La noticia es "vieja" ya, pero me enteré ahora y me pareció interesante XD Igual hasta ya tenéis un hilo sobre esto aquà en las lombrices...
http://deportes.elpais.com/deportes/201 ... 70952.html
El atleta Iván Fernández no quiso ganar un cross a un rival que se habÃa equivocado de meta
¿Solo la victoria cuenta? ¿Estamos seguros?
En La soledad del corredor de fondo, la novela y la pelÃcula, el protagonista, un chaval de un reformatorio, un fenómeno del campo a través, se deja ganar en un cross por el representante de un colegio pijo. Lo hace como gesto de rebeldÃa, de libertad, para fastidiar a su carcelero-entrenador-profesor. Una acción hermosa que, dicen los entendidos en atletismo, es puramente peliculera, imposible en la vida real, añaden, pues un atleta, uno bueno, nunca se dejarÃa ganar.
Quizás la vida real ya no es lo que era. O el cross. Pero no el valor, o la rebeldÃa. O la necesidad de los gestos valientes, hermosos, esperanzadores.
Hace un par de semanas, el 2 de diciembre, Iván Fernández Anaya, atleta vitoriano de 24 años, se negó a ganar el cross de Burlada, en Navarra. ?No merecÃa ganarlo. Hice lo que tenÃa que hacer?, dice Fernández Anaya, quien, cuando iba segundo, bastante distanciado del primero, en la última recta de la carrera, observó cómo el seguro ganador, el keniano Abel Mutai (un muy buen atleta: medallista de bronce en los 3.000 metros obstáculos de los Juegos de Londres) se equivocaba de lÃnea de meta y se paraba una decena de metros antes de la pancarta. Fernández Anaya le alcanzó con rapidez, pero en vez de aprovechar la situación para acelerar y ganar, se quedó a su espalda y con gestos y casi empujándole le llevó hasta la meta, dejándole pasar por delante. ?Él era el justo vencedor. Me sacaba una distancia que ya no podÃa haber superado si no se equivoca. Desde que vi que se paraba sabÃa que no iba a pasarle?.
A Fernández Anaya, que estudia un módulo de FP pues no piensa que en el futuro se pueda vivir del atletismo, le entrena en Vitoria MartÃn Fiz. Lo hace en el mismo lugar, el Prado, en la misma senda fÃsica que no filosófica, en la que el famoso vitoriano sumó kilómetros y kilómetros para llegar a proclamarse campeón de Europa y del mundo de maratón. ?Fue un gesto de honradez muy bueno?, dice Fiz. ?Un gesto de los que ya no se hacen. Mejor dicho, un gesto de los que nunca se han hecho. Un gesto que yo mismo no habrÃa tenido. Yo sà que me habrÃa aprovechado para ganar?.
Cuenta Fiz que el detalle le honra a su pupilo. ?El gesto le ha hecho ser mejor persona pero no mejor atleta. Ha desaprovechado una ocasión. Ganar te hace siempre más atleta. Se sale siempre a ganar. Hay que salir a ganar?, dice Fiz, quien recuerda cómo en el Mundial del 97 en Atenas él fue tirando todo el maratón y no pudo despegar a Abel Antón, quien en los últimos metros le atacó y le ganó con facilidad después de haberse aprovechado de su trabajo. ?Y yo sabÃa que iba a pasar eso. SabÃa que a menos que se le subiera un gemelo o le pasara un percance, Antón me ganarÃa. Pero la competición es asÃ. No habrÃa sido lógico que Antón me dejara ganar?.
Fernández Anaya se entrena en el Prado todos los dÃas y cuando se lo permiten los estudios, unos tres dÃas a la semana, en sesión doble. Los técnicos dicen que está a un paso de la elite española del cross, y ya figura entre los que mejor marca tienen en 5.000 metros. Dicen que no le falta nada para llegar al menos a la selección española para el Mundial de cross, que es su objetivo esta temporada, aunque, según su propio entrenador, le puede la presión. ?En las grandes competiciones se atenaza?, dice Fiz. ?Le falta saber superar la presión, que es lo que diferencia a los campeones. Si no, habrÃa estado en el reciente Europeo?.
?En el cross de Burlada apenas habÃa nada en juego, ni tampoco mucho dinero, aparte del poder decir que habÃa ganado a un medallista olÃmpico?, dice Fernández Anaya. ?Pero aunque me hubieran dicho que ganando tenÃa plaza en la selección española para el Europeo, tampoco lo habrÃa hecho. Otra cosa, claro, serÃa si en juego hubieran estado una medalla en el Mundial o en el Europeo. Entonces, creo que sÃ, que me habrÃa aprovechado para ganar? Pero también creo que ha dado más nombre haber hecho lo que hice que si hubiera ganado. Y eso es muy importante, porque hoy en dÃa, tal como están las cosas en todos los ambientes, en el fútbol, en la sociedad, en la polÃtica, donde parece que todo vale, un gesto de honradez viene muy bien?.
Ivan Fernandez Anaya
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados