
El 12 de Septiembre 63 pres@s polític@s kurd@s comienzan una huelga de hambre indefinida en 7 cárceles turcas. Diez días más tarde se suman otros 79 pres@s políticos kurd@s. Progresivamente más y más pres@s se van uniendo a la huelga de hambre, llegando actualmente a un total de 776 pres@s polític@s kurd@s repartidos en 58 prisiones.
Actualmente la salud de 142 de est@s pres@s en huelga de hambre se encuentra en una situación muy delicada, corriendo su vida un grave peligro. En una nota de prensa, expresaron que no darían su brazo a torcer hasta que sus demandas fueran aceptadas. Sus demandas son estas:
- El derecho a la educación y a la defensa legal en lengua kurda.
- Finalizar con el confinamiento solitario del preso político kurdo Abdullah Öcalan para poder crear condiciones para el diálogo y la negociación.
Kurdistán es una nación en la que se vive una situación de extrema gravedad. Quienes defienden los derechos del pueblo kurdo -ya sean políticos, sindicalistas, periodistas, estudiantes, abogad@s, guerriller@s o simplemente defensores de los derechos humanos- sufren la represión, lo cual acarrea que en cárceles turcas haya 8000 pres@s polític@s kurd@s. Este conflicto supone una masacre para el pueblo kurdo, en la que miles de personas han muerto en actuaciones del ejército turco.
Queremos expresar que denunciamos la situación de opresión a la que se somete al pueblo kurdo. Defendemos que el pueblo kurdo pueda expresarse y tener una educación en su propia lengua, y también que la cultura kurda sea respetada. Creemos que el pueblo kurdo debe ser dueño de su propio destino y que tiene derecho a existir. Nos solidarizamos con l@s pres@s polític@s kurd@s en huelga de hambre y apoyamos sus reivindicaciones. Apoyamos la causa revolucionaria kurda ya que al igual que ocurre en el resto de pueblos de la humanidad, la lucha contra el capitalismo y por una sociedad sin explotadores-as ni explotad@s es una necesidad vital. Denunciamos la complicidad del Estado español así como la del resto de supuestas democracias occidentales, que tienen en el Estado turco un aliado y miran hacia otro lado mientras su socio oprime y masacra al pueblo kurdo.
Es necesario que tod@s nosotr@s tomemos conciencia de la situación que se vive en Kurdistán, de lo que ocurre con la gente que lucha. Es necesaria la solidaridad entre los pueblos, es necesaria la solidaridad entre l@s que luchan. Debemos hacerlo para contribuir dentro de nuestras posibilidades con la liberación del pueblo kurdo.
Por estos motivos, las organizaciones abajo firmantes, convocamos una concentración en solidaridad con l@s pres@s polític@s kurd@s en huelga de hambre y sus demandas el martes 13 de Noviembre de 2012 a las 17:00 horas en la Plaza de Tirso de Molina (Madrid).
¡Libertad pres@s polític@s kurd@s!
¡Viva la lucha del pueblo kurdo!
¡Viva Kurdistán libre y socialista!
Convocan: Iniciativa Comunista, Izquierda Castellana, Reconstrucción Comunista y Yesca