La juventud contra los recortes al carbón y por la nacionali
La juventud contra los recortes al carbón y por la nacionali
La juventud contra los recortes al carbón y por la nacionalización
La juventud de las cuencas mineras nuevamente nos encontramos en situación de incertidumbre. A la crisis del capitalismo se le une la crisis estructural que atraviesan nuestras comarcas desde hace décadas. A los ataques al carbón y a nuestro futuro llevados a cabo por la Unión Europea y el anterior gobierno del PSOE, se unen los del PP.
Desde las Juventudes Comunistas denunciamos que:
Los recortes y ataques contra el carbón nacional constituyen el último intento de destruir el futuro de miles de trabajadores y jóvenes de las comarcas mineras. El PP y el PSOE, como gestores del sistema, quieren acabar con todo.
En un momento de crisis en el que el carbón se ha vuelto a convertir en la principal energía a nivel mundial, estos recortes forman parte de la estrategia de trasladar nuestra soberanía energética a las grandes empresas del petróleo, gas y eléctricas que dominan la UE del capital.
La patronal Carbounión con Victorino Alonso a la cabeza, vuelve a jugar con los mineros y a utilizarlos como cabeza de turco contra el gobierno.
Los culpables de esta situación también son los alcaldes, consejeros y demás políticos del PPSOE que han permanecido impasibles ante los ataques al carbón y han despilfarrado los ?Fondos Miner?, llenándose los bolsillos sin reindustrializar nuestras comarcas.
Por tanto desde la Juventud Comunista exigimos la apuesta decidida por este sector estratégico mediante:
El mantenimiento y aumento de los puestos de trabajo, el pago íntegro de los salarios y la mejora de las condiciones laborales.
La nacionalización de la minería y propiedad social de los recursos energéticos para garantizar el empleo y la soberanía energética de nuestro país.
La creación de un plan de reindustrialización efectiva de las cuencas mineras partiendo de la iniciativa pública bajo control social.
Sólo nos queda la lucha
La juventud de hoy en día debemos recoger la combatividad que las cuencas mineras hemos demostrado históricamente: en la Revolución de Octubre del 34, en defensa de la República, en las huelgas mineras del 62 y 63, en la Marcha Negra del 92, etc. Luchas que protagonizaron nuestros padres y abuelos y a las que hoy nos sumamos nosotros con toda nuestra energía e ilusión.
Debemos organizarnos para luchar por todos los medios: cortes de carreteras, participando en las huelgas, encierros, organizando huelgas de estudiantes en apoyo a las movilizaciones? Porque la minería sólo se salva luchando. Porque no queremos vernos obligados a emigrar de nuestra tierra. Porque nuestro futuro ni se recorta ni se vende, se conquista luchando. Porque ya nos han quitado mucho y ahora lo queremos todo.
¡Unidad y Lucha por nuestro futuro!
Lucha + Nacionalización + Reindustrialización = Futuro
Únete a la Juventud Comunista
La juventud de las cuencas mineras nuevamente nos encontramos en situación de incertidumbre. A la crisis del capitalismo se le une la crisis estructural que atraviesan nuestras comarcas desde hace décadas. A los ataques al carbón y a nuestro futuro llevados a cabo por la Unión Europea y el anterior gobierno del PSOE, se unen los del PP.
Desde las Juventudes Comunistas denunciamos que:
Los recortes y ataques contra el carbón nacional constituyen el último intento de destruir el futuro de miles de trabajadores y jóvenes de las comarcas mineras. El PP y el PSOE, como gestores del sistema, quieren acabar con todo.
En un momento de crisis en el que el carbón se ha vuelto a convertir en la principal energía a nivel mundial, estos recortes forman parte de la estrategia de trasladar nuestra soberanía energética a las grandes empresas del petróleo, gas y eléctricas que dominan la UE del capital.
La patronal Carbounión con Victorino Alonso a la cabeza, vuelve a jugar con los mineros y a utilizarlos como cabeza de turco contra el gobierno.
Los culpables de esta situación también son los alcaldes, consejeros y demás políticos del PPSOE que han permanecido impasibles ante los ataques al carbón y han despilfarrado los ?Fondos Miner?, llenándose los bolsillos sin reindustrializar nuestras comarcas.
Por tanto desde la Juventud Comunista exigimos la apuesta decidida por este sector estratégico mediante:
El mantenimiento y aumento de los puestos de trabajo, el pago íntegro de los salarios y la mejora de las condiciones laborales.
La nacionalización de la minería y propiedad social de los recursos energéticos para garantizar el empleo y la soberanía energética de nuestro país.
La creación de un plan de reindustrialización efectiva de las cuencas mineras partiendo de la iniciativa pública bajo control social.
Sólo nos queda la lucha
La juventud de hoy en día debemos recoger la combatividad que las cuencas mineras hemos demostrado históricamente: en la Revolución de Octubre del 34, en defensa de la República, en las huelgas mineras del 62 y 63, en la Marcha Negra del 92, etc. Luchas que protagonizaron nuestros padres y abuelos y a las que hoy nos sumamos nosotros con toda nuestra energía e ilusión.
Debemos organizarnos para luchar por todos los medios: cortes de carreteras, participando en las huelgas, encierros, organizando huelgas de estudiantes en apoyo a las movilizaciones? Porque la minería sólo se salva luchando. Porque no queremos vernos obligados a emigrar de nuestra tierra. Porque nuestro futuro ni se recorta ni se vende, se conquista luchando. Porque ya nos han quitado mucho y ahora lo queremos todo.
¡Unidad y Lucha por nuestro futuro!
Lucha + Nacionalización + Reindustrialización = Futuro
Únete a la Juventud Comunista
Última edición por UJCE-CyL el Jue May 24, 2012 11:20 pm, editado 1 vez en total.
tremenda frase lapidaria protorm xD
lo que hay que hacer es luchar contra el consumismo (a nivel global) y contra la obsolescencia programada, entonces bajará las necesidades de producción por parte del mercado; y para la producción que siga haciendo falta, utilizar fuentes renovables (las más ecológicas, a poder ser)
lo que hay que hacer es luchar contra el consumismo (a nivel global) y contra la obsolescencia programada, entonces bajará las necesidades de producción por parte del mercado; y para la producción que siga haciendo falta, utilizar fuentes renovables (las más ecológicas, a poder ser)
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
Lo que es lapidario es:
"Ésta contradicción [naturaleza como disfrute o como mera variable del capital] hace necesario que el antidesarrollismo sea uno de los pilares de nuestro programa político"
Tesis XI Congreso de la UJCE página 10.
Popurrí diabólico que acaba logrando que la gente diga cosas como ésta:
La reducción del consumo no es fruto de mentes iluminadas y bicicleteras que entre rasta y rasta se dan cuenta de que han descubierto la pólvora, la reducción del consumo es fruto del capital en crisis que para regenerarse debe destruir enormes cantidades de fuerzas productivas antes de destinarlas a otros sectores donde extraer mayores beneficios debido a la Ley de la tasa decreciente de la cuota de la ganancia.
Por cierto, ir a contarle a un o una parada eso de "consumir menos", a ver que os cuenta.
"Ésta contradicción [naturaleza como disfrute o como mera variable del capital] hace necesario que el antidesarrollismo sea uno de los pilares de nuestro programa político"
Tesis XI Congreso de la UJCE página 10.
Popurrí diabólico que acaba logrando que la gente diga cosas como ésta:
Teniendo en cuenta que el sistema capitalista se fundamenta en producir cosas que no necesitamos en cantidades que jamás podremos absorber (de ahí sus constantes crisis de sobreproducción) háblame de cambio de modelo y de planificación de la producción en base a necesidades. Háblame de socialismo y no de pantomimas.lo que hay que hacer es luchar contra el consumismo (a nivel global) y contra la obsolescencia programada, entonces bajará las necesidades de producción por parte del mercado; y para la producción que siga haciendo falta, utilizar fuentes renovables (las más ecológicas, a poder ser)
La reducción del consumo no es fruto de mentes iluminadas y bicicleteras que entre rasta y rasta se dan cuenta de que han descubierto la pólvora, la reducción del consumo es fruto del capital en crisis que para regenerarse debe destruir enormes cantidades de fuerzas productivas antes de destinarlas a otros sectores donde extraer mayores beneficios debido a la Ley de la tasa decreciente de la cuota de la ganancia.
Por cierto, ir a contarle a un o una parada eso de "consumir menos", a ver que os cuenta.
Tras leer los comentarios, sigo sin saber si estáis a favor o en contra del comunicado
Por cierto.


Por cierto.
Siendo que el sector del carbón es poco productivo, y no por la cuota de ganancia sino porque existen unas energÃas menos contaminantes y otras más productivas, ¿no serÃa más lógico pedir que se invirtiera en la creación de empleo en sectores ajenos al carbón, en lugar de aumentar el personal dedicado a él?El mantenimiento y aumento de los puestos de trabajo, el pago Ãntegro de los salarios y la mejora de las condiciones laborales.
La mayoría, que con un curro decente habrían gastado recursos naturales como para necesitar cuatro planetas.Aldraguero escribió:Por cierto, ir a contarle a un o una parada eso de "consumir menos", a ver que os cuenta.
Si apostamos por un modelo de planificación productiva, única salida ecológica real, hace falta recuperar la conciencia social sobre la necesidad de mantener el equilibrio natural. Y reconstruir la sociedad en base a esa conciencia.
Lo contrario es esperar a que el poder asuma las propuestas reformista en regímenes autoritarios que impongan políticas ecológicas, manteniendo la dominación.
A mi el comunicado me parece una mierda. Propia de quienes pretenden gestionar las miserias del capital sin cuestionarlo. Peca de obrerismo mal entendido, además, al poner los puestos de trabajo por encima de los problemas ecológicos. Es, en esencia, el mismo discurso que justifica, por ejemplo, la construcción de Eurovegas.:mrgreen: escribió:Tras leer los comentarios, sigo sin saber si estáis a favor o en contra del comunicado![]()
![]()
Por cierto.
Siendo que el sector del carbón es poco productivo, y no por la cuota de ganancia sino porque existen unas energías menos contaminantes y otras más productivas, ¿no sería más lógico pedir que se invirtiera en la creación de empleo en sectores ajenos al carbón, en lugar de aumentar el personal dedicado a él?El mantenimiento y aumento de los puestos de trabajo, el pago íntegro de los salarios y la mejora de las condiciones laborales.
Pero bueno, viendo que IU defiende que se mantenga la producción de una empresa de material militar con dinero público con tal de mantener los empleos de sus trabajadores, ya no me sorprende nada.
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
PajaLa mayoría, que con un curro decente habrían gastado recursos naturales como para necesitar cuatro planetas.
Si apostamos por un modelo de planificación productiva, única salida ecológica real, hace falta recuperar la conciencia social sobre la necesidad de mantener el equilibrio natural. Y reconstruir la sociedad en base a esa conciencia.
Lo contrario es esperar a que el poder asuma las propuestas reformista en regímenes autoritarios que impongan políticas ecológicas, manteniendo la dominación.
El movimiento antidesarrollista y anticonsumo está tan alejado de la mayoría social y de los problemas derivados del capitalismo que se ve absolutamente incapaz de llevar sus reivindicaciones a la mayoría social explotada en condiciones de absoluta precariedad. Ejemplo de ésto el 15M donde son recibidos con "sí, sí, sí, ya hablaremos de eso".
Hasta que no nos demos cuenta de la transversalidad de determinados temas que tienen su origen única y exclusivamente en el modo de producción dominante, el capitalismo, y no veamos que las luchas parciales no conducen a nada sin un cambio global de las relaciones productivas y por ende las relaciones sociales, debatiremos siempre de lo mismo.
Conspiraciones, Taibo, Rebelaos y perroflautadas similares.
La única solución, como dices (y decía), viene dada exclusivamente por la planificación de la producción en base a necesidades y no a beneficios, por la sustitución de la formación socio-económica y por ende de su relaciones productivas por su formación dialécticamente superior, la abolición de la propiedad privada y el socialismo-comunismo.
¿Que mientras se haga todo ésto deberán aplicarse parches y reformas? No lo dudo, seguramente la moratoria nuclear sea algo muy positivo y guay, dando soluciones concretas para los territorios en los que el problema obrero depende fundamentalmente de actividades profundamente lesivas para el medio.
Pero una vez más, sigo diciendo, seguramente la minería en sí misma no es tan nociva, de la misma manera que alimentarse de carne animal no es tan injusto. El problema surge cuando para que una extracción sea rentable contaminen cientos de kilómetros a la redonda mediante técnicas de fractura hidráulica y que el ser humano tenga que comer carne todos los días alimentando una industria de cientos de millones de cabezas de ganado comprimidas en unas hectáreas de terreno industrial y gris.
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
Respecto al comunicado, me parece que la lucha concreta tiene su utilidad y debe ser apoyada tanto en cuanto suponga un avance al respecto de considerar una lucha local, una lucha global, es decir, cada lucha contra el patrón es una lucha de la clase contra la burguesía, por tanto lo veo una reivindicación y un apoyo lógico.
Que no cuadra para nada con sus congresos progres y bienqueda en los que asumen posiciones no sujetas a un análisis, sino a "quedar bien" con todo el mundo y con la moda del momento.
En éste momento, el antidesarrollismo
Que no cuadra para nada con sus congresos progres y bienqueda en los que asumen posiciones no sujetas a un análisis, sino a "quedar bien" con todo el mundo y con la moda del momento.
En éste momento, el antidesarrollismo
Crónica de los dos primeros días de Huelga en la minería de Castilla y León
El 23 y 24 de mayo los mineros de Castilla y León han secundado al 100% la huelga contra los recortes al carbón promovidos por el gobierno del PP y heredados de la política del PSOE, a instancias de la Unión Europea del capital. Los obreros del carbón han realizado numerosos cortes de carretera en San Román de Bembibre y Camponaraya (El Bierzo), en La Magdalena (carretera que une Asturias con León y la meseta) y Guardo (Palencia).
Además ocho mineros siguen encerrados a 3 km de bocamina en Santa Cruz del Sil (El Bierzo) desde hace más de cuatro días. Los mineros mantienen toda la energía y determinación, conscientes de que su lucha es una lucha por el presente y el futuro. Así lo han manifestado diciendo que ?saldremos con los pies por delante si no hay una solución?.
Como colofón al segundo día de huelga, ayer 25 de mayo, se realizaron concentraciones frente a la Subdelegación del Gobierno en León y Palencia, las cuales reunieron a centenares de mineros, familias y habitantes de las comarcas mineras. Militantes de la Juventud Comunista estuvimos presentes repartiendo octavillas en solidaridad y apoyo de las luchas y en favor de la nacionalización de la minería.
Desde la Juventud Comunista apoyamos las movilizaciones de los mineros y las comarcas por salvar este sector estratégico, a la vez que denunciamos el oportunismo y titubeo de los políticos del PPSOE a la hora de defender este sector. Entendemos que el sector energético es un sector de soberanía energética que debe estar enfocado para el beneficio de la clase trabajadora y los sectores populares. Por eso hacemos un llamamiento a continuar y elevar las luchas y animamos a la juventud, los trabajadores y trabajadoras a apoyar a los mineros y habitantes de las cuencas y a acudir el jueves a Madrid a decir que la minería ni se recorta ni se vende, se defiende.
¡Unidad y Lucha por nuestro futuro!
Lucha + Nacionalización + Reindustrialización = Futuro
Únete a la Juventud Comunista
El 23 y 24 de mayo los mineros de Castilla y León han secundado al 100% la huelga contra los recortes al carbón promovidos por el gobierno del PP y heredados de la política del PSOE, a instancias de la Unión Europea del capital. Los obreros del carbón han realizado numerosos cortes de carretera en San Román de Bembibre y Camponaraya (El Bierzo), en La Magdalena (carretera que une Asturias con León y la meseta) y Guardo (Palencia).
Además ocho mineros siguen encerrados a 3 km de bocamina en Santa Cruz del Sil (El Bierzo) desde hace más de cuatro días. Los mineros mantienen toda la energía y determinación, conscientes de que su lucha es una lucha por el presente y el futuro. Así lo han manifestado diciendo que ?saldremos con los pies por delante si no hay una solución?.
Como colofón al segundo día de huelga, ayer 25 de mayo, se realizaron concentraciones frente a la Subdelegación del Gobierno en León y Palencia, las cuales reunieron a centenares de mineros, familias y habitantes de las comarcas mineras. Militantes de la Juventud Comunista estuvimos presentes repartiendo octavillas en solidaridad y apoyo de las luchas y en favor de la nacionalización de la minería.
Desde la Juventud Comunista apoyamos las movilizaciones de los mineros y las comarcas por salvar este sector estratégico, a la vez que denunciamos el oportunismo y titubeo de los políticos del PPSOE a la hora de defender este sector. Entendemos que el sector energético es un sector de soberanía energética que debe estar enfocado para el beneficio de la clase trabajadora y los sectores populares. Por eso hacemos un llamamiento a continuar y elevar las luchas y animamos a la juventud, los trabajadores y trabajadoras a apoyar a los mineros y habitantes de las cuencas y a acudir el jueves a Madrid a decir que la minería ni se recorta ni se vende, se defiende.
¡Unidad y Lucha por nuestro futuro!
Lucha + Nacionalización + Reindustrialización = Futuro
Únete a la Juventud Comunista
Aporte para sumar al debate que se está teniendo.
Ponencia a cargo de Alejandro Martínez (Secretario Político de la UJCE en Castilla y León).
Escuela de formación sobre Mundo Rural y Ecología de la UJCE, realizada en Madrid el 11 de febrero de 2012.
http://archivo.juventudes.org/alejandro ... e-recursos
Justamente este fin de semana se celebrará en Madrid la Conferencia de Mundo Rural y Ecología de la UJCE,
.
Ponencia a cargo de Alejandro Martínez (Secretario Político de la UJCE en Castilla y León).
Escuela de formación sobre Mundo Rural y Ecología de la UJCE, realizada en Madrid el 11 de febrero de 2012.
http://archivo.juventudes.org/alejandro ... e-recursos
Justamente este fin de semana se celebrará en Madrid la Conferencia de Mundo Rural y Ecología de la UJCE,

bueno, tú mayormente lo que estás haciendo es venir a vomitar lo que El Partido ordena... 100% 1984UJCE-CyL escribió:Aporte para sumar al debate que se está teniendo.
Ponencia a cargo de Alejandro Martínez (Secretario Político de la UJCE en Castilla y León).
Escuela de formación sobre Mundo Rural y Ecología de la UJCE, realizada en Madrid el 11 de febrero de 2012.
http://archivo.juventudes.org/alejandro ... e-recursos
Justamente este fin de semana se celebrará en Madrid la Conferencia de Mundo Rural y Ecología de la UJCE,.
el partido comunista pierde la batalla desde el momento que no sabe diferenciar el trasfondo del asunto social del país, siempre aboga a las mismas proclamas, 1934, república, huelgas 62, nuestra tierra... ¡pero sean coherentes señores!.
escindase definitivamente en una izquierda comunista nacional, y entonces ya, toda la juventud sabrá de que están ustedes hablando.
Lo contrario es contraproducente, a la vez que no lleva a otra parte más que a un alejamiento del pueblo de pensamientos de izquierda. Olvídense de aspiraciones tan trasnochadas como inalcanzables, bajense de la burra, aceleren el proceso y dejen a los que sí son coherentes que hagan su trabajo y aunen esfuerzos por un futuro, el futuro que todos buscamos.
Al final, el oceano no es más que una suma de gotas de agua.
escindase definitivamente en una izquierda comunista nacional, y entonces ya, toda la juventud sabrá de que están ustedes hablando.
Lo contrario es contraproducente, a la vez que no lleva a otra parte más que a un alejamiento del pueblo de pensamientos de izquierda. Olvídense de aspiraciones tan trasnochadas como inalcanzables, bajense de la burra, aceleren el proceso y dejen a los que sí son coherentes que hagan su trabajo y aunen esfuerzos por un futuro, el futuro que todos buscamos.
Al final, el oceano no es más que una suma de gotas de agua.
viva la ecologuia , pero tambien viva los sueldos de 3000 euros y el tocarme el cimbrel , y el jubilarme con 40 y todo el dia en txigre , y que me page la Ejpaña represora la juvilacion , que yo me meti en la mina!!!!
Que tienen mas cuento que kalleja !!!!!
a doblarla como hicieron vuestros abuelos , que los tiempos han cambiado para TODOS !!!!!!!
Que tienen mas cuento que kalleja !!!!!
a doblarla como hicieron vuestros abuelos , que los tiempos han cambiado para TODOS !!!!!!!
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
Aprende a escribir, analfabeto.
Y sí, si se prejubilan no es porque el minero quiera dejar de trabajar, sino porque cierran los pozos y para callarles les tienen que dar buena paga, y aún así, si de normal se jubilan antes, quizás es porque su esperanza de vida en 12-15 años menor que la esperanza de vida media de un país tirando por lo alto.
Sin contar minas donde la esperanza de vida ha rondado los 50 y pocos años, afecciones de por vida como la silicosis, radiosilicosis o neumoconiosis...
Pero hablar es gratis, subnormal.
Y sí, si se prejubilan no es porque el minero quiera dejar de trabajar, sino porque cierran los pozos y para callarles les tienen que dar buena paga, y aún así, si de normal se jubilan antes, quizás es porque su esperanza de vida en 12-15 años menor que la esperanza de vida media de un país tirando por lo alto.
Sin contar minas donde la esperanza de vida ha rondado los 50 y pocos años, afecciones de por vida como la silicosis, radiosilicosis o neumoconiosis...
Pero hablar es gratis, subnormal.
-
- Mensajes: 1203
- Registrado: Dom May 01, 2005 9:03 pm
- Ubicación: Volcando y quemando
- Contactar:
Joder suscribo sobre todo lo de SUBNORMAL.Aldraguero escribió:Aprende a escribir, analfabeto.
Y sí, si se prejubilan no es porque el minero quiera dejar de trabajar, sino porque cierran los pozos y para callarles les tienen que dar buena paga, y aún así, si de normal se jubilan antes, quizás es porque su esperanza de vida en 12-15 años menor que la esperanza de vida media de un país tirando por lo alto.
Sin contar minas donde la esperanza de vida ha rondado los 50 y pocos años, afecciones de por vida como la silicosis, radiosilicosis o neumoconiosis...
Pero hablar es gratis, subnormal.
Por cierto aldraguero no se te vio en el post de las elecciones griegas...
Salud!
Aldraguero escribió:[El movimiento antidesarrollista y anticonsumo está tan alejado de la mayoría social y de los problemas derivados del capitalismo que se ve absolutamente incapaz de llevar sus reivindicaciones a la mayoría social explotada en condiciones de absoluta precariedad. Ejemplo de ésto el 15M donde son recibidos con "sí, sí, sí, ya hablaremos de eso".

Esto sí que es paja.
Nada más lejos de mi intención señalarte los errores en tu capacidad de análisis de la realidad social, por supuesto. El batiburrillo antidesarrollismo/anticonsumo ya da pistas de la miseria teórica, pero decir que este se encuentra alejado de los problemas derivados del capitalismo... En fin, que la crisis ecológica es fruto de a saber qué y no tiene ninguna influencia sobre la realidad social. Pues vale. También resulta gracioso que UJCE haga guiños en sus congresos a una moda sin relevancia e incapaz de conectar con una mayoría social. Es una alegría saber que, por el contrario, el marxismo leninismo más rancio tiene detrás a las masas.
Pero es que la minería actual (remarco lo de actual, pues ciertas formas de minería existen desde hace siglos) no puede considerarse por sí misma, independientemente de las condiciones técnicas que permiten su desarrollo. Las instalaciones del CERN tampoco tienen nada de malo, excepto que para construirlo resulta necesario un sistema de relaciones ampliamente jerarquizado y, por tanto, una sociedad sometida (entre otras muchas cosas que redundan siempre en estos aspectos): La economía tendrá que centralizarse e imponerse, las élites técnicas ordenarán mientras los demás bajamos a la mina o nos consumimos en cadenas de montaje... Al final, la razón técnica carece de ideología. No se puede gestionar de manera horizontal el actual nivel de desarrollo técnico. No se pueden separar las consecuencias negativas de este desarrollo: la minería actual es inutil sin maquinaria para llevarla a cabo, sin camiones para transportar lo extraido, sin gasolina para mover dichos camiones y dicha maquinaria; o sin carreteras, sin los aparatos necesarios para la extracción y refinamiento del petroleo para la gasolina o sin aparatos para el asfaltado de carreteras... Podemos ajustar todos estos procesos acabando con la lógica mercantilista del capitalismo, imponiendo a la población una gestión determinada (técnicamente eficiente), pero tarde o temprano volveremos al mismo punto. Más pronto que tarde si aspiramos a la generalización de nuestro modo de vida al resto del mundo (y no a depender de un tercer mundo explotado a nuestro servicio).Pero una vez más, sigo diciendo, seguramente la minería en sí misma no es tan nociva, de la misma manera que alimentarse de carne animal no es tan injusto. El problema surge cuando para que una extracción sea rentable contaminen cientos de kilómetros a la redonda mediante técnicas de fractura hidráulica y que el ser humano tenga que comer carne todos los días alimentando una industria de cientos de millones de cabezas de ganado comprimidas en unas hectáreas de terreno industrial y gris.
La historia es que podemos discutir todo lo que queramos sobre si, cuando suelto un boli en el aire, es moral que este caiga al suelo, si efectivamente deberia caerse o si habríamos de imponer por ley que todo objeto ha de quedarse suspendido en el aire. Al final del día, dará igual, porque sí o sí el objeto caerá. Del mismo modo resulta discutir estas cuestiones.
Y si no vemos que la cuestión ecológica, en tanto que afecta a las condiciones materiales de nuestra supervivencia, está en el centro mismo de las luchas por la libertad, estamos cometiendo un error táctico más que grave.
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
No vivo aquí, Euskolibertarioak.Artanga escribió: Por cierto aldraguero no se te vio en el post de las elecciones griegas...
De todas maneras, no creo que dijeseis nada nuevo, si tengo tiempo le echaré un ojillo.
Por cierto, te auguro otra noticia: En las próximas elecciones el KKE bajará al 4,50/5% y Syriza gobernará.
De aquí a un añito veremos a Tsispras decir aquello de "recortemos, pero mejor que lo haga yo que lo haga otro".
Conecta con la progresía.También resulta gracioso que UJCE haga guiños en sus congresos a una moda sin relevancia e incapaz de conectar con una mayoría social.
Porque el partido leninista es un partido de masas. ¿Verdad?Es una alegría saber que, por el contrario, el marxismo leninismo más rancio tiene detrás a las masas.
Respecto al subsiguiente tochaco, no entiendo como con la planificación de la producción, acabando con la sobreproducción y con la anarquia de producción se vuelve al mismo punto.
Supongo que será porque lo dice Taibo o qué.
A esto me referÃa.Aldraguero escribió: Y sÃ, si se prejubilan no es porque el minero quiera dejar de trabajar, sino porque cierran los pozos y para callarles les tienen que dar buena paga, y aún asÃ, si de normal se jubilan antes, quizás es porque su esperanza de vida en 12-15 años menor que la esperanza de vida media de un paÃs tirando por lo alto.
Sin contar minas donde la esperanza de vida ha rondado los 50 y pocos años, afecciones de por vida como la silicosis, radiosilicosis o neumoconiosis...
Me parece totalmente inaceptable que, alguien que dice defender a los trabajadores, incluya en sus reivindicaciones que se apoye el empleo en un sector en el que los trabajadores deben sacrificar su salud de esa forma. ¿Como pueden pedir que se creen trabajos en este sector? ¿No se dan cuenta que están pidiendo que entren chavales de 20 años que a los 50 tendrán que dejarlo por enfermedad crónica?
Tanto el comunicado como la ponencia son presentadas por la UJCE, cuya organicidad se basa en los principios del centralismo democrático. Por lo tanto la línea política y su desarrollo son construcciones colectivas del conjunto de la militancia de la organización.LastDanz escribió:bueno, tú mayormente lo que estás haciendo es venir a vomitar lo que El Partido ordena... 100% 1984UJCE-CyL escribió:Aporte para sumar al debate que se está teniendo.
Ponencia a cargo de Alejandro Martínez (Secretario Político de la UJCE en Castilla y León).
Escuela de formación sobre Mundo Rural y Ecología de la UJCE, realizada en Madrid el 11 de febrero de 2012.
http://archivo.juventudes.org/alejandro ... e-recursos
Justamente este fin de semana se celebrará en Madrid la Conferencia de Mundo Rural y Ecología de la UJCE,.
Un saludo.
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
Pues o bien no realizais la correspondiente vigilancia revolucionaria u os pasais por el forro de los cojones el centralismo democrático.
La postura acerca de la prostitución de la UJCE es abolicionista y en mi ciudad habeis dado charlas a favor de la legalización y promoción de la prostitución.
Pero vaya, no pido peras al olmo.
Lo que creo que te reprochan es que ni te molestes en escribir la respuesta, cosa que entiendo viendo la calidad de algunos foreros.
La postura acerca de la prostitución de la UJCE es abolicionista y en mi ciudad habeis dado charlas a favor de la legalización y promoción de la prostitución.
Pero vaya, no pido peras al olmo.
Lo que creo que te reprochan es que ni te molestes en escribir la respuesta, cosa que entiendo viendo la calidad de algunos foreros.
Se las pagan ellos con el dinero publico de todos , si no hay sudvenciones no hay nada que rascar , y eso funciona asi , con lo cual no es viable se mire como se mirexentil escribió:la jubilacionazas que tienen los mineros se las pagan ellos, no es que se las dé nadie. Además que mineros jubilados son cuatro contaos.
-
- Mensajes: 6163
- Registrado: Sab Dic 30, 2006 8:27 pm
- Ubicación: Asturies - Ante el fracaso del ajuste...más ajuste.
Sobre la reducción a las ayudas al carbón...lo primero que es un incumplimiento de lo que habían firmado ya que las ayudas se extenderían hasta el 2018, y con la cuantía tan recortada, peligra su continuidad desde ya.
El problema es que intentar mantener una producción, a base de subvenciones, en lugar de buscar una alternativa laboral a las cuenas mineras es un atraso total. No es que el carbón esté en desuso, es que sale más barato traerlo de Polonia que del Candín. Ahí está el problema.
La Administración va a convertir las cuenas mineras en tierra quemada, en tierra sin futuro.
Sobre la contaminación decir que las minas de cielo abierto no son precisamente nada limpias...cierto es. Las subterráneas han mejorado muchos con ciclos combinados de lavado y su contaminación es baja. Sólamente había ver como bajaba el río Caudal hace años...negro entero. Y ahora baja limpio. De todos modos, HUNOSA no tiene ninguna mina de cielo abierto. Las de Degaña son de privadas, de Vitorino Alonso.
Salud!!
El problema es que intentar mantener una producción, a base de subvenciones, en lugar de buscar una alternativa laboral a las cuenas mineras es un atraso total. No es que el carbón esté en desuso, es que sale más barato traerlo de Polonia que del Candín. Ahí está el problema.
La Administración va a convertir las cuenas mineras en tierra quemada, en tierra sin futuro.
Sobre la contaminación decir que las minas de cielo abierto no son precisamente nada limpias...cierto es. Las subterráneas han mejorado muchos con ciclos combinados de lavado y su contaminación es baja. Sólamente había ver como bajaba el río Caudal hace años...negro entero. Y ahora baja limpio. De todos modos, HUNOSA no tiene ninguna mina de cielo abierto. Las de Degaña son de privadas, de Vitorino Alonso.
Salud!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados