THE BLASTERS.

Para hablar sobre los grupos y los músicos, nuestros guitarristas, bajistas, cantantes, baterías, etc. Más abajo hay subforos para estilos determinados, que se solapan en parte con este, pero que tienen su propia personalidad. Este foro no es para solicitar músicos u ofrecerse, el adecuado para eso está más abajo: Músicos (clasificados).
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

THE BLASTERS.

Mensajepor Boom Boom Chip » Mié Ago 25, 2004 12:19 pm

Dejo una no muy escueta biografía de The Blasters, mi gran pasión, y una de las más conocidas bandas de rockandroll de los 80.

------------------------------------------------------------------------------------


THE BLASTERS


PODÉIS OIR A THE BLASTERS TOTALMENTE GRATIS AQUÍ:

http://cdzlimited.org/rock/A_B/blasters.html

The Blasters.

Imagen

The Blasters son una de esas veintena de bandas que alguna vez han sido catalogadas como "la mejor banda del mundo", o calificadas por la típica frase "ellos son el rockandroll".
Donde no hay dudas es que The Blasters han sido posiblemente una de las mejores, sino la mejor, banda de rockandroll posterior a la época dorada de los 50, siendo auténticamente perfectos en su música y en su instrumentación, clásicos, salvajes, pero sin dejar de ser genuinos.
Hablas con aficionados al rockandroll, hablas con heavys, hablas con clásicos, hablas con modernos, hablas con punks, hables con quien hables, si mencionas la palabra "Blasters" y lo han escuchado, todos se rinden ante ellos, todo el mundo que los ha oido lo admite........- "joer....los Blasters......si, tienen algo especial, son únicos".

The Blasters surgen en California en 1979, y está formada por los hermanos Alvin, Phil Alvin, hermano mayor, cantante guitarrista y armónica, y Dave Alvin, hermano menor, guitarrista solista, compositor y principal imagen de la banda.

Phil Alvin.

Imagen
Imagen

Dave Alvin

Imagen

Tras el revival de rockandroll que surgió en todo el mundo tras la muerte de Elvis en el 77, los hermanos Alvin montan al fin su propia banda. De niños siempre tuvieron contacto con la música folclórica americana, y estuvieron cerca de grandes mitos, como Big Joe Turner, el creador del Jump JIve, estilo musical de gran influencia en la música de hoy, un rockandroll negro cercano al Swimg.

Imagen

Los Alvin crearon The Blasters junto con JOhn Bazz al bajo, y Bill Bateman a la batería, comenzaron tocando sus propios temas y alguna versión clásica, haciendo un rockandroll claro y puro, muy sencillo, pero con un especial estilo salvaje en la guitarra de Dave, y en la voz de Phil, muy alta y potente.

Imagen


John Bazz


Imagen

Bill Bateman

Imagen

The Blasters comenzaron a tocar por California y diversos lugares de EEUU, alcanzando el reconocimiento rápidamente, su valía musical era alta, la ejecución en sus conciertos perfecta, y pronto destacaron por varias cosas.
Además de su perfecta coordinación, destacaban por encima de todo la pasión con la que PHil cantaba rockandroll, como si de una negra de Iglesia se tratase, pronto sus gestos y su fealdad al cantar fueron conocidas por todo el pais.
También la guitarra de Dave, Riffs muy potentes de guitarra, rápidos y virtuosos solos, haciendo un rockandroll de escuela Jerry Lee Lewis, con influencias sobre todo del Blues y del rhythm&blues más añejo.

Imagen

The Blasters grabaron su primer álbum "American Music", en un estudio situado en un viejo garaje, propiedad de Ronnie Weyser, de la Hightone Records.
Ronnie Weyser vio un directo de los Blasters en un local californiano, enseguida les propuso grabar esas sesiones en su garaje.
La nota de disconformidad estaba en el estilo que practicaban The Blasters, muchos decían que Blues, otros que rockabilly, otros que simplemente Rockandroll, a la salida de un concierto preguntaron a Phil Alvin sobre ésto, él no supo responder, tan solo dijo:
- Nosotros solo hacemos "American Music"


Imagen

Imagen

American Music salió a la venta con un gran éxito, siendo la popularidad de los Blasters inmediata, a pesar de que la grabación no era de gran calidad.
En 1981 Slash Records aprovecha el tirón y ficha a los Blasters, preparando ya su segundo álbum real, y primer álbum oficial con un gran sello.

Imagen


A ellos en esta gración se unió Gene Taylor, pianista de reputación en las grabaciones de la época, y a partir de entonces fijo en The Blasters, también se les unió Lee Allen, el mítico saxofonista, tan solo como colaborador y músico en directo.

El álbum The Blasters fue lo que les subió a lo más alto, volvieron a grabar piezas clave de su primer álbum, piezas como "American Music", o "Marie, Marie", su gran éxito.
Marie Marie ha sido una de las canciones más versionadas de la historia, versionadas por clásicos como Matchbox, y muchísimas bandas punks de los últimos 80.
El álbum abría con la nueva versión de Marie, Marie, .....y ya embriagaba.
Phil canta I´m Shaking, canción a capella, demostrando que es un auténtico virtuoso de la voz.
Border radio es también otra de sus canciones más conocidas, sonido de decenas de películas y bandas sonoras, y canción que nadie ha dejado de oir.
La nueva versión de American music más potente aún, y el broche de oro, So Long baby goodbye, con Lee Allen al saxofón y Phil Alvin a la armónica, en uno de los riffs de armónica más famosos de la música.
Este disco dio la vuelta al mundo, siento una joya con 12 piezas clave, que todo el mundo alguna vez ha oido, también uno de los discos más radiados de los 80.

Imagen

( tengo la portada de este disco, la cara de PHil Alvin cuando canta, tatuado en mi brazo derecho, quién conoce este disco siente devoción por él, no se puede sentir otra cosa)

The Blasters inician así una gira triunfal junto con Gene Taylor al piano, y Lee Allen al Saxofón, girando durante más de 2 años por todo el mundo.

Imagen

También conocen y se codéan con grandes estrellas, aquí 4 mitos, Lee Allen, Carl Perkins, Dave Alvin y Phil Alvin

Imagen

Imagen

Con motivo de esa gira, The Blasters sacan "Over there: live at the Venue, London", un directo en Londres donde daban muestras de su estado actual.
Grandes canciones, una gran entrega de Phil, una guitarra agresiva de Dave, el saxofón de Lee Allen y el piano de Gene Taylor, haciendo posiblemente de The Blasters la mejor banda de rockandroll del momento.

En 1983 sacan un nuevo álbum de estudio, "Non Fiction", álbum que comienza con el arrasador "Red Rose", canción que rápidamente se convierte en uno de los clásicos de los Blasters en cada directo, rockandroll puro y perfecto, pieza clave en cada salida al escenario.
Este álbum no tiene la magia de "The Blasters", pero si la roza con algunos temas, como Jubilee Train o el potente rockabilly de "Long White CAdillac".

Imagen


En 1984 The Blasters son llamados para grabar la banda sonora de una película, "street s of fire", siendo ellos los principales abanderados.
Graban 2 temas, el mítico Blue Shadows de Dave Alvin, canción que rápidamente dio la vuelta al mundo, y ONe BAd Stud, canción compuesta por Leiber y Stoller especialmente para los Blasters, los compositores que en su día crearan los grandes éxitos de Elvis, como Houng dog o Don´t Be cruel.

Imagen


También sacan singles como este.

Imagen

Ya en ésta época la mala relación entre los hermanos Alvin comienza a peligrar el futuro de la banda, Dave es aclamado como guitarrista y compositor, y comienza a filtrear con otras bandas.
Forma parte durante unos meses de The Knitters, y durante otros de "Xs".
Finalmente es artista invitado en varias grabaciones de Los lobos, la banda mexicana, ya muy popular por aquel entonces.

En 1986 The Blasters graba lo que fue su último disco en estudio, "Hard LIne", disco más alejado del rockandroll, pero de excelente factura.
ABren con Trouble Bound, otro tema clásico, teniendo con artistas de lujo a los JOrdaneires a los coros.
Pasan también con éxito "Colored lights", canción muy utilizada en la publicidad y anuncios de la televisión, así como el oscuro y agresivo "Dark Night", utilizado también como banda sonora para muchas películas, como "Abierto hasta el amanecer".

Imagen

La separación de The Blasters parece ya definitiva, y Dave Alvin comienza su carrera e n solitario, al comienzo con discos de Rock al más puro estilo Springsteen, luego suavizando su música hasta llegar a un folk que le ha llevado a la más alta popularidad, siendo ganador de varios premios grammy, así como uno de los guitarristas de Blues más reconocidos.

Aquí DAve con su mítica Fender Mustang, su única guitarra]

Imagen
Imagen

Phil Alvin a su vez sacó su primer disco en solitario en 1987, "The Unsungs Histories", no alcanzando un gran éxito, posteriormente sacó a la venta "county fair", en 1994.

Aún así, Phil Alvin continuó tocando en directo con The Blasters, banda que realmente no eran los Blasters, formada tan solo por él y JOhn Bazz al bajo de la formación original, y un nuevo batería y guitarristas que se sucedían, incluso James Intvield llegó a tocar con ellos.

El éxito coronó a Dave Alvin, sobre todo con éste disco, King of California.

Imagen


Tras 1 década sin Blasters, o con falsos Blasters, la banda original volvía a sacar un disco en 2002, por Slash Records, The Testament.
En este disco doble recopilatorio se encontraban "the Blasters", "NOn Fiction", "Hard Line", "Over There", y caras B y bandas sonoras.

Imagen
Imagen

La noticia saltó ese mismo año, cuando por sorpresa, The Blasters anunciaban su vuelta para una gira mundial que duraría al menos 2 años.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Unos Blasters más potentes que nunca, rudos, blueseros y distorsionados volvían a escena.

En 2003 pude ver a The Blasters en directo en Madrid.............

Llegué el primero a la Sala Sol, esperaba en la cola cuando alguien intentaba colarse, no le dejé pasar.
Volvió a empujarme y me dijo : excuse me.......
Y le volví a decir: nada nada, a la cola.........

La gente me miraba mal, cuando me di la vuelta pude ver detrás mia esperando para entrar al mismísimo Dave Alvin, con su Fender Mustang colgada del hombro........

El espectáculo que The Blasters dieron esa noche fue difícil de olvidar, perfectos en cada momento, la voz de PHil la más potente en directo, la guitarra de DAve te desgarra y envuelve todo el sonido.
Al finalizar el concierto, PHil Alvin estaba a 3 metros mia....me miró fijamente, no me apartaba la mirada, la gente se dio cuenta.
Torció el gesto, puso la cara más fea y desagradable que una persona pueda poner , y me dijo claramente............: MARIEE MARIEEEEE.

Con motivo de esta gira Europa The Blasters sacaron el disco en directo "Trouble Bound"

Imagen

PODÉIS ESCUCHAR TROUBLE BOUND TOTALMENTE GRATIS AQUÍ:

http://cdzlimited.org/rock/A_B/blasters.html

Con motivo a su regreso a EEUU The Blasters sacaron en 2004 su último Cd en Directo y DVD, Going Home.

Imagen


PODÉIS ESCUCHAR GOING HOME TOTALMENTE GRATIS AQUÍ:

http://cdzlimited.org/rock/A_B/blasters.html



No se sabe si la vuelta de los Blasters es temporal, con motivo de una gira extensa y dinero rápido y fácil, o es una vuelta duradera y madura, pero sea como sea, sus discos son un legado de toda buena música.
Cada vez que vuelven y tocan, las críticas en todas las revistas son las mismas..........." han vuelto The Blasters.....ellos son el rockandroll".


Imagen
Imagen
No quiero ser como tu
Mensajes: 1522
Registrado: Vie May 14, 2004 10:37 am
Ubicación: Desubicao

Mensajepor No quiero ser como tu » Mié Ago 25, 2004 1:10 pm

joder que frikiiiiii.....
billyboy
Mensajes: 758
Registrado: Lun Ago 23, 2004 4:11 pm

Mensajepor billyboy » Jue Ago 26, 2004 12:27 pm

Los Blasters to lo que tienen de feos lo tienen de buenos. Son la polla.
adacom
Mensajes: 523
Registrado: Vie Sep 03, 2004 4:56 am

Mensajepor adacom » Vie Sep 03, 2004 5:30 am

Ha sido leer esto y pincharme el "One bad stud" por la vena....grandes!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados