Hoy, 75 años después, se ha inaugurado el memorial que recuerda a las más de 300 vÃctimas asesinadas por la aviación fascista italiana en el bombardeo del Mercado Central, la mañana del 25 de Mayo de 1938. Fué una de las peores masacres vividas durante la Guerra Civil.
Tanto la presión para que se llevara a cabo como la mayor parte de los fondos para financiar el memorial han venido de aportaciones populares. Las instituciones, presentes hoy, nunca habÃan mostrado verdadero interés por un verdadero homenaje a las vÃticmas de la masacre, que hasta hoy, solo recordaba una placa conmemorativa en la hoy llamada Plaza del 25 de Mayo (Hasta hace pocos años, La Plaza del Mercado)
http://www.diarioinformacion.com/alican ... 77977.html
Homenaje a las vÃctimas del Mercado
La Comisión CÃvica de Alicante inaugura el memorial que recuerda a los fallecidos en el ataque realizado por la aviación italiana hace 75 años
26.05.2013 | 02:16
Juan Ortiz, uno de los supervivientes, estuvo ayer en el acto. jose navarro
Fotos de la noticia
m. vicedo ??
En la plaza 25 de mayo de Alicante, junto al Mercado Central, ya luce el memorial que recuerda a las más de 300 vÃctimas civiles del bombardeo a cargo de la aviación italiana fascista hace 75 años. El descubrimiento de esta obra y una ofrenda floral puso el punto y final al acto que se celebró ayer por la mañana y que contó con la asistencia de numeroso público.
La obra, realizada por Elena Albajar y Ruth Céspedes y que tiene como lema "Todos los dÃas a las 12", está formada por nueve piezas de aluminio que están colocadas en el suelo (en referencia a las nueve avionetas que participaron en el ataque), 90 puntos negros por las bombas que cayeron sobre el mercado el 25 de mayo de 1938 y 330 perforaciones con fibra de luz en recuerdo de las personas que fallecieron ahora hace 75 años. Este punto de luz (de color rojo) se encenderá todos los dÃas a las doce del mediodÃa y estará activo durante diez minutos, que es el tiempo que duró el bombardeo, y luego se apagará, según la información facilitada. El coste de la obra es de 30.000 euros, financiados en gran parte por aportaciones populares.
El memorial se inauguró en el transcurso de un evento en el que el Grupo de Cámara de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante, Veu Quartet, tocó el "Adagio para cuerdas". Tras la interpretación de esta obra de Samuel Barber, Pedro Olivares, en representación de la comisión cÃvica, leyó un manifiesto en el que se recordó la masacre que tuvo lugar hace 75 años en ese mismo lugar. "El impulso ciudadano a través de múltiples asociaciones para la recuperación de la memoria histórica ha hecho posible que a través de trabajos de investigación, obras literarias y reportajes periodÃsticos se haya abierto una brecha en la desmemoria impuesta por el franquismo. Fruto de esta intensa actividad, la Comisión CÃvica de Alicante planteó la necesidad de instalar un memorial en el mercado en honor a las vÃctimas del cobarde bombardeo".
Una obra que es ya una realidad. "Hoy -siguió diciendo-, 75 años después y teniendo claro esta comisión cÃvica que la leyenda que preside este memorial es el fiel reflejo de la verdad histórica, sin que impere el silencio o la deformación de la misma, los demócratas alicantinos, por encima de las naturales diferencias ideológicas, hemos saldado la deuda que tenÃamos con las vÃctimas. Hagamos de este memorial un sÃmbolo de la esperanza que ayude a romper las barreras del odio y la sinrazón".
Juan Ortiz tenÃa 9 años cuando aquella mañana del 25 de mayo de 1938 estaba en el mercado con su padre. Ayer, 75 años después, subió al escenario de la plaza del 25 de mayo para "dar las gracias a la comisión cÃvica por el esfuerzo que ha hecho y para decirles que mi padre fue uno de los fallecidos y yo uno de los gravemente heridos". El superviviente recibió una fuerte ovación.
Al son del "Cant dels ocells" se inauguró el memorial. Precisamente, Juan Ortiz, superviviente de aquel trágico dÃa, fue el primero en dejar un ramo de flores sobre esta estructura conmemorativa y después fueron otras personas las que depositaron más flores para las vÃctimas de aquel bombardeo.
Abucheos al edil del PP
El acto contó con las intervenciones de representantes de la corporación municipal. El edil del PP, Adrián Santos, fue recibido con silbidos y gritos de "fuera, fuera" por una parte del público, pero al final pudo decir unas palabras en el homenaje. Tras el discurso, Santos recibió apalusos.
El concejal de Memoria Histórica lamentó horas después el suceso al afirmar que "el peor reconocimiento que podÃan tener las vÃctimas y sus familiares es la actitud de crispación que mostraron un grupo de exaltados". También hablaron Fernando Llopis, portavoz de UPyD; Miguel Ã�ngel Pavón, portavoz de EU y Miguel Ull, portavoz del PSOE.
El colectivo recuerda que aún falta el monumento en el puerto de Alicante
La Comisión CÃvica de Alicante para la Recuperación de la Memoria Histórica inauguró ayer el memorial para recordar a las más de 300 personas que murieron en el bombardeo que tuvo lugar el 25 de mayo de 1938, que era miércoles, en el mercado a cargo de la aviación italiana fascista.
Después de 75 años de aquel trágico dÃa, el memorial ya es una objetivo cumplido. Sin embargo, desde este colectivo recordaron que todavÃa quedan proyectos por materializar. La comisión alicantina quiso expresar que en un futuro también sea una realidad un monumento en el puerto alicantino y otro memorial en el Campo de los Almendros.
En este sentido, este colectivo, a través de un manifiesto que leyó Pedro Olivares, quiso "manifestar que aún nos queda por erigir el monumento que en el puerto de Alicante debe de ser testimonio de nuestro recuerdo a aquellos republicanos tuvieron que abandonar nuestro paÃs en barcos en los trágicos dÃas del final de la Guerra Civil".
También recordaron que también está pendiente "el memorial en el Campo de los Almendros en homenaje a aquellos defensores de la República que quedaron atrapados en el puerto. No pudieron escapar del terror fascista, además fueron trasladados a dicho campo, más tarde a prisión, siendo muchos de ellos fusilados". m. v.