Está claro que lo que cambia es el medio, aquí uno puede adoptar unas formas diferentes porque el contexto es distinto, ¿pero acaso nos comportamos igual con los compañeros de trabajo que con los amigos? Un foro puede acentuar o atenuar ciertas facetas de la personalidad de una persona, creo que eso es normal, de la misma forma que no nos comportamos igual en la cena de Nochebuena con toda la familia que en el local de los colegas tomando unas cervezas. ¿Que uno aquí puede tender a intentar ser aceptado o a no ser políticamente incorrecto para no incomodar a otra persona? Pues claro, y lo contrario, hay gente que aquí busca la provocación, la notoriedad o desarrollar otros aspectos de su carácter que no puede desplegar en otros ámbitos, pero eso no lo hace menos real, más bien es al revés, porque afuera ocurre exactamente lo mismo.
Calculo que no soy el único que en las comidas familiares multitudinarias procura pasar de largo ciertas conversaciones políticas -aunque uno a veces no puede callarse- por evitar malos rollos o por no encabronarse con nadie. Y normalmente cuando se conoce a alguien uno no se pone a hablar de cualquier tema, hay asuntos más delicados que pueden necesitar más confianza o al menos saber qué estás diciendo y a quién se lo estás diciendo. Aquí sin embargo me cuesta menos hacerlo, porque este contexto me permite olvidarme de la cáscara y centrarme en ideas o en opiniones. Aún así, me resulta mucho más fácil despersonalizar y debatir con gente con la que tengo más distancia que con los amigos que tengo por aquí. Pero es que en el foro tampoco me dirijo de la misma forma a foreros que conozco hace años, como Avix, Adiskide o Shevek, que a otros a los que no conozco de nada. Creo que es normal, vaya.
No sé, cada contexto es distinto y todos inconscientemente nos adaptamos al entorno. Yo cuando entro en el foro tiendo a poner mucha distancia en lo personal, por ejemplo, para mí es muy complicado forjar una amistad a través de un foro. Sin embargo hay mucha gente de puta madre que escribe aquí y a la que he conocido directa o indirectamente por culpa de manerasdevivir, aunque la relación se haya forjado en otros ámbitos normalmente.
Por otro lado, aquí es muy fácil coger un comentario de Leitza y puntualizarlo, hacer una broma o expresar una opinión contrapuesta. En la calle lo mismo somos dos personas que no tenemos nada en común y si un día nos cruzamos no tenemos nada que decirnos, no nos caemos bien o sencillamente nos parece absurdo ponernos a hablar de ETA, del perfil sociológico de los foreros de manerasdevivir o de si saber quién es Keith Richards es cultura musical.
Y dicho esto, he escrito un ladrillo y me he quedado como estaba, porque ando un poco espesito hoy.
