Has soñado

Poesía y relatos.
Ismael

Has soñado

Mensajepor Ismael » Jue Feb 19, 2004 8:55 pm

¿Has soñado alguna vez,
con levantarte ah mi lado,
con sentir mis manos rozandote,
con escuchar sin hablarte,
un TE KIERO y abrazarte?

¿Has pensado alguna vez,
en que lo nuestro no terminase,
en llebarme ah un desierto,
en perdernos por esas aguas,
que tanto afloran en invierno?

¿Has pensado alguna vez,
en mirarme ah los ojos al hablarte,
en decirme algo mas aparte de "nada",
cuando te pregunto que te pasa,
y cerrar los ojos como si nada?

¿Has pensado alguna vez,
en como me siento al mirarte,
en que me pregunto por dentro,
en que hacer para arreglarlo,
en como llebarnos al cielo?

¿Has pensado mi amor,
como me quedo al despedirnos,
me das un beso y dices adios,
te vas contento al dejarme,
como si yo me quedara contenta esperandote?

Has pensado alguna vez,
como consigo despues ablarte,
tu, como si nada hubiera pasado,
yo,como si todavia no hubiera acabado
y el mundo ah nuestro alrededor mirandonos con cuidado!!!
:evil:
Invitado

Mensajepor Invitado » Jue Feb 19, 2004 11:04 pm

ISMAEL? pero eres un chica verdad? y poeta tambien.

flores!!!!
soy nazisnuncamais
Deltoya

Mensajepor Deltoya » Vie Feb 20, 2004 1:54 pm

;)
LoC@
Mensajes: 406
Registrado: Sab Ago 30, 2003 3:00 pm
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensajepor LoC@ » Vie Feb 20, 2004 5:10 pm

Madre mía cuanta verdad lleva ese poema y que guapo lo has hecho.
Ismael

Mensajepor Ismael » Sab Feb 21, 2004 3:52 pm

Soy chico, pero la escribe para mi prima, y eskribi komo si fuera ella, pero vamos k soy chico.
Muxas gracias ah kien le haya gustado!!! :o
Icarus
Mensajes: 1429
Registrado: Jue Ene 22, 2004 11:12 pm
Ubicación: Madrid y sus bares
Contactar:

Mensajepor Icarus » Dom Feb 22, 2004 6:05 pm

Muy bueno, en serio. Sigue así pero cuida más tu ortografía. Tienes madera, no lo dejes.
Un consejo, si me permites: Lee a Neruda si aún no lo has hecho:

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.......
Ismael

Mensajepor Ismael » Dom Feb 22, 2004 10:26 pm

Gracias, de verdad esos mensajes me ayudan, de verdad, y lo de la ortografia..intentare preokuparme mas..pero al hacerlo rapido y eso se me piran muxas palabras pero gracias!
Leere algo de Neruda, ya habia leido pero lo leere!! :!:
Any
Mensajes: 307
Registrado: Jue May 29, 2003 9:22 pm
Ubicación: Pucela

Mensajepor Any » Dom Feb 22, 2004 10:50 pm

bueno¡¡ si esk mi niño escribe k da gusto¡¡
ya sabes mi opinion cielo¡¡
sigue asi k eres grande¡¡
muakkkkkkkkkkkkkkkkkk
Ismael

Mensajepor Ismael » Lun Feb 23, 2004 12:28 am

Gracias cielo, tu si eres la mejor, ya sabes no pares de eskribir y sobretodo no kambies eh???
ANY ES GRANDEEEEEEEEEEE!!!!
muakkkkkkkkkkkkkkk
Icarus
Mensajes: 1429
Registrado: Jue Ene 22, 2004 11:12 pm
Ubicación: Madrid y sus bares
Contactar:

Mensajepor Icarus » Lun Feb 23, 2004 1:55 am

Sinceramente me ha gustado mucho tu poema. Hasta aquí bien. Podría pasar por un buen poema pero no sólo es un buen poema. La genialidad del mismo consiste en además de saber transmitir los sentimientos de una manera clara, sin artificios (recuerda siempre que lo más sencillo de comunicar es siempre lo más difícil, ahí tienes a Bécquer) es saber expresar lo que los demás sienten metiéndote en su piel. Eso poca gente lo sabe hacer. Así comienzan los grandes escritores.
Generalmente, cuando alguien escribe, lo hace a modo de desahogo personal. Tú has traspasado la barrera y has sabido expresar lo que sienten los demás apoderándote de su personalidad. ¿Me equivoco al imaginarme que tu prima se ha emocionado al leerlo y sentirse identificada con él?.

Si has conseguido eso, ánimo, puedes llegar tan lejos como te lo propongas.

Únicamente, insistirte en la ortografía. Entiendo, porque a mí me ha pasado también, que la inspiración como viene se va, es decir, o escribes en el momento o lo pierdes para siempre. Eso no quita, sin embargo, que después de haberlo puesto sobre el papel, lo pulas hasta que quede perfecto. Ahí entran tanto la gramática como la ortografía. Esas son tus herramientas para perfeccionar tu creación.
Para aprender ambas tienes dos opciones:
1) Estudiar tales reglas
2) Leer, leer, leer y leer (lo que se te antoje)

Creo que para tí será más divertida la segunda aunque ambas se complementen.

Para terminar, recomendarte además de a Neruda, leer a Machado, Bécquer, Gabriel García Márquez, Miguel Hernández, Quevedo...........etc. (Incluídas las introducciones de sus libros, de ellas se aprende mucho)
No dejes de leer a nadie. Ellos son tus maestros a partir de ahora. Tú tienes el pincel adecuado para pintar el cuadro. Sólo te saldrá mejor o peor dependiendo de los colores que uses. Tus colores son la ortografía y la gramática. Usa todas tus armas. Aprovéchate de ellas y dale al cuadro tantas tonalidades como quieras. Puedes hacerlo de mil formas distintas. Disfruta con ello.
:wink:
Ismael

Mensajepor Ismael » Lun Feb 23, 2004 8:51 pm

De nuevo gran amigo, te doy las gracias por ese mensaje, de verdad me ah aklarado ciertas ideas y kreo k me va ah servir de mucho en el futuro gracias, yo soy un xaval k eskribo de vez en kuando y nose..me desahogo...o intento k la gente al leer mi poema, se desahogue kon sus sentimientos!!
Intentare correguir mis faltas ortograficas,etc...
Gracias
Icarus
Mensajes: 1429
Registrado: Jue Ene 22, 2004 11:12 pm
Ubicación: Madrid y sus bares
Contactar:

Mensajepor Icarus » Lun Feb 23, 2004 11:21 pm

De nada, hombre. En mis mensajes, abajo, aparece mi mail. Si necesitas un consejo o recomendación sobre que leer al respecto, no dudes en escribirme. No es que haya ganado premios ni nada por el estilo pero sí llevo muchos años garabateando sueños (desde los 15 y tengo ahora 29) y todos, como tú, empezamos de cero, con lo que a mí también me ha tocado pulir lo mío.

Dos consejos más :

1) La poesía no consiste en hacer rimas, consiste en saber expresar sentimientos, para ello la rima tampoco es muy necesaria, no la fuerzes nunca.

2) Más importante que la rima es el ritmo. Si un poema no se lee de corrido de una sola vez la magia se rompe. Ya no nos transmite lo mismo. Para coger dicho ritmo es muy importante utilizar la métrica. Existen muchas a lo largo de la Historia a tu disposición. Utilízalas en tu provecho. Coge cualquier libro de Historia de la Literatura y comienza a practicar, eso te dará mucha soltura.

ÁNIMO Y ADELANTE
:wink:

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados