SGAE, sindicalismo y “copyleft”: manual de uso

Música editada con licencias permisivas tipo Creative Commons, o directamente sin licencia.
adanes
Mensajes: 2257
Registrado: Sab Jun 19, 2004 3:26 pm
Ubicación: Like a rolling stone

SGAE, sindicalismo y ?copyleft?: manual de uso

Mensajepor adanes » Dom Ene 03, 2010 10:28 pm

Pongo el link a un texto que acabo de ver en Kaos en la Red.

http://www.kaosenlared.net/noticia/sgae ... manual-uso
xbauerx
Mensajes: 3417
Registrado: Lun Ene 12, 2004 12:53 pm
Ubicación: Republica Popular del Chandal
Contactar:

Mensajepor xbauerx » Lun Ene 25, 2010 3:06 pm

Esta muy bien, aunque es un poco denso.

Estoy en desacuerdo con algunas de las partes (la del salario al autor me parece de rision tal y como esta el tema) pero en otras acierta. Es necesario una gestion de los derechos de autor por parte de los sindicatos de clase, en lugar de depender de las entidades de derechos. Incluso bajo una licencia CC seria posible hacerlo, y teoricamente, hasta la SGAE deberia permitir la afiliacion de personas bajo licencias libres, dado que es una entidad que debe defender los derechos y decisiones del autor. Claro esta, que eso cambia cuando lees el "contrato con satan" que te plantean, y el nulo margen de maniobra que dan. Suele ser "o pasas por el aro o vete a la mierda".

Estoy muy de acuerdo con que muchos grupos se apuntan ahora a la moda del "copyfight" como medida de marketing. Pero el autor olvida que otros muchos grupos llevamos luchando por esto desde antes incluso de que existiensen las licencias copyleft, al margen del marketing, sencillamente por que creemos en la gente y en las ideas.

No estoy de acuerdo con que la autogestion total es inviable. (y este concepto es tan amplisimo que su definicion daria para un post larguisimo) Es mucho mas trabajosa, pero si es viable, y hay decenas de grupos que autogestionan todo en sus discos. Si los Crass podian hacerlo en los 70, ahora es bastante mas sencillo, aunque sigue implicando cotas de trabajo y autosacrifico que pocos estan dispuestos a asumir, ademas el publico ni ve ni aprecia en el trabajo extra del artista al autogestionarse.

"Autogestion", por lo tanto, se convierte de forma indirecta en una etiqueta mas, como "copyleft", una estrategia de marketing, cuando en realidad es toda una forma de trabajo alternativo al margen de lo facil y establecido. Y como digo, el publico NO valora eso, con lo que muchas veces al autor no le compensa nada mas que por satisfaccion personal.

Salud.

Bauer.
www.esparzios.com - La Sagra punkrockers.
bardulio
Mensajes: 27
Registrado: Sab Ene 30, 2010 10:37 am

Mensajepor bardulio » Sab Ene 30, 2010 2:14 pm

lo cualo?
manutecla
Mensajes: 12
Registrado: Vie Ene 29, 2010 12:31 pm

Mensajepor manutecla » Vie Feb 05, 2010 11:22 am

hay alguna manera de saltarse la cosa esta del SGAE?

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados