Mensajepor fløyteHundore » Lun Nov 10, 2008 11:39 pm
Yo creo que la cronologÃa del indie en España y salvo algo demasiado concreto está clara:
1990-93: Inicio, Xixon Sound, Donosti Sound (aunque Las Aventuras de Kirlian o La Buena Vida vienen de lejos) y otras bandas sueltas.
1994:98: Crecimiento. Llegan nuevas bandas (Sexy Sadie, LHR, Mercromina (de las cenizas de Surfin Bichos), Niños Mutantes,...
1999-200x: Muerte, penas y glorias. PodrÃa adelantarse la fecha a 1997, pero Devil Come To Me a través de Subterfuge vende más unidades de los que pudieron soñar jamás. Si fuésemos cautos podrÃa llegar a ser hasta nuestro Nevermind.
Llegaron las ventas, llegó el dinero, llegó Pepsi. Comenzó la mercantilización. Los patrocinios cerveceros, la burbuja de festivales y demás.
Está claro que no todo es tan blanco ni tan negro, siempre habrán peros al asunto. También depende del prisma que usemos. No es lo mismo Jesús Ordovás que TTF, mismo perro, pero les pagan (pagaban en caso de Jesús) compañÃas diferentes. Unos pierden el culo por Subterfuge y otros elevan a Bimba Bosé y en ambos casos te puedes encontrar con la mayor mierda del mundo, pero asà funcionan los gurús y sus fieles seguidores.
Y la actualidad... pues yo no veo un movimiento rupturista como pudo existir con La Movida. Tampoco veo una continuación de sonidos, están los "de siempre" y las cenizas de otros. No hay recogida de testigo, ni grandes cambios. BerlÃn y Nueva York apuesta por el electro-clash y aparece Cycle [Subterfuge]. Los Planetas se aburren y entonan flamenco. Pero no hay colectividades, sensación de movimiento.
Pero no todo es tan negro. Siempre hay casos y casos. El Columpio Asesino [Astro/Pias] me parece el mejor grupo que salido en los últimos 8 años. Son indie? Bueno, al menos se mueve dentro del circuito "no-comercial". Pero su estilo... quien juguetea tanto con sintetizadores como con guitarras o pop edulcorado, pues no sé.
Y Ainara Legardon? Sin duda un icono del indie español en toda regla al frente de Onion, seguramente mi voz femenina favorita seguida de Irantzu Valencia (si no fueras una persona tan sosa estarÃas la primera). Ainara es más indie que el 75% del cartel del FIB. Crea su discográfica, Winslow Lab, y forma el colectivo Famelia. Y su música? Rock americano, blues, intimidad, soledad,... indie? No me lo pareció las veces que puede verla en concierto.
Ya seguiré disertando en otro momento.