Juicio contra 28 jóvenes independentistas acusados de pertenecer a Segi
28 jóvenes vascos se enfrentan a partir del 22 de septiembre a un nuevo juicio en la Audiencia Nacional.
Se les imputa ser miembros de Segi, organización de jóvenes vascos independentistas ilegalizada bajo la teoría del "Todo es ETA". Sin embargo, no se presentan contra ellos acusaciones concretas por haber cometido actos violentos, ni se les incautaron armas o explosivos. Ni siquiera se les imputa pertenecer a un comando o colaborar con militantes de ETA. Se les acusa de realizar labores exclusivamente políticas como organizar actos y movilizaciones, participar en colectivos juveniles, colocar propaganda?
Y por todo ello podrían ser condenados a 6 años de prisión. De hecho, algunos de ellos ya fueron encarcelados tras sus arrestos en los años 2010 y 2011. La mayoría denunció haber sufrido torturas y malos tratos a manos de policías que buscaban sus autoinculpaciones.
Ahora, en la antesala del juicio, estos 28 jóvenes recaban la solidaridad y el apoyo de la sociedad vasca, recordando el momento político de esperanza que vive Euskal Herria y denunciando lo que no dudan en calificar como juicios políticos.
Estas 28 personas recuerdan que recientemente otras 40 jóvenes independentistas vascos fueron absueltos por la Audiencia Nacional de las mismas acusaciones y piden una sentencia absolutoria y el final de este tipo de procesos judiciales.
Cita en Loiola
Este domingo, a las 12:00 del mediodía, los y las jóvenes imputadas han convocado una rueda de prensa en la Basílica de Loiola para "dar un nuevo paso" en la dinámica desobediente con la que quieren encarar este juicio. En un video difundido en las redes sociales, se anima a acudir a Loiola tras recordar los sucesivos Herri Harresiak o muros populares realizados para dar arrope a jóvenes anteriormente juzgados y condenados por la Audiencia Nacional.
<object width="640" height="360"><param name="movie" value="//www.youtube.com/v/uHh6Qirdpsw?version=3 ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="//www.youtube.com/v/uHh6Qirdpsw?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="640" height="360" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
<object width="640" height="360"><param name="movie" value="//www.youtube.com/v/sCE50p2FVl8?hl=es_ES& ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="//www.youtube.com/v/sCE50p2FVl8?hl=es_ES&version=3" type="application/x-shockwave-flash" width="640" height="360" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
Juicio contra 28 jóvenes independentistas
Anuncian que algunos de los 28 jóvenes no acudirán al juicio y la creación de un Aske Gunea en Loiola
En una rueda de prensa masiva han rechazado al tribunal de excepción y al juicio que comenzará mañana, que consideran se asienta "en la venganza" más que en aspectos de legalidad y de justicia. Cientos de personas han arropado a los jóvenes.
<object width="640" height="360"><param name="movie" value="//www.youtube.com/v/70FObBambdw?hl=es_ES& ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="//www.youtube.com/v/70FObBambdw?hl=es_ES&version=3" type="application/x-shockwave-flash" width="640" height="360" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
Algunos de los 28 jóvenes que a partir de mañana serán juzgados en la Audiencia Nacional por su supuesta pertenencia a Segi, no acudirán al tribunal de excepción español. Y no lo harán porque consideran que este es un juicio basado en la "venganza" y no dudan en tildarlo de "político". En este sentido, han dicho que el juicio es "una oportunidad para dar un nuevo espaldarazo al proceso de resolución en Euskal Herria", y que no se puede dejar la solución en manos de quien solo quiere "alargar la guerra", en referencia a los estados español y francés. Por ello han optado por la desobediencia, aclarando que son "28 personas y 28 las formas de desobecer", por lo que mientras unas resistirán en Loiola, las demás acudirán a Madrid con una "actitud desobediente".
A la sociedad vasca le han lanzado un mensaje. "Esta lucha la ganaremos en Euskal Herria, ser libre no es solo un derecho, ea tambien nuestra opción", y han animado a toda la ciudadanía a acercarse a Loiola para apoyar a los jóvenes y participar en lo que ya es un nuevo Aske Gunea.
En la explanada que se situa frente a la Basílica de Loiola ya han comenzado los preparativos para que el Aske Gunea pueda a acoger a cientos de personas que con sus cuerpos y en actitud de desobediencia pacífica pero activa, harán frente a lo que se supone algo inevitable: que después de que mañana la Audiencia Nacional confirme que varios procesados no han acudido al juicio, ordene su detención y sea la Ertzaintza quien ejecute esa operación, como ya ha pasado en otras ocasiones. Esto podría ocurrir el lunes, aunque no es seguro, por lo que los organizadores del Aske Gunea recomiendan acudir a Loiola con lo necesario para pernoctar. El Aske Gunea, además, ofrecerá diferentes actividades mientras dure la resistencia.
En una rueda de prensa masiva han rechazado al tribunal de excepción y al juicio que comenzará mañana, que consideran se asienta "en la venganza" más que en aspectos de legalidad y de justicia. Cientos de personas han arropado a los jóvenes.
<object width="640" height="360"><param name="movie" value="//www.youtube.com/v/70FObBambdw?hl=es_ES& ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="//www.youtube.com/v/70FObBambdw?hl=es_ES&version=3" type="application/x-shockwave-flash" width="640" height="360" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
Algunos de los 28 jóvenes que a partir de mañana serán juzgados en la Audiencia Nacional por su supuesta pertenencia a Segi, no acudirán al tribunal de excepción español. Y no lo harán porque consideran que este es un juicio basado en la "venganza" y no dudan en tildarlo de "político". En este sentido, han dicho que el juicio es "una oportunidad para dar un nuevo espaldarazo al proceso de resolución en Euskal Herria", y que no se puede dejar la solución en manos de quien solo quiere "alargar la guerra", en referencia a los estados español y francés. Por ello han optado por la desobediencia, aclarando que son "28 personas y 28 las formas de desobecer", por lo que mientras unas resistirán en Loiola, las demás acudirán a Madrid con una "actitud desobediente".
A la sociedad vasca le han lanzado un mensaje. "Esta lucha la ganaremos en Euskal Herria, ser libre no es solo un derecho, ea tambien nuestra opción", y han animado a toda la ciudadanía a acercarse a Loiola para apoyar a los jóvenes y participar en lo que ya es un nuevo Aske Gunea.
En la explanada que se situa frente a la Basílica de Loiola ya han comenzado los preparativos para que el Aske Gunea pueda a acoger a cientos de personas que con sus cuerpos y en actitud de desobediencia pacífica pero activa, harán frente a lo que se supone algo inevitable: que después de que mañana la Audiencia Nacional confirme que varios procesados no han acudido al juicio, ordene su detención y sea la Ertzaintza quien ejecute esa operación, como ya ha pasado en otras ocasiones. Esto podría ocurrir el lunes, aunque no es seguro, por lo que los organizadores del Aske Gunea recomiendan acudir a Loiola con lo necesario para pernoctar. El Aske Gunea, además, ofrecerá diferentes actividades mientras dure la resistencia.
5 jóvenes desobedecen a la Audiencia Nacional y resisten en Loiola
El resto de imputados en el sumario contra Segi han realizado una protesta en la Audiencia Nacional, donde la juez Angela Murillo ha suspendido momentaneamente el juicio y ordenado la detención de los jóvenes que permanecen en Loiola.
<object width="640" height="360"><param name="movie" value="//www.youtube.com/v/MK8JOHpou3w?version=3 ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="//www.youtube.com/v/MK8JOHpou3w?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="640" height="360" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
Finalmente, 5 son los jóvenes vascos acusados de pertenecer a Segi que han decidido no acudir a la Audiencia Nacional al juicio que ha comenzado hoy. El juicio ha sido suspendido momentaneamente después de que los acusados que si han acudido a Madrid hayan dado la espalda al tribunal mostrando carteles en favor de la resolución del conflicto y contra los juicios políticos. Posteriormente se ha reanudado sin público.
Los jueces de la Audiencia Nacional española han ordenado el arresto de quienes no han acudido al juicio.
Al mismo tiempo, Irati Tobar, Imanol Salinas, Xabier Arina, Igarki Robles y Jazint Ramirez han comparecido ante los medios de comunicación en la explanada de la Basílica de Loiola arropados por decenas y decenas de personas, muchas de las cuales han pernoctado en el Aske Gunea. Los imputados han recordado el caracter político de este juicio y han anunciado que resistirán en Loiola como muestra de su compromiso con la resolución del conflicto.
La intención de las personas que participan en Aske Gunea es obstaculizar al máximo las detenciones de estos jóvenes, y para ello tratarán de dificultar su identificación por parte de la Policía en el momento en el que los agentes procedan a sus arrestos.
<object width="640" height="360"><param name="movie" value="//www.youtube.com/v/OlRKXskzCvc?version=3 ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="//www.youtube.com/v/OlRKXskzCvc?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="640" height="360" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
El resto de imputados en el sumario contra Segi han realizado una protesta en la Audiencia Nacional, donde la juez Angela Murillo ha suspendido momentaneamente el juicio y ordenado la detención de los jóvenes que permanecen en Loiola.
<object width="640" height="360"><param name="movie" value="//www.youtube.com/v/MK8JOHpou3w?version=3 ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="//www.youtube.com/v/MK8JOHpou3w?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="640" height="360" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
Finalmente, 5 son los jóvenes vascos acusados de pertenecer a Segi que han decidido no acudir a la Audiencia Nacional al juicio que ha comenzado hoy. El juicio ha sido suspendido momentaneamente después de que los acusados que si han acudido a Madrid hayan dado la espalda al tribunal mostrando carteles en favor de la resolución del conflicto y contra los juicios políticos. Posteriormente se ha reanudado sin público.
Los jueces de la Audiencia Nacional española han ordenado el arresto de quienes no han acudido al juicio.
Al mismo tiempo, Irati Tobar, Imanol Salinas, Xabier Arina, Igarki Robles y Jazint Ramirez han comparecido ante los medios de comunicación en la explanada de la Basílica de Loiola arropados por decenas y decenas de personas, muchas de las cuales han pernoctado en el Aske Gunea. Los imputados han recordado el caracter político de este juicio y han anunciado que resistirán en Loiola como muestra de su compromiso con la resolución del conflicto.
La intención de las personas que participan en Aske Gunea es obstaculizar al máximo las detenciones de estos jóvenes, y para ello tratarán de dificultar su identificación por parte de la Policía en el momento en el que los agentes procedan a sus arrestos.
<object width="640" height="360"><param name="movie" value="//www.youtube.com/v/OlRKXskzCvc?version=3 ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="//www.youtube.com/v/OlRKXskzCvc?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="640" height="360" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
-
- Mensajes: 12
- Registrado: Lun Sep 08, 2014 11:16 am
- Ubicación: Crevillente
Goiko. escribió:5 jóvenes desobedecen a la Audiencia Nacional y resisten en Loiola
El resto de imputados en el sumario contra Segi han realizado una protesta en la Audiencia Nacional, donde la juez Angela Murillo ha suspendido momentaneamente el juicio y ordenado la detención de los jóvenes que permanecen en Loiola.
<object width="640" height="360"><param name="movie" value="//www.youtube.com/v/MK8JOHpou3w?version=3 ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="//www.youtube.com/v/MK8JOHpou3w?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="640" height="360" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
Finalmente, 5 son los jóvenes vascos acusados de pertenecer a Segi que han decidido no acudir a la Audiencia Nacional al juicio que ha comenzado hoy. El juicio ha sido suspendido momentaneamente después de que los acusados que si han acudido a Madrid hayan dado la espalda al tribunal mostrando carteles en favor de la resolución del conflicto y contra los juicios políticos. Posteriormente se ha reanudado sin público.
Los jueces de la Audiencia Nacional española han ordenado el arresto de quienes no han acudido al juicio.
Al mismo tiempo, Irati Tobar, Imanol Salinas, Xabier Arina, Igarki Robles y Jazint Ramirez han comparecido ante los medios de comunicación en la explanada de la Basílica de Loiola arropados por decenas y decenas de personas, muchas de las cuales han pernoctado en el Aske Gunea. Los imputados han recordado el caracter político de este juicio y han anunciado que resistirán en Loiola como muestra de su compromiso con la resolución del conflicto.
La intención de las personas que participan en Aske Gunea es obstaculizar al máximo las detenciones de estos jóvenes, y para ello tratarán de dificultar su identificación por parte de la Policía en el momento en el que los agentes procedan a sus arrestos.
<object width="640" height="360"><param name="movie" value="//www.youtube.com/v/OlRKXskzCvc?version=3 ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="//www.youtube.com/v/OlRKXskzCvc?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="640" height="360" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
Goiko. escribió:Juicio contra 28 jóvenes independentistas acusados de pertenecer a Segi
28 jóvenes vascos se enfrentan a partir del 22 de septiembre a un nuevo juicio en la Audiencia Nacional.
Se les imputa ser miembros de Segi, organización de jóvenes vascos independentistas ilegalizada bajo la teoría del "Todo es ETA". Sin embargo, no se presentan contra ellos acusaciones concretas por haber cometido actos violentos, ni se les incautaron armas o explosivos. Ni siquiera se les imputa pertenecer a un comando o colaborar con militantes de ETA. Se les acusa de realizar labores exclusivamente políticas como organizar actos y movilizaciones, participar en colectivos juveniles, colocar propaganda?
Y por todo ello podrían ser condenados a 6 años de prisión. De hecho, algunos de ellos ya fueron encarcelados tras sus arrestos en los años 2010 y 2011. La mayoría denunció haber sufrido torturas y malos tratos a manos de policías que buscaban sus autoinculpaciones.
Ahora, en la antesala del juicio, estos 28 jóvenes recaban la solidaridad y el apoyo de la sociedad vasca, recordando el momento político de esperanza que vive Euskal Herria y denunciando lo que no dudan en calificar como juicios políticos.
Estas 28 personas recuerdan que recientemente otras 40 jóvenes independentistas vascos fueron absueltos por la Audiencia Nacional de las mismas acusaciones y piden una sentencia absolutoria y el final de este tipo de procesos judiciales.
Cita en Loiola
Este domingo, a las 12:00 del mediodía, los y las jóvenes imputadas han convocado una rueda de prensa en la Basílica de Loiola para "dar un nuevo paso" en la dinámica desobediente con la que quieren encarar este juicio. En un video difundido en las redes sociales, se anima a acudir a Loiola tras recordar los sucesivos Herri Harresiak o muros populares realizados para dar arrope a jóvenes anteriormente juzgados y condenados por la Audiencia Nacional.
<object width="640" height="360"><param name="movie" value="//www.youtube.com/v/uHh6Qirdpsw?version=3 ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="//www.youtube.com/v/uHh6Qirdpsw?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="640" height="360" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
<object width="640" height="360"><param name="movie" value="//www.youtube.com/v/sCE50p2FVl8?hl=es_ES& ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="//www.youtube.com/v/sCE50p2FVl8?hl=es_ES&version=3" type="application/x-shockwave-flash" width="640" height="360" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
Me importa.
-
- Mensajes: 3785
- Registrado: Mar Feb 27, 2007 4:17 pm
La Ertzaintza revienta el muro popular de Loiola y arresta a los cinco procesados
Un amplio despliegue policial, formado por una treintena dotaciones de la Ertzaintza, se ha empleado con violencia durante unas tres horas para cumplir el mandato de la Audiencia Nacional española y arrestar a los cinco procesados que no se han presentado al juicio: Jazint Ramirez, Xabier Arina, Imanol Salinas, Igarki Robles e Irati Tobar.
Como hacían presagiar las informaciones que durante la tarde daban cuenta de una inusual presencia policial en las inmediaciones de Loiola, un amplio dispositivo de la Ertzaintza ha llegado pasadas las 18.40 al lugar.
Entonces, se ha formado el muro popular para proteger a los cinco jóvenes independentistas ?Irati Tobar, Jazint Ramirez, Igarki Robles, Xabier Arina e Imanol Salinas? que no se han presentado al juicio que ha arrancado este lunes en Madrid.
Desde las escalinatas, han proferido gritos en favor de los jóvenes, en contra de la actuación de la Ertzaintza y han cantado canciones como ?Lepoan hartu ta segi aurrera?.
Los agentes han dado lectura a la orden de arresto emitida por la Audiencia Nacional española y han dado tres minutos a los cinco jóvenes para que se entreguen. Sin embargo, el muro popular se ha mostrado determinado a resistir.
Minutos más tarde, han comenzado a desmantelar violentamente el muro popular, sacando a sus integrantes uno por uno.
La Ertzaintza ha necesitado cerca de tres horas para arrestar a los cinco procesados: Jazint Ramirez, Xabier Arina, Imanol Salinas, Igarki Robles e Irati Tobar.
El Departamento de Seguridad de Lakua ha confirmado, por otra parte, la detención de otras dos personas, a las que acusa de haber agredido a un ertzaina.
Representantes de EH Bildu, entre ellos el parlamentario Xabier Isasi, se han personado en el lugar para tratar de supervisar el operativo. La Ertzaintza ha hecho caso omiso a sus peticiones e incluso ha dado varios empujones a Isasi.
Los presentes han dado cuenta de momentos de gran tensión y han explicado que la Ertzaintza se ha empleado con violencia.
Un amplio despliegue policial, formado por una treintena dotaciones de la Ertzaintza, se ha empleado con violencia durante unas tres horas para cumplir el mandato de la Audiencia Nacional española y arrestar a los cinco procesados que no se han presentado al juicio: Jazint Ramirez, Xabier Arina, Imanol Salinas, Igarki Robles e Irati Tobar.
Como hacían presagiar las informaciones que durante la tarde daban cuenta de una inusual presencia policial en las inmediaciones de Loiola, un amplio dispositivo de la Ertzaintza ha llegado pasadas las 18.40 al lugar.
Entonces, se ha formado el muro popular para proteger a los cinco jóvenes independentistas ?Irati Tobar, Jazint Ramirez, Igarki Robles, Xabier Arina e Imanol Salinas? que no se han presentado al juicio que ha arrancado este lunes en Madrid.
Desde las escalinatas, han proferido gritos en favor de los jóvenes, en contra de la actuación de la Ertzaintza y han cantado canciones como ?Lepoan hartu ta segi aurrera?.
Los agentes han dado lectura a la orden de arresto emitida por la Audiencia Nacional española y han dado tres minutos a los cinco jóvenes para que se entreguen. Sin embargo, el muro popular se ha mostrado determinado a resistir.
Minutos más tarde, han comenzado a desmantelar violentamente el muro popular, sacando a sus integrantes uno por uno.
La Ertzaintza ha necesitado cerca de tres horas para arrestar a los cinco procesados: Jazint Ramirez, Xabier Arina, Imanol Salinas, Igarki Robles e Irati Tobar.
El Departamento de Seguridad de Lakua ha confirmado, por otra parte, la detención de otras dos personas, a las que acusa de haber agredido a un ertzaina.
Representantes de EH Bildu, entre ellos el parlamentario Xabier Isasi, se han personado en el lugar para tratar de supervisar el operativo. La Ertzaintza ha hecho caso omiso a sus peticiones e incluso ha dado varios empujones a Isasi.
Los presentes han dado cuenta de momentos de gran tensión y han explicado que la Ertzaintza se ha empleado con violencia.
-
- Mensajes: 35
- Registrado: Vie Sep 19, 2014 3:28 pm
-
- Mensajes: 3785
- Registrado: Mar Feb 27, 2007 4:17 pm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados