carne, por poner un ejemplo... o por poner otro, seguiremos viendo a los yanquis hacer un funeral de estado por 3500 muertos en su pais mientras llaman a 40.000 muertos en otro "daños colaterales". Mierda mundo...
Pero mientras tanto, seguiran muriendo muchos de hambre en algunos paises mientras que otros se llenan de gordos que mueren por culpa de sus excesos alimenticios, o que padecen enfermedades asociadas al consumo excesivo de carne, por poner un ejemplo... o por poner otro, seguiremos viendo a los yanquis hacer un funeral de estado por 3500 muertos en su pais mientras llaman a 40.000 muertos en otro "daños colaterales". Mierda mundo...
Pero quien ha hablado de violencia aqui? No se porque pero creo q malinterpretais el significado de revolución. A Revolución se alude cuando sucede una serie de cambios importante en muy poco tiempo. Esto no kiere decir q nos impongamos, claro que no. Sería absurdo. Bueno,hasta aqui no he dicho nada nuevo. Supongo q eso ya lo sabeis.
El caso es que el otro dia hablando de este mismo tema con un amigo me dijo algo muy significativo. Le comente este tema del post y me dijo: "los 2 vais a tener razon!". Y creo q no se equivocaba. Creemos en algo en comun y cada uno tiene valido argumentos.
No creo que en un futuro cercano las cosas vayan a cambiar demasiado. Mucha gente (la mayoria) ni kiere, ni les interesa que el sistema cambie. Yo sólo digo que hagamos lo que este en nuestras manos, y q seamos tajantes con quien cometa injusticias, desigualdades sociales, y discriminaciones de cualuier tipo. Hay personas que se merecen estar en la carcel mucho mas que 20 presos juntos, y es ahi donde deben estar.
IGUALDAD DE CLASES, AMISTAD ENTRE PUEBLOS
El caso es que el otro dia hablando de este mismo tema con un amigo me dijo algo muy significativo. Le comente este tema del post y me dijo: "los 2 vais a tener razon!". Y creo q no se equivocaba. Creemos en algo en comun y cada uno tiene valido argumentos.
No creo que en un futuro cercano las cosas vayan a cambiar demasiado. Mucha gente (la mayoria) ni kiere, ni les interesa que el sistema cambie. Yo sólo digo que hagamos lo que este en nuestras manos, y q seamos tajantes con quien cometa injusticias, desigualdades sociales, y discriminaciones de cualuier tipo. Hay personas que se merecen estar en la carcel mucho mas que 20 presos juntos, y es ahi donde deben estar.
IGUALDAD DE CLASES, AMISTAD ENTRE PUEBLOS
-
- Mensajes: 7524
- Registrado: Jue Ago 05, 2004 10:24 am
- Ubicación: A Coruña... y sus bares de rock xD (y www.ladesidia.com)
- Contactar:
jejejej pues entonces estamos todos de acuerdo.
A ver, creo que no soy yo el que asocia revolución y violencia, creo que es la historia. Casi no han existido revoluciones pacíficas. Y casi no han existido revoluciones victoriosas, y con victoriosas quiero decir que hayan servido al fin al que presuntamente servían.
Mas que revolución, de lo que estamos hablando es de Evolución. Limar, mejorar, engrasar, rediseñar lo que no es reparable... eso es lo que nos llevará hacia un mundo mejor.
Ya casi estoy completamente decidido a meterme en política. A que adivinais porque? (y en que partido?)
A ver, creo que no soy yo el que asocia revolución y violencia, creo que es la historia. Casi no han existido revoluciones pacíficas. Y casi no han existido revoluciones victoriosas, y con victoriosas quiero decir que hayan servido al fin al que presuntamente servían.
Mas que revolución, de lo que estamos hablando es de Evolución. Limar, mejorar, engrasar, rediseñar lo que no es reparable... eso es lo que nos llevará hacia un mundo mejor.
Ya casi estoy completamente decidido a meterme en política. A que adivinais porque? (y en que partido?)
Uy...miedo me das
Pues me imagino q a izquierda unida xq piensas al estilo llamazares asi q...me equivovo??
Si me hablas de revolución como algo utopico y sin sentido apaga y vamonos...Para eso ya estan las teorias tipo "Manifiesto comunista de Marx y engels" pero una revolución es posible. Ya veras como un dia todos vamos a ser de izquierdas....
Un saludo

Si me hablas de revolución como algo utopico y sin sentido apaga y vamonos...Para eso ya estan las teorias tipo "Manifiesto comunista de Marx y engels" pero una revolución es posible. Ya veras como un dia todos vamos a ser de izquierdas....

Un saludo
-
- Mensajes: 7524
- Registrado: Jue Ago 05, 2004 10:24 am
- Ubicación: A Coruña... y sus bares de rock xD (y www.ladesidia.com)
- Contactar:
Pos a IU exactamente no, pero si al principal partido de la coalición (lo cual viene a ser lo mismo, amos...).
Por lo demas, creo que son más efectivos los cambios sosegados que las revoluciones. En la lucha se pervierte el sentido de la revolución, y hay tantos ejemplos historicos que hasta paso de enumerarlos. No es que la revolución sea utópica, es que el comunismo, hoy por hoy, es una utopía. El comunismo es un destino, pero no se puede llegar a el sin dar muchos pasos primero. El comunismo solo es válido, solo será posible a traves de un profundo cambio social. Y los cambios sociales nunca son revoluciones sino Evoluciones. Pongo el ejemplo de Irak y la democracia... ¿Alguien se cree que la sociedad iraquí está preparada para la democracia? Pues lo mismo nos pasa a nosotros. Hay demasiada gente socialmente inconsciente como para creer en que un sistema comunista, hoy por hoy, y porm ucha revolución que haya, pueda funcionar. Antes tendrimamos que hacer una salvajada de cosas... las más urgentes, mejorar la educación media, ampliarla añadiendo muchos conceptos sociales (muy abandonados en la enseñanza actual) y volver a transmitir la sensación de que el sistema está para ayudarnos y no para jodernos, que en este pais solo se ha tenido durante unos pocos (muy pocos) años desde la guerra civil... Ah, y tambien sería la leche conseguir un internacionalismo real, en el que las naciones más ricas ayudasen realmente a las naciones pobres, abandonando las políticas cosméticas y de poder actuales (de nuevo, Irak).
En fin, que los partidos siempre cambian más despacio que los ciudadanos, y que la única manera de cambiar los partidos es primero cambiar a los ciudadanos.
Por lo demas, creo que son más efectivos los cambios sosegados que las revoluciones. En la lucha se pervierte el sentido de la revolución, y hay tantos ejemplos historicos que hasta paso de enumerarlos. No es que la revolución sea utópica, es que el comunismo, hoy por hoy, es una utopía. El comunismo es un destino, pero no se puede llegar a el sin dar muchos pasos primero. El comunismo solo es válido, solo será posible a traves de un profundo cambio social. Y los cambios sociales nunca son revoluciones sino Evoluciones. Pongo el ejemplo de Irak y la democracia... ¿Alguien se cree que la sociedad iraquí está preparada para la democracia? Pues lo mismo nos pasa a nosotros. Hay demasiada gente socialmente inconsciente como para creer en que un sistema comunista, hoy por hoy, y porm ucha revolución que haya, pueda funcionar. Antes tendrimamos que hacer una salvajada de cosas... las más urgentes, mejorar la educación media, ampliarla añadiendo muchos conceptos sociales (muy abandonados en la enseñanza actual) y volver a transmitir la sensación de que el sistema está para ayudarnos y no para jodernos, que en este pais solo se ha tenido durante unos pocos (muy pocos) años desde la guerra civil... Ah, y tambien sería la leche conseguir un internacionalismo real, en el que las naciones más ricas ayudasen realmente a las naciones pobres, abandonando las políticas cosméticas y de poder actuales (de nuevo, Irak).
En fin, que los partidos siempre cambian más despacio que los ciudadanos, y que la única manera de cambiar los partidos es primero cambiar a los ciudadanos.
re
K bonito todo esto que decimos. Lástima que todo eso sea más que imposible. El actual mercado mercantilista globalizado es una bola gigante que aplasta todo a su paso y una vez ha cogido velocidad es imparable. No conviene absolutamente a nadie de los que tienen poder cambiar nada, ni políticos ni empresarios, nadie. En fin que si queremos que el mundo evolucione y avance en conjunto, kizás sean necesarios mas 11-M y más 11-S para que el mundo "civilizado" (más en concreto los políticos y empresarios) se de cuenta que el actual sistema mercantilista es inviable e insostenible por mucho tiempo más. Es jodidamente triste esto que digo, pues podría volver a su cauce a más de un rio seco kon tanta lágrima que he y hemos derramado por estos atentados. Pero los verdaderos atentados se dan en 3/4 partes del mundo a todas horas y en silencio. Son lentos y progresivos, muchas veces exentos de violencia, y acaban por dejar a toda esa pobre gente indefensos y sin soluciones. En una patera que vuelca con facilidad al paso de un transatlántico con la "civilización" a bordo, mientras ellos se resignan a verlo pasar mientras mueren de hambre o de sed en unas tierras riquísimas.
Es triste, pero cierto. Solo así creo que podrían empezar a cambiar las cosas. Que a nadie se le olvide que l hombre es el ser más cruel, despiadado y débil que existe. No tenemos voluntad de cambio si no es una necesidad que atenta contra nuestras vidas. El mundo civilizado se contenta con ver las noticias y comentar en la sobremesa y con la panza llena, que pobrecillos los africanos que se mueren de hambre, y así sus conciencias se sientes calmadas.
No creo en los políticos. No creo en las leyes que imponen y que establecen injusticias democráticas. Alístate en el partido del saber y en ninguno más, pues al final siempre obtenemos lo mismo de ellos. Nos usan y nos tiran.
Es triste, pero cierto. Solo así creo que podrían empezar a cambiar las cosas. Que a nadie se le olvide que l hombre es el ser más cruel, despiadado y débil que existe. No tenemos voluntad de cambio si no es una necesidad que atenta contra nuestras vidas. El mundo civilizado se contenta con ver las noticias y comentar en la sobremesa y con la panza llena, que pobrecillos los africanos que se mueren de hambre, y así sus conciencias se sientes calmadas.
No creo en los políticos. No creo en las leyes que imponen y que establecen injusticias democráticas. Alístate en el partido del saber y en ninguno más, pues al final siempre obtenemos lo mismo de ellos. Nos usan y nos tiran.
-
- Mensajes: 7524
- Registrado: Jue Ago 05, 2004 10:24 am
- Ubicación: A Coruña... y sus bares de rock xD (y www.ladesidia.com)
- Contactar:
Completamente de acuerdo en el primer párrafo.
En el segundo no. Lo que no vale es señalar y no intentar hacer nada. Lo que no vale es decir "todos los políticos son malos" porque no es cierto. Como casi cualquier generalización. Y aunque fuese cierto, a pesar de todo, lo que nunca servirá en esta vida es señalarle a alguien sus errores pero no decirle "yo podría hacerlo mejor". Si ellos lo hacen mal, lo que nos queda es ir y decirselo, y decirles lo que consideraríamos "hacerlo bien".
Ah, y comunista y todo, creo que la economía de mercado sólo podría desaparacer al final de un proceso de evolución al comunismo utópico. El mercado es necesario. El problema no es el mercado sino los que han encontrado su religión en la economía, la competición, la rentabilidad y otros conceptos abstractos, basados en teorías y modelos hipotéticos que no han sido demostrados jamás y que tienen como consecuencia que se premia al que mejor explota, y que estan basados en conceptos como la competición entre naciones, muy hermoso en el siglo XIX pero obsoleto por completo en nuestro mundo globalizado del siglo XXI. Como siempre, y esto es una teoría propia, el problema no está en el sistema, el problema está en los que lo llevan a la práctica, y en sus intenciones reales.
En el segundo no. Lo que no vale es señalar y no intentar hacer nada. Lo que no vale es decir "todos los políticos son malos" porque no es cierto. Como casi cualquier generalización. Y aunque fuese cierto, a pesar de todo, lo que nunca servirá en esta vida es señalarle a alguien sus errores pero no decirle "yo podría hacerlo mejor". Si ellos lo hacen mal, lo que nos queda es ir y decirselo, y decirles lo que consideraríamos "hacerlo bien".
Ah, y comunista y todo, creo que la economía de mercado sólo podría desaparacer al final de un proceso de evolución al comunismo utópico. El mercado es necesario. El problema no es el mercado sino los que han encontrado su religión en la economía, la competición, la rentabilidad y otros conceptos abstractos, basados en teorías y modelos hipotéticos que no han sido demostrados jamás y que tienen como consecuencia que se premia al que mejor explota, y que estan basados en conceptos como la competición entre naciones, muy hermoso en el siglo XIX pero obsoleto por completo en nuestro mundo globalizado del siglo XXI. Como siempre, y esto es una teoría propia, el problema no está en el sistema, el problema está en los que lo llevan a la práctica, y en sus intenciones reales.
re
No creo amigo. Para mi parecer, creo k si k hay ideas novedosas y gente k lo ha intentado, pero se hace imposible llegar hasta arriba y que no te traben kon zancadillas. No interesan formas nuevas que rompan con lo establecido. La politica está desfasada con su modelo actual. Al final deberán ir apareciendo partidos (como el del cannabis) que propongan solo una cosa en su lema (como en este caso la legalizacion) para que todos los que necesitan que sus reivindicaciones se cumplan les voten. Por ejemplo, partido para la remuneración de las amas de casa. No creeré jamás en los políticos y, creeme amigo, me propusieron varias veces entrar en ese mundo por la puerta grande incluso, pero solo huele a podrido.
re
No creo amigo. Para mi parecer, creo k si k hay ideas novedosas y gente k lo ha intentado, pero se hace imposible llegar hasta arriba y que no te traben kon zancadillas. No interesan formas nuevas que rompan con lo establecido. La politica está desfasada con su modelo actual. Al final deberán ir apareciendo partidos (como el del cannabis) que propongan solo una cosa en su lema (como en este caso la legalizacion) para que todos los que necesitan que sus reivindicaciones se cumplan les voten. Por ejemplo, partido para la remuneración de las amas de casa. No creeré jamás en los políticos y, creeme amigo, me propusieron varias veces entrar en ese mundo por la puerta grande incluso, pero solo huele a podrido.
<me parece q ambos tenéis razón. Mi humilde opinión es q el primer paso es empezar a kambiar komo persona, evolucionar individualmente xa konseguirlo kolektivamente. Xo x desgracia hay tanta sumisión, ceguera e inkonsciencia q resulta terriblemente difícil konseguirlo. El ser humano es egoísta x naturaleza xo en el sentido inkorrekto. Yo soy egoista y lo rekonozko, xo intento serlo d la forma + útil: si me kiero, kiero lo mejor xa mí y x tanto kiero q l@s d mi alrededor sean lo mejor posible, kiero lo mejor xa ell@s. Es una espiral.
No kreo tampoko en ningún partido polítiko, al menos en ninguno d los establecidos x el momento y tampoko sé d polítika, sólo kreo en lo q me parece q está bien, en lo korrekto. Y desde luego, poniendo de testigo a la balanza, lo q veo es todo malo.
Realmente estoy muy triste, veo q el mundo se va al traste y q la gente parece no kerer enterarse y mutxo menos, aktuar. Estamos viviendo unos tiempos kaótikos y tendrán konsekuencias terribles. Estoy konvencida d q llegará en breve la 3ª Guerra Mundial.
Ké koño le está pasando al mundo? Todas las karas x la kalle son de amargue y es q resulta komplikado sentirse alegre yendo todo komo va. Es la peskadilla q se muerde la kola.
No kreo tampoko en ningún partido polítiko, al menos en ninguno d los establecidos x el momento y tampoko sé d polítika, sólo kreo en lo q me parece q está bien, en lo korrekto. Y desde luego, poniendo de testigo a la balanza, lo q veo es todo malo.
Realmente estoy muy triste, veo q el mundo se va al traste y q la gente parece no kerer enterarse y mutxo menos, aktuar. Estamos viviendo unos tiempos kaótikos y tendrán konsekuencias terribles. Estoy konvencida d q llegará en breve la 3ª Guerra Mundial.
Ké koño le está pasando al mundo? Todas las karas x la kalle son de amargue y es q resulta komplikado sentirse alegre yendo todo komo va. Es la peskadilla q se muerde la kola.
re
Por eso te decía que cada uno ha de tener su "mundo". estar bien en ese su mundo, y hacer el bien para los que entran en él. Solo, como tu dices, cambiando interiormente cada uno mediante la reflexión se podría parar tanta barbarie. Es lo que he visto que todos pensamos de los que han comentado. Ahora, al releer todas vuestras opiniones me sube un poco la moral al saber que aún queda un sentimiento común en muchos de nosotros. Salud
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados