Historia de las revoluciones

Sociedad, política, actualidad, noticias...
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Jue May 02, 2013 1:28 pm

La materia no hace las ideas. El interés lo hace, y ese interés no tiene por qué ser material.
Sr mayor, pasese usted 3 días sin comer y comprenderá de dónde viene el interés.
y ojo, que comamos todas, que todas tengamos las necesidades básicas, es condición necesaria, pero no suficiente.
Por eso las revoluciones a lo largo de la historia se paran.
Y a mi manera de verlo, fracasan.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Jue May 02, 2013 3:22 pm

Pásese tres días comiendo sin parar, y comprenderá que no es la materia la que hace las ideas, sino el interés.-
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Jue May 02, 2013 5:18 pm

No puedo pasarme 3 dias comiendo sin parar.
Si quieres devolverla, tendras que buscar otro ejemplo.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Jue May 02, 2013 5:55 pm

¿Por qué no puedes? ¿no puedes o no quieres?

Tampoco se "puede" pasar 10 días sin comer... y hay gente que lo hace.

Cuando pasas de las necesidades básicas, que son básicas por necesarias para la vida, no porque las consideres suficientes para lo que tú creas que es un vida "plena" o "de calidad", lo que quieres no es común a todos los que comparten un lugar geográfico, una misma clase social, una misma "raza", etc...

La materia no puede ser lo que haga las ideas, puesto que entonces los gemelos serían ideológicamente por huevos iguales. Misma familia, mismo lugar, misma clase social... etc.

En cambio el interés sí puede serlo. A falta de otra idea mejor, sigo opinando igual. Con vuestro permiso o sin él... es lo que tiene.
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Jue May 02, 2013 8:51 pm

Carpe I de Europa escribió:
Y soy yo el que me quedo ancho... :lol:

Pues nada, como el hombre creó a Dios... entonces la materia hace las ideas y el interés... pues supongo que lo creó el hombre junto a Dios y que nada tiene que ver con las relaciones de las personas... es decir, yo estoy igual de interesado en salvarme a mí o a mi prima que lo que estoy de salvarte a tí.
Voy a cambiar de táctica. Pasito a pasito. A ver si es que te has quedado en Platón y no te das cuenta.

¿Qué es el interés? ¿Existe al margen de la persona? ¿La idea es independiente en su existencia?
Y como la materia hace las ideas, todos los de los que trabajan en la fábrica son sindicalistas y apoyan el robo al empresario.
Está claro, que las ideologías del movimiento obrero existen al margen de la existencia del movimiento obrero. De la misma manera, el liberalismo existe de forma predominante durante las etapas esclavistas y feudales, al margen de las relaciones productivas y sociales -que son las relaciones materiales.

Por si no te has percatado, es sarcasmo.

¿Si las ideas no surgen de relaciones concretas de tipo social? ¿De dónde surgen? Explicamelo.
La materia no puede ser lo que haga las ideas, puesto que entonces los gemelos serían ideológicamente por huevos iguales. Misma familia, mismo lugar, misma clase social... etc.
Ésto ya es tremendo. ¿También eres determinista?

Es evidente que la materia no hace las ideas. ¿De dónde salen? Están ahí a la espera de descubrirlas¿? Pensaba que el idealismo filosófico había muerto hace...¿100 años? Pues parece que no, tenemos un nuevo Hegel.
En cambio el interés sí puede serlo. A falta de otra idea mejor, sigo opinando igual. Con vuestro permiso o sin él... es lo que tiene.
A pesar de que desconoces absolutamente el significado de palabras simples... ¿Cual es requisito indispensable para la existencia de interés?
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Jue May 02, 2013 8:57 pm

Carpe I de Europa escribió: Misma familia, mismo lugar, misma clase social... etc.
Y sí, de ahí la existencia de lugares en los que existe mayor influencia de determinados programas políticos, por ejemplo.

Si sufres de forma más directa determinado tipo de opresión, eres más sensible a ésta y respondes de una determinada manera.

Solo tienes que pasarte por alguna ciudad industrial de los 60 para ver la conciencia generalizada de sus habitantes y cuales son sus ideas. Ejemplo: Ciudad Pegaso.

Parece mentira que digas semejante chorrada, la gente no está determinada, pero es más posible que desarrollen determinadas ideas conforme a sus relaciones sociales. Noes una obligatoriedad puesto que hay fenómenos como la alienación que lo mitigan.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Jue May 02, 2013 9:09 pm

Chetniks escribió:
Voy a cambiar de táctica. Pasito a pasito. A ver si es que te has quedado en Platón y no te das cuenta.

¿Qué es el interés? ¿Existe al margen de la persona? ¿La idea es independiente en su existencia?
De "el interés del hombre no existe si no hay hombre" a "las ideas están (obligatoriamente) determinadas por la materia", creo que hay un trecho.
Chetniks escribió: Por si no te has percatado, es sarcasmo.
Te juro que pensaba que hablabas de Marx, Engels, Kropotkin... :lol:
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Jue May 02, 2013 9:49 pm

De "el interés del hombre no existe si no hay hombre" a "las ideas están (obligatoriamente) determinadas por la materia", creo que hay un trecho.
¿Obligatoriamente?

"el interés del hombre no existe si no hay hombre"
"las ideas están determinadas por la materia"

Vamos, me reafirmo.
Te juro que pensaba que hablabas de Marx, Engels, Kropotkin...
Supongo que lo dices porque es exactamente lo contrario de lo que ellos opinan (Kropotkin no lo sé)
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Jue May 02, 2013 10:47 pm

Carpe I de Europa escribió:¿Por qué no puedes? ¿no puedes o no quieres?

Tampoco se "puede" pasar 10 días sin comer... y hay gente que lo hace.
JO-DER.
no puedes porque te mueres si comes 3 dias SIN PARAR. si paras y eso lo llamamos bacanal. si no te dejan parar se llama tortura. pero no tiene nada que ver con el ejemplo que te acabo de poner.
3 dias sin comer y toda tu mierda no material se evapora como el humo que es.
no puedes pensar con claridad con el estomago vacio. te debilitas, pierdes concentracion, fuerza, agilidad y precisión, tus sentidos se alteran...
lo que quieres no es común a todos los que comparten un lugar geográfico, una misma clase social, una misma "raza", etc...
las necesidades basicas son comunes a la vida.
ahora, si prefieres seguir considerandote el puto centro del universo...tienes razón, no necesitas permiso.
Y mas ahora que, segun tu, ya eres mayor.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Vie May 03, 2013 11:03 am

Chetniks escribió: Vamos, me reafirmo.
Me parece perfecto, tú tienes una opinión y yo otra.

Lo que nos diferencia es que tú, en las sociedad que proponen los individualistas, podrías crear un colectivo que se rigiera por propiedad colectiva... mientras que yo en el tuyo sería desposeído de toda propiedad y no podría aspirar a montar mi empresa, ni ejercer mi profesión liberal por mi cuenta.
Chetniks escribió: Supongo que lo dices porque es exactamente lo contrario de lo que ellos opinan (Kropotkin no lo sé)
No, lo decía porque son ricos, unos burgueses y otro noble. Por tanto esas ideas deben surgir al margen de los movimientos sociales... tal vez lo que pretendían era una nueva jerarquía en la que ellos estuvieran al frente... uy lo que he dicho! la solidaridad de los misioneros ideológicos puesta en entredicho...
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Vie May 03, 2013 11:07 am

. escribió: JO-DER.
no puedes porque te mueres si comes 3 dias SIN PARAR. si paras y eso lo llamamos bacanal. si no te dejan parar se llama tortura. pero no tiene nada que ver con el ejemplo que te acabo de poner.
3 dias sin comer y toda tu mierda no material se evapora como el humo que es.
no puedes pensar con claridad con el estomago vacio. te debilitas, pierdes concentracion, fuerza, agilidad y precisión, tus sentidos se alteran...
¿Sabes lo que es la anorexia? Gente que tiene interés en adelgazar, en lugar de comer. Se tiran tres días sin comer, y siguen sin querer comer.

En la peli "el maquinista", el actor principal se quedó en los huesos... y decía que lo consiguió "porque no comía".

Tú extrapolas tu forma de ser, tus intereses, al resto del mundo. Pero no es así.
. escribió: las necesidades basicas son comunes a la vida.
ahora, si prefieres seguir considerandote el puto centro del universo...tienes razón, no necesitas permiso.
Y mas ahora que, segun tu, ya eres mayor.
¿Qué parte de "una vez sobrepasas las necesidades básicas" no entiendes?

Sí, prefiero seguir considerándome el centro de mi vida.

Lo siento... me prefiero antes que a vosotros o vuestros líderes.
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Vie May 03, 2013 11:14 am

Lo que nos diferencia es que tú, en las sociedad que proponen los individualistas, podrías crear un colectivo que se rigiera por propiedad colectiva... mientras que yo en el tuyo sería desposeído de toda propiedad y no podría aspirar a montar mi empresa, ni ejercer mi profesión liberal por mi cuenta.
Ron Paul está muy en esa línea :lol: :lol: :lol: Y no, el problema parte de que no podrías explotar ni parasitar a otros. Tu empresita podrías montartela, pero trabajándola tú.
No, lo decía porque son ricos, unos burgueses y otro noble. Por tanto esas ideas deben surgir al margen de los movimientos sociales... tal vez lo que pretendían era una nueva jerarquía en la que ellos estuvieran al frente... uy lo que he dicho! la solidaridad de los misioneros ideológicos puesta en entredicho...
No, lo que pones en entredicho es tu conocimiento de la historia...ehhhm, veamos, ¿Tú crees que un obrero fabril que estaba 14 horas trabajando y que apenas tenía para comer, además de serias limitaciones a la hora de aprender a leer y escribir puede realizar una crítica teórica al capitalismo?

Hasta que la cultura no se ha "universalizado" o al menos, llegado de forma relativamente extendida a las capas populares, la gran mayoría de los filósofos, economistas...pertenecían a aquellos privilegiados que "podian perder el tiempo" en pensar.

Y vamos, es absurdo como crítica puesto que no estamos determinados, simplemente mejor o peor posicionados para tener unas ideas u otras. Algo por otro lado, lógico.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Vie May 03, 2013 11:23 am

Chetniks escribió:
No, lo que pones en entredicho es tu conocimiento de la historia...ehhhm, veamos, ¿Tú crees que un obrero fabril que estaba 14 horas trabajando y que apenas tenía para comer, además de serias limitaciones a la hora de aprender a leer y escribir puede realizar una crítica teórica al capitalismo?

Hasta que la cultura no se ha "universalizado" o al menos, llegado de forma relativamente extendida a las capas populares, la gran mayoría de los filósofos, economistas...pertenecían a aquellos privilegiados que "podian perder el tiempo" en pensar.

Y vamos, es absurdo como crítica puesto que no estamos determinados, simplemente mejor o peor posicionados para tener unas ideas u otras. Algo por otro lado, lógico.
Me cambias de tema... dices que la materia hace las ideas, e incluso pones un frase cierta... "las ideologías del movimiento obrero surgen al margen del movimiento obrero" y dices que es sarcasmo. De hecho la mayor parte de esas ideologías que tú achacas a los obreros, no la tienen los obreros, sino los cantamañanas que quieren gobernar... normalmente ricos, que no han trabajado en su puta vida.
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Vie May 03, 2013 11:35 am

Mieeeeentes.
"las ideologías del movimiento obrero surgen al margen del movimiento obrero"
No nacen al margen de la existencia del movimiento obrero. Es decir, en el esclavismo, en el que no hay obreros, no puede haber ideologías del movimiento obrero. En el capitalismo, cuando hay obreros, es cuando nacen las ideologías del movimiento obrero.

Ahora, que quieras aplicar el reduccionismo absurdo para argumentar en tu línea, bien. No he dicho en ningun momento "todos los obreros deben ser comunistas de nacimiento y todos los burgueses deben ser liberales de nacimiento".

Digo y ES, entre los obreros, es lógico desarrollar ideas relacionadas con el mundo obrero y es lo normal mientras que entre los burgueses, lo es otro tipo de ideología, de la misma manera, el campesinado adopta otras...

Demostración: Las ciudades industriales fueron el foco de las ideologías del movimiento obrero, el campo lo es de las ideas mas asociadas al anarquismo y las zonas privilegiadas lo son de las ideas relacionadas con la burguesía...
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Vie May 03, 2013 1:02 pm

Es una manera de verlo... pero no es la mía.

Para mí el foco de las ideas (vuelvo a decir), que TÚ achacas al movimiento obrero son dos burgueses. Y el foco que TÚ consideras anarquista (y hablo de Kropotkin) es un noble.

No fueron los obreros los que dijeron "vamos a organizarnos y quedarnos con las fábricas a la fuerza". Fueron burgueses y nobles. Ricos que no sabían lo que es trabajar. En plena decadencia del feudalismo, ese que sin propiedad privada (todo era del Rey) hacía vivir tan bien a unos y tan mal a otros.

De hecho la mayoría de obreros no quieren ser empresarios...

Demostración: 30 % de paro y no hay creación de empresas. No es la materia, es que no interesa. Y tu saltarás con que no tienen dinero (que al final es a lo que se reconduce toda vuestra ideología... quereis dinero, aunque no lo produzcais... y quereis que los que producen sigan produciendo aunque no les interese... es un tema de materia, no de interés) pero es que no se necesita tanto dinero inicial (a no ser que quieras tener de golpe y porrazo una empresa de la hostia)... lo que se necesita es proteger lo que produces, porque si no lo haces, te hunden. Es cuestión de interés. Unos de cobrar por nada y otros de no pagar por lo mismo.

Igual que a algunos les interesa volver al feudalismo. Y un montón de gente que se flagela porque le han metido en la cabeza que es moralmente correcto.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Vie May 03, 2013 2:03 pm

Carpe, que bien que pongas de ejemplo para justificar la primacía del interés sobre lo material una enfermedad de esas de las nuevas. dice much de lo que planteas.
¿y que pasa con todas las demas que no estan enfermas? ¿en ellas sí prima lo material?¿y que pasó en la historia antes del que existiera ese trastorno?
hay un pequeño matiz que creo no voy a saber explicar entre no querer comer y no poder comer. Y sí tiene que ver con la autorregulación.
Tú extrapolas tu forma de ser, tus intereses, al resto del mundo. Pero no es así.
Sabrás tu mucho de mi forma de ser o mis intereses para saber lo que extrapolo dejo de extrapolar!!!
Al margen de la prensa rosa, existe un funcionamiento comun al resto del mundo.
Y a menos que estes enferma, de sobra sabes cual es,
Una vez sobrepasadas las necesidades básicas de todos los seres de la Tierra, se acaba la revolución y empieza ese lugar que no existe, todavía.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Vie May 03, 2013 2:44 pm

en el esclavismo, en el que no hay obreros, no puede haber ideologías del movimiento obrero
perdona si la saco de contexto, y si interrumpo o algo, con ignorarme en paz.
Pero esta frase me hace pensar.
Si no se llama movimiento obrero a la ideología del esclavismo...¿cómo se llama? ¿como se llama la ideología del feudalismo? Es perfecto tener cada cosa en su lugar, pero...¿no sería mas util pararnos a pensar en todo lo que las ideologías revolucionarias tienen en comun?
cuanto derroche de testosterona.
Ahora que se supone que hemos "universalizado" la capacidad de realizar una" critica teorica al capitalismo"...¿nos vamos a quedar con el y tu mas?
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Vie May 03, 2013 7:17 pm

Para mí el foco de las ideas (vuelvo a decir), que TÚ achacas al movimiento obrero son dos burgueses. Y el foco que TÚ consideras anarquista (y hablo de Kropotkin) es un noble.
El problema es que eres un ignorante. La liga de los comunistas para la que Marx redacta el manifiesto comunista era la Liga de los Justos, una organización de trabajadores alemanes creada en los años 30, unos 30 años antes de que editara el Capital y 12 antes del Manifiesto.

Marx presenta un programa revolucionario a éstos obreros conscientes que lo discuten y aceptan, éstos obreros llevaban organizados políticamente años.

Una vez demostrado que no conoces algo como para determinar su foco, creo que deberías dedicarte a aprender sobre el antes de opinar.
No fueron los obreros los que dijeron "vamos a organizarnos y quedarnos con las fábricas a la fuerza"
Y más ignorancia. He de suponer que desconoces lo que se llamó la Primavera de los Pueblos y que desembocó en Francia en la primera expresión organizada del movimiento obrero como clase y que supuso además del reconocimiento del sufragio universal, la reducción de la jornada laboral y la mejora ostensible de las condiciones de trabajo.

Teniendo en cuenta que ocurrió 3 años antes de la publicación del Manifiesto Comunista, intuyo que Marx poco pudo influir. En cambio, otros como Alexandre Martin tuvieron un papel destacado.
Demostración: ...
Deja de prostituir la filosofía y la dialéctica con esa mierda de "interés" que te has inventado, por favor.

Y si lo haces, AL MENOS responde a las preguntas que te hago.
Igual que a algunos les interesa volver al feudalismo. Y un montón de gente que se flagela porque le han metido en la cabeza que es moralmente correcto.
Una chorrada más.
Si no se llama movimiento obrero a la ideología del esclavismo...¿cómo se llama? ¿como se llama la ideología del feudalismo? Es perfecto tener cada cosa en su lugar, pero...¿no sería mas util pararnos a pensar en todo lo que las ideologías revolucionarias tienen en comun?
No todas las ideologías que han sido revolucionarias tienen relación con el movimiento obrero. Durante la Revolución Francesa, por ejemplo, el sujeto revolucionario que dirigió la caida del antiguo régimen fué la burguesía, como dijo creo que Marx, "el hecho de que las clases populares entendieran como una necesidad la caida de la vieja sociedad no significaba que la nueva fuese a ser para ellas."

En el esclavismo no existe el obrero, existe el esclavo y el tirano o el déspota, en el feudalismo el siervo y el señor...
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Sab May 04, 2013 11:02 pm

No todas las ideologías que han sido revolucionarias tienen relación con el movimiento obrero
¿No tienen relación? ¿el movimiento obrero surge de la nada?
mientras hablemos de "sujetos revolucionarios que dirigen" no podemos hablar de revolucion tal y como yo la entiendo. que es la que trato de plantear basándome en las revoluciones históricas que conocemos.

si suponemos que:
R= Revolución basada en ideologías (mapas conceptuales)
x= ideología que nos hace esclavas (generalmente la fuerza)
y=ideología que nos hace siervas (religión)
z= ideología que nos hace obreras (razón)
en lugar de enzarzarnos con Rx, Ry, Rz, podríamos (para variar) Hablar de R(x,y,z..) quizá nos ayude a extraer el comun divisor y el minimo multiplo y nos resulte mas fácil operar con la revolución. como asignatura pendiente.
A fin de cuentas, las tecnicas de dominación usadas en x,y,z no son excluyentes.
lo peor es que en esos términos, ignoramos el sufrimiento humano.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Jue May 09, 2013 10:43 am

Chetniks escribió: Marx presenta un programa revolucionario a éstos obreros conscientes que lo discuten y aceptan, éstos obreros llevaban organizados políticamente años.
Hitler también presentó su programa y fue muy aceptado entre las clases obreras... ¿y? ¿eso significa que el foco de la eugenesia está en los obreros?

Los think tanks son el foco hoy en día, los demás son meros borregos que van donde les llevan. Sin ideal propio, eres como una boya flotando en el mar, te lleva la marea.
Chetniks escribió: creo que deberías dedicarte a aprender sobre el antes de opinar.
Y yo creo que voy a hacer lo que me salga del capullo. Te lo vuelvo a decir, no tienes ni razón ni armas. Me la sudan tus gilipolleces morales y tu complejo de dictador.

Chetniks escribió:He de suponer que desconoces lo que se llamó la Primavera de los Pueblos
Conozco lo que son las primaveras y lo que vosotros decís que es el Pueblo... lo que os pasa por las pelotas, basicamente... porque eso de dejar a los individuos que conforman el Pueblo decidir su cultura, sus normas, su forma de vivir... ni os lo planteais.

Emulando a José Cela... a estas alturas "no esperará que me levante a comprobar" sus idas de olla.
Chetniks escribió:
Deja de prostituir la filosofía y la dialéctica con esa mierda de "interés" que te has inventado, por favor.
Y me lo dice uno al que se le hincha la boca con el materialismo dialectico que no aplica... primero trabaja, y luego hablame de obreros.
Chetniks escribió: Y si lo haces, AL MENOS responde a las preguntas que te hago.
No has hecho ni una sola pregunta que no esté contestada. Eres el más listo del lugar, ¿para qué preguntar?

Chetniks escribió: Una chorrada más.
Gran respuesta... esta, y "el capital es maaaalooooo (por eso lo quiero)" son muy polivalentes, valen para todo.
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Jue May 09, 2013 8:10 pm

Hitler también presentó su programa y fue muy aceptado entre las clases obreras... ¿y? ¿eso significa que el foco de la eugenesia está en los obreros?

Los think tanks son el foco hoy en día, los demás son meros borregos que van donde les llevan. Sin ideal propio, eres como una boya flotando en el mar, te lleva la marea.
Primero: A pesar del ad hitlerum recurrente EN TODAS tus respuestas lo cual ya nos acerca a tu CI:

¿La eugenesia la inventó hitler? Ilústrame, imbécil. ¿Qué tiene que ver el movimiento obrero en una idea desarrollada por burgueses, precisamente? Lógica expresión por otro lado de la intención de crear una raza de superhombres de entre los mas guapos, listos y ricos de entre los ricos...

Segundo: Buscamos una definición sencilla de Think Tank: "en los países latinos no hay sociedad civil, mientras que en los anglosajones todo el mundo se siente responsable de defender unas ideas. Los empresarios no tienen tiempo para hacerlo y pagan para que otros lo hagan por ellos" según Vicente Boceta, ex secretario general del Círculo de Empresarios.

Vamos, vivo ejemplo de que las relaciones de producción dotan a la superestructura de un marco ideológico. Gracias por darme la razón.
Y yo creo que voy a hacer lo que me salga del capullo. Te lo vuelvo a decir, no tienes ni razón ni armas. Me la sudan tus gilipolleces morales y tu complejo de dictador.
Eres un tipo duro, me gusta especialmente cuando te vanaglorias de poder insultar por internet sin que te partan los morros -al contrario que antes, según tú- Por suerte ésto es la red, y nada que se diga aquí, cambia nada. Eso sí, sirve para que cada cual se retrate, y tu eres un bobo, un mierdecilla y encima cobarde.
Conozco lo que son las primaveras y lo que vosotros decís que es el Pueblo... lo que os pasa por las pelotas, basicamente... porque eso de dejar a los individuos que conforman el Pueblo decidir su cultura, sus normas, su forma de vivir... ni os lo planteais.
Vamos, que no tienes ni puta idea. Entérate, bobín.
Y me lo dice uno al que se le hincha la boca con el materialismo dialectico que no aplica... primero trabaja, y luego hablame de obreros.
Vamos, que como no tienes ni puta idea te inventas la vida de los demás. Cuando tú veias como otros trabajaban en el Burger King, según salías de estudiar del concertado que te pagaban tus papis -y los demás españoles- seguramente ya andaba cotizando, así inténtalo de nuevo, tontito.

Ah, y uso esos dos ejemplos porque la mitad de tu vida que has contado por aquí es seguramente una puta mentira.
No has hecho ni una sola pregunta que no esté contestada. Eres el más listo del lugar, ¿para qué preguntar?
Te repito las primeras:

¿Qué es el interés? ¿Existe al margen de la persona? ¿La idea es independiente en su existencia?
Gran respuesta... esta, y "el capital es maaaalooooo (por eso lo quiero)" son muy polivalentes, valen para todo.
No, es una chorrada porque MIENTES en lo que dices. Nadie dice que el feudalismo sea moralmente correcto así que deja de decir idioteces ya.
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Jue May 09, 2013 8:12 pm

Por cierto:
Marx presenta un programa revolucionario a éstos obreros conscientes que lo discuten y aceptan, éstos obreros llevaban organizados políticamente años.
Hitler también presentó su programa y fue muy aceptado entre las clases obreras... ¿y? ¿eso significa que el foco de la eugenesia está en los obreros?
Éste es el vivo ejemplo de como debates, nada que ver una cosa con la otra.

Lo que demuestra lo que digo es que DICHAS IDEAS LLEVABAN AÑOS (30) EN EL MOVIMIENTO OBRERO como demuestra LA EXISTENCIA DE LA LIGA DE LOS JUSTOS (LIGA DE LOS COMUNISTAS) que son quienes PIDEN A MARX LA REDACCIÓN DE SU MANIFIESTO.

Vamos, que eres un puto ignorante y encima te vanaglorias.
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Jue May 09, 2013 8:17 pm

¿No tienen relación? ¿el movimiento obrero surge de la nada?
mientras hablemos de "sujetos revolucionarios que dirigen" no podemos hablar de revolucion tal y como yo la entiendo. que es la que trato de plantear basándome en las revoluciones históricas que conocemos.
Pues eso no es culpa mía. En las revoluciones hay sujetos revolucionarios y sujetos reaccionarios, el que desea que perviva el régimen y el que quiere derribarlo.

El movimiento obrero surge respecto a la posición de éstos con los medios de producción.
en lugar de enzarzarnos con Rx, Ry, Rz, podríamos (para variar) Hablar de R(x,y,z..) quizá nos ayude a extraer el comun divisor y el minimo multiplo y nos resulte mas fácil operar con la revolución. como asignatura pendiente.
No los separo, ideología, cultura y religión entre otras cosas son parte de la superestructura al igual que el marco político.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Jue May 09, 2013 9:00 pm

Chetniks escribió: ¿Qué es el interés? ¿Existe al margen de la persona? ¿La idea es independiente en su existencia?
El interés es el provecho, ganancia, rentabilidad... llámalo como quieras.

El interés de una persona, no puede existir si no hay persona.

La última pregunta no está bien formulada, ¿independiente de qué?, ¿me preguntas si las ideas "flotan en el aire" y simplemente las personas son capaces, o no, de captarlas? Pues seguramente SÍ.

Después de todo no son más que versiones de ideas antiguas... no surgen con la persona. Son anteriores a ella.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Jue May 09, 2013 9:07 pm

Chetniks escribió:Lo que demuestra lo que digo es que DICHAS IDEAS LLEVABAN AÑOS (30) EN EL MOVIMIENTO OBRERO como demuestra LA EXISTENCIA DE LA LIGA DE LOS JUSTOS (LIGA DE LOS COMUNISTAS) que son quienes PIDEN A MARX LA REDACCIÓN DE SU MANIFIESTO.

Vamos, que eres un puto ignorante y encima te vanaglorias.
¿Por qué es el movimiento "obrero"? ¿porque eran obreros?

Entonces lo que piense un grupo de obreros... ¿es lo que yo pienso porque también soy obrero?

Claro, es la materia... ya sea por clase o por nación... hemos de pensar parecido. Como demuestra este foro.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados