Carpe I de Europa escribió:
Y la pensión de los directivos del Santander, no la paga la Seguridad Social... no sé qué pinta esto aquí... pero vamos, ya es costumbre... manía de mezclar churras y merinas...
Son indultos sanos, zoquete.
Por cierto, el Santander gente maja.
Vernon Richards si era anarquista, pero en su libro no hace una alabanza de la revolución social española, si no una crítica, y bastante dura muchas veces, lo que le da mas credibilidad cuando critica a su propio ''bando'', además de la cantidad de documentos históricos que aporta.
Criticar a tu propio bando no te hace más neutral. Cuando hablo de "neutralidad" hablo precisamente de que no está en ninguno de los "bandos" tradicionales.
Sé que la documentación que aporta Viñas hace daño, puesto que desmonta la falacia victimista de que la "revolución social" fue "acabada" por otros, pero ignorarla cuando las fuentes historiográficas que plantea son perfectamente válidas es, lo niegues o no, el mismo fanatismo que acusas a los demás.
El otro autor no se si era anarquista o no, aunque juraría que no
Si o bastante cercano por lo que recuerdo de su libro sobre antropología social.
Y el hecho de que el citado se encuentre en la Fundación Anselmo Lorenzo de la CNT me termina de convencer.
No existen los historiadores neutrales. Los que dicen eso lo hacen para ganar lectores.
No lo dice, vuelvo a repetir, existen autores que debido a sus trabajos puedes ver que no hacen PROPAGANDA. Angel Viñas o Paul Preston son ejemplos de ello y son autores que dicen verdades históricas jodan al bando que jodan. Precisamente eso es lo que les da legitimidad.
Me dices que no debo leer a los dos que te he dicho porque te pintan las cosas de una determinada manera, y luego acabas diciendo que Angel Viñas es un estalinista convencido
No digo que no debas leer nada, te digo que echas mierda sobre un autor que no conoces acusandolo de "basura" y luego me sacas la verdad absoluta de dos anarquistas que con todos los respetos, ME EXTRAÑA muy mucho, que hayan tenido siquiera oportunidad de tener una visión GLOBAL.
Me dices que tienen actas, cuando un acta no significa nada mas que el discurrir de una reunión.
Viñas aporta miles de documentos y archivos históricos primarios -el fundamental, en el estudio de la historia, por cierto- de una investigación desarrollada por años. Algunos subjetivos y otros objetivos, de todos los bandos y del TOTAL extrae unas conclusiones.
Joder, ahora si que me has convencido para leer su visión sobre la revolución. Aunque algo me imagino: los violentos radicales anarquistas estaban sembrando el caos así que había que matarlos a todos... Stalin nos alumbró el camino...
Creo que es evidente que era sarcasmo...sobretodo cuando unas respuestas antes hablo de que es "relativamente progre".
Y claro que dentro de la CNT había sectores reformistas. Angel Pestaña y los miembros de su partido, de hecho fueron expulsados del sindicato (aunque fueran readmitidos luego). Pero vamos, que es fácil ver que el pueblo siempre iba por delante en cuanto a llevar a cabo la revolución, pero eran los ''dirigentes'', por llamarlos de alguna forma, los que la frenaban, siempre esperando el momento adecuado...
Vamos a ver, CNT tenía un millón de afiliados. No es que hubiese sectores, es que la línea ideológica la marcaba la FAI y la CNT "seguía" lo dicho, porque entre la CNT había anarquistas, anarcosindiclistas, y miles de personas que no lo eran y que estaban ahí porque era el otro sindicato mas importante junto con la UGT.
No sé si en la CNT os dan orden de borrar de la historia el posibilismo o qué, pero en muchos territorios de tradicion anarcosindicalista eran fuertes más allá del treintismo.
-----------------------------------------------------------------
Pero vaya, todo ésto no tiene nada que ver con que ésto:
"(después llegaron órdenes de Rusia y todos sabemos lo que pasó)."
Es una patraña, argumentado por las diversas fuentes que aporta:
"Ángel Viñas y su trilogía de la República es un buen autor para demostrar todas esas mentiras de que la URSS manejaba el cotarro y argumentado con MUCHA documentación (El último libro viene con un cd con material histórico)"
A lo que ésto:
"Te voy a decir dos (si quieres mas dilo) en los que no solo viene MUCHA documentación, si no que vienen actas de asambleas, fragmentos de periódicos, discursos, datos de toda esa época... ''Hechos y documentos del anarco-sindicalismo español'' de Juan Maestre Alfonso, y ''Enseñanzas de la Revolución Española'' de Vernon Richards."
No tiene nada que ver, porque vamos, "actas" "periodicos" y "discursos" poco pueden aportar al tema de debate, y si quieres, cítalo para que nos riamos.
PD: Todos los jamones guardados en la sede del sindicato para los dirigentes jajaja brutal