pos pa apuntar eso, mejor gritas algo tipo "¡viva españa!"Chetniks escribió:Solo queria apuntar que eso de que el sistema está deslegitimado y que la gente toma conciencia al margen de las urnas es una absoluta patraña.
Eleccions al Parlament de Catalunya
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
Exactamente, no creo que sea tan complicado. Para algunos usuarios seminormales (término aséptico) entiendo la dificultad.Pertom escribió:lo que (creo que) quiere decir es que la gente simplemente pasa, no es que haya mucho más activismo del que ha habido siempre ni nada que suponga una amenaza para la situación actual.
-
- Mensajes: 2522
- Registrado: Mié Oct 10, 2007 12:54 am
- Ubicación: En el mundo que ha sido puesto ante nuestros ojos para ocultarnos la verdad: que somos esclavos...
La abstención no demuestra que el anarquismo vaya a más en España: eso puede estar sucediendo, pero es muy difícil medirlo con unas elecciones. Lo mismo sucede con la implicación de la gente en los movimientos sociales y con el activismo en general; es evidente que van a más poco a poco, pero la abstención no puede medir eso. Incluso si hubiera un aumento espectacular de la abstención siempre se podría achacar a otros motivos, y habría una mayor o menor probabilidad de estar en lo cierto.
Lo que demuestra la abstención es la cantidad de personas que no se tragan el cuento de que votar sirve para cambiar algo. Porque los que no quieren que nada cambie tienen a su disposición multitud de partidos a los que votar para ello (los mejores, el PPSOE) así que no se van a abstener. Y los que quieren que cambie, tal y como están las cosas, no se van a quedar en casa simplemente por pereza. Si no van es porque, de forma más o menos consciente, creen que no va a servir de nada. Si creyeran que con su voto pueden cambiar las cosas, pocas cosas les parecerían más importantes que ir a votar.
La abstención no sirve para ver cuántos anarquistas hay en España, pero sirve para ver cómo de bien o de mal lo tiene el anarquismo para prosperar. Una alta participación implica una alta confianza de la gente en el circo electoral (al margen de que les atraigan más unos partidos u otros, creen que los suyos pueden ganar y que aplicarán su programa), lo cual a mi juicio es una mala señal para el anarquismo porque lo va a tener más difícil. Una alta abstención señala una sociedad en la que la gente desconfía de la democracia y no cree que votando se puedan cambiar las cosas. Es un terreno social más fértil para el anarquismo, porque a alguien que tiene la esperanza de arreglar las cosas votando es más difícil convencerlo de aplicar las tácticas y finalidades anarquistas que a alguien que no confía en las urnas; lógicamente, cuando alguno de los dos decida empezar a movilizarse en serio, las propuestas antiparlamentarias tendrán acogida un poco más fácilmente en el segundo que en el primero, por pasivos e ignorantes que puedan ser ambos.
Lo que demuestra la abstención es la cantidad de personas que no se tragan el cuento de que votar sirve para cambiar algo. Porque los que no quieren que nada cambie tienen a su disposición multitud de partidos a los que votar para ello (los mejores, el PPSOE) así que no se van a abstener. Y los que quieren que cambie, tal y como están las cosas, no se van a quedar en casa simplemente por pereza. Si no van es porque, de forma más o menos consciente, creen que no va a servir de nada. Si creyeran que con su voto pueden cambiar las cosas, pocas cosas les parecerían más importantes que ir a votar.
La abstención no sirve para ver cuántos anarquistas hay en España, pero sirve para ver cómo de bien o de mal lo tiene el anarquismo para prosperar. Una alta participación implica una alta confianza de la gente en el circo electoral (al margen de que les atraigan más unos partidos u otros, creen que los suyos pueden ganar y que aplicarán su programa), lo cual a mi juicio es una mala señal para el anarquismo porque lo va a tener más difícil. Una alta abstención señala una sociedad en la que la gente desconfía de la democracia y no cree que votando se puedan cambiar las cosas. Es un terreno social más fértil para el anarquismo, porque a alguien que tiene la esperanza de arreglar las cosas votando es más difícil convencerlo de aplicar las tácticas y finalidades anarquistas que a alguien que no confía en las urnas; lógicamente, cuando alguno de los dos decida empezar a movilizarse en serio, las propuestas antiparlamentarias tendrán acogida un poco más fácilmente en el segundo que en el primero, por pasivos e ignorantes que puedan ser ambos.
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
Entonces, en dos años, en Catalunya, debe haber ocurrido algo que devuelva la confianza en el sistema parlamentario a las masas, porque la abstención ha caido 10 puntos y encima, con derrumbe del PSOE (a calcular otra buena abstención por éste motivo).
Quien se abstiene, en su mayoría, actualmente, es por ignorancia, unida no lo dudo, a la desesperación en algunos casos, pero en general es por ignorancia. Y un punto muy importante, a la desmovilizada base social del psoe que quiere castigar a su partido éstos 4 años.
Si vemos la evolución de la abstención desde la transición, vemos que estamos bastante estabilizados, periodos del PP caracterizados por alta abstención, y caidas de ésta con gobiernos del PSOE.
Quien se abstiene, en su mayoría, actualmente, es por ignorancia, unida no lo dudo, a la desesperación en algunos casos, pero en general es por ignorancia. Y un punto muy importante, a la desmovilizada base social del psoe que quiere castigar a su partido éstos 4 años.
Si vemos la evolución de la abstención desde la transición, vemos que estamos bastante estabilizados, periodos del PP caracterizados por alta abstención, y caidas de ésta con gobiernos del PSOE.
-
- Mensajes: 2522
- Registrado: Mié Oct 10, 2007 12:54 am
- Ubicación: En el mundo que ha sido puesto ante nuestros ojos para ocultarnos la verdad: que somos esclavos...
Lo único que ha ocurrido en Cataluña es que estas elecciones han sido tomadas por muchos como un referéndum por la independencia. Por primera vez en mucho tiempo, la diada y los reclamos independentistas de Mas (sumados a sus recortes) han hecho que mucha gente que antes no votaba se movilice para hacerlo. Tengo familia allí, llevan mucho tiempo sin votar porque no les gusta ningún partido y este año han votado a Ciutadans sólo por intentar frenar el independentismo. Así está el percal.
Lo puedes llamar ignorancia, yo lo llamo pasividad. Pero el hecho es que una sociedad que confíe en que el voto puede cambiar algo no se abstiene, y las elecciones catalanas son una buena muestra. Hasta que no han visto que Mas se ponía tonto, muchos no han ido a las urnas. Digo yo que eso querrá decir que mucha confianza antes de ese momento no había, ¿no?
Lo puedes llamar ignorancia, yo lo llamo pasividad. Pero el hecho es que una sociedad que confíe en que el voto puede cambiar algo no se abstiene, y las elecciones catalanas son una buena muestra. Hasta que no han visto que Mas se ponía tonto, muchos no han ido a las urnas. Digo yo que eso querrá decir que mucha confianza antes de ese momento no había, ¿no?
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
Precisamente el hecho de que hayan ido a votar masivamente ahora significa que han confiado en que su voto va a servir de algo.
De hecho, el sistema parlamentario en catalunya está mas fuerte ahora que hace dos meses, puesto que tanto unos como otros acudiendo a votar han visto que su voto servía para posicionarse.
Evidentemente, es más fácil votar si o no envuelto en la bandera patria (una u otra) y éstas elecciones lo han demostrado.
PD: Pues tu familia es un ejemplo de ello, no votan porque no confíen en el parlamentarismo, sino porque no veian una opción interesante.
De hecho, el sistema parlamentario en catalunya está mas fuerte ahora que hace dos meses, puesto que tanto unos como otros acudiendo a votar han visto que su voto servía para posicionarse.
Evidentemente, es más fácil votar si o no envuelto en la bandera patria (una u otra) y éstas elecciones lo han demostrado.
PD: Pues tu familia es un ejemplo de ello, no votan porque no confíen en el parlamentarismo, sino porque no veian una opción interesante.
-
- Mensajes: 2522
- Registrado: Mié Oct 10, 2007 12:54 am
- Ubicación: En el mundo que ha sido puesto ante nuestros ojos para ocultarnos la verdad: que somos esclavos...
¿Que independentismo puede ofrecer el unico partido que ha apoyado al Pp, en las medidas de recorte en empleo?.
La clase politica defrauda y aqui en la peninsula, al igual que en las autonomias, el problema es la confianza.
Actualmente casos como el del alcalde socialista de Sabadell, compinchado con otro del Pp, caso Noos, caso Palma Arena, Madird Arena..... y aqui nadie sale culpado y nadie es responsable.
¿Como no va a haber absentismo, si todos son unos manguis.......?
La clase politica defrauda y aqui en la peninsula, al igual que en las autonomias, el problema es la confianza.
Actualmente casos como el del alcalde socialista de Sabadell, compinchado con otro del Pp, caso Noos, caso Palma Arena, Madird Arena..... y aqui nadie sale culpado y nadie es responsable.
¿Como no va a haber absentismo, si todos son unos manguis.......?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados