Barras de bar, vertederos de debate. ¿Qué coño es el Indie?)

Para hablar sobre los grupos y los músicos, nuestros guitarristas, bajistas, cantantes, baterías, etc. Más abajo hay subforos para estilos determinados, que se solapan en parte con este, pero que tienen su propia personalidad. Este foro no es para solicitar músicos u ofrecerse, el adecuado para eso está más abajo: Músicos (clasificados).
Un Hombre Exquisito
Mensajes: 47
Registrado: Vie Oct 28, 2011 9:48 am
Ubicación: España

Barras de bar, vertederos de debate. ¿Qué coño es el Indie?)

Mensajepor Un Hombre Exquisito » Vie Ene 20, 2012 11:19 am

Queridos míos,
Qué sería de las barras de bar si no hubiera etiquetas, géneros y adjetivos.
Yo quería hacer sesudas reflexiones sobre lo que es (o deja de ser) el indie, aportar elementos de juicio a este debate como buen tertuliano y al final lo que me ha salido es la historia de mi vida, quizás de la vuestra, puede que de la de muchos. Es una historia horrible y dice así:
El punk es una actitud, nos repetíamos a nosotros mismos todos aquellos que nos sentíamos atraídos por ese incierto espíritu rebelde y ciertamente frenético que quería (y quizás consiguió) representar. Nos gustaba parte de su música y nos gustaban, sobre todo, sus bares, pero nunca tuvimos la convicción suficiente para romper la baraja y presentarnos en casa con mallas, cresta, o cualquier otro de los accesorios incluidos en el paquete. Ni siquiera nos atrevimos a sacar malas notas.

Acuciados como estábamos por la posibilidad de que lo nuestro no fuera más que un juego de niños medio bien tuvimos que concluir que aquello del punk era, como digo, una actitud. No hacía falta vestir ropajes extravagantes, ni pasarse media tarde frotándose el pelo con jabón lagarto, ni siquiera teníamos que consumir un speed de ínfima calidad. En nuestro pequeño corazón, nosotros éramos tan punkies como el que más. Aquello, claro, no podía durar y casi en seguida tiramos por el rock. Rock nacional primero, anglosajón después y vuelta al nacional por último. Pero el rock tiene un grave problema que no tiene el indie: está mucho más acotado. Todo el mundo sabe lo que es y, antes o después, terminas escuchándolo todo. Vale, ahora poned el grito en el cielo durante unos minutos por esta última afirmación y después continuad leyendo.

Total, que qué es el indie y sobre todo, maldito loco, por qué te atreves a afirmar que salvó nuestras vidas.
Porque después llegó la universidad, había chicas guapas, te compraste un par de poemarios y empezaste a usar tu no demasiado atlético pero todavía joven torso para emitir señales, mensajes y bobadas en forma de camisetas. Fueron éstas, precisamente, las que terminaron por cerrar tu etapa más punkie: un punki no necesita comunicarle al mundo que no es un número, recomendarle que mate a sus ídolos o enseñarle el último grafitti genial de Bansky. En su pasividad radica su fuerza y tú eres un tipo activo, te gusta salir, hacer cosas, meterte en camisas de once varas?
Sin darte cuenta te has convertido en un cultureta. ¿Cómo me ha podido pasar esto a mí? te preguntarás, ¿no lo era ya en el insti?, ¿tiene cura?, ¿me hace más gordo?. Tranquilo muchacho, no todo es tan malo como parece. Es cierto que no se ha encontrado cura por el momento y que sí, te hace más gordo, es hasta posible que te eches una novia normal y ninguno de los dos os merezcáis esto pero, por el amor de dios, nos criamos en los noventa, ¿qué esperabais?

El pop ni está ni se le espera, por supuesto, y nadie va a tenerte en cuenta que canturrearas alguna canción de Amaral en aquel garito para demostrarle a esa chica que te la sabías. Lo de Duncan Dhu y Mecano suena hasta entrañable, no te preocupes.

Lo que quiero decir es que el indie nos permitió comprar la ropa que queríamos, una ropa que expresa lo que sentimos pero sin dañar la vista de nuestros padres ni hacerles quedar mal cuando se reúnen con sus amigos a tomar unos chatos y que nos llevó directamente a escuchar canciones que hablaban de las tribulaciones de nuestro pequeño corazoncito usando esos versos tan ingeniosos de la nueva y joven (siempre joven) poesía española. A veces hasta conseguimos que una chica se acercara, sonriera y nos dijera: me gusta tu camiseta. Ahora ya no se acercan, con suerte le dan al botón de ?Me gusta? en Facebook, pero en nuestra adolescencia tardía lo hicieron y eso es lo importante.
Os hablo de camisetas porque la música indie no existe, sólo existen los indies como personas individuales. En cuanto a lo que conocemos por música indie zanjaremos aquí la cuestión diciendo que se trata de grupos que parten de bases de rock ligero y pop y que suelen incluir toques electrónicos aquí y allá: quizás existan indies sin un Mac pero yo, desde luego, no quiero saberlo. Ellos se empeñan en hacer dos cosas fundamentalmente: 1) poner su voz a la altura de los demás instrumentos y 2) y menos habitual: intentar ser creativos y hacer algo diferente. Es decir, partir de las bases citadas e intentar darles una vuelta de tuerca. Algunos, muy pocos, crean su propio género (Radiohead) y terminan teniendo éxito por sus propios caminos y medios; para los otros, la inmensa mayoría, el indie es la historia de una frustración: o bien le dan al público lo que quiere (un estribillo y que la voz se escuche con nitidez) o sacan un single comercial con la esperanza de que esta canción lleve a algún incauto a escuchar el disco entero y hacerse fan. El indie es insostenible a largo plazo: al final uno termina teniendo hijos y comprando una casa, y eso vale dinero. Puede ser una etapa de tu carrera pero difícilmente se convertirá en tu vida. Hay tres opciones: tirar por el rock, tirar por el pop o disolverse y pasarte la vida haciéndote la víctima y achacando todas tus desgracias al bajo nivel musical del populacho.

Llegamos a la conclusión, pues, de que el indie somos nosotros. Los que no encajamos en el punk pero queríamos algo alejado del mainstream y que no nos obligara a tantos sacrificios como a nuestros amigos con cresta, los que necesitamos algo que nos haga sentir diferentes a la audiencia de Telecinco pero no queremos que nos pongan la cabeza loca con gritos (ni punkis, ni deluxe) o distorsiones forzadas (ya sean de guitarra o de la voz de Jorge Javier) y valoramos que las letras hayan sido releídas dos o tres veces antes de atreverse a grabarlas, los que nunca bailábamos en los bares y nos dedicábamos a otear el horizonte y clasificar la fauna
baretera, esto es, a mirar culos mientras nos emborrachábamos en la soledad de nuestro grupo. Los herederos directos (moldeados en el yunque de la universidad) de aquellos quinceañeros que se dedicaban a pontificar sobre cuál era el mejor directo del rock español, si Algazara, Hay alguien ahí, Siempre hay una historia o Iros todos a tomar por culo. Y las camisetas, sobre todos las camisetas.

Eso, y que somos ligeros, blanditos y autopoéticos. Con perdón.

Esta es la quinta parte de la serie de artículos sobre el Indie sobre la que nos ha dado por divagar. Si te ha gustado, ya sabes donde hay más y de todo un poco: unhombreexquisito.blogspot.com Participa!
Última edición por Un Hombre Exquisito el Dom Ene 22, 2012 5:40 pm, editado 2 veces en total.
Askapena
Mensajes: 2943
Registrado: Vie Sep 23, 2005 2:46 pm
Ubicación: Capital artificial de un pais singular

Mensajepor Askapena » Sab Ene 21, 2012 8:52 pm

No se por qué es tan dificil de creer que llegue un sabado por la tarde a mi casa y me pinche un vinilaco de los Byrds o un recopi del Back from de Grave de los 60, la verdad...lo prefiero a ese puñado de grupos que salen ahora pensando que hacen algo nuevo y en realidad de diferentes no tienen nada.

La musica es un recicle constante...
Un Hombre Exquisito
Mensajes: 47
Registrado: Vie Oct 28, 2011 9:48 am
Ubicación: España

Mensajepor Un Hombre Exquisito » Sab Ene 21, 2012 10:50 pm

En realidad si, tienes toda la razón.
Askapena
Mensajes: 2943
Registrado: Vie Sep 23, 2005 2:46 pm
Ubicación: Capital artificial de un pais singular

Mensajepor Askapena » Sab Ene 21, 2012 10:59 pm

jaja, es como si el publicista de un anuncio de mierda me viniera diciendo que si, que su anuncio es una mierda (pero por lo menos lo ha visto y ha visualizado la marca, jaja).

El texto está bien escrito, de todas formas.

En fin, de regalo...

<object width="420" height="315"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/bi86n9fV7Fc?ve ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/bi86n9fV7Fc?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="420" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
AmigodeAjeno
Mensajes: 3983
Registrado: Jue Abr 30, 2009 9:41 am
Ubicación: No estoy aquí pa joderte, no estoy aquí pa gustarte

Mensajepor AmigodeAjeno » Dom Ene 22, 2012 7:57 am

Te has olvidado de los "calimocheros" que a los 22 años se sacaron novia/o, vivieron unos años en pareja desconectados del mundo y sus amigos y cuando lo dejaron pensaron "voy a volver a salir, me voy a poner al día con la música nacional" buscaron "rock español" en google para ver los grupos nuevos y por misterios de la vida les apareció Lory Meyers o Vetusta Morla.

El Indie es la música de los solteros/as que a los 30 años lloran porque se dan cuenta que vivieron su juventud con la pareja equivocada, si no es así, ¿Por qué carajo cantan todos de la misma manera? esa de la que piensas "el tío este se va a poner a llorar ahora mismo, me da pena el pobre barbudo, que suspenda el concierto y vaya al camerino a llorar tranquilamente"
Un Hombre Exquisito
Mensajes: 47
Registrado: Vie Oct 28, 2011 9:48 am
Ubicación: España

Mensajepor Un Hombre Exquisito » Dom Ene 22, 2012 5:19 pm

@Askapena: Creo q no me has entendido bien. También porque no he tenido tiempo de responderte con calma. Es cierto que hago una afirmación demasiado rotunda, es una forma de hablar, pero está claro que hay gente q se pone a los Byrd, etc... Pero no el tipo de gente de la que hablo. Y tb interesante el video, pero desde luego q no era esa mi intención. No tendría sentido.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados