Desalojan una facultad madrileña por aviso de bomba durante una charla de los procesados vascos
Grupos de ultraderecha, representantes gubernamentales y medios de comunicación han realizado todo tipo de amenazas contra los actos solidarios organizados en Madrid por los macrojuicios contra decenas de militantes independentistas vascos. El último episodio, hoy en la Universidad Complutense de Madrid, donde debido a un dudoso aviso de bomba se ha interrumpido una charla de los jóvenes independentistas imputados.
Por lo menos tres actos solidarios con los imputados en los macroprocesos contra el independentismo vasco habían sido organizados para esta semana en Madrid, todos ellos han sido objetos de amenazas primero mediáticas, después correspondidas por iniciativas gubernamentales para prohibirlas y acompañadas de presiones de grupos de ultraderecha.
El último episodio esta misma tarde en la Universidad Complutense de Madrid, que amanecía esta mañana con pintadas fascistas. Se trataba de una charla organizada por las juventudes independentistas castellanas, YESCA, bajo el título ?Represión a la juventud independentista vasca. Por los derechos civiles y políticos?.
El coloquio de este viernes ha venido precedido de amenazas tanto de grupos de ultraderecha como de algunos medios de comunicación. La presión hacia la propia facultad de Historia de la UCM por diferentes organizaciones, también de la AVT, ha llevado al Decanato a informar de que no la autorizaba:
BASQUE COUNTRY | Makroepaiketa politikoak
Desalojan una facultad madrileña por aviso de bomba durante una charla de los procesados vascos
Grupos de ultraderecha, representantes gubernamentales y medios de comunicación han realizado todo tipo de amenazas contra los actos solidarios organizados en Madrid por los macrojuicios contra decenas de militantes independentistas vascos. El último episodio, hoy en la Universidad Complutense de Madrid, donde debido a un dudoso aviso de bomba se ha interrumpido una charla de los jóvenes independentistas imputados.
NAIZ.INFO|Madrid|16/01/2014|1 comment
Behtdwuiaaaicf3
La facultad de Historia de la UCM tras el desalojo de hoy. (Vía @jjg_7)
Por lo menos tres actos solidarios con los imputados en los macroprocesos contra el independentismo vasco habían sido organizados para esta semana en Madrid, todos ellos han sido objetos de amenazas primero mediáticas, después correspondidas por iniciativas gubernamentales para prohibirlas y acompañadas de presiones de grupos de ultraderecha.
El último episodio esta misma tarde en la Universidad Complutense de Madrid, que amanecía esta mañana con pintadas fascistas. Se trataba de una charla organizada por las juventudes independentistas castellanas, YESCA, bajo el título ?Represión a la juventud independentista vasca. Por los derechos civiles y políticos?.
El coloquio de este viernes ha venido precedido de amenazas tanto de grupos de ultraderecha como de algunos medios de comunicación. La presión hacia la propia facultad de Historia de la UCM por diferentes organizaciones, también de la AVT, ha llevado al Decanato a informar de que no la autorizaba:
Ese anuncio llevaba a muchos medios de comunicación a informar de la anulación de la charla, extremo que los organizadores, YESCA, no confirmaron; ya que su decisión, y también la de los ponentes, los jóvenes independentistas vascos, había sido no ceder ante la presión y llevar a cabo la conferencia. Finalmente, a la hora anunciada, 17.30, comenzaba la charla a la que ha acudido medio centenar de personas.
Previo a la charla, testigos habían advertido de la presencia de personas de ultraderecha cerca de la facultad, pero no ha supuesto impedimento para que la conferencia se desarrollase con total normalidad.
Una hora después llegaba, acompañado de un gran despliegue policial... de antidisturbios, el aviso de bomba que, según YESCA, podría haber sido una mera invención de la propia Policía. Algunos medios han informado de la colocación de cuatro artefactos caseros en la universidad, aviso de bomba que habría reivindicado un grupo denominado ?JL18?.
Unidades de la UIP, unidad que la víspera había detenido a 14 personas en Madrid, incluido un bombero, acordonaban la facultad de Historia y procedían a su desalojo. Varios de los testigos destacaban la ausencia de Tedax o ambulancias, solo había Policías antidisturbios.
De #Potemkin a Cienpozuelo
Dos días antes la amenaza se había cebado con otra charla solidaria similar. En este caso en el barrio madrileño de Lavapiés y en un Centro Social Ocupado, el Potemkin. Tras la presión mediática llegó la petición de prohibición de la delegada del Gobierno español en Madrid, Cristina Cifuentes, y tras ello las amenazas de la ultraderecha. Los organizadores decidieron en aquel caso desconvocar la charla.
Para mañana viernes han convocado otro acto solidario con el independentismo vasco. Acto que también han puesto en el punto de mira los medios de comunicación más ultras de la capital del Reino de España.
http://www.naiz.info/en/actualidad/noti ... o-de-bomba
Aviso bomba en la UCM
-
- Mensajes: 3785
- Registrado: Mar Feb 27, 2007 4:17 pm
Extraído de http://juventudrebelde.org/index.php?ma ... eturnid=56
Comunicado de Yesca ante la convocatoria de la charla: Represión a la juventud independentista vasca. Por los derechos civiles y políticos
Desde Yesca habíamos organizado para la tarde de hoy 16 de Enero una charla en la facultad de Historia de la Universidad Complutense de Madrid. La temática de la charla era sobre la represión que viene sufriendo desde hace años la juventud de izquierdas e independentista vasca por la oposición de su proyecto político al proyecto falsamente democrático de las élites gobernantes del Estado Español. Consideramos que su visión del conflicto vasco es importante para entenderlo y más en un lugar como Madrid, en el que las voces discrepantes con la ideología dominante de los grandes partidos en el poder son constantemente silenciadas, criminalizadas y reprimidas.
Desde que hicimos público este acto informativo grandes sectores de la derecha han ejercido presión para tratar de evitar que se llevase a cabo. Las Nuevas Generaciones (juventudes del PP) han intentado boicotear el acto por las redes sociales, grupos neonazis han realizado amenazas por Internet, la prensa más conservadora y reaccionaria ?como por ejemplo La Razón entre otros medios- ha criminalizado el acto o difundido mentiras como que Yesca lo había cancelado e incluso la AVT y la Delegación de Gobierno en Madrid han presionado al Rectorado de la UCM a no autorizar la charla.
Ante esta situación desde nuestra organización hemos decidido no ceder ante las presiones y seguir adelante con nuestra iniciativa llevando a cabo todo lo que teníamos previsto en un aula vacía de la facultad. Allí pasados unos minutos de las 17:30 ?hora a la que estaba anunciado el acto- nos reuníamos unas 80 personas, donde el debate planteado por vari@s jóvenes vasc@s se centraba en la situación represiva y de constante criminalización que vive el movimiento juvenil independentista de izquierdas en el País Vasco. Tres cuartos de hora después cuando estaba concluyendo el debate han llegado a la facultad casi una decena de furgones policiales y han comenzado a desalojar el edificio ante una cobarde amenaza de bomba ?inexistente- realizada con toda probabilidad por parte de la extremaderecha, cuyo objetivo era que no se hiciese el acto, lo cual no han logrado. Consideramos digno de mención el burdo intento de manipulación de la amenaza de bomba realizado en Intereconomía en su diario digital La Gaceta, que atribuye ese hecho a nuestra organización lo cual es totalmente falso.

La valoración global que hacemos desde Yesca es positiva pues a pesar de toda la presión que prensa derechista, Delegación de Gobierno, organizaciones satélites del PP y fascistas -con las amenazas de bombas de estos últimos- han realizado cogidos de la mano para evitar que realizásemos nuestro acto, lo hemos realizado y la voz del independentismo juvenil de izquierdas se ha podido escuchar en Madrid una vez más, lo cual era nuestro objetivo.
Denunciamos una vez más la criminalización a la que nuestra organización se ve sometida por solidarizarnos con la lucha por la libertad del pueblo vasco. Consideramos legítima la lucha contra el capitalismo y su modelo explotador, la lucha por que mujeres y hombres vivan en pie de igualdad, y por supuesto también la lucha por que los derechos inherentes que tiene el pueblo al que se pertenece puedan ser ejercidos. Y eso lo consideramos aplicable a todos los pueblos, incluido en el País Vasco. Por mucho que nos criminalicen o intenten reprimir seguiremos ejerciendo desde nuestras posibilidades la solidaridad internacionalista desde Castilla.
Por último queremos mostrar nuestro agradecimiento a las personas que han acudido a apoyar esta convocatoria a pesar de todas las trabas, presiones y amenazas sufridas.
No a la criminalización. No a la represión.
La lucha es el único camino.
No pasarán.
Yesca, la juventud castellana y revolucionaria
Comunicado de Yesca ante la convocatoria de la charla: Represión a la juventud independentista vasca. Por los derechos civiles y políticos
Desde Yesca habíamos organizado para la tarde de hoy 16 de Enero una charla en la facultad de Historia de la Universidad Complutense de Madrid. La temática de la charla era sobre la represión que viene sufriendo desde hace años la juventud de izquierdas e independentista vasca por la oposición de su proyecto político al proyecto falsamente democrático de las élites gobernantes del Estado Español. Consideramos que su visión del conflicto vasco es importante para entenderlo y más en un lugar como Madrid, en el que las voces discrepantes con la ideología dominante de los grandes partidos en el poder son constantemente silenciadas, criminalizadas y reprimidas.
Desde que hicimos público este acto informativo grandes sectores de la derecha han ejercido presión para tratar de evitar que se llevase a cabo. Las Nuevas Generaciones (juventudes del PP) han intentado boicotear el acto por las redes sociales, grupos neonazis han realizado amenazas por Internet, la prensa más conservadora y reaccionaria ?como por ejemplo La Razón entre otros medios- ha criminalizado el acto o difundido mentiras como que Yesca lo había cancelado e incluso la AVT y la Delegación de Gobierno en Madrid han presionado al Rectorado de la UCM a no autorizar la charla.
Ante esta situación desde nuestra organización hemos decidido no ceder ante las presiones y seguir adelante con nuestra iniciativa llevando a cabo todo lo que teníamos previsto en un aula vacía de la facultad. Allí pasados unos minutos de las 17:30 ?hora a la que estaba anunciado el acto- nos reuníamos unas 80 personas, donde el debate planteado por vari@s jóvenes vasc@s se centraba en la situación represiva y de constante criminalización que vive el movimiento juvenil independentista de izquierdas en el País Vasco. Tres cuartos de hora después cuando estaba concluyendo el debate han llegado a la facultad casi una decena de furgones policiales y han comenzado a desalojar el edificio ante una cobarde amenaza de bomba ?inexistente- realizada con toda probabilidad por parte de la extremaderecha, cuyo objetivo era que no se hiciese el acto, lo cual no han logrado. Consideramos digno de mención el burdo intento de manipulación de la amenaza de bomba realizado en Intereconomía en su diario digital La Gaceta, que atribuye ese hecho a nuestra organización lo cual es totalmente falso.

La valoración global que hacemos desde Yesca es positiva pues a pesar de toda la presión que prensa derechista, Delegación de Gobierno, organizaciones satélites del PP y fascistas -con las amenazas de bombas de estos últimos- han realizado cogidos de la mano para evitar que realizásemos nuestro acto, lo hemos realizado y la voz del independentismo juvenil de izquierdas se ha podido escuchar en Madrid una vez más, lo cual era nuestro objetivo.
Denunciamos una vez más la criminalización a la que nuestra organización se ve sometida por solidarizarnos con la lucha por la libertad del pueblo vasco. Consideramos legítima la lucha contra el capitalismo y su modelo explotador, la lucha por que mujeres y hombres vivan en pie de igualdad, y por supuesto también la lucha por que los derechos inherentes que tiene el pueblo al que se pertenece puedan ser ejercidos. Y eso lo consideramos aplicable a todos los pueblos, incluido en el País Vasco. Por mucho que nos criminalicen o intenten reprimir seguiremos ejerciendo desde nuestras posibilidades la solidaridad internacionalista desde Castilla.
Por último queremos mostrar nuestro agradecimiento a las personas que han acudido a apoyar esta convocatoria a pesar de todas las trabas, presiones y amenazas sufridas.
No a la criminalización. No a la represión.
La lucha es el único camino.
No pasarán.
Yesca, la juventud castellana y revolucionaria
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados