
La verdad que hace mucho tiempo que voy tras esta colección entera. Conseguà unos 20-30, pero otros eran imposibles de localizar. En la mula existÃa un archivo (imagino que el mismo del que han salidos estos discos) que contenÃa 90-100 álbumes, pero debido a su peso (más de 5 gigas) no me lo pude bajar nunca. TenÃa que formatear el disco duro a NTFS o al revés.Putumayo World Music se creó en 1993 con el fin de dar a conocer al público la música de otras culturas. El sello surgió a partir de la tienda de ropa Putumayo, que fuera fundada por Dan Storper en 1975 y vendida en 1997. En la última década, el sello ha adquirido popularidad principalmente por sus compilaciones melódicas y alegres de excelente música internacional "garantizadas para hacerse sentir bien." Las cubiertas de los discos compactos de Putumayo presentan el inconfundible arte naif de Nicola Heindl, cuyo estilo folclórico y colorido representa una de las metas de esta compañÃa: conectar lo tradicional con lo contemporáneo para crear productos que gusten al público. Gracias a la combinación de una música exquisita, una excelente presentación y solidario con el mercadeo creativo, Putumayo World Music se ha ganado la reputación de una de las empresas más innovadoras de la industria discográfica. El sello ha producido más de 100 CD's y a partir de 1998 se expandió, al incorporar a su primer artista propio, Ricardo Lemvo. Putumayo recibió su primera nominación a los premios Grammy en el año 2001 por "Homeland" de Miriam Makeba. Considerada lÃder y pionera en la venta al por menor no tradicional. Consciente de que gran parte de su mercado está formado por "creativos culturales", consumidores adultos con estudios universitarios, interesados en viajar y en otras culturas, quienes no suelen frecuentar tiendas de discos, Putumayo ha creado una red de más de 3000 tiendas de libros, regalos, ropa y cafeterÃas, donde se difunden, exhiben y venden sus discos. En 2000, el sello lanzó "Putumayo World Music Hour", un programa de radio de world music patrocinado por distintas empresas que se emite en más de 120 estaciones comerciales y no comerciales en el Caribe, Estados Unidos y Canadá.
En fin, que estamos ante las mejores recopilaciones de músicas del mundo que te puedas echar en cara. Todo un lujo para los oÃdos y una apertura de miras considerable.
En Tripilandia se lo han currado y subieron 90 de los lanzamientos de Putumayo, deben ir ya cercanos a los 200. En este enlace los pueden encontrar. Aunque hay algunos fallos en los años de publicación , hay que agradecer esta clase de mega posts! Es descomunal. A mà por lo menos me han alegrado el dÃa! Y la semana.
Blues, reggea, tango, canción francesa, sonidos árabes, bossa, lounge, funk, groove, jazz, celta, folk,...