La restauración de mural de la Iglesia que acabó en CHAPUZA!

Sociedad, política, actualidad, noticias...
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

La restauración de mural de la Iglesia que acabó en CHAPUZA!

Mensajepor theiban » Mar Ago 21, 2012 3:42 pm

La 'restauración' de una pintura mural en una iglesia de Borja acaba en "chapuza"
Elena Pérez. Zaragoza| 21/08/2012 a las 15:46

http://www.heraldo.es/noticias/cultura/ ... 5_308.html

Imagen

El Ayuntamiento de Borja ha encargado a una profesional un informe sobre los daños ocasionados tras la intervención en una pintura del Ecce Homo, obra de Elías García Martínez, que decora uno de los muros de la iglesia del Santuario de la Misericordia. Una vez evaluados los desperfectos ocasionados por la actuación de una particular, que, según el Consistorio, actuó sin pedir permiso, se tomarán medidas para su posterior recuperación.

La noticia apareció publicada en el blog del Centro de Estudios Borjanos, con fotografías que ilustran lo ocurrido con la pintura y donde se cuenta la relación que tenía esta familia con la capital de la comarca de Campo de Borja. Juan María Ojeda, teniente de alcalde y delegado de Cultura, explicó ayer que cuando conocieron la desafortunada intervención sufrida en la pintura mural de la iglesia, "desgraciadamente, ya era demasiado tarde".

(Información completa en la edición impresa de HERALDO)
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Jue Ago 23, 2012 4:10 pm

Recogida de firmas en Internet para que se mantenga la nueva versión del Ecce Homo

En pocas horas, la iniciativa ha superado las 2.000 firmas recogidas
La noticia ha dado la vuelta al mundo
En internet circulan numerosas versiones protagonizadas por famosos

http://www.rtve.es/noticias/20120823/re ... 9558.shtml

RTVE.es/EFE 23.08.2012 - 13:14h

Un internauta ha iniciado una recogida de firmas a través de la plataforma change.org para que la nueva versión del Ecce Homo de Borja, en Zaragoza, se mantenga tal y como la vecina del pueblo lo ha restaurado. Hasta el momento, esta petición ya ha conseguido más de 2000 firmas de los internautas para mantener esta nueva versión.

La restauración que Cecilia Gimenez, una vecina de la localidad de Borja (Zaragoza), ha realizado del Ecce Homo pintado sobre uno de los muros de la iglesia del Santuario de Misericordia se ha convertido en el tema principal tanto en los medios de comunicación como en Internet y las redes sociales esta semana. La mujer de 80 años decidió por su propia cuenta restaurar la pintura y el resultado no ha sido del agrado de la mayoría.

Durante esta semana muchos han sido los detractores de lo que la mujer ha realizado con la pintura pero en Internet ya se pueden encontrar apoyos para esta vecina de Borja. A través de la plataforma change.org se ha iniciado una recogida de firmas para dejar tal y como está ahora mismo la pintura del Santuario de Misericordia.

Esta recogida de firmas, dirigida al Ayuntamiento de Borja y encabezada por el internauta Javier Domingo, busca mantener tal y como Cecilia Gimenez restauró, desde su buena voluntad, la obra del artista Elías García Martínez.
"Reflejo de la situación política y social"

Según la petición, el "osado" trabajo realizado por esta vecina de la localidad "supone un inteligente reflejo de la situación política y social de nuestro tiempo", además de "combinar inteligentemente el expresionismo primitivo de Francisco de Goya, con figuras como Ensor, Munch, Modigliani o el grupo Die Brücke, perteneciente a la corriente artística del expresionismo alemán". Por este motivo, piden que se mantenga la pintura tal y como está en la actualidad.

Hasta el momento esta petición ya ha conseguido más de 1.500 firmas. Algunos de los usuarios que han firmado esta petición también han expuesto sus razones de por qué debe dejarse así la pintura en la página.

"Porque el trabajo y la dedicación de esta señora, su ilusión y devoción, tienen tanto valor o más como las del autor de la primera obra. Su originalidad y valentía supera con creces el valor de la obra anterior cuya nula aportación al mundo del arte la hace totalmente prescindible", asegura la usuaria Laura Gómez Salazar.

"Ni Damien Hirst en sus mayores sueños hubiera imaginado tal repercusión mediática. Esta obra aglutina casi todas las tendencias del arte de vanguardia de una sola tacada", afirma la usuaria Alegría Lacoma Lanau.
Numerosas parodias en Internet

La noticia ha dado la vuelta al mundo figurando entre las más vistas de grandes medios de comunicación como la página web de la BBC.

Por otra parte, en pocas horas, Internet se ha llenado de versiones humorísticas de la restauración, protagonizadas por personajes famosos, desde Mr. Bean a Belén Esteban, pasando por Fernando Alonso, Kiko Rivera y muchísimos más.

Imagen

Petición en Change.org:
http://www.change.org/es/peticiones/ayu ... o-de-borja

Otras versiones del Ecce Homo de Borja:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Última edición por theiban el Jue Ago 23, 2012 4:14 pm, editado 1 vez en total.
McGrass
Mensajes: 5657
Registrado: Lun May 12, 2003 4:12 pm
Ubicación: y que si al relente de la luna le llamo aguada (riojense RH neutro)
Contactar:

Mensajepor McGrass » Jue Ago 23, 2012 4:12 pm

que pasa, que dios era por ley guapo y blanco?
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Vie Ago 09, 2013 6:11 am

El eccehomo de Borja recibe 70.000 visitas en un año
"Hay visitas de todas partes del mundo", dice el alcalde de Borja
Los 50.000 euros recaudados se destinan a la Fundación Sancti Spiritus

http://www.rtve.es/noticias/20130808/ec ... 4100.shtml

SERVIMEDIA/ARAGON PRESS
08.08.2013
Más de 70.000 personas de todo el mundo han visitado el eccehomo de Borja en su primer año de existencia. La célebre pintura 'restaurada' de Cecilia Giménez ha recaudado unos 50.000 euros que se han destinado a la Fundación Sancti Spiritus. El alcalde de la localidad asegura que esto ha puesto a Borja en el mapa y que por ahora no la van a quitar.

El particular eccenomo de Borja está de aniversario. Ya ha pasado un año desde que la vecina de la localidad Cecilia Giménez hiciese la restauración del cuadro. Un hecho que dio la vuelta al mundo.

"Después de todo lo ocurrido pues el balance es positivo. Esta imagen ha sido visitada por mucha gente de todos los países del mundo", ha asegurado el alcalde del municipio zaragozano, Francisco Arilla. Además, ha añadido que esas personas han pasado por Borja y han hecho uso de los restaurantes, cafeterías y pastelerías, aunque ha matizado que "tampoco es que haya sido esto un boom económico".

Visitantes de todo el mundo
El origen de los visitantes se reparte entre muchos países de Europa, también de Australia, China, Japón y Sudamerica. "De todo el mundo, vamos", señala el alcalde, que ha recordado que a la entrada de la iglesia Santuario de la Misericordia se colocó un mapamundi en el que cada persona ponía una banderita del país de procedencia. "Hemos tenido que poner otro mapamundi porque con el primero que hicimos quedamos corto y eso que era de grandes dimensiones", ha apuntado Arilla.

El eccehomo de Cecilia ha recaudado unos 50.000 euros entre los donativos para poder verlo o la lotería que organizaron. Ese dinero se ha destinado a la Fundación Santic Spiritus de la que es presidente Arilla. "Lo que pedimos para entrar es un donativo de un euro y luego voluntariamente hay personas que han aportado algo más", ha explicado.

Asimismo, esta restauración ha servido para poner a Borja en el mapa, "hemos tenido una campaña espontánea de publicidad que nos ha venido muy bien para dar a conocer la localidad", ha apuntado el alcalde. Además, ha asegurado que tiene muchas anécdotas porque "ahora todo el mundo conoce Borja". Así, ha contado que hace dos meses fue a una boda en Cádiz y cuando dijo su procedencia lo primero que le recordaron fue a Cecilia y al eccehomo.

En la ciudad andaluza también le ocurrió que visitándola encontró una tienda que no tenía nada que ver con la religión que "tenía como reclamo un póster con el eccehomo". También ha recordado que este año en San Fermín, en la típica camiseta de Kukuxumusu, salía el famoso cuadro.

Si alguien no ha visitado este eccehomo todavía está a tiempo para hacerlo, ya que de momento no está previsto cambiar la imagen de sitio. "Ocurrió en un principio que al estar en un iglesia del siglo XVI con paredes muy anchas y con mucha humedad pudiera correr peligro, pero de momento no hay ningún riesgo que lo deteriore", ha señalado el alcalde.

Imagen
El "antes" y el "después" del eccehomo de Borja.
EFE-Centro Estudios Borjanos

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados