la Marihuana YA es legal en España

Sociedad, política, actualidad, noticias...
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

la Marihuana YA es legal en España

Mensajepor theiban » Jue Jun 13, 2013 6:02 pm

Acabo de subir un reportaje sobre el fenómeno de los Clubes Sociales de Consumidores (de cannabis) CSC en España, concretamente los de Madrid, que alguno tienen ya varios años de experiencia y se han asentado sólidamente, con más de 100 socios y creciendo, en algunos casos. Son colectivos que han sentado los cimientos legales para adquirir marihuana sin cruzar la línea de la ilegalidad. Decenas de clubes se están abriendo por toda España. Reportaje en URL (aun está sin acabar):
http://tiffotos.com/a00/clubes-consumidores/

Imagen
Autoensayo con mi primer porro de marihuana adquirida con total legalidad en mi CSC

Imagen
Mesa de aperitivos para los socios en la inauguración de Cannabis Life, que no falte la marihuana

Imagen
Catas de HBO en pipas con hornillo de titanio para combustión instantánea

Imagen
Cada fumeta con su propio peta, enel CSC El Oso y el Cogollo
Zuru
Mensajes: 4849
Registrado: Jue Feb 24, 2011 11:32 pm

Mensajepor Zuru » Jue Jun 13, 2013 6:35 pm

Toma novedad
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Jue Jun 13, 2013 7:49 pm

La Ley está sujeta a interpretaciones, y que las asociaciones de fumetas no son ilegales, es únicamente una interpretación.

Con la Ley en la mano, os podrán dar por culo o no hacerlo, según les interese. Sólo que ahora esto no es importante... ya lo será.

Dicho esto, me via fumarme una ele!
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Jue Jun 13, 2013 8:31 pm

Ayer no daba crédito a lo que decía el fiscal jefe del estado para las drogas. El tío tiene que estar que los narcos se lo comen, por que sino no me explico que en mitad de una crisis de caballo se le ocurra al pobre hombre prohibir a la gente que se coloque para sobrellevarlo sin cortarse las venas.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Jue Jun 13, 2013 10:08 pm

¿Qué va a decir? Si no dice que su trabajo es importantísimo y que si le dan más dinero toda la sociedad vivirá mejor, los niños crecerán más fuertes, el agua saldrá más pura, los delfines se salvarán y todo ese rollo... estaría dedicándose a otra cosa y no a dar por culo gastándose el dinero del contribuyente y convertir un mercado multimillonario en terreno exclusivo de unos pocos.
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Jue Jun 13, 2013 11:27 pm

Sí, es cierto que todavía se corre el riesgo de caer en manos de un fundamentalista que interprete las leyes a lo imbécil. Muchos clubes han padecido asaltos e incautaciones, pero creo que es más por la novedad que los funcionarios se asustan. Después de unos 3 años de experiencia están empezando a nacer clubes como setas, sólo en Madrid decenas y en el resto de España cientos. Se acabará normalizando o el gobierno tendrá que recurrir a las tácticas totalitarias, que ya están obsoletas y dudo que le interese, más teniendo en cuenta las tendencias en EEUU, donde más de 20 estados se enfrentan a las leyes federales por descriminalizar la marihuana.

Imagen
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Vie Jun 14, 2013 12:32 pm

theiban escribió:Sí, es cierto que todavía se corre el riesgo de caer en manos de un fundamentalista que interprete las leyes a lo imbécil.
Me encantaría poder estar de acuerdo... pero no lo estoy.

Para que la interpretación de que estas asociaciones no son ilegales, lo principal es que no haya ánimo de lucro y no se promocione el consumo de esas cosas que son malas para la "salud pública" (como si existiese tal cosa), pero extrañamente tanto policía como políticos permiten que estén en todos los sitios, limitándose a multar al que la consume.

Y estas asociaciones normalmente promocionan, no se puede decir que no, porque facilitan la adquisición... y estoy seguro que en la aplastante mayoría hay gente que cobra, y por tanto debe haber lucro (ojo, que aquí hay mucha tralla... hay interpretaciones de todo tipo, la que más os conviene es que la remuneración del trabajo no es lucro... pero, sinceramente, yo tampoco estoy de acuerdo... en principio, entiendo, y es mi interpretación, que no hay lucro, si el salario es conforme al precio de mercado).

Yo estoy detrás de crear una asociación, pero la voy a hacer con fines mucho más abiertos, a pesar de que admire la desobediencia civil, que en el tema de la marihuana está consiguiendo que el cambio sea imparable.
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Vie Jun 14, 2013 2:43 pm

Lo del "ánimo de lucro" se salva poniendo un sueldo establecido por asamblea para quienes se hagan cargo de las asociaciones, ya que se tienen que dedicar a atenderlas a tiempo parcial o completo. Estos "liberados" tienen su contrato legal, con nómina y con impuestos, e igualmente los cultivadores que se contraten. Para evitar cualquier denuncia por narcotráfico es imprescindible tener absoluto control y transparencia con lo que consumen los socios, ya que no puede haber excedentes injustificados que no se reinviertan en el club.

También se debe ser cuidadoso con los ejercicios de comunicación pública para no dar pie a una denuncia por promover el consumo de drogas, ya sabemos que los prohibicionistas rebuscarán cualquier error de gramática para encontrar argumentos con los que hacerse notar.

La Federación de Asociaciones Cannábicas también ofrece una plataforma de adhesión a la que se unen los CSC aceptando una normativa con recomendaciones para las buenas prácticas y el uso responsable de los CSC, que se sigue desarrollando en asambleas. Cuando la tengan consensuada será publicada y difundida entre los interesados. Los CSC que sigan estas recomendaciones evitarán cruzar la línea de la legalidad y dar motivos a la policía para intervenir el Club, lo cual tampoco evitará que se intervenga el club sólo por molestar, como ya está ocurriendo. Se han intervenido, en estos años, muchas iniciativas. Entre ellas tenemos una acusación contra el presidente del club "La Santa Le Club" para quien se pide apoyo, ya que, como cuenta Pedro, se vio empujado a montar el club por la cantidad de personas que acudía a su tienda (un growshop situado en frente del hospital Gregorio Marañón) a pedirle ayuda en busca de marihuana para sus dolores, y ya que muchos se veían incapaces de montar su propio cultivo. El hombre no se merece ir a la cárcel, le piden varios años.

https://www.facebook.com/events/430499360372533/?ref=22

Pedro aparece entrevistado en televisión en un reportaje sobre los CSC emitido hace unos días, a partir del minuto 44:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/tele ... 3/1870048/

Imagen
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Sab Jun 15, 2013 9:40 am

Ojalá os vaya bien.

Pero sólo digo que habría que reformar la Ley para garantizar vuestra tranquilidad.

A mí me daría pánico estar cotizando a la SS por un contrato con estas asociaciones... y si lo hiciese, sería salario mínimo, por si acaso.

Asociarme no me importaría... y estoy de acuerdo con que Pedro no debería ir a la cárcel... aunque la verdad, es que yo creo que ningún narcotraficante debería ir a la cárcel (y sé que Pedro no es precísamente un narco). Simplemente digo que yo sacaría de la cárcel a la mitad de la gente que está y metería a muchos que no están... quitaría muchos delitos.

Vuelvo a quitarme el sombrero! hay mucha gente que somos más cobardes, pero que aplaudimos en la sombra!
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Sab Jun 15, 2013 10:10 am

Estoy de acuerdo. Todavía nos movemos en un limbo legal que permite a los fanáticos de la prohibición cometer ciertos abusos y tergiversaciones malintencionadas. Y los más comprometidos son conscientes del riesgo que se asume, como Pedro, y lo asumen a pecho descubierto.
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Sab Jun 22, 2013 11:22 am

los Fanáticos se pronuncian:

ACTUARÁ CONTRA ASOCIACIONES
Antidroga constata un "preocupante" aumento de plantaciones de cannabis

http://www.europapress.es/sociedad/noti ... 30734.html

MADRID, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Fiscalía Antidroga ha constatado un "preocupante" aumento de plantaciones de cannabis y de asociaciones constituidas para propiciar su cultivo. Por ello, investigará la actividad "real" de tales organizaciones para evitar que, bajo la aparente cobertura del derecho de asociación y de la libertad de expresión, comentan delitos contra la salud público.

Así lo sostiene en las conclusiones alcanzadas por la Junta General de la Fiscalía Antidroga celebrada los días 13 y 14 de junio en Málaga en la que explica que "está investigando" la actividad de tales asociaciones para ejercitar, en su caso, las pertinentes acciones penales.

Según explica, el control de la legalidad se realiza en dos fases. En primer lugar, se analiza el contenido de los Estatutos que, por regla general, no permitirá apreciar la existencia de delito porque alude a la legalidad vigente.

Tras ello, se debe estudiar la actividad real de la asociación, que no podrá "realizar actos de cultivo o comercialización sin someterse a los requisitos establecidos en la Ley de Estupefacientes, pues en caso contrario sus conductas encajan en los delitos contra la salud pública". La Fiscalía Antidroga y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad están así "atentados" a tales actos.

El Ministerio Público ha mostrado su "satisfacción" por la destrucción anticipada de drogas que ha ascendido a más de 98.000 kilos de estupefacientes entre el 1 de enero y el 31 de mayo.

"Se constata con satisfacción el importante avance en la destrucción anticipada de drogas que ha supuesto, en el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2013, una importante reducción de las cantidades depositadas, que han pasado de 111.470 kilogramos a 67.994, pese a que en dicho período ingresaron 55.004 kilogramos, por lo que el total destruido asciende a más de 98.000 kilogramos, según datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, y que son incluso más, según el Centro de Inteligencia contra el Crimen Organizado (C.I.C.O.)", ha finalizado.

Imagen
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Sab Jun 22, 2013 12:08 pm

Imagen
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Sab Jun 22, 2013 12:24 pm

SEGÚN ASOCIACIONES PRO-CANNABIS
Legalizar la marihuana supondría 177 millones en IVA y 38.000 puestos de trabajo
Un estudio desarrollado por asociaciones pro-cannabis ofrece una versión diferente sobre la legalización de la marihuana: su impacto económico.

http://www.libremercado.com/2012-08-16/ ... 276466205/

LD/AGENCIAS 2012-08-16
Los consumidores de cannabis gastan al año en España 1.163 millones de euros comprando esta sustancia, según las asociaciones cannábicas de autoconsumo, que defienden que si toda la marihuana se adquiriera en sus locales, donde tributa el IVA, reportarían al Estado 177 millones de euros en impuestos.

En un informe, al que ha tenido acceso Efe, las asociaciones cannábicas calculan que el 2% de la población española de entre 15 y 64 años de edad consume cannabis diariamente, con una media mensual de gasto de 100 euros, mientras que otro 7,6% de la población de la misma franja de edad es consumidor eventual, con un gasto mensual de 13 euros al mes.

De esta forma, según el estudio, los consumidores de marihuana invierten cada mes en España 86,9 millones de euros en comprar esta sustancia, lo que suponen 1.163 millones al año.

En Cataluña, donde hay abiertas unas 200 asociaciones cannábicas de autoconsumo, los fumadores de marihuana gastan al mes unos 15,4 millones de euros, lo que significa 185,4 millones al año, según el informe.

IVA para el cannabis

Para los responsables del estudio, la mayor parte del dinero invertido en comprar cannabis forma parte de la economía negra y en muchas ocasiones acaba en manos de las mafias de narcotraficantes.

Por contra, si se creara un "IVA del cannabis" o si toda la marihuana se adquiriera a través de las asociaciones de consumidores -donde la compra de la hierba ya tributa un IVA del 18 %-, se reportaría al Estado una cifra anual de 177 millones de euros, según el informe.

Los autores del estudio, que a principios de año impulsaron el proyecto para instalar una plantación municipal de cannabis en Rasquera (Tarragona), sostienen que si se legalizara el consumo de cannabis se podrían generar en España más 38.000 puestos de trabajo dedicados al cultivo y al mantenimiento de las propias asociaciones cannábicas.

La creación de estos puestos de trabajo comportaría, según el informe, unos ingresos adicionales de 400 millones de euros para el Estado (64 de ellos en Cataluña) en concepto de Seguridad Social e IRPF.

Ya dentro de la ley en Cataluña

En Cataluña, permanecen abiertas unas 200 asociaciones cannábicas de autoconsumo, tras superar un filtro para su constitución, que debe ser avalada por la fiscalía, según fuentes del sector consultadas por Efe.

Las asociaciones abiertas, según sus estatutos, deben limitarse a distribuir el cannabis entre sus socios -se calcula que en Cataluña hay unos 50.000-, y siempre en los locales habilitados, por lo que tienen terminantemente prohibido vender marihuana a personas que no estén asociadas.

Como medida de garantía, solo se admiten como socios a mayores de 21 años de edad, necesariamente avalados por otro socio. Al inscribirse, el nuevo socio debe especificar en la mayoría de los casos la cantidad mensual de marihuana que quiere consumir, por lo que se le adapta la cuota en función de su consumo estimado.

De hecho, varias de las redadas policiales contra estas asociaciones se han producido cuando los cuerpos de seguridad han descubierto que en ellas se vendía marihuana a personas ajenas a la entidad o que disponían de una cantidad de cannabis superior a la capacidad de consumo de sus clientes.

Responsables de entidades cannábicas consultados por Efe han subrayado que se encuentran con la dificultad de que, si bien tienen un permiso de la fiscalía para abrir y constan en el registro de asociaciones, no logran licencia municipal para cultivar, por lo que, en muchas ocasiones, han de montar plantaciones en secreto.
Orion
Mensajes: 1043
Registrado: Lun Jun 10, 2013 9:26 pm
Ubicación: en una nube

Mensajepor Orion » Sab Jun 22, 2013 12:27 pm

a mi la marihauna me gusta su olor, y l planta, me parece una planta preciosa, pero ya
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Lun Jun 24, 2013 2:00 pm

A mí también me parece una planta muy linda. Para algunas personas se ha revelado como la mejor solución para sus procesos dolorosos, se tiene en cuenta su nula toxicidad. La semana pasada pude documentar la receta a una paciente que no se avergüenza ni le preocupa que su tratamiento sea de dominio público:

Imagen

También pude hablar personalmente con Pedro, presidente de La Santa Le Club, que me contó que ha sido detenido en 5 ocasiones y que, a pesar de que ahora le piden más de 4 años de condena, no piensa dejar su actividad. La Santa Le Club cuenta con más de 300 socios conscientes de que no hacen nada malo ni ilegal. Esperamos que se archive la causa o que se absuelva a Pedro, su defensa es sólida.

Imagen

Interiores de La Santa Le Club

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Bombones de marihuana, una delicia exclusiva de La Santa Le Club:
Imagen
Orion
Mensajes: 1043
Registrado: Lun Jun 10, 2013 9:26 pm
Ubicación: en una nube

Mensajepor Orion » Mar Jun 25, 2013 1:07 am

theiban, eres tu el prmero, ese q mira de reojo?
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Dom Jul 14, 2013 4:26 pm

Orion escribió:theiban, eres tu el prmero, ese q mira de reojo?
Este soy yo practicando mi primer autoensayo con marihuana adquirida sin cruzar la línea de la legalidad, en mi club El Oso y el Cogollo:
Imagen

Podéis ver fotos y un vídeo del Oso y el Cogollo en URL:
http://tiffotos.com/a00/clubes-consumid ... -club.html

Imagen
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Dom Jul 14, 2013 5:20 pm

Iban, me parece bien que pongas lo de Rosa, pero no con sus dos apellidos...
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Dom Jul 14, 2013 5:58 pm

Pit escribió:Iban, me parece bien que pongas lo de Rosa, pero no con sus dos apellidos...
Creo que a quien le debe parecer lo que sea es a Rosa, y se han tenido en cuenta su criterio y su voluntad. Si a ella le parece bien divulgar su receta médica en la que sale identificada porque, y pienso que tiene razón, con esta divulgación está aportando al público una documentación que verifica una realidad bastante distorsionada por la propaganda, no entiendo que a ti te resulte disgustoso ¿podrías explicarte mejor?
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Dom Jul 14, 2013 6:02 pm

Oye, si ella quiere que se publique tan libremente su nombre por internet, ¡por mí no problem!

Que a mí me la pela lo que se tome o de deje de tomar la gente, y el motivo. Pero pensaba que la tal Rosa podría no interesarle divulgar su nombre y apellidos.
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Mar Jul 23, 2013 1:20 am

La semana pasada se presentó públicamente la Federación Madrileña de Asociaciones Cannábicas MadFAC, con una ceremonia que abría como invitada especial Araceli Manjón-Cabeza, exdirectora del Plan Nacional sobre Drogas PND español, que mostraba su apoyo a la iniciativa de la nueva asociación y explicaba, durante su intervención, las razones por las que dio el salto de un extremo como dirigente de la Guerra Contra las Drogas a abrazar el antiprohibicionismo como única alternativa eficaz para terminar con la corrupción desmesurada que ha generado la represión desde principios del siglo XX hasta la actualidad. Expone su análisis en su libro La Solución, publicado por la editorial Debate.

En la mesa acompañaron Juame Xaus, en representación de la Federación de asociaciones Cannábicas (españolas) FAC, Bernardo Soriano, abogado e ideólogo de MadFAC, y Pichi, presidente de MadFAC y elCSC El Oso y el Cogollo. También intervino, por vídeo conferencia, el Dr. Pedraza, habitual colaborador deMadFAC y profundo conocedor del potencial terapéutico de la marihuana.

MadFac nace con vocación reguladora y pretende que su sello sea una garantía de funcionamiento responsable de los clubes de consumidores madrileños.
Fotos de la presentación en URL:
http://tiffotos.com/a00/madfac/



Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Un respiro con los compañeros del CSC Cannabanchel
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Mar Sep 17, 2013 1:43 pm

Era previsible una contraofensiva de los criminalizadores que viven de criminalizar a terceros:

Según jueces y fiscales progresistas la Fiscalía General sitúa en el mismo plano el tráfico de cannabis y las asociaciones de consumo
Según ha sabido la Ser, la Fiscalía General ha dictado una orden que insta a los fiscales a perseguir a las asociaciones de consumo ya que el consumo compartido de cannabis podría ser ilegal

http://www.cadenaser.com/espana/articul ... nac_30/Tes

JUAN MAGRANER 13-09-2013 - 17:20 CET
La fiscalía general del estado emitió en agosto pasado una instrucción sobre algunas cuestiones relativas a asociaciones promotoras del consumo de cannabis. Y la consideran innecesaria y peligrosa porque criminaliza a tales asociaciones. Los fiscales progresistas añaden además que no es necesario que la fiscalía general les recuerde cómo deben hacer su trabajo máxime cuando, en principio, no han detectado problema alguno en relación con las citadas asociaciones.

La instrucción incide especialmente en cuestiones como los límites del derecho de asociación y recuerda en varias ocasiones que "el cultivo y consumo compartido pudiera incurrir en una conducta tipificada en el Código Penal" como ilícitas en el sentido de que dichas asociaciones "después de constituidas, promuevan la comisión" del delito.

E insiste: "Hay que tener en cuenta que detrás de la apariencia jurídica de algunas asociaciones se pueden ocultar auténticas organizaciones o grupos dedicados a la distribución de drogas, utilizando la cuota social como contraprestación de la sustancia que se recibe de la asociación o realizando cualquier otra conducta de similar entidad".

El presidente de Jueces para la Democracia, Joaquim Bosch, considera, en ese sentido, "desproporcionada" la orden porque "no se puede poner en el mismo plano tráfico ilegal y uso compartido" máxime cuando las citadas organizaciones buscan huir de las redes ilegales de tráfico de drogas. Para Bosch mezclar esos conceptos supone "un paso atrás" y además la "criminalización" de esas asociaciones favorecería precisamente el tráfico ilegal.

En parecidos términos se expresan los fiscales. La Unión Progresista de Fiscales considera que la citada instrucción debe ser interpretada de forma muy amplia. Sin entrar en qué motivaciones existan para la misma subrayan que no han detectado una necesidad de la misma. Y como explica Mariangeles Martínez Marzal, de la Unión Progresista, no parece necesario que la fiscalía general recuerde a los fiscales cómo y cuándo deben actuar...

Y es que la instrucción contiene por ejemplo indicaciones del estilo: "En todo caso, los Señores Fiscales procurarán que estas diligencias se practiquen con la mayor celeridad, toda vez que hasta que no se produzca resolución judicial firme se encuentra en suspenso la solicitud de inscripción registral".

Imagen
Araceli Majón-Cabeza, exdirectora del Plan Nacional sobre Drogas PND, tiene claro que la SOLUCIÓN al problema de las drogas es la legalización. Expone estupendamente sus argumentos en su libro La Solución
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Jue Sep 19, 2013 1:07 am

"Expertos" según el criterio de los prohibicionistas, que suelen llamar "experto" a cualquier charlatán que les lama la cartera:

Un total de 60 expertos estudiarán la regulación del consumo de cannabis
Pasarán ex consejeros de Sanidad como Rafael Bengoa o Gabriel Inclán
La ponencia es una iniciativa pionera en España

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/1 ... 34995.html

Iker Rioja | Vitoria
Actualizado martes 17/09/2013 18:23 horas

La ponencia creada en el Parlamento Vasco para regular el consumo de cannabis (marihuana, no hachís) en 'clubes sociales' convocará a unos 60 expertos en los próximos meses, según ha acordado en la reunión de esta mañana.

Por la Cámara vasca pasarán ex consejeros de Sanidad como Rafael Bengoa o Gabriel Inclán, el viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga, o la viceconsejera de Justicia, Ana Aguirre.

También ha sido convocada la directora del instituto de drogodependencias de la Universidad de Deusto, María Teresa Laespada, el sociólogo Javier Elzo o el presidente de la Asociación de Usuarios de Cannabis Pannagh, Martín Barriuso. Igualmente, han sido invitados los fiscales antidroga del País Vasco y de España.

La ponencia también ha acordado citar a expertos internacionales como Carel Edwards, ex jefe de la unidad de coordinación de drogas de la Comisión Europea, la responsable de Drogodependencias del Gobierno de Holanda (en Ámsterdam es legal esta droga), Marjolijn Sonnema, o Hamid Ghodse, experto en estupefacientes de la ONU.

El presidente de este grupo de trabajo, Carmelo Barrio (PP), ha explicado que las comparecencias empezarán en octubre y que darán continuidad a los testimonios ya recabados por este mismo grupo durante la pasada legislatura.

La ponencia, pionera en España y que coincidió con la presentación por el anterior Gobierno socialista de un proyecto de Ley de Adicciones que también abría la puerta a regular el consumo de cannabis, se topa con el obstáculo de que la comunidad autónoma no tiene competencias para legalizar una droga.

Entre quienes critican el paso dado por el País Vasco está el máximo responsable del Gobierno central en materia de drogodependencias, Francisco Babín.

Durante su comparecencia en esta ponencia la pasada legislatura cerró la puerta a la regulación de los clubes de consumo de cannabis y alertó del 'efecto llamada' que supondría liberalizar la droga más consumida por detrás del alcohol y del tabaco: "Lo único que va a comportar es un incremento del consumo e, indiscutiblemente, una disminución en la edad de inicio [en el contacto con esta sustancia]".

El País Vasco es una de las zonas de Europa con mayor consumo de marihuana, cuyo cultivo y tráfico está penado. Según datos de 2011, un 4,4% de la población vasca de entre 15 y 24 años es consumidora habitual y un 8,2% de los adolescentes fuman esta sustancia más de 20 ocasiones al mes

-------------------------


Martín Barriuso es el "ingeniero" que ha diseñado las bases para el funcionamiento legal de los CSCs, cuya inciativa pionera puso en marcha al frente del colectivo PANNAGH
Imagen
Spidich
Mensajes: 37
Registrado: Mié Sep 25, 2013 7:35 pm

Mensajepor Spidich » Mié Sep 25, 2013 7:43 pm

dudo que sea legal ya...
Ultramemia
Mensajes: 5
Registrado: Mar Oct 01, 2013 12:40 am

Re: la Marihuana YA es legal en España

Mensajepor Ultramemia » Mar Oct 01, 2013 12:48 am

gracias a Tarzán

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados