Siglos de ventaja...Dobling escribió:http://www.emol.com/noticias/internacio ... arios.htmlSupremacia Castua escribió:Hace un tiempo oi que la pena de muerte en china se aplicaba a los politicos corruptos entre otros , alguien sabe algo al respecto???
La UE vuelve a instar a China a abolir la pena de muerte
-
- Mensajes: 1557
- Registrado: Lun Ago 20, 2012 1:09 pm
- Ubicación: El DF.
Ese es el problema, que ahora somos escoria con cierta libertad para desarrollarnos dentro de nuestra ''esclavitud'', pero si a los chinos les sale de los cojones ponernos a empaquetar juguetes (12 horas al dÃa por cuatro duros) a media españa para abastecer a los paÃses de los que se están adueñando y que dentro de poco serán desarrollados, me lo cuentas.Moldav escribió:Bueno ya lo estamos por el otro bloque... unos u otros lo mismo da...
Joder, menuda pelicula...William Seward Burroughs escribió:Ese es el problema, que ahora somos escoria con cierta libertad para desarrollarnos dentro de nuestra ''esclavitud'', pero si a los chinos les sale de los cojones ponernos a empaquetar juguetes (12 horas al día por cuatro duros) a media españa para abastecer a los países de los que se están adueñando y que dentro de poco serán desarrollados, me lo cuentas.Moldav escribió:Bueno ya lo estamos por el otro bloque... unos u otros lo mismo da...
-
- Mensajes: 1557
- Registrado: Lun Ago 20, 2012 1:09 pm
- Ubicación: El DF.
No les conviene... los chinos son bastante discretos... ya tienen toda asia para que les supla... los europeos no son su mano de obra.William Seward Burroughs escribió:Ese es el problema, que ahora somos escoria con cierta libertad para desarrollarnos dentro de nuestra ''esclavitud'', pero si a los chinos les sale de los cojones ponernos a empaquetar juguetes (12 horas al día por cuatro duros) a media españa para abastecer a los países de los que se están adueñando y que dentro de poco serán desarrollados, me lo cuentas.Moldav escribió:Bueno ya lo estamos por el otro bloque... unos u otros lo mismo da...
-
- Mensajes: 1557
- Registrado: Lun Ago 20, 2012 1:09 pm
- Ubicación: El DF.
Ten en cuenta que Europa está mucho mas cerca de sus nuevos mercados (Ã�frica y la propia españa). Los paÃses asiáticos con suficiente población como para hacer rentable su esclavización son demasiado poderosos al lado de los pobres europeos en crisis que les da igual ser esclavos de unos que de otros.Moldav escribió:No les conviene... los chinos son bastante discretos... ya tienen toda asia para que les supla... los europeos no son su mano de obra.William Seward Burroughs escribió:Ese es el problema, que ahora somos escoria con cierta libertad para desarrollarnos dentro de nuestra ''esclavitud'', pero si a los chinos les sale de los cojones ponernos a empaquetar juguetes (12 horas al dÃa por cuatro duros) a media españa para abastecer a los paÃses de los que se están adueñando y que dentro de poco serán desarrollados, me lo cuentas.Moldav escribió:Bueno ya lo estamos por el otro bloque... unos u otros lo mismo da...
Esto lo he leído ya varias veces y bueno, está claro que para casos concretos puede ir de puta madre, pero la verdad es que yo no veo al chino como lengua franca mundial ni de coña. Está claro que el chino es el idioma con mas hablantes nativos, pero están concentrados en una zona, muy grande eso sí, del continente asiático, sin olvidar que a parte del mandarín hay otros chinos como el cantonés (200 millones de hablantes) como ejemplo más representativo y unos cuantos más que también se cuentan por millones y que pueden ser más diferentes entre ellos que el alemán y el inglés o el español y el francés.Moldav escribió:Aun así yo de vosotros iría aprendiendo chino y no alemán o inglés.. que estos en 20 años se han comido la tostada (si no se la están comiendo ya...).
Un español, si aprende inglés y francés, por ejemplo, ya puede ir por toda Oceanía y hacerse entender, añadiéndole portugués lo mismo en África y ya con el español también América entera. En Asia a parte del chino hay otros dos colosos como el ruso y el hindi/urdu, y me parece que en estas tres regiones (China, Rusia e India/Pakistan) no usan entre ellos una de sus lenguas como nexo para relacionarse con la gente de las otras, si no que se usa también el inglés (sobre todo en la India y Pakistan por su historia dominan bastante el inglés, Rusia y China bastante menos). Bueno, y me olvidaba del árabe (Asia -> Oriente Medio y Norte de África).
El inglés y el francés están bastante más esparcidos por el mundo y son lengua franca en muchos países donde no son oficiales, así como también existen muchos pidgins de mezclas con las lenguas locales.
Por cuestiones de economía y prestigio está claro que hay idiomas que pueden resultar interesantes aún no encontrándose en los primeros puestos de hablantes como alemán o japonés. Al chino se le podría meter más en este saco que no en el de inglés/francés.
Pon por ejemplo a dos castellano-parlantes del mismo nivel intelectual y capacidad de estudio a aprender, uno inglés, francés y portugués a la vez y al otro sólo chino y ya te digo que aprende el primero a hablar bien esas 3 lenguas antes que el otro a hablar el chino capuchino decentemente. Con el portugués ya puedes leer libros y periódicos desde el primer día de aprendizaje y enterarte de buena parte de lo que lees, en francés a los pocos meses también (por lo menos mi experiencia) y con el inglés, bueno, la mayoría lo hemos aprendido (patateramente) en el colegio y eso que llevamos adelantado, pero aún empezando de cero tiene mucho vocabulario del latín que se puede asimilar bastante rápido. Con el chino tienes el disco duro en blanco siendo otro sistema cultural y con otro sistema de escritura, que es un handicap más. Cuando uno aún esté aprendiendo a hacer signitos que expresan conceptos simples el otro ya puede estar expresando ideas más complejas en 3 idiomas distintos.
Ladrillazo y off-topic. Perdonad, pero me apetecía comentarlo.

-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
China es la 2.ª economía y potencia comercial más grande del mundo. Su régimen político está inspirado en el comunismo soviético, siendo un estado unipartidista, liderado por el Partido Comunista de China, sin embargo económicamente es un estado capitalista desde las reformas de 1978 a cargo de Deng Xiaoping. Desde el año 2003 hasta la actualidad (2012) gobierna Hu Jintao como presidente y Wen Jiabao como primer ministro. Ha tenido un crecimiento económico muy rápido, tanto que es posible que sobrepase a la economía estadounidense hacia el año 2016.Chetniks escribió:Lo que me ha molado es "china es comunista para todo menos la economía".
Cuando la subnormalidad supera la ficción.
http://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAb ... ular_China
El Partido Comunista Chino, fundado en 1941, cuenta con alrededor de 70 millones de miembros y monopoliza el poder político en el país. El órgano supremo del Partido Comunista es el Congreso Nacional, que se reúne cada cinco años. Elige un Comité Central de 198 miembros que es el máximo órgano entre congresos, y que normalmente celebra dos sesiones plenarias anuales."
http://www.regimenpolitico.com/paises/r ... -china.php
Cuando el ansia de imponer tus prejuicios supera la ficción.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Habrá que enviar una misiva desde el foro, para decirles a los dirigentes chinos que la élite intelectual del foro manerasdevivir no les da el permiso de denominarse comunista (al partido) ni socialista (al país).Moldav escribió:China tiene de socialista lo mismo que Carpe de coherente.![]()
![]()
Aun así yo de vosotros iría aprendiendo chino y no alemán o inglés.. que estos en 20 años se han comido la tostada (si no se la están comiendo ya...).
Comunista es ser bueeeeno... que es que a alguna gente no lo entiende...
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Pues si tú no lo haces, no voy a empezar yo a volver a decirte que la política no tiene que ver con la moral... y la bondad y la justicia y el amor y la fraternidad que tú achacas a un sistema político determinado, puede o no darse en todos los demás. Incluso en una dictadura.
El socialismo es un sistema político y económico. Y en China había un sistema político y económico socialista... la gente se moría de hambre, liberalizaron PARCIALMENTE la economía y hoy son más ricos que Cuba y España juntos (en global, porque en Cuba ya sabemos que nadie pasa hambre, todo el mundo tiene casas parecidas a las de Fidel, la gente se mueve con libertad, y el Estado nunca reprime).
El socialismo es un sistema político y económico. Y en China había un sistema político y económico socialista... la gente se moría de hambre, liberalizaron PARCIALMENTE la economía y hoy son más ricos que Cuba y España juntos (en global, porque en Cuba ya sabemos que nadie pasa hambre, todo el mundo tiene casas parecidas a las de Fidel, la gente se mueve con libertad, y el Estado nunca reprime).
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados