Siete tradiciones que matan a las mujeres
-
- Mensajes: 1120
- Registrado: Dom Feb 25, 2007 11:06 am
- Ubicación: La herida es el comienzo.
+1Prosopagnosia escribió:Si estoy de acuerdo, en reglas generales. Pero cultura, si que es, vamos. Eso no justifica nada, porque yo opino que hay que romper todas las construcciones culturales que sean opresivas, que impliquen dominio, y crear las culturas por libre elección y adhesión. O mejor, que cada individuo forje su camino y sus decisiones sin presiones externas.. escribió:La tortura autoinflingida es la de saw. Bajo coacción eliges algo malo para evitar algo peor. Y es tan eficaz porque dinamita tu núcleo de resistencia interno.
Si el sufrimiento autoinflindo lo eliges en libertad, no puedes hablar de tortura.
Cada cual hace lo que quiera con su cuerpo. Con el suyo.
El tema es cuando libres no somos y mutilamos el cuerpo de las niñas.
Y tenemos la desfachatez de mirar hacia otro lado en nombre de la cultura.
Tendremos que buscar otra escusa porque eso cultura no es.
Pero se trata de ese camino, no del chovinismo occidentalista, de "esos salvajes", ni de iluminar. Y eso es lo que veo dificil con estos problemas, salir por la tangente de la emancipación, porque esa también nos toca.
Buenas noches.
no joder, lo siento. mi ultimo mensaje no iba para ti, sino para orion que es el que dice que en todas las culturas hay tortura segun lo que le cuenta su amigo el misionero.Prosopagnosia escribió:No lo pretendía, punto, para nada. Mis perdones si se ha entendido así. Suscribo tu mensaje casi al completo. Si me parece que la tortura puede formar parte de una cultura. Me parece que la tauromaquia es una tradición, es cultura. Pero quiero abolirla.
que los toros sean tradicion no los convierten en cultura.
independientemente de lo que diga el ministerio y el diccionario.
en lo referente a esto:
insisto, ¿cómo diferenciamos las construcciones culturales que nos oprimen, basadas en el dominio y en la tradicion, de la construcciones culturales que nos liberan, basadas en el conocimiento, en la libre elección y adhesión? ¿cómo lo hacemos si no sabemos diferenciarlas?Si estoy de acuerdo, en reglas generales. Pero cultura, si que es, vamos. Eso no justifica nada, porque yo opino que hay que romper todas las construcciones culturales que sean opresivas, que impliquen dominio, y crear las culturas por libre elección y adhesión. O mejor, que cada individuo forje su camino y sus decisiones sin presiones externas.
Pero se trata de ese camino, no del chovinismo occidentalista, de "esos salvajes", ni de iluminar. Y eso es lo que veo dificil con estos problemas, salir por la tangente de la emancipación, porque esa también nos toca.
porque de sobra sabemos que lo mismo no son.
si las llamamos igual, cometemos un error.
Si las llamamos igual no vamos romper una mierda,
y no se trata de chovinismo ¿por quien me tomas? se trata de diferenciar objetivos.
bajo mi punto y en nombre de la razón respeto todas las culturas. OJO culturas.
pero no puedo respetar la tortura bajo ninguna de sus formas: física, psicologica, social...
igual que en una conversacion respeto los puntos de vista, pero no respeto las ostias.
ni siquiera cuando las merezco.

a ver si aprendes a leer,. escribió: no joder, lo siento. mi ultimo mensaje no iba para ti, sino para orion que es el que dice que en todas las culturas hay tortura segun lo que le cuenta su amigo el misionero.
:
eso no me lo dijo mi amigo, eso lo digo yo; él lo q me cuenta son sus vivencias en africa
-
- Mensajes: 20584
- Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm
-
- Mensajes: 1120
- Registrado: Dom Feb 25, 2007 11:06 am
- Ubicación: La herida es el comienzo.
No se, punto. Yo tengo criterio suficiente, y una moral propia a prueba de balas -o eso intento-.. escribió:insisto, ¿cómo diferenciamos las construcciones culturales que nos oprimen, basadas en el dominio y en la tradicion, de la construcciones culturales que nos liberan, basadas en el conocimiento, en la libre elección y adhesión? ¿cómo lo hacemos si no sabemos diferenciarlas?
porque de sobra sabemos que lo mismo no son.
si las llamamos igual, cometemos un error.
Si las llamamos igual no vamos romper una mierda,
Última edición por Prosopagnosia el Mar Jul 30, 2013 12:21 pm, editado 1 vez en total.
No lo dudo. Pero sin comunicación todo tu criterio se queda en tu fuero interno.
Quiero decir, por mucho que sepamos diferenciar la tortura de la cultura, si de cara a la galería todo es cultura, a mi forma de verlo, no vamos a entendernos.
Por eso es tan importante para mi diferenciar los conceptos.
Sin comunicación sólo nos queda lo interno.
Que es la ostia de importante, pero no es lo único que tenemos.
Quiero decir, por mucho que sepamos diferenciar la tortura de la cultura, si de cara a la galería todo es cultura, a mi forma de verlo, no vamos a entendernos.
Por eso es tan importante para mi diferenciar los conceptos.
Sin comunicación sólo nos queda lo interno.
Que es la ostia de importante, pero no es lo único que tenemos.
No, por favor, bien y mal no.
Otra vez no.
Eso nos lleva a dar lecciones sobre lo bueno y lo malo.
Y no somos quien para juzgar la cultura de nadie.
Lo que si podemos es sacar la tortura bajo todas sus formas del ámbito cultural de la humanidad.
Para dejarles sin uno de sus pilares de sumisión fundamentales. Para que la única forma de jodernos sea mediante la tortura.
Otra vez no.
Eso nos lleva a dar lecciones sobre lo bueno y lo malo.
Y no somos quien para juzgar la cultura de nadie.
Lo que si podemos es sacar la tortura bajo todas sus formas del ámbito cultural de la humanidad.
Para dejarles sin uno de sus pilares de sumisión fundamentales. Para que la única forma de jodernos sea mediante la tortura.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados