Sabotaje coordinado en nueve líneas de Metro
-
- Mensajes: 332
- Registrado: Dom May 27, 2007 8:24 am
- Ubicación: Il faudra bientôt tellement de prisons, qu'ils construiront directement nos maisons avec des barraux
Sabotaje coordinado en nueve líneas de Metro
Sabotaje coordinado en nueve líneas de Metro en protesta por el 'tarifazo'
- Unos activistas accionan los frenos en 13 convoyes de nueve líneas cuando estaban parados.
- La protesta sincronizada causa retrasos que afectan a unos 8.000 usuarios.
- Las cámaras de seguridad permiten identificar a tres de los activistas.
- "No puede quedar impune, han puesto en peligro la vida de los viajeros", sostiene Aguirre
Una acción de activistas anónimos contra la subida del precio del transporte público en Madrid ha paralizado en plena hora punta y durante unos minutos el servicio de nueve líneas de Metro, lo que ha generado retrasos en el servicio que han afectado a unas 8.000 personas, según cálculos de Metro. No se han registrado ni altercados ni heridos. Un portavoz del suburbano ha informado de que la empresa pública ha presentado una denuncia, ha alertado a Delegación del Gobierno y se están revisando las grabaciones de las cámaras de seguridad de las estaciones y de los convoyes para identificar a los autores del sabotaje, de los que tres ya están casi identificados. De momento, se desconoce quién está detrás de la protesta, realizada por sorpresa y sin convocatoria previa, pero el impulsor de YO no Pago se desvincula de ella así como miembros del 15-M.
La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, ha condenado este nuevo método de protesta tras la reunión del comité de dirección del PP regional. "Metro tiene cámaras en prácticamente todos los vagones y a las 8.25 -minutos después de la acción- ya estaban identificados tres de los autores", ha informado. Fuentes de la Delegación del Gobierno han precisado que varios de los implicados en los hechos han sido grabados nítidamente, y ahora la Policía trata de identificarles al 100%. Iban, según las mismas fuentes, a cara descubierta. "Este acto no puede quedar impune, no se van a ir de rositas. Tenemos la suerte de tener una delegada del Gobierno [Cristina Cifuentes] que cree en la ley y en su cumplimiento. Estos individuos han puesto en peligro la vida de los viajeros y han cuestionado el servicio de metro, uno de los mejores del mundo", ha sostenido.
Una sanción administrativa o incluso penal.
La delegada, también presente en el Comité de Dirección que se ha celebrado a las nueve de la mañana en la sede del PP en Génova, se ha mostrado prudente y se ha limitado a decir que se estaban iniciando las investigaciones pertinentes. La policía debe ahora determinar que el sabotaje fue un acto organizado y por tanto colectivo, lo que tendría una sanción penal. La otra posibilidad es que sean considerados actos individuales, lo que supondría una sanción administrativa.
Horas después, Delegación del Gobierno ha difundido unas declaraciones de condena de Cifuentes, en las que subraya que la acción ha sido "coordinada". ?Es una acción absolutamente reprobable, ha causado trastornos graves al funcionamiento de un transporte público tan esencial como es el Metro, y además en una hora de gran afluencia de viajeros, afectando a un número de entre 8.000 y 10.000 personas?, ha subrayado, para revelar que la denuncia se ha registrado en la Brigada de Información Ciudadana de Moratalaz.
?Los autores no solo se enfrentan a unas sanciones administrativas que se derivan del propio reglamento de viajeros de Metro y de la Ley Orgánica de Protección Ciudadana, también se enfrentan a todas las consecuencias que se deriven del Código Penal", ha reiterado, al tiempo que ha anunciado que "se van a establecer dispositivos de seguridad adecuados, en colaboración con Metro de Madrid, para evitar que se puedan repetir unos hechos tan lamentables como estos?.
La protesta, perfectamente coordinada y sincronizada, se ha producido en torno a las 8.20 cuando un grupo de personas ha accionado las frenos de emergencia en 13 convoyes de nueve líneas del metro madrileño. Las líneas afectadas han sido la 1 en la estación de Cuatro Caminos, la 2 en Sevilla, la 3 en Argüelles y Embajadores, la 5 en Núñez de Balboa, la 6 en Príncipe Pío, Sainz de Baranda y Ciudad Universitaria, la 7 en García Noblejas, la 8 en Colombia, la 9 en Ventilla y Príncipe de Vergara y la 10 en Nuevos Ministerios.
En el momento de la acción, según ha precisado una portavoz de Metro, ninguno de los trenes estaba circulando sino que estaban parados en las estaciones. De haberse producido en marcha, se habría registrado un fuerte frenazo, pero como no estaban en movimiento es posible que muchos viajeros no se hayan dado ni cuenta. Una vez activado el freno de emergencia, los trenes se bloquean y los conductores, tras comprobar que no hay averías ni otros problemas, ponen el marcha un mecanismo llamado rearmar el tren, que es distinto de un arranque normal, ya que hay que desbloquearlo y volverlo a poner en marcha, explican las mismas fuentes.
Esta maniobra dura entre dos y tres minutos, tiempo que han permanecido parados, lo que ha provocado "ligeros retrasos", de algunos minutos, en uno de los sentidos de estas nueve líneas. No se tiene constancia de que se hayan producido altercados dentro de los trenes, según la portavoz, que cifra en 8.000 los viajeros afectados.
Un testigo, que se ha identificado como José Viente, ha contado a la cadena SER que "iba a sellar el paro" cuando el metro se ha detenido unos minutos más de la cuenta en la estación de Embajadores. Esta protesta le ha "causado el trastorno lógico" pero no ha sentido "peligro en ningún momento". El usuario se ha mostrado comprensivo con esta acción, ha subrayado que es "no violenta" y ha dicho "entender y compartirla".
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/04/25/ ... 20922.html
- Unos activistas accionan los frenos en 13 convoyes de nueve líneas cuando estaban parados.
- La protesta sincronizada causa retrasos que afectan a unos 8.000 usuarios.
- Las cámaras de seguridad permiten identificar a tres de los activistas.
- "No puede quedar impune, han puesto en peligro la vida de los viajeros", sostiene Aguirre
Una acción de activistas anónimos contra la subida del precio del transporte público en Madrid ha paralizado en plena hora punta y durante unos minutos el servicio de nueve líneas de Metro, lo que ha generado retrasos en el servicio que han afectado a unas 8.000 personas, según cálculos de Metro. No se han registrado ni altercados ni heridos. Un portavoz del suburbano ha informado de que la empresa pública ha presentado una denuncia, ha alertado a Delegación del Gobierno y se están revisando las grabaciones de las cámaras de seguridad de las estaciones y de los convoyes para identificar a los autores del sabotaje, de los que tres ya están casi identificados. De momento, se desconoce quién está detrás de la protesta, realizada por sorpresa y sin convocatoria previa, pero el impulsor de YO no Pago se desvincula de ella así como miembros del 15-M.
La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, ha condenado este nuevo método de protesta tras la reunión del comité de dirección del PP regional. "Metro tiene cámaras en prácticamente todos los vagones y a las 8.25 -minutos después de la acción- ya estaban identificados tres de los autores", ha informado. Fuentes de la Delegación del Gobierno han precisado que varios de los implicados en los hechos han sido grabados nítidamente, y ahora la Policía trata de identificarles al 100%. Iban, según las mismas fuentes, a cara descubierta. "Este acto no puede quedar impune, no se van a ir de rositas. Tenemos la suerte de tener una delegada del Gobierno [Cristina Cifuentes] que cree en la ley y en su cumplimiento. Estos individuos han puesto en peligro la vida de los viajeros y han cuestionado el servicio de metro, uno de los mejores del mundo", ha sostenido.
Una sanción administrativa o incluso penal.
La delegada, también presente en el Comité de Dirección que se ha celebrado a las nueve de la mañana en la sede del PP en Génova, se ha mostrado prudente y se ha limitado a decir que se estaban iniciando las investigaciones pertinentes. La policía debe ahora determinar que el sabotaje fue un acto organizado y por tanto colectivo, lo que tendría una sanción penal. La otra posibilidad es que sean considerados actos individuales, lo que supondría una sanción administrativa.
Horas después, Delegación del Gobierno ha difundido unas declaraciones de condena de Cifuentes, en las que subraya que la acción ha sido "coordinada". ?Es una acción absolutamente reprobable, ha causado trastornos graves al funcionamiento de un transporte público tan esencial como es el Metro, y además en una hora de gran afluencia de viajeros, afectando a un número de entre 8.000 y 10.000 personas?, ha subrayado, para revelar que la denuncia se ha registrado en la Brigada de Información Ciudadana de Moratalaz.
?Los autores no solo se enfrentan a unas sanciones administrativas que se derivan del propio reglamento de viajeros de Metro y de la Ley Orgánica de Protección Ciudadana, también se enfrentan a todas las consecuencias que se deriven del Código Penal", ha reiterado, al tiempo que ha anunciado que "se van a establecer dispositivos de seguridad adecuados, en colaboración con Metro de Madrid, para evitar que se puedan repetir unos hechos tan lamentables como estos?.
La protesta, perfectamente coordinada y sincronizada, se ha producido en torno a las 8.20 cuando un grupo de personas ha accionado las frenos de emergencia en 13 convoyes de nueve líneas del metro madrileño. Las líneas afectadas han sido la 1 en la estación de Cuatro Caminos, la 2 en Sevilla, la 3 en Argüelles y Embajadores, la 5 en Núñez de Balboa, la 6 en Príncipe Pío, Sainz de Baranda y Ciudad Universitaria, la 7 en García Noblejas, la 8 en Colombia, la 9 en Ventilla y Príncipe de Vergara y la 10 en Nuevos Ministerios.
En el momento de la acción, según ha precisado una portavoz de Metro, ninguno de los trenes estaba circulando sino que estaban parados en las estaciones. De haberse producido en marcha, se habría registrado un fuerte frenazo, pero como no estaban en movimiento es posible que muchos viajeros no se hayan dado ni cuenta. Una vez activado el freno de emergencia, los trenes se bloquean y los conductores, tras comprobar que no hay averías ni otros problemas, ponen el marcha un mecanismo llamado rearmar el tren, que es distinto de un arranque normal, ya que hay que desbloquearlo y volverlo a poner en marcha, explican las mismas fuentes.
Esta maniobra dura entre dos y tres minutos, tiempo que han permanecido parados, lo que ha provocado "ligeros retrasos", de algunos minutos, en uno de los sentidos de estas nueve líneas. No se tiene constancia de que se hayan producido altercados dentro de los trenes, según la portavoz, que cifra en 8.000 los viajeros afectados.
Un testigo, que se ha identificado como José Viente, ha contado a la cadena SER que "iba a sellar el paro" cuando el metro se ha detenido unos minutos más de la cuenta en la estación de Embajadores. Esta protesta le ha "causado el trastorno lógico" pero no ha sentido "peligro en ningún momento". El usuario se ha mostrado comprensivo con esta acción, ha subrayado que es "no violenta" y ha dicho "entender y compartirla".
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/04/25/ ... 20922.html
-
- Mensajes: 9184
- Registrado: Lun Oct 26, 2009 3:19 pm
-
- Mensajes: 332
- Registrado: Dom May 27, 2007 8:24 am
- Ubicación: Il faudra bientôt tellement de prisons, qu'ils construiront directement nos maisons avec des barraux
-
- Mensajes: 332
- Registrado: Dom May 27, 2007 8:24 am
- Ubicación: Il faudra bientôt tellement de prisons, qu'ils construiront directement nos maisons avec des barraux
No colega, no lo defiendo. Es más, condeno enérgicamente las pintadas, las pegatinas, los sabotajes y los etcéteras (a ver, dame más ejemplos). Hay que cambiar el mundo sin infringir la legalidad, todo lo que sea transgredir la ley (ya sea la ley del Estado o la ley de Dios) hace que, automáticamente, toda reivindicación pierda su sentido y merezca ser video-vigilada y reprimida.LastDanz escribió:a ver, con otras palabras: defendéis este sabotaje, las pintadas, etc.?
Última edición por (A)lternative Libertaire el Mié Abr 25, 2012 6:35 pm, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 9184
- Registrado: Lun Oct 26, 2009 3:19 pm
-
- Mensajes: 2490
- Registrado: Sab Abr 12, 2008 1:51 pm
- Ubicación: Terrabe Lliure
Me parece increÃble que se esté tratando de argumentarle al tÃo este si pegar una pegatina es lÃcito, violento o vete tú a saber... Madre mÃa, surrealista.
Hace poco se oÃa hablar que el gobierno querÃa legislar para prohibir el derecho a huelga. Si esto se llegase a aplicar e, imaginemos hipotéticamente, que al gobierno el diera por prohibir el derecho de reunión, el derecho de manifestación y alguna cosita más, ¿qué nos quedarÃa, Lastdanz? ¿Agachar la cabeza y callar? Bueno, imagino que siempre nos quedarÃa montar un partido y meterlo en todos los ayuntamientos del Estado para cambiar las leyes con las que no estamos de acuerdo, claro...
"Cuando la legalidad no es justa, es de justicia transgredir la legalidad".
Hace poco se oÃa hablar que el gobierno querÃa legislar para prohibir el derecho a huelga. Si esto se llegase a aplicar e, imaginemos hipotéticamente, que al gobierno el diera por prohibir el derecho de reunión, el derecho de manifestación y alguna cosita más, ¿qué nos quedarÃa, Lastdanz? ¿Agachar la cabeza y callar? Bueno, imagino que siempre nos quedarÃa montar un partido y meterlo en todos los ayuntamientos del Estado para cambiar las leyes con las que no estamos de acuerdo, claro...

"Cuando la legalidad no es justa, es de justicia transgredir la legalidad".
-
- Mensajes: 332
- Registrado: Dom May 27, 2007 8:24 am
- Ubicación: Il faudra bientôt tellement de prisons, qu'ils construiront directement nos maisons avec des barraux
pues sí, estoy totalmente de acuerdo con esta frase, pero no me gustan las formas de transgresión que incluyen actos vandálicos (ojo, lo que YO considere acto vandálico, no lo que considere el ministro del interior ni su puta madre vestida de flamenca eh?)Barney Bronson escribió:"Cuando la legalidad no es justa, es de justicia transgredir la legalidad"
recuerdo que también nos quitaron el derecho a manifestarnos durante la jornada de reflexión de hace algunos años, muchxs "reflexionamos" en las plazas, frente a los aytos., etc., gritando todo tipo de consigna, portando carteles de todo tipo, y la poli no nos hizo ná de ná...
-
- Mensajes: 9184
- Registrado: Lun Oct 26, 2009 3:19 pm
No te harÃa nada a tÃ, papanatas. A mi me cosieron a porrazos y me fisuraron dos costillas.LastDanz escribió:pues sÃ, estoy totalmente de acuerdo con esta frase, pero no me gustan las formas de transgresión que incluyen actos vandálicos (ojo, lo que YO considere acto vandálico, no lo que considere el ministro del interior ni su puta madre vestida de flamenca eh?)Barney Bronson escribió:"Cuando la legalidad no es justa, es de justicia transgredir la legalidad"
recuerdo que también nos quitaron el derecho a manifestarnos durante la jornada de reflexión de hace algunos años, muchxs "reflexionamos" en las plazas, frente a los aytos., etc., gritando todo tipo de consigna, portando carteles de todo tipo, y la poli no nos hizo ná de ná...
Luego soy yo el violento?
XabarinClub escribió:No te haría nada a tí, papanatas. A mi me cosieron a porrazos y me fisuraron dos costillas.LastDanz escribió:pues sí, estoy totalmente de acuerdo con esta frase, pero no me gustan las formas de transgresión que incluyen actos vandálicos (ojo, lo que YO considere acto vandálico, no lo que considere el ministro del interior ni su puta madre vestida de flamenca eh?)Barney Bronson escribió:"Cuando la legalidad no es justa, es de justicia transgredir la legalidad"
recuerdo que también nos quitaron el derecho a manifestarnos durante la jornada de reflexión de hace algunos años, muchxs "reflexionamos" en las plazas, frente a los aytos., etc., gritando todo tipo de consigna, portando carteles de todo tipo, y la poli no nos hizo ná de ná...
Luego soy yo el violento?
Y ¿Eso como fue?
-
- Mensajes: 9184
- Registrado: Lun Oct 26, 2009 3:19 pm
-
- Mensajes: 2522
- Registrado: Mié Oct 10, 2007 12:54 am
- Ubicación: En el mundo que ha sido puesto ante nuestros ojos para ocultarnos la verdad: que somos esclavos...
Yo dudo que el criterio de la administración haya sido el acertado, al borrar todos los hilos de más de un año de inactividad (es decir, todos los que valían) con tal de dar cabida a discusiones como ésta...protorm escribió:No me extraña que el subforo se muera. Qué nivel, maribel. Con lo que llegó a ser en algún momento...
Por cierto, toda mi solidaridad con los saboteadores.
El otro día estuve mirando algunos hilos viejos en la caché de Google para guardarlos en el disco duro ahora que aún puedo, por si algún día quiero sacar algo de ellos (algún enlace, alguna cita, etc.), y las comparaciones son sencillamente insultantes. Cómo se echan de menos debates como este...
Madre mÃa, Lastie, si a finales del XIX toda la gente hubiera pensado como tú, hoy trabajarÃamos 12 horas diarias.
Si algo cambia para bien algún dÃa, desde luego no será por gente como vosotros, aunque para los medios de comunicación al servicio de los que viven del status quo, seáis "los buenos".
Si algo cambia para bien algún dÃa, desde luego no será por gente como vosotros, aunque para los medios de comunicación al servicio de los que viven del status quo, seáis "los buenos".
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados