Extraído de http://juventudrebelde.org/index.php?ma ... eturnid=56
La Reforma Laboral llevada a cabo por el Gobierno este año supuso un paso más en el recorte de derechos sociales, concretamente a nivel laboral. El PP ponía como escusa para llevarla a cabo que era necesaria pues acarrearía una mejora de la economía y del nivel de vida de la población. Han ido pasando los meses y como era de esperar, la situación no solamente no ha mejorado sino que ha empeorado. Las cifras de paro siguen aumentando y la precariedad y la explotación laboral se dan por hecho en la mayoría de puestos de trabajo. Y no contentándose con esto, desde el Gobierno siguen avanzando con sus recortes lo cual no hace otra cosa que agravar la situación, no hace otra cosa que seguir haciendo pagar la crisis que han provocado los que están en el poder a la clase trabajadora.
Las expectativas de futuro para la juventud en nuestra tierra son desoladoras. Miles de jóvenes estudiantes ven como cada vez resulta más difícil poder realizar cursos académicos debido a las privatizaciones o subidas de tasas. Miles de jóvenes con formación en diferentes grados no tienen la opción de poder dedicarse a aquello a lo que han destinado el esfuerzo e ilusión de aprender. Miles de jóvenes en Castilla se ven en la obligación de abandonar su lugar de origen para poder ganarse la vida. Miles de jóvenes son explotad@s en sus puestos de trabajo y el tener derechos laborales es algo que les resulta ajeno. Miles de jóvenes sencillamente no pueden ganarse la vida pues el paro afecta a más de la mitad de la juventud.
No queremos tener que elegir entre precariedad y paro. No queremos que sigan pisoteando nuestros derechos. Y vemos que la huelga, teniendo presente la historia, se trata de una herramienta de lucha para defender los derechos de la clase trabajadora. Pero no debemos entender esta huelga como un acto reivindicativo aislado. Tenemos que enmarcarla en una lucha más amplia enfrentada a un sistema, el capitalista, que no es aceptable por estar basado en la explotación y la opresión, no es aceptable por ser injusto, no es aceptable por basarse en la dominación de unos pocos contra la mayoría. Nunca debemos olvidar que la precariedad laboral a la que nos vemos sometid@s, que los recortes sociales que sufrimos, que incluso todos esos desahucios de familias a las que se echa a la calle y que toda esa represión que sufren las personas que luchan son ni más ni menos que la bofetada que nos da el sistema, son la expresión del capitalismo en el día a día.
En la huelga encontraremos dos tipos de movilizaciones. Unas serán movilizaciones que, aunque en apariencia intenten mostrarse críticas con la situación en la que vivimos, no apuestan por romper con el sistema vigente. Se tratan de movilizaciones impulsadas por organizaciones reformistas cómplices con el capitalismo, movilizaciones convocadas por el sindicalismo amarillo de UGT y CCOO, movilizaciones apoyadas por partidos como IU y PSOE. El otro tipo de movilizaciones serán las de organizaciones que de forma honesta sí apuestan por romper con el sistema actual, que sí quieren que deje de existir el capitalismo por ser una opción insostenible para la clase trabajadora. Y es en este tipo de movilizaciones en las que la juventud castellana debe estar presente, participar e implicarse pues un sistema injusto y explotador como es el capitalismo seguirá siendo injusto y explotador por mucho que se intente maquillar.
Es necesario que la juventud participe y se involucre activamente en la huelga, ya se sea trabajador-a, parad@ o estudiante. La Huelga General no es algo que sólo afecte a las personas que trabajan que la secundan como una manera de dar pasos para mejorar su situación laboral. Es imprescindible que el estudiantado se implique, es necesario que contribuya a la lucha por los derechos del común y que tome medidas para romper con el futuro de paro-explotación que le espera. Por supuesto también es necesario que l@s jóvenes parad@s se movilicen en esta jornada para exigir que poder ganarse la vida con dignidad es un derecho. Por eso desde Yesca llamamos a la juventud castellana a formar parte de piquetes, a participar en las movilizaciones rupturistas con el sistema de su respectiva localidad, a organizarse y participar en la lucha por un modelo socialista en el que nadie sea más que nadie y la justicia social sea un hecho. La juventud no podemos permitirnos la locura de no luchar contra las privatizaciones, contra los recortes y por la conquista de nuestros derechos.
El 14 de Noviembre ¡la juventud castellana a la Huelga General!
Joven ¡pasa a la acción!
Yesca, la juventud castellana y revolucionaria
14 de Noviembre ¡la juventud castellana a la Huelga General!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados