Kieren prohibir las huelgas de estudiantes. Wert dimision
-
- Mensajes: 78
- Registrado: Sab Abr 26, 2008 1:54 pm
Kieren prohibir las huelgas de estudiantes. Wert dimision
No vamos a aceptar ningún retroceso en nuestros derechos democráticos
¡Todos los estudiantes a defender la libertad de expresión, reunión, organización y huelga!
En éste curso el Partido Popular ha despedido a 50.000 profesores, ha recortado en 4.000 millones de euros el presupuesto educativo y pretende aprobar una ley educativa (LOMCE) que, desde el Sindicato de Estudiantes, hemos caracterizado como una contrarreforma educativa franquista. Por si existía alguna duda sobre la naturaleza de esta contrarreforma, hoy hemos conocido a través de la prensa afín al ideario del Gobierno, que la intención del Ministro Wert, además de demoler la educación pública, es intentar taparnos la boca a los millones de jóvenes que nos hemos movilizado hace pocos días. Según esta prensa, el Ministro Wert pretende suprimir el derecho de huelga de los estudiantes de enseñanza secundaria, bachiller y FP de grado medio.
Cuando el Sindicato de Estudiantes convocó la pasada huelga general los días 16, 17 y 18 de octubre, fuimos insultados por este Ministro que nos acusó de extremistas, radicales, y poco menos que terroristas. Lo mismo le sucedió a la CEAPA por su apoyo a nuestra convocatoria y por sumarse a la movilización el 18 llamando a una huelga de padres y madres. Cuando la movilización dejó claro que fue un rotundo éxito, con cientos de miles de jóvenes en las calles en más de 100 manifestaciones, totalmente pacíficas y en las que no hubo ningún incidente, el Ministerio de Educación se dedicó a minimizar el alcance de la misma. Ahora que el PP sabe que han perdido por completo el apoyo de la opinión pública, que la inmensa mayoría de padres, madres, profesores y estudiantes estamos en contra de su reforma elitista y clasista de la enseñanza, que hay un clamor exigiendo la dimisión del Ministro Wert, recurren a lo que siempre se les ha dado muy bien: atacar los derechos ciudadanos fundamentales, el derecho de expresión, de reunión, de manifestación y de huelga para intentar ahogar la protesta. Pero una vez más fracasaran.
Con semejante ataque al derecho de expresión de los estudiantes, el Gobierno del Partido Popular está dejando cada vez más claro que tiene mucho que ver con el franquismo. Es un gobierno que no escucha, que desprecia la voz de millones de jóvenes, de padres, de madres y de profesores. Es un Gobierno que sólo tiene oídos para las exigencias de los banqueros, de los grandes poderes económicos, de los especuladores, pero que se desentiende de sufrimiento de millones de familias atenazadas por el desempleo, los desahucios y el empobrecimiento. Un gobierno que considera a los estudiantes como ?el enemigo?, por que hemos cometido el ?delito? de no dejarnos atropellar y luchar por nuestros derechos y nuestro futuro.
Un Ministro y un Gobierno cada vez más autoritarios y antidemocráticos que nos quieren conducir a la situación que vivieron nuestros padres y abuelos en los años 60 bajo la dictadura de Franco. Precisamente desde esa época los jóvenes, estudiantes de secundaria y universidad, nos hemos movilizado en demanda de libertades democráticas. También hemos realizado numerosas huelgas contra muchas de las políticas que el gobierno del PSOE adoptó contra la educación pública. Nadie desconoce que el Sindicato de Estudiantes nació en el curso 86/87, al calor de la mayor movilización de estudiantes de enseñanzas medias tras la caída de la dictadura, en defensa de la enseñanza pública, gratuita, democrática y laica. Huelgas que fueron realizadas al gobierno de Felipe González y siendo Secretario de Estado de Educación Alfredo Pérez Rubalcaba. El derecho de asociación, de libertad de expresión, y huelga de los estudiantes de secundaria, fue logrado en aquellas históricas movilizaciones. El PP se equivoca si piensa que vamos a aceptar su pretensión de hacer retroceder el reloj de la historia y devolvernos al régimen de miedo y autoritarismo que el franquismo impuso también en las aulas de los Institutos.
La libertad de expresión, de reunión, manifestación y huelga son derechos democráticos de la juventud. Tenemos derecho a criticar la política del Partido Popular ¡¡Faltaría más!! Y cuando ejercemos nuestro legítimo derecho a asamblea, reunión, expresión, manifestación y huelga, lo hacemos de forma muy consciente. De hecho, nuestras movilizaciones cuentan con el apoyo de nuestros padres y madres y de nuestros profesores, no por que seamos menores de 18 años, sino porque lo que reclamamos es totalmente justo: un futuro digno, una educación pública digna. Cuando el Partido Popular habla de los ?menores?, en el tono en que lo hace, vuelve a esgrimir un cinismo y una hipocresía sin parangón. Lo único que trata es de crear una cortina de humo para no hablar del desmantelamiento sistemático del sistema educativo público que está acometiendo. Un gobierno del Partido Popular que permite que a los 16 años podamos ser explotados haciendo prácticas gratuitas en las empresas; que con su contrarreforma educativa pretende expulsarnos al mercado laboral con 16 años sin ninguna cualificación; que nos arrebata las becas, que suprime las ayudas a los comedores y a los libros; que despide a miles de nuestro profesores e incrementa brutalmente las tasas universitarias; que deja a los jóvenes inmigrantes y sus familias, que son nuestros compañeros en las aulas y en los barrios, sin protección sanitaria pública.?¿Qué autoridad moral tiene para decidir o hablar por nosotros?
Para el PP somos suficientemente mayores con 14 años para encarrilar, a través de los itinerarios de la contrarreforma educativa que han propuesto, nuestro futuro académico y nuestro futuro laboral. A esa edad no hay ningún problema, según la derecha, en que un joven estudiante se vea arrastrado a un futuro basura que le expulsará del sistema educativo prematuramente, o en que descarte desde ese momento la opción de ir a la universidad. Pero para la derecha no deberíamos tener derecho a huelga. La hipocresía no puede ser mayor. Lo mismo sucede cuando el PP habla de ?mejorar la calidad de la enseñanza?, mientras recorta presupuestos y despide a miles de profesores.
Ningún gobierno de la democracia se ha atrevido a hacer lo que ahora pretende el PP. No es ninguna casualidad que este ataque se plantee a escasos días de la mayor movilización estudiantil en los últimos años, la convocada por el Sindicato de Estudiantes y la CEAPA en la que cientos de miles de jóvenes inundamos las calles de cientos de ciudades en defensa de la educación pública, exigiendo la retirada de la contrarreforma de Wert y la dimisión del ministro. Como al Partido Popular le molesta la movilización en las calles, le molesta que los estudiantes tengamos el apoyo de padres, madres y profesores, lo que pretende ahora es acabar con la democracia en los institutos. Es la misma respuesta que daba Franco a las demandas de libertad de los jóvenes estudiantes en los años sesenta y setenta.
Desde el Sindicato de Estudiantes responderemos de manera contundente a esta nueva agresión del PP contra los derechos de los estudiantes; así mismo queremos dejar claro que no vamos a aceptar ninguna imposición totalitaria y antidemocrática. El próximo 14N los estudiantes de enseñanza secundaria volveremos a ejercer nuestro derecho a huelga y manifestación, junto con nuestros padres y familias, junto a nuestros profesores, en defensa de una educación pública de calidad y de un puesto de trabajo digno al terminar los estudios.
¡Todos a la huelga general del 14-N!
¡Wert dimisión!
¡Todos los estudiantes a defender la libertad de expresión, reunión, organización y huelga!
En éste curso el Partido Popular ha despedido a 50.000 profesores, ha recortado en 4.000 millones de euros el presupuesto educativo y pretende aprobar una ley educativa (LOMCE) que, desde el Sindicato de Estudiantes, hemos caracterizado como una contrarreforma educativa franquista. Por si existía alguna duda sobre la naturaleza de esta contrarreforma, hoy hemos conocido a través de la prensa afín al ideario del Gobierno, que la intención del Ministro Wert, además de demoler la educación pública, es intentar taparnos la boca a los millones de jóvenes que nos hemos movilizado hace pocos días. Según esta prensa, el Ministro Wert pretende suprimir el derecho de huelga de los estudiantes de enseñanza secundaria, bachiller y FP de grado medio.
Cuando el Sindicato de Estudiantes convocó la pasada huelga general los días 16, 17 y 18 de octubre, fuimos insultados por este Ministro que nos acusó de extremistas, radicales, y poco menos que terroristas. Lo mismo le sucedió a la CEAPA por su apoyo a nuestra convocatoria y por sumarse a la movilización el 18 llamando a una huelga de padres y madres. Cuando la movilización dejó claro que fue un rotundo éxito, con cientos de miles de jóvenes en las calles en más de 100 manifestaciones, totalmente pacíficas y en las que no hubo ningún incidente, el Ministerio de Educación se dedicó a minimizar el alcance de la misma. Ahora que el PP sabe que han perdido por completo el apoyo de la opinión pública, que la inmensa mayoría de padres, madres, profesores y estudiantes estamos en contra de su reforma elitista y clasista de la enseñanza, que hay un clamor exigiendo la dimisión del Ministro Wert, recurren a lo que siempre se les ha dado muy bien: atacar los derechos ciudadanos fundamentales, el derecho de expresión, de reunión, de manifestación y de huelga para intentar ahogar la protesta. Pero una vez más fracasaran.
Con semejante ataque al derecho de expresión de los estudiantes, el Gobierno del Partido Popular está dejando cada vez más claro que tiene mucho que ver con el franquismo. Es un gobierno que no escucha, que desprecia la voz de millones de jóvenes, de padres, de madres y de profesores. Es un Gobierno que sólo tiene oídos para las exigencias de los banqueros, de los grandes poderes económicos, de los especuladores, pero que se desentiende de sufrimiento de millones de familias atenazadas por el desempleo, los desahucios y el empobrecimiento. Un gobierno que considera a los estudiantes como ?el enemigo?, por que hemos cometido el ?delito? de no dejarnos atropellar y luchar por nuestros derechos y nuestro futuro.
Un Ministro y un Gobierno cada vez más autoritarios y antidemocráticos que nos quieren conducir a la situación que vivieron nuestros padres y abuelos en los años 60 bajo la dictadura de Franco. Precisamente desde esa época los jóvenes, estudiantes de secundaria y universidad, nos hemos movilizado en demanda de libertades democráticas. También hemos realizado numerosas huelgas contra muchas de las políticas que el gobierno del PSOE adoptó contra la educación pública. Nadie desconoce que el Sindicato de Estudiantes nació en el curso 86/87, al calor de la mayor movilización de estudiantes de enseñanzas medias tras la caída de la dictadura, en defensa de la enseñanza pública, gratuita, democrática y laica. Huelgas que fueron realizadas al gobierno de Felipe González y siendo Secretario de Estado de Educación Alfredo Pérez Rubalcaba. El derecho de asociación, de libertad de expresión, y huelga de los estudiantes de secundaria, fue logrado en aquellas históricas movilizaciones. El PP se equivoca si piensa que vamos a aceptar su pretensión de hacer retroceder el reloj de la historia y devolvernos al régimen de miedo y autoritarismo que el franquismo impuso también en las aulas de los Institutos.
La libertad de expresión, de reunión, manifestación y huelga son derechos democráticos de la juventud. Tenemos derecho a criticar la política del Partido Popular ¡¡Faltaría más!! Y cuando ejercemos nuestro legítimo derecho a asamblea, reunión, expresión, manifestación y huelga, lo hacemos de forma muy consciente. De hecho, nuestras movilizaciones cuentan con el apoyo de nuestros padres y madres y de nuestros profesores, no por que seamos menores de 18 años, sino porque lo que reclamamos es totalmente justo: un futuro digno, una educación pública digna. Cuando el Partido Popular habla de los ?menores?, en el tono en que lo hace, vuelve a esgrimir un cinismo y una hipocresía sin parangón. Lo único que trata es de crear una cortina de humo para no hablar del desmantelamiento sistemático del sistema educativo público que está acometiendo. Un gobierno del Partido Popular que permite que a los 16 años podamos ser explotados haciendo prácticas gratuitas en las empresas; que con su contrarreforma educativa pretende expulsarnos al mercado laboral con 16 años sin ninguna cualificación; que nos arrebata las becas, que suprime las ayudas a los comedores y a los libros; que despide a miles de nuestro profesores e incrementa brutalmente las tasas universitarias; que deja a los jóvenes inmigrantes y sus familias, que son nuestros compañeros en las aulas y en los barrios, sin protección sanitaria pública.?¿Qué autoridad moral tiene para decidir o hablar por nosotros?
Para el PP somos suficientemente mayores con 14 años para encarrilar, a través de los itinerarios de la contrarreforma educativa que han propuesto, nuestro futuro académico y nuestro futuro laboral. A esa edad no hay ningún problema, según la derecha, en que un joven estudiante se vea arrastrado a un futuro basura que le expulsará del sistema educativo prematuramente, o en que descarte desde ese momento la opción de ir a la universidad. Pero para la derecha no deberíamos tener derecho a huelga. La hipocresía no puede ser mayor. Lo mismo sucede cuando el PP habla de ?mejorar la calidad de la enseñanza?, mientras recorta presupuestos y despide a miles de profesores.
Ningún gobierno de la democracia se ha atrevido a hacer lo que ahora pretende el PP. No es ninguna casualidad que este ataque se plantee a escasos días de la mayor movilización estudiantil en los últimos años, la convocada por el Sindicato de Estudiantes y la CEAPA en la que cientos de miles de jóvenes inundamos las calles de cientos de ciudades en defensa de la educación pública, exigiendo la retirada de la contrarreforma de Wert y la dimisión del ministro. Como al Partido Popular le molesta la movilización en las calles, le molesta que los estudiantes tengamos el apoyo de padres, madres y profesores, lo que pretende ahora es acabar con la democracia en los institutos. Es la misma respuesta que daba Franco a las demandas de libertad de los jóvenes estudiantes en los años sesenta y setenta.
Desde el Sindicato de Estudiantes responderemos de manera contundente a esta nueva agresión del PP contra los derechos de los estudiantes; así mismo queremos dejar claro que no vamos a aceptar ninguna imposición totalitaria y antidemocrática. El próximo 14N los estudiantes de enseñanza secundaria volveremos a ejercer nuestro derecho a huelga y manifestación, junto con nuestros padres y familias, junto a nuestros profesores, en defensa de una educación pública de calidad y de un puesto de trabajo digno al terminar los estudios.
¡Todos a la huelga general del 14-N!
¡Wert dimisión!
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Los estudiantes no pueden ir a la huelga, ni tener sindicato... a no ser que además trabajen. Pero si no van a clase los profesores seguirían cobrando aunque no hagan nada.
"Sindicato" o "huelga" de estudiantes es una perversión del significado de las palabras... como "propiedad" intelectual o "crecimiento negativo".
Yo estoy a favor de que los estudiantes se agrupen... pero de ahí a llamarlo "sindicato", y que si no están de acuerdo con la educación que reciben pues que no vayan a clase me parece bien... pero de ahí a llamarlo "huelga"...
Creo que lo de la marcha verde está muy visto ya y hay gente que no se lo traga.
"Sindicato" o "huelga" de estudiantes es una perversión del significado de las palabras... como "propiedad" intelectual o "crecimiento negativo".
Yo estoy a favor de que los estudiantes se agrupen... pero de ahí a llamarlo "sindicato", y que si no están de acuerdo con la educación que reciben pues que no vayan a clase me parece bien... pero de ahí a llamarlo "huelga"...
Creo que lo de la marcha verde está muy visto ya y hay gente que no se lo traga.
-
- Mensajes: 687
- Registrado: Jue Jun 16, 2011 5:26 pm
-
- Mensajes: 421
- Registrado: Jue Oct 11, 2012 2:40 am
a ti te paga alguien por soltar tales burradas o que?CarpeDiemXXXI escribió:Los estudiantes no pueden ir a la huelga, ni tener sindicato... a no ser que además trabajen. Pero si no van a clase los profesores seguirían cobrando aunque no hagan nada.
"Sindicato" o "huelga" de estudiantes es una perversión del significado de las palabras... como "propiedad" intelectual o "crecimiento negativo".
Yo estoy a favor de que los estudiantes se agrupen... pero de ahí a llamarlo "sindicato", y que si no están de acuerdo con la educación que reciben pues que no vayan a clase me parece bien... pero de ahí a llamarlo "huelga"...
Creo que lo de la marcha verde está muy visto ya y hay gente que no se lo traga.
-
- Mensajes: 20584
- Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm
Osea que simplemente es una mera cuestión semantica, y para eso tanto rollo sueltas???CarpeDiemXXXI escribió:Los estudiantes no pueden ir a la huelga, ni tener sindicato... a no ser que además trabajen. Pero si no van a clase los profesores seguirían cobrando aunque no hagan nada.
"Sindicato" o "huelga" de estudiantes es una perversión del significado de las palabras... como "propiedad" intelectual o "crecimiento negativo".
Yo estoy a favor de que los estudiantes se agrupen... pero de ahí a llamarlo "sindicato", y que si no están de acuerdo con la educación que reciben pues que no vayan a clase me parece bien... pero de ahí a llamarlo "huelga"...
Creo que lo de la marcha verde está muy visto ya y hay gente que no se lo traga.
Precisamente cuando un sindicato lo forman estudiantes se pone como "sindicato estudiantil" o "sindicato de estudiantes". Porque decir sindicato de trabajadores es una redundacia.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Sí, es sólo una cuestión semántica.
Esas cuestiones que no parece importarle a mucha gente...
Llámalo "huelga" y "sindicato" de estudiantes si quieres, pero los estudiantes no son trabajadores como bien dices, los profesores no son sus empresarios, ni tampoco el Estado.
Los estudiantes no trabajan (en principio), por lo que en realidad están de huelga perpetua, y el "sindicato" es una mera asociación en defensa de derechos colectivos... como verás, no pasa nada por llamar las cosas por su nombre... o llegaremos al punto de llamar "esquirol" al futuro médico por ir a aprender a curar enfermedades...
Esas cuestiones que no parece importarle a mucha gente...
Llámalo "huelga" y "sindicato" de estudiantes si quieres, pero los estudiantes no son trabajadores como bien dices, los profesores no son sus empresarios, ni tampoco el Estado.
Los estudiantes no trabajan (en principio), por lo que en realidad están de huelga perpetua, y el "sindicato" es una mera asociación en defensa de derechos colectivos... como verás, no pasa nada por llamar las cosas por su nombre... o llegaremos al punto de llamar "esquirol" al futuro médico por ir a aprender a curar enfermedades...
-
- Mensajes: 78
- Registrado: Sab Abr 26, 2008 1:54 pm
Es decir, ¿que los funcionarios tampoco pueden hacer huelga? no como el estado tampoco es un empresario...Y curioso hablar de "huelga perpetua"...¿esto qué significa, semánticamente hablando, que los trabajadores desempleados están en huelga o qué?CarpeDiemXXXI escribió:Sí, es sólo una cuestión semántica.
Esas cuestiones que no parece importarle a mucha gente...
Llámalo "huelga" y "sindicato" de estudiantes si quieres, pero los estudiantes no son trabajadores como bien dices, los profesores no son sus empresarios, ni tampoco el Estado.
Los estudiantes no trabajan (en principio), por lo que en realidad están de huelga perpetua, y el "sindicato" es una mera asociación en defensa de derechos colectivos... como verás, no pasa nada por llamar las cosas por su nombre... o llegaremos al punto de llamar "esquirol" al futuro médico por ir a aprender a curar enfermedades...
Pues vale, si se trata de una cuestión semántica, vamos a dejarlo en una federación de asociaciones de estudiantes que se llama "sindicato de estudiantes" porque a sus miembros les parece bien ese nombre, y que reclama el derecho de los estudiantes a "paros académicos o lectivos" en lugar de huelgas. ¿Así bien?
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Para los funcionarios el Estado es su empresario, que es el que le paga y para quien trabajan, el propietario del capital que utilizan. Los estudiantes no perciben ningún salario porque no realizan ningún trabajo efectivo... es justo al revés, en todo caso son clientes de los profesores. ¿Un usuario de telefonía móvil se puede poner en huelga?
Los trabajadores desempleados, están desempleados, no en huelga...
Y sí... así mucho mejor. Aunque más bien parecen estar reclamando otros derechos por medio del inasistencia a clase... cosa para mis oídos muy extraña (¿a quién cojones le importa que los estudiantes no vayan a clase?, traeremos médicos de sudamérica como hemos estado haciendo hasta ahora y compraremos ingienería alemana como siempre).
Si no quieren ir a clase que no vayan... no es ninguna obligación, o al menos no debería serlo (creo que hasta los 16 ahora te obligan a penar con ello y a los demás contigo).
Los trabajadores desempleados, están desempleados, no en huelga...
Y sí... así mucho mejor. Aunque más bien parecen estar reclamando otros derechos por medio del inasistencia a clase... cosa para mis oídos muy extraña (¿a quién cojones le importa que los estudiantes no vayan a clase?, traeremos médicos de sudamérica como hemos estado haciendo hasta ahora y compraremos ingienería alemana como siempre).
Si no quieren ir a clase que no vayan... no es ninguna obligación, o al menos no debería serlo (creo que hasta los 16 ahora te obligan a penar con ello y a los demás contigo).
-
- Mensajes: 586
- Registrado: Jue Sep 09, 2010 7:34 pm
Pues parece que puede llegar a importarle a alguien: http://www.diagonalperiodico.net/Quebec ... tasas.htmlCarpeDiemXXXI escribió:¿a quién cojones le importa que los estudiantes no vayan a clase?
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
Un margen un poco amplio, ¿no? aparte de que no me creo nada de lo que diga esta mierda de gobierno. Dudo que por no ir a clase se pierda tanta pasta. Otra manera mas de criminalizar todo.Chetniks escribió:Pues según el gobierno, la huelga de estudiantes de octubre costó entre 31 y 109 millones de euros.El Informador escribió:CarpeDiemXXXI escribió:¿a quién cojones le importa que los estudiantes no vayan a clase?
A alguien importará cuando quieren prohibir hacer Huelga a los menores de edad.
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Si eres menor de 16 años, ya estás obligado.El Informador escribió:CarpeDiemXXXI escribió:¿a quién cojones le importa que los estudiantes no vayan a clase?
A alguien importará cuando quieren prohibir hacer Huelga a los menores de edad.
La educación hasta esa edad es obligatoria... es una cosa que no me gusta, pero ya está, no es algo que vayan a cambiar ahora.
Si lo quieren subir a 18, yo no lo sé... la noticia no pone ninguna fuente, así que no tengo muy claro que esto sea verdad. Cuando lo hagan, veré como lo han hecho y opinaré.
Por de pronto parece que por lo que luchan es por la contratación de profesores o el no despido de más, en contra de un recorte de 4.000 millones (no sé cuánto costará al año 50.000 profesores... pero supongo que algo tendrá que ver lo primero con lo segundo) y en contra del franquismo (esto es sencillamente genial) ("el PP ha despedido a 50.000 profesores, ha recortado en 4.000 millones de euros el presupuesto educativo y pretende aprobar una ley educativa (LOCME) que, desde el Sindicato de Estudiantes hemos caracterizado como una contrarreforma educativa franquista".)
Yo entiendo que la educación debería ser un privilegio, puede que un "derecho" en el sentido de garantizar la posibilidad de educación gratuita a los que no tienen para pagarla, pero nunca una obligación... y hasta que esto no sea así, la educación no aparenta ser más que adoctrinamiento.
Bueno, ahi parece que se va encarrilando la cosa.
Si es por edad, me parece una mierda que a los 16 tengas edad para trabajar, sea con permiso de tus progenitores, te permitan asegurarte y jugarte el fisico currelando y siendo el mas puteado por ser un crio. Asi que defiendo a los de 16 y tambien les otorgo sus derechos como personas maduras.
Que a ellos se sumen sus compañeros, lo veo muy bien, es mas, ya que hay que educar a las generaciones venideras, mostrarles algo llamado solidaridad, compañerismo, lucha, igualdad, libertad de expresion,......., es algo que se le ha olvidado a Wert & Co.
Que la gente trabaje o estudie no quita ni otorga el derecho a protestar.
Entonces, ¿como llamamos a una multitud de gente desencantada protestando?, manifestacion.
¿Como llamamos a la gente que toma la decision de paralizar un sector, para lograr mejoras y reivindicar derechos?, huelga.
Ahora, que es lo que no entiendo, ¿que se consigue elaborando una ley que veta a los estudiantes su derecho a manifestarse y protestar?, quizas como cortina de humo tapando algo mas gordo, aunque en estos dias que vivimos, mucho humo tendran que hacer estos gobernantes para tapar tanta majaderia.
Mi mas absoluto apoyo a los estudiantes, desde colegio base hasta la universidad, cuna de revoluciones.
Pd: se ha mencionado lo de que algunas propuestas que presentan parecen inadecuadas........... ya sabemos que hasta en los colectivos estudiantiles hay infiltrados, manipuladores y fascistas de izquierdas y derechas.
Si es por edad, me parece una mierda que a los 16 tengas edad para trabajar, sea con permiso de tus progenitores, te permitan asegurarte y jugarte el fisico currelando y siendo el mas puteado por ser un crio. Asi que defiendo a los de 16 y tambien les otorgo sus derechos como personas maduras.
Que a ellos se sumen sus compañeros, lo veo muy bien, es mas, ya que hay que educar a las generaciones venideras, mostrarles algo llamado solidaridad, compañerismo, lucha, igualdad, libertad de expresion,......., es algo que se le ha olvidado a Wert & Co.
Que la gente trabaje o estudie no quita ni otorga el derecho a protestar.
Entonces, ¿como llamamos a una multitud de gente desencantada protestando?, manifestacion.
¿Como llamamos a la gente que toma la decision de paralizar un sector, para lograr mejoras y reivindicar derechos?, huelga.
Ahora, que es lo que no entiendo, ¿que se consigue elaborando una ley que veta a los estudiantes su derecho a manifestarse y protestar?, quizas como cortina de humo tapando algo mas gordo, aunque en estos dias que vivimos, mucho humo tendran que hacer estos gobernantes para tapar tanta majaderia.
Mi mas absoluto apoyo a los estudiantes, desde colegio base hasta la universidad, cuna de revoluciones.
Pd: se ha mencionado lo de que algunas propuestas que presentan parecen inadecuadas........... ya sabemos que hasta en los colectivos estudiantiles hay infiltrados, manipuladores y fascistas de izquierdas y derechas.
Por una vez estoy deacuerdo con carpe. El sentido de una huelga es que dejes de ofrecer un sevicio o hagas que alguien deje de ganar dinero para generar presion.CarpeDiemXXXI escribió:Los estudiantes no pueden ir a la huelga, ni tener sindicato... a no ser que además trabajen. Pero si no van a clase los profesores seguirían cobrando aunque no hagan nada.
"Sindicato" o "huelga" de estudiantes es una perversión del significado de las palabras... como "propiedad" intelectual o "crecimiento negativo".
Yo estoy a favor de que los estudiantes se agrupen... pero de ahí a llamarlo "sindicato", y que si no están de acuerdo con la educación que reciben pues que no vayan a clase me parece bien... pero de ahí a llamarlo "huelga"...
Respecto a los sindicatos, creo que cualquiera que se haya movido por movimientos reivindicativos, asamblearios, etc universitarios sabe que el sindicato de estudiantes apesta mucho, y que los colectivos que se mueven sindicatos no son.
Te has lucido NR.
Asi que los sindicatos "estudiantiles" apestan.....pues dime tu a que huele Ugt &Co.....a mi me apestan a mierda pura.
Aqui lo que se debate es el sentido que se le da a prohibir manifestarse y protestar a los estudiantes, lo cual esta en contra de la libertad de expresion para mi, para vosotros ya veo, demasiada demagogia.
Lo que discutiis es la sintaxis de "huelga", mientras que de lo que se habla es del derecho a protestar por parte del alumnado.
Por debajo o por encima de ciertas edades, podriamos discutirlo, pero decir que por no estar englobados dentro de un sector laboral.......hay que joderse señores......
Si son menores sin derechos a manifestarse, ¿porque no se ha encarcelado a quienes los golpearon pocos meses ha?......ambigüedad lo llamo yo.
Asi que los sindicatos "estudiantiles" apestan.....pues dime tu a que huele Ugt &Co.....a mi me apestan a mierda pura.
Aqui lo que se debate es el sentido que se le da a prohibir manifestarse y protestar a los estudiantes, lo cual esta en contra de la libertad de expresion para mi, para vosotros ya veo, demasiada demagogia.
Lo que discutiis es la sintaxis de "huelga", mientras que de lo que se habla es del derecho a protestar por parte del alumnado.
Por debajo o por encima de ciertas edades, podriamos discutirlo, pero decir que por no estar englobados dentro de un sector laboral.......hay que joderse señores......
Si son menores sin derechos a manifestarse, ¿porque no se ha encarcelado a quienes los golpearon pocos meses ha?......ambigüedad lo llamo yo.
Hay muchos colectivos de estudiantes aparte del sindicato de estudiantes. Puedo coincidir en parte con que la medida de presión ejercida por las huelgas estudiantiles es muy poca pero existen otros métodos para ejercer presión social por parte de los colectivos de estudiantes.-NR- escribió:Por una vez estoy deacuerdo con carpe. El sentido de una huelga es que dejes de ofrecer un sevicio o hagas que alguien deje de ganar dinero para generar presion.CarpeDiemXXXI escribió:Los estudiantes no pueden ir a la huelga, ni tener sindicato... a no ser que además trabajen. Pero si no van a clase los profesores seguirían cobrando aunque no hagan nada.
"Sindicato" o "huelga" de estudiantes es una perversión del significado de las palabras... como "propiedad" intelectual o "crecimiento negativo".
Yo estoy a favor de que los estudiantes se agrupen... pero de ahí a llamarlo "sindicato", y que si no están de acuerdo con la educación que reciben pues que no vayan a clase me parece bien... pero de ahí a llamarlo "huelga"...
Respecto a los sindicatos, creo que cualquiera que se haya movido por movimientos reivindicativos, asamblearios, etc universitarios sabe que el sindicato de estudiantes apesta mucho, y que los colectivos que se mueven sindicatos no son.
exactoMoldav escribió:Hay muchos colectivos de estudiantes aparte del sindicato de estudiantes. Puedo coincidir en parte con que la medida de presión ejercida por las huelgas estudiantiles es muy poca pero existen otros métodos para ejercer presión social por parte de los colectivos de estudiantes.-NR- escribió:Por una vez estoy deacuerdo con carpe. El sentido de una huelga es que dejes de ofrecer un sevicio o hagas que alguien deje de ganar dinero para generar presion.CarpeDiemXXXI escribió:Los estudiantes no pueden ir a la huelga, ni tener sindicato... a no ser que además trabajen. Pero si no van a clase los profesores seguirían cobrando aunque no hagan nada.
"Sindicato" o "huelga" de estudiantes es una perversión del significado de las palabras... como "propiedad" intelectual o "crecimiento negativo".
Yo estoy a favor de que los estudiantes se agrupen... pero de ahí a llamarlo "sindicato", y que si no están de acuerdo con la educación que reciben pues que no vayan a clase me parece bien... pero de ahí a llamarlo "huelga"...
Respecto a los sindicatos, creo que cualquiera que se haya movido por movimientos reivindicativos, asamblearios, etc universitarios sabe que el sindicato de estudiantes apesta mucho, y que los colectivos que se mueven sindicatos no son.
Y tampoco es qe la "huelga" de estudiantes me parezca estrictamente mal, simplemente que no me parece un huelga como tal. Si una huelga de trabajadores conviene que vaya acompainada de otras acciones, en una "huelga" de estudiantes, el no ir a clase debe de ser lo de menos, son las acciones que la acompainan lo realmente importante
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados