La PAH en el congreso
La PAH en el congreso
El martes 5 de febrero, la portavoz de la PAH, Ada Colau, comparece en el Congreso. La comparecencia se da en el marco de la Comisión de Economía sobre el proyecto de la protección a los deudores hipotecarios.
La voz de la PAH llega al Congreso en un momento en el que se está debatiendo la ley procedente del Decreto ?antidesahucios? (Real Decreto ley 27/2012), un Decreto que excluye a gran la mayoría de los afectados. Pero los grupos políticos del Congreso tienen una oportunidad histórica de hacer un ejercicio de democracia y escuchar las demandas ciudadanas. La ILP acaba de ser entregada al Congreso, con el aval de más de un millón de firmas y el apoyo de un 90% de la población. Las medidas de la ILP, dación en pago con carácter retroactivo, alquiler social en las viviendas vacías en manos de entidades financieras y una moratoria de desahucios de vivienda habitual, son demandas de mínimos. Mañana se entregará una solicitud a todos los grupos políticos para que expresen su compromiso de tramitar con carácter de urgencia la ILP y votar a favor. Con la ILP las PAHs, y la ciudadanía movlizada hemos agotado todas las vías que tenemos a nuestro alcance para modificar una ley obviamente injusta: ahora está en manos de los políticos escuchar las demandas ciudadanas o atenerse a las consecuencias.
http://afectadosporlahipoteca.com/los-s ... l-congreso
La voz de la PAH llega al Congreso en un momento en el que se está debatiendo la ley procedente del Decreto ?antidesahucios? (Real Decreto ley 27/2012), un Decreto que excluye a gran la mayoría de los afectados. Pero los grupos políticos del Congreso tienen una oportunidad histórica de hacer un ejercicio de democracia y escuchar las demandas ciudadanas. La ILP acaba de ser entregada al Congreso, con el aval de más de un millón de firmas y el apoyo de un 90% de la población. Las medidas de la ILP, dación en pago con carácter retroactivo, alquiler social en las viviendas vacías en manos de entidades financieras y una moratoria de desahucios de vivienda habitual, son demandas de mínimos. Mañana se entregará una solicitud a todos los grupos políticos para que expresen su compromiso de tramitar con carácter de urgencia la ILP y votar a favor. Con la ILP las PAHs, y la ciudadanía movlizada hemos agotado todas las vías que tenemos a nuestro alcance para modificar una ley obviamente injusta: ahora está en manos de los políticos escuchar las demandas ciudadanas o atenerse a las consecuencias.
http://afectadosporlahipoteca.com/los-s ... l-congreso
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
Si no recuerdo mal, una de las exigencias de la UE para el rescate del sistema financiero es que parte de los activos tóxico (entre ellos numerosas promociones urbanísticas y lotes de viviendas) pasen a manos del "banco malo".
Al pasar a manos del banco malo, se tasa por éste, y su valor se deprecia.
Al depreciarse los bancos pierden capital.
En esa situación se encuentran muchos pisos, que, al ser adjudicados al banco se convierten en activos que pasarían al banco malo, por lo que el banco pierde tanto la hipoteca como ese activo de respaldo de capitales.
Es normal que el banco prefiera mantener durante dos años una moratoria hipotecaria antes que perder la vivienda -con la pérdida de capital sobre papel que supondría su depreciación.
Al pasar a manos del banco malo, se tasa por éste, y su valor se deprecia.
Al depreciarse los bancos pierden capital.
En esa situación se encuentran muchos pisos, que, al ser adjudicados al banco se convierten en activos que pasarían al banco malo, por lo que el banco pierde tanto la hipoteca como ese activo de respaldo de capitales.
Es normal que el banco prefiera mantener durante dos años una moratoria hipotecaria antes que perder la vivienda -con la pérdida de capital sobre papel que supondría su depreciación.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
La UE no exige ningún banco malo. Otra cosa es que en España, tanto los periodistas de un partido, como los periodistas del otro, digan que todo esto viene promovido desde Europa y la crisis de EEUU (viva la originalidad).
Contablemente los bancos incluyen sus activos por el precio por el que se adjudican. Supuestamente. Yo solicito la contabilidad por sistema. Sé que esto no ha sido siempre así.
El precio de adjudicación de estos bienes es al que en la subasta se fija. La tasación se hace cuando firmas la hipoteca, y si el ejecutante (que suele ser la entidad financiera... TB CAJAAAAAAS) quiere quedarse la finca (en realidad no le queda otra porque a las subastas no va nadie...) tiene que pagar el 60 % de esa tasación que se hizo en la firma.
Los bancos y cajas no se deprecian en ningún momento. Siguen teniendo un activo financiero, que se ha satisfecho en parte por la adquisición de un bien inmueble a un precio, que es el 60 % de lo que ellos decían que valía cuando te concedieron la hipoteca (cuando tasas, vas a la tasadora que te dice la entidad, no vale cualquier tasación).
Lo que se deprecia es el inmueble... que muchas veces se saquea, se revienta, o llega una cúpula de listos de un partido político y obligan a tener a acoger a alguien gratuitamente durante dos años... por no hablar de que las tasaciones siempre han sido mentira.
En el momento que el banco se adjudica la finca tiene dos cosas... o suele... un crédito impagado (el capital no amortizado + intereses y costas - el 60 % del valor de tasación que es lo que ha satisfecho) y una finca. Contablemente se queda igual.
Pero obviamente hay fincas que no valen ni ese 60 %. Otras que valen más (he visto tasaciones por 1000 euros).
La moratoria sólo se aplica cuando la casa no es tuya (ya es de la entidad financiera). Lo que suspende es el lanzamiento, y en ese momento ya no hay hipoteca.
Si el banco malo compra fincas... pues las comprará al precio que se pongan de acuerdo, tanto el comprador como el vendedor. Lo que se trata es justamente lo contrario de lo que dices, es decir, que contablemente los bancos reflejen el valor verdadero de sus fincas.
Otra cosa es que, al tener las peculiaridades del sistema financiero español, con las Cajas de Ahorro gobernándolo todo... el banco malo se utilice para comprar fincas que no valen ni dos pesetas por mucho más, para que no salga a la luz la de mierda que han creado.
Contablemente los bancos incluyen sus activos por el precio por el que se adjudican. Supuestamente. Yo solicito la contabilidad por sistema. Sé que esto no ha sido siempre así.
El precio de adjudicación de estos bienes es al que en la subasta se fija. La tasación se hace cuando firmas la hipoteca, y si el ejecutante (que suele ser la entidad financiera... TB CAJAAAAAAS) quiere quedarse la finca (en realidad no le queda otra porque a las subastas no va nadie...) tiene que pagar el 60 % de esa tasación que se hizo en la firma.
Los bancos y cajas no se deprecian en ningún momento. Siguen teniendo un activo financiero, que se ha satisfecho en parte por la adquisición de un bien inmueble a un precio, que es el 60 % de lo que ellos decían que valía cuando te concedieron la hipoteca (cuando tasas, vas a la tasadora que te dice la entidad, no vale cualquier tasación).
Lo que se deprecia es el inmueble... que muchas veces se saquea, se revienta, o llega una cúpula de listos de un partido político y obligan a tener a acoger a alguien gratuitamente durante dos años... por no hablar de que las tasaciones siempre han sido mentira.
En el momento que el banco se adjudica la finca tiene dos cosas... o suele... un crédito impagado (el capital no amortizado + intereses y costas - el 60 % del valor de tasación que es lo que ha satisfecho) y una finca. Contablemente se queda igual.
Pero obviamente hay fincas que no valen ni ese 60 %. Otras que valen más (he visto tasaciones por 1000 euros).
La moratoria sólo se aplica cuando la casa no es tuya (ya es de la entidad financiera). Lo que suspende es el lanzamiento, y en ese momento ya no hay hipoteca.
Si el banco malo compra fincas... pues las comprará al precio que se pongan de acuerdo, tanto el comprador como el vendedor. Lo que se trata es justamente lo contrario de lo que dices, es decir, que contablemente los bancos reflejen el valor verdadero de sus fincas.
Otra cosa es que, al tener las peculiaridades del sistema financiero español, con las Cajas de Ahorro gobernándolo todo... el banco malo se utilice para comprar fincas que no valen ni dos pesetas por mucho más, para que no salga a la luz la de mierda que han creado.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
¿Chetniks? ¿estás ahí?
La Unión Europea llevaráaaa a la ruinaaaa a mis amosss los políticos españoleeees BUUUUH y los Pueblos perderán su autonomíaaaaa BUUUUH y los malvados alemanes resucitarán a Hitler y nos follarán a todooooos BUUUH
La crisis es por culpa de los masoneees y de las armaaas de Estados Unidooooos BUUUUH! Dadle más poder al poder de las CCAA y el Estado español para evitar que la cultura deje de imponeeerseeee BUUUH!

La Unión Europea llevaráaaa a la ruinaaaa a mis amosss los políticos españoleeees BUUUUH y los Pueblos perderán su autonomíaaaaa BUUUUH y los malvados alemanes resucitarán a Hitler y nos follarán a todooooos BUUUH
La crisis es por culpa de los masoneees y de las armaaas de Estados Unidooooos BUUUUH! Dadle más poder al poder de las CCAA y el Estado español para evitar que la cultura deje de imponeeerseeee BUUUH!

-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
Estoy en 7 post contigo, no suelo hablar de las cosas que no conozco en profundidad al contrario que tú, asi que me estoy informando porque no tenía claro lo que dije en primer momento.
Una duda. ¿Vas a heredar algo? Porque con las lamidas de sables que gastas pareces todo un futuro encargado de McDonalds.
Una duda. ¿Vas a heredar algo? Porque con las lamidas de sables que gastas pareces todo un futuro encargado de McDonalds.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
Uy sí, y le llegan sobres cada día a cambio de soltar licencias de apertura a grandes superficies, hacer acuerdos con el servicio provincial de empleo...fijate qe han logrado que el empresario obtenga beneficios mensuales contratando a gente!!! ¿las tiendas de la zona? arruinadas, pero que se jodan y diversifiquen.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
¿Y se puede saber qué tiene que ver la licencia de apertura con la regulación del mercado?
¿Nada?
Ya decía yo...
Por cierto... esconde tu xenofobia un poco, que huele a distancia. Así que por mantener el status quo de los empresarios de la "zona" deberíamos impedir que las grandes superficies existan... menuda filosofía de pandereta, los que están a favor de los aranceles son los que se van a la mani por el tercer mundo... los que supuestamente hablan en nombre del pobre español (ponga aquí su comunidad autónoma) son los que quieren joder al trabajador en Marruecos. Penoso el asunto. Me entra la risa cada vez que os colgais medallas solidarias.
¿Nada?
Ya decía yo...
Por cierto... esconde tu xenofobia un poco, que huele a distancia. Así que por mantener el status quo de los empresarios de la "zona" deberíamos impedir que las grandes superficies existan... menuda filosofía de pandereta, los que están a favor de los aranceles son los que se van a la mani por el tercer mundo... los que supuestamente hablan en nombre del pobre español (ponga aquí su comunidad autónoma) son los que quieren joder al trabajador en Marruecos. Penoso el asunto. Me entra la risa cada vez que os colgais medallas solidarias.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Chetniks escribió: no suelo hablar de las cosas que no conozco en profundidad al contrario que tú.
Chetniks escribió:¿Nadie se ha dado cuenta de que la modificación solo beneficia a los bancos que veían sus activos depreciados al tener que pasar los tóxicos al banco malo?
Chetniks escribió:Si no recuerdo mal, una de las exigencias de la UE para el rescate del sistema financiero es que parte de los activos tóxico (entre ellos numerosas promociones urbanísticas y lotes de viviendas) pasen a manos del "banco malo".
Al pasar a manos del banco malo, se tasa por éste, y su valor se deprecia.
Al depreciarse los bancos pierden capital.
En esa situación se encuentran muchos pisos, que, al ser adjudicados al banco se convierten en activos que pasarían al banco malo, por lo que el banco pierde tanto la hipoteca como ese activo de respaldo de capitales.
Es normal que el banco prefiera mantener durante dos años una moratoria hipotecaria antes que perder la vivienda -con la pérdida de capital sobre papel que supondría su depreciación.
Pues para no hablar de lo que no sabes, la de mierda que has echado a los BANCOS (que curioso que no menciones a las Cajas de Ahorro y el Banco de España gobernadas por tus amos).
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
Hola, si, ¿es aquí donde sueltas gilipolleces?
¿Ese es tu mercado perfecto? ¿Todo en manos de los monopolios?
Ahí tenemos al defensor de la libre competencia, el que defiende que el grande se coma al chico, que acabemos con la vida de los barrios desmantelando el comercio local en beneficio de las grandes superficies y el que habla de competencia sin partir desde las mismas condiciones.
Ni mercado perfecto ni hostias, tu lo que eres es un ignorante de lo que defiendes!!!
PD1: Y si, las licencias, aqui y en la China sirven para regular el mercado.
PD2: Los aranceles parten de la UE que tanto defiendes, gañán, nadie los ha nombrado.
PD3: Demagogo y subnormal!
¿Ese es tu mercado perfecto? ¿Todo en manos de los monopolios?
Ahí tenemos al defensor de la libre competencia, el que defiende que el grande se coma al chico, que acabemos con la vida de los barrios desmantelando el comercio local en beneficio de las grandes superficies y el que habla de competencia sin partir desde las mismas condiciones.
Ni mercado perfecto ni hostias, tu lo que eres es un ignorante de lo que defiendes!!!
PD1: Y si, las licencias, aqui y en la China sirven para regular el mercado.
PD2: Los aranceles parten de la UE que tanto defiendes, gañán, nadie los ha nombrado.
PD3: Demagogo y subnormal!
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
-
- Mensajes: 944
- Registrado: Lun Dic 12, 2005 11:34 am
- Ubicación: Bienvenido al desierto forastero
<object width="480" height="360"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/E_5LZJstTyA?ve ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/E_5LZJstTyA?ve ... s_ES&rel=0" type="application/x-shockwave-flash" width="480" height="360" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Chetniks escribió:Las cajas están casi desaparecidas en favor de los bancos.


Las cajas siguen existiendo, y los bancos creados a través de fusiones de cajas gobernadas por un partido u otro son bancos donde los mayores accionistas son las Comunidades Autónomas y el Estado.
Sigue buscando... que te has metido en el no mercado más intervenido de todos, junto al inmobiliario.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Chetniks escribió:
¿Ese es tu mercado perfecto? ¿Todo en manos de los monopolios?

Chetniks escribió:
Ahí tenemos al defensor de la libre competencia, el que defiende que el grande se coma al chico, que acabemos con la vida de los barrios desmantelando el comercio local en beneficio de las grandes superficies y el que habla de competencia sin partir desde las mismas condiciones.
Ahí tenemos al defensor de los políticos y los sindicalistas, el que defiende que el político de turno te pueda quitar lo que quiera cuando quiera y para lo que quiera, que acabemos con los empleadores puesto que, por lo menos, el 40 o 50 % de la población puede trabajar directamente para los políticos... que acabemos con la importación de los productos que pueden hacer en el tercer mundo, que subvencionemos al productor "local", que el status quo se mantenga, que el pobre siga siendo pobre y el rico siga siendo rico... que sólo el amigo del político pueda montar un negocio para ganar dinero...
Muchas gracias por toda tu gran obra... pero no gracias, a mí no me salves. Prefiero la libertad a la seguridad de ser un muerto de hambre.
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Última edición por Carpe el Lumpen el Mié Feb 06, 2013 4:32 pm, editado 4 veces en total.
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados