La Policía Foral desaloja un centro social en Burlada

Sociedad, política, actualidad, noticias...
Goiko
Mensajes: 5220
Registrado: Mié Ene 19, 2011 12:13 pm

La Policía Foral desaloja un centro social en Burlada

Mensajepor Goiko » Mar Sep 25, 2012 1:03 pm

La Policía Foral desaloja un centro social en Burlada creado con permiso municipal

los voluntarios aseguran que cáritas dio luz verde para que se ocupase el inmueble

La organización diocesana y el colectivo se reunirán la próxima semana para llegar a un acuerdo sobre el edificio


Agentes de la Policía Foral desalojaron ayer por la tarde el centro social Burlataenea, creado ese mismo día en el antiguo centro Santa María de asistencia a personas con discapacidad psíquica de Cáritas, situado en la calle Mayor de Burlada. El edificio había sido ocupado por la mañana por distintas personas y colectivos con el objetivo de adecuar el lugar e instalarse allí para atender de manera voluntaria a las personas menos favorecidas de la localidad. Entre otras actuaciones, en Burlataenea se pretendía ofrecer asesoramiento sobre la renta básica o los desahucios, desarrollar un reparto de bienes de primera necesidad entre los vecinos o fomentar el ocio no consumista.

Después de celebrarse una inauguración a la que asistieron decenas de personas y de realizar distintos trabajos de mejora en el jardín del centro, los voluntarios de Burlataenea recibieron la visita de una representante de Cáritas exigiendo el desalojo del edificio, pese a que miembros del colectivo habían obtenido previamente permiso por parte de la organización para instalarse allí, razón por la que no lo abandonaron.

Después de este incidente, la actividad en el centro continuó con normalidad durante unas horas. Los voluntarios se encontraban organizando la primera de las acciones a desarrollar durante este fin de semana (una charla informativa sobre la renta básica con la colaboración de un miembro de la asamblea de parados) cuando agentes de la Policía Foral irrumpieron en el local obligando a desalojar el centro y exigiendo la identificación de cuatro de los voluntarios. Pese a que una de las personas presentes exigió ver la orden de desalojo, los agentes se negaron a mostrarla de malos modos, según denuncia el portavoz de Burlataenea Javier Ayestarán.

A continuación, la Policía Foral procedió a acordonar la zona, según explican miembros de Burlataenea, que tuvieron que desplazarse hasta la plaza más cercana para realizar una asamblea abierta en la que debatir qué medidas tomar después de la expulsión. Una vez allí, una representante de Cáritas ofreció a los voluntarios la posibilidad de reunirse con un alto responsable de la organización diocesana la próxima semana, opción que fue aceptada por Burlataenea.

No obstante, desde el colectivo social indican que antes de ocupar el centro Santa María de Cáritas se habían pedido los permisos pertinentes al alcalde de Burlada, que les indicó que por su parte no existía ningún problema siempre y cuando Cáritas, propietaria del inmueble, diera su visto bueno. Los responsables del proyecto aseguran contar también con el permiso de la organización diocesana, con la que habían hablado horas antes de la ocupación del centro, y por ello se sorprendieron con el desarrollo de los acontecimientos posteriores.

Ayestarán informa de que la actividad de Burlataenea no parará pese al desalojo, ya que continuarán con la labor de difusión de su proyecto mediante el buzoneo de información sobre el mismo por los hogares de la localidad.

respuesta a los recortes

La propuesta de Burlataenea surgió con el objetivo de "responder a los recortes y a las políticas empobrecedoras" y "construir salidas a nivel de Burlada, pasando de las palabras a los hechos". Con la intención de convertirse en una "llave contra la pobreza y la exclusión", los miembros del colectivo entienden que "Burlataenea es compatible absolutamente con todo el resto de inversiones que ha hecho el Ayuntamiento (véase Gazteleku, comedor social...); se complementan y mejoran el pueblo". En este sentido, apelan a la "responsabilidad" del Consistorio y de Cáritas, a quienes piden que "respeten, apoyen y colaboren con el proyecto". Asimismo, recuerdan que el coste de Burlataenea para las arcas municipales es "cero patatero".

http://www.noticiasdenavarra.com/2012/0 ... on_ref_map

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados