7 razones para apostar por el copyleft que dan en http://www.dpop.es:
7 razones para apostar por el copyleft
1- El conocimiento no pertenece a nadie
Toda creación ha sido influenciada por otras obras; tu música ha bebido de los miles de grupos que has escuchado a lo largo de tu vida. ¿Quieres limitar algo a lo que tú tuviste acceso?
2- Llega más allá del circuito cerrado
Existe una herramienta para ser escuchado alrededor del mundo sin necesidad de contar con un presupuesto multimillonario, se llama Internet y puede ayudar a difundir tu talento, depende de ti cómo utilizarlo; si quieres o no quieres que tu música sea valorada.
3- Música libre no quiere decir música gratis
¡Claro que puedes sacar rendimiento económico de tu creación! Puedes tener tantos contratos discográficos como quieras, puedes vender CD?s de tu música, DVD?s de tus conciertos? . El copyleft ?más restrictivo? permite que la gente pueda distribuir y copiar tu música bajo ciertas condiciones que tu mismo especificas, como la no comercialización de tu música salvo autorización expresa por tu parte. ¡En todo momento eres tu quien decides!
4- Consigue tu objetivo: ¡llena salas de conciertos!
Para que la gente vaya a tus conciertos tiene que gustarles tu música y para eso es imprescindible haberla escuchado antes. El copyleft ayuda a que tu música circule libremente por la red para así llegar a cuanta más gente mejor.
5- Las discográficas también ganan
Utilizar las licencias copyleft de Creative Commons (u otras) en tu obra, también ayuda a las discográficas. Primero porque les facilitas que te puedan conocer y ponerse en contacto contigo. Segundo porque si tienes talento y te promocionas libremente en la red ya tendrás un público que conocerá tu arte, siendo por lo tanto, menos arriesgada la inversión y más eficiente. Y tercero, porque así les ayudas a adaptarse a un nuevo mercado, a una nueva realidad llamada tecnología. Es hora de cambiar.
6- ¡Sé realista!
A quien realmente le guste tu música comprará tu disco o en el mejor de los casos, irá a tus conciertos. La opinión de las entidades de gestión es totalmente legítima; intentar preservar un modelo de un negocio amenazado incluso por los propios artistas.
Si reservas los derechos de copia y distribución de tus canciones lo único que consigues es poner barreras a tu talento.
7- Facilidad de adaptación de tus necesidades al copyleft
Gracias a la investigación de organizaciones como Creative Commons, se han podido realizar licencias copyleft de una precisión jurídica excelente. Tus necesidades como artista se verán cubiertas por un texto legal aplicable a terceros.
___________________________
Creo que nadie lo ha linkado... una explicación muy clara de qué es el copyleft (aunque se refiera a las licencias creative commons) es este video:
http://www.alifa.org/nueva/2007/06/se_creativo.html
7 razones para apostar por el copyleft
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados