14-N: es hora de luchar, sin excusas. ¡Todos a la Huelga Gen
-
- Mensajes: 197
- Registrado: Sab Oct 15, 2011 7:01 pm
-
- Mensajes: 687
- Registrado: Jue Jun 16, 2011 5:26 pm
Si es como la ultima, con el unico afan de hacer valer el papel de los sindicatos...........
QUe hace falta un golpe de efecto, empecemos por coordinar algo que no sea una huelga, una quedada o cualquier acto similar, de protesta con la minima garantia de no conseguir nada.
Pp, Ppsoe, Iu, Upd,........claro que no los queremos......pero que ofrecemos a cambio?........
QUe hace falta un golpe de efecto, empecemos por coordinar algo que no sea una huelga, una quedada o cualquier acto similar, de protesta con la minima garantia de no conseguir nada.
Pp, Ppsoe, Iu, Upd,........claro que no los queremos......pero que ofrecemos a cambio?........
-
- Mensajes: 374
- Registrado: Mié Mar 23, 2005 7:56 pm
Está claro que hay que buscar otras alternativas de protesta menos dañinas para el bolsillo y más efectivas. Tengo compañeros de curro que no van a las manifestaciones de los fines de semana como para esperar que vayan a las que les descuentan un pastón.
Se ha perdido la conciencia social y el compañerismo entre trabajadores e incluso gremios que existia antes pero aun así hay que pensar que si apoyas a un currante de otro gremio por sus derechos te estas ayudando a ti mismo.
Yo el dia 14 haré Huelga. Por mi y por mi familia. Cada uno que haga lo que quiera pero antes que piense qué sociedad y qué mundo estamos haciendo. No es tiempo para los espabilaos ni para egoistas. A pesar de no tener ninguna esperanza en que la Huelga solucione nada si que hay que tener un minimo de orgullo y decirles que se metan sus injusticias por el culo. Es tiempo de arrimar el hombro y sumar entre todos. La única esperanza es la fuerza de todos.
Saludos
Se ha perdido la conciencia social y el compañerismo entre trabajadores e incluso gremios que existia antes pero aun así hay que pensar que si apoyas a un currante de otro gremio por sus derechos te estas ayudando a ti mismo.
Yo el dia 14 haré Huelga. Por mi y por mi familia. Cada uno que haga lo que quiera pero antes que piense qué sociedad y qué mundo estamos haciendo. No es tiempo para los espabilaos ni para egoistas. A pesar de no tener ninguna esperanza en que la Huelga solucione nada si que hay que tener un minimo de orgullo y decirles que se metan sus injusticias por el culo. Es tiempo de arrimar el hombro y sumar entre todos. La única esperanza es la fuerza de todos.
Saludos
coincido con tus palabras en este caso, pero te hago una pregunta: ¿tus opciones sólo pasan por quedarte en España?Kabezon escribió:Si es como la ultima, con el unico afan de hacer valer el papel de los sindicatos...........
QUe hace falta un golpe de efecto, empecemos por coordinar algo que no sea una huelga, una quedada o cualquier acto similar, de protesta con la minima garantia de no conseguir nada.
Pp, Ppsoe, Iu, Upd,........claro que no los queremos......pero que ofrecemos a cambio?........
Venga no me vengas de Willy Toledo.
Me parece primitivo el tema de las manis, falto de eactitud a la hora de golpear, falta de efectividad y excusa , entre otras cosas, para mantener las fuerzas del orden ocupadas en lo contrario a lo que estan llamadas.
Aqui hace falta cambiar las leyes.
Poder ejecutivo, legislativo y judicial.
Conseguir hacer un partido politico, en el que gente comprometida y con mas preparacion que la "caterva" que nos rige, es un primer paso hacia ese golpe directo y efectivo y cuanto mas tiempo perdamos en ello, peor.
Conseguir unas elecciones anticipadas por peticion popular, despues de organizar y legalizar el partido "del pueblo", si puede ser excusa para una manifestacion y huelga generales y paralizar el pais por completo.
Conseguida una mayoria estable, el "partido" tendria todo el poder de hacer reformas, reformas como las que esta gente esta haciendo, pero con sentido comun y en pos de mejoras laborales, sociales,.....etc.
Esto Si esta en nuestras manos, mucho mas razonable y siempre representa una idea llena de detractores, ¿porque sera?.
Quedar para, tras nuestros "representantes" sindicales, sus pancartas y sus eslogans, congregarnos para gritarles a los gobernantes: chorizos sin pan, aplausos sordos,........no me toques los cojones, que ya esta bien.
Desde aqui, con un gran sentimiento de solidaridad (toda mi vida), decirte que ese rollo no me va , aunque me joda decirtelo asi.
Ni es animo de lucro, ni nada por el estilo.
Me parece primitivo el tema de las manis, falto de eactitud a la hora de golpear, falta de efectividad y excusa , entre otras cosas, para mantener las fuerzas del orden ocupadas en lo contrario a lo que estan llamadas.
Aqui hace falta cambiar las leyes.
Poder ejecutivo, legislativo y judicial.
Conseguir hacer un partido politico, en el que gente comprometida y con mas preparacion que la "caterva" que nos rige, es un primer paso hacia ese golpe directo y efectivo y cuanto mas tiempo perdamos en ello, peor.
Conseguir unas elecciones anticipadas por peticion popular, despues de organizar y legalizar el partido "del pueblo", si puede ser excusa para una manifestacion y huelga generales y paralizar el pais por completo.
Conseguida una mayoria estable, el "partido" tendria todo el poder de hacer reformas, reformas como las que esta gente esta haciendo, pero con sentido comun y en pos de mejoras laborales, sociales,.....etc.
Esto Si esta en nuestras manos, mucho mas razonable y siempre representa una idea llena de detractores, ¿porque sera?.
Quedar para, tras nuestros "representantes" sindicales, sus pancartas y sus eslogans, congregarnos para gritarles a los gobernantes: chorizos sin pan, aplausos sordos,........no me toques los cojones, que ya esta bien.
Desde aqui, con un gran sentimiento de solidaridad (toda mi vida), decirte que ese rollo no me va , aunque me joda decirtelo asi.
Ni es animo de lucro, ni nada por el estilo.
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
-
- Mensajes: 224
- Registrado: Mar Sep 25, 2012 1:27 am
- Ubicación: aqui mismo
skin82 escribió:Yo pienso ir a currar
YO POR LLEVARTE LA CONTRARIA, VOY A LA HUELGA ( YA TENIA CLARO QUE IBA ).
ATENCION: ESTE CONTERTULIO ES UN RACISTA Y PUEDE QUE CAMARADA DE NUESTRA QUERIDA Y AMADA RUTA AP7, ESTE EN UN HILO SOBRE CHAVEZ Y VENEZUELA ME MANDO UNA FOTO LLAMANDOME SUDACA POR HABER NACIDO EN VENEZUELA.
-
- Mensajes: 224
- Registrado: Mar Sep 25, 2012 1:27 am
- Ubicación: aqui mismo
Hay que joder a todo orden economico, p0litico y social donde haya chuleo por parte de quien dirige este cotarro, y pienso que la huelga a nivel europeo,no vale para nada, a mi me mola (como dicen ud. en la peninsula), que se realizaran unas jornadas del caos, a lo griego, y asi decir de un puta vez a estos mierdas que mandan que vamos en serio y que tendran que matarnos, que ya se acabo el aguantar. No se como sera el resultado de esta huelga pero yo voy solo con el d.n.i. y alguna perra chica para echarme un poquito de agua bien sea por sed o pa limpiarme la sangre seca si hay palos por parte de los garantes del orden y la ley, y de paso por joder a los esquiroles. SUERTE A TODOS /AS
-
- Mensajes: 2522
- Registrado: Mié Oct 10, 2007 12:54 am
- Ubicación: En el mundo que ha sido puesto ante nuestros ojos para ocultarnos la verdad: que somos esclavos...
Cojonudo, cuando estemos todos en periodo de prueba (cosa que no tardará en suceder conforme vaya saliendo gente del mercado laboral a base de despidos y jubilaciones, y vaya entrando gente con el contrato Rajoy que tiene un año de periodo de prueba) que hagan la huelga los que no trabajan, ¿no?:mrgreen: escribió:Enhorabuena por haber encontrado trabajo.Pit escribió:Qué ganas tengo de que llegue el 14! Voy a ir a currar con más orgullo que un sol.
Si no es indefinida, mejor hacemos una 15Masamblea.
Sí, teniendo en cuenta que estarás en periodo de prueba, creo que está justificado que trabajes el día 14.
No sé que pensarán los puristas, pero yo creo que siempre hay excepciones y una de este estilo sería una de ellas.
La situación de muchos será jodida, pero más jodida lo era hace cien años y se hacían huelgas generales, con mucha más participación que las actuales. No sé si lastdanz esté en una situación especialmente precaria, lo que sí sé es que a mucha gente le basta como excusa el no querer perder el salario del día y que si nos ponemos así ya podemos renunciar a las huelgas para siempre jamás porque si ahora las condiciones son malas mañana serán peores. De todas formas siempre hay cosas que se pueden intentar. Si estuviera yo recién contratado, podría acercarme por la noche a la empresa e intentar sabotear la entrada para que no pueda trabajar nadie (cosa que por supuesto está justificada si no se respeta el derecho a huelga, y el periodo de prueba puede suponer por sí mismo una violación flagrante de dicho derecho). Incluso podría atreverme a pedir a mis compañeros del sindicato que formen un piquete a la hora de apertura para que no pueda trabajar nadie, sin formar yo parte de dicho piquete para no ser despedido. No es una opción muy digna y tampoco es siempre viable porque puede que los compañeros estén en situación similar a la mía y los horarios de entrada coincidan (mira que da pena con la cantidad de parados que podrían hacer que acciones así tuvieran éxito sin jugarse nada...), pero se puede al menos intentar.
Pero Pit no ha dado muestras siquiera de intentarlo, no: ha llegado y ha soltado que va a ir muy orgulloso a trabajar. Si denunciar esa actitud va a ser de puristas, llámame así. Ojalá llamar "purista" a todo el que llame a hacer huelga consiga vaciar de significado la dichosa palabrita...
Por cierto, los de "yo no secundo huelga si no es indefinida" supongo que cuando tengáis un hijo y éste de sus primeros pasos en lugar de animarle le soltaréis una hostia por no estar corriendo ya una maratón, ¿no?
Las huelgas se están convirtiendo en manifestaciones a secas. Hay mucha gente que acude a algunas de las concentraciones y manifestaciones porque no le coinciden con el horario laboral, pero luego va a trabajar. Se está pervirtiendo el significado original de una huelga, todavía más de lo que ya se ha pervertido al llamar "huelga" a un paro de 24h. No sé cómo acabará todo esto, igual tenemos que volver a una calidad de vida como la del siglo XIX para cambiar el chip a la gente y que se puedan volver a hacer huelgas de verdad...eluixir escribió:Por lo que leo en los foros y escucho en la calle la huelga mucho exito no parece que va a tener.
neo, hay muchísima gente que no está en pruebas, y va a ir a currar por que creen/saben (o ponle el verbo que quieras) que con los sindicatos no hay nada que hacer
por desgracia todavía no alcanzan a entender que sencillamente con la lucha pacífica es con lo que ahora no llegamos a ningún lado, pero weno, ya llegará el día. o no.
por desgracia todavía no alcanzan a entender que sencillamente con la lucha pacífica es con lo que ahora no llegamos a ningún lado, pero weno, ya llegará el día. o no.
Pues nada, mandas el currÃculum al GRAPO que andan escasos de personal, y te olvidas del resto de luchas cotidianas.Pit escribió:neo, hay muchÃsima gente que no está en pruebas, y va a ir a currar por que creen/saben (o ponle el verbo que quieras) que con los sindicatos no hay nada que hacer
por desgracia todavÃa no alcanzan a entender que sencillamente con la lucha pacÃfica es con lo que ahora no llegamos a ningún lado, pero weno, ya llegará el dÃa. o no.
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
La mayor parte de la responsabilidad de una huelga, ahora como hace 100 años, deben adquirirla los que menos se juegan o menos tienen que perder. No es lo mismo alguien que lleve dos meses en la empresa que sabe (sÃ, sabe) que va a ser despedido si secunda la huelga que alguien que lleva tres años en la empresa y sabe que tendrán que pagarle una buena indemnización y además tendrán que inventarse una causa objetiva de despido para que no sea declarado nulo.Cojonudo, cuando estemos todos en periodo de prueba (cosa que no tardará en suceder conforme vaya saliendo gente del mercado laboral a base de despidos y jubilaciones, y vaya entrando gente con el contrato Rajoy que tiene un año de periodo de prueba) que hagan la huelga los que no trabajan, ¿no?
Y más sabiendo que el dÃa que no renueven al que estaba de prueba, la mayor parte de los huelguistas y piquetes callarán o harán una tÃmida protesta.
Lo preferible serÃa que el 100% de la gente hiciera huelga, pero hay que aceptar que algunos tienen mucho más que perder que otros, y que por lógica es mejor que tomen la iniciativa los que pueden hacer frente a las represalias.
Respecto a lo de "orgulloso de ir a trabajar" ya no digo nada. Eso sà que me parece restregarlo y para nada estoy de acuerdo con ello.
Hacer huelga el 14,no solo es un derecho, también es un deber moral.
Hay quien piensa que poco o nada se va a conseguir, tal vez así sea,pero lo que sí es seguro es que tenemos que parar esta situación actual de terrorismo político financiero. Está demasiado en juego cómo para plantearnos quien debe tomar la iniciativa. TOD@S tenemos que implicarnos.
Por otro lado, quiero hacer una critica con mayúsculas a los grandes sindicatos por reaccionar tarde y mal y recordarles que no son ellos quienes hacen la huelga sino los trabajadores y estudiantes. La mayoría de los trabajadores estamos hartos de que estos señores nos manipulen intencionadamente, solo se acuerdan de luchar cuando peligra sus intereses sindicales.
A pesar de ello, el 14. Huelga general.
Hay quien piensa que poco o nada se va a conseguir, tal vez así sea,pero lo que sí es seguro es que tenemos que parar esta situación actual de terrorismo político financiero. Está demasiado en juego cómo para plantearnos quien debe tomar la iniciativa. TOD@S tenemos que implicarnos.
Por otro lado, quiero hacer una critica con mayúsculas a los grandes sindicatos por reaccionar tarde y mal y recordarles que no son ellos quienes hacen la huelga sino los trabajadores y estudiantes. La mayoría de los trabajadores estamos hartos de que estos señores nos manipulen intencionadamente, solo se acuerdan de luchar cuando peligra sus intereses sindicales.
A pesar de ello, el 14. Huelga general.
-
- Mensajes: 2522
- Registrado: Mié Oct 10, 2007 12:54 am
- Ubicación: En el mundo que ha sido puesto ante nuestros ojos para ocultarnos la verdad: que somos esclavos...
La huelga sólo es útil si se secunda masivamente, lo que significa que tienen que ser los que tienen trabajo quienes no acudan a trabajar. Eso sólo puede conseguirse si lo hacen voluntariamente o si se les impide acudir. Si dices que la huelga la tienen que hacer sólo quienes menos se juegan, lógicamente estás apostando o bien por piquetes no informativos que impidan que la gente trabaje (cosa que no tiene por qué ser algo malo necesariamente) o bien por el fin definitivo de las huelgas, ya que dejarían de ser útiles.
Dices que no es lo mismo alguien que lleva tres años en la empresa que alguien que lleva dos meses. La tendencia actual en el mercado laboral español es la reducción de los primeros y el aumento de los segundos, como lo indica el hecho de que dos tercios de los contratos firmados en 2011 eran temporales y a partir de ahora el nuevo contrato Rajoy implicará que una gran parte de los indefinidos también serán temporales, porque a efectos legales figurarán como contratos indefinidos todos aquellos a quienes despidan cuando esté a punto de cumplirse el año de periodo de prueba. Dentro de poco, eso de los trabajadores indefinidos será un mito, y acumular años de antigüedad será algo de lo que muy pocos puedan presumir. ¿Quién tendrá entonces la responsabilidad de hacer huelga? ¿Sólo el 10% de la plantilla que cumpla las condiciones que exiges? Tu propuesta no tiene futuro.
Por cierto, hace 100 años dudo mucho que existieran indemnizaciones por despido, dificultades para despedir y siquiera derecho a hacer huelga (éste no se estableció hasta 1909, y no tardó mucho en desaparecer o ser seriamente obstaculizado por la legislación). Así que dudo mucho que la huelga la hicieran los que menos tenían que perder, todos ponían en riesgo mucho más que lo que arriesgan los trabajadores de hoy. La diferencia está en que la sociedad de entonces estaba formada por un gran número de individuos dispuestos a arriesgar mucho con tal de obtener mejoras políticas y sociales, mientras que hoy en día cualquier riesgo (sea el despido o simplemente perder salario) ya le basta a muchos para no hacer huelga. Ése es el auténtico problema, y fomentando esa actitud no va a desaparecer.
Y de todas formas, como ya digo siempre hay opciones para que esos que tanto tienen que perder puedan secundar las convocatorias de huelga sin jugarse tanto, ya he puesto algunos ejemplos antes.
Pit, la CNT también ha convocado huelga ese día y ha lanzado su propia convocatoria (no ha secundado la de CCOO y UGT) así que no hay excusas y mucho menos esa. Y lo del pacifismo viniendo de ti es como mínimo raro, pero bueno.
Dices que no es lo mismo alguien que lleva tres años en la empresa que alguien que lleva dos meses. La tendencia actual en el mercado laboral español es la reducción de los primeros y el aumento de los segundos, como lo indica el hecho de que dos tercios de los contratos firmados en 2011 eran temporales y a partir de ahora el nuevo contrato Rajoy implicará que una gran parte de los indefinidos también serán temporales, porque a efectos legales figurarán como contratos indefinidos todos aquellos a quienes despidan cuando esté a punto de cumplirse el año de periodo de prueba. Dentro de poco, eso de los trabajadores indefinidos será un mito, y acumular años de antigüedad será algo de lo que muy pocos puedan presumir. ¿Quién tendrá entonces la responsabilidad de hacer huelga? ¿Sólo el 10% de la plantilla que cumpla las condiciones que exiges? Tu propuesta no tiene futuro.
Por cierto, hace 100 años dudo mucho que existieran indemnizaciones por despido, dificultades para despedir y siquiera derecho a hacer huelga (éste no se estableció hasta 1909, y no tardó mucho en desaparecer o ser seriamente obstaculizado por la legislación). Así que dudo mucho que la huelga la hicieran los que menos tenían que perder, todos ponían en riesgo mucho más que lo que arriesgan los trabajadores de hoy. La diferencia está en que la sociedad de entonces estaba formada por un gran número de individuos dispuestos a arriesgar mucho con tal de obtener mejoras políticas y sociales, mientras que hoy en día cualquier riesgo (sea el despido o simplemente perder salario) ya le basta a muchos para no hacer huelga. Ése es el auténtico problema, y fomentando esa actitud no va a desaparecer.
Y de todas formas, como ya digo siempre hay opciones para que esos que tanto tienen que perder puedan secundar las convocatorias de huelga sin jugarse tanto, ya he puesto algunos ejemplos antes.
Pit, la CNT también ha convocado huelga ese día y ha lanzado su propia convocatoria (no ha secundado la de CCOO y UGT) así que no hay excusas y mucho menos esa. Y lo del pacifismo viniendo de ti es como mínimo raro, pero bueno.
¿Cuántas huelgas de un día se convocaron antes de 1940? Yo creo que los sindicalistas siempre han entendido la huelga como un proceso indefinido, al menos hasta la llegada del franquismo y la democracia actual.Por cierto, una huelga es una huelga, dure una hora o 20 días.
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
Vamos ya, en la CNT llamais huelga a la huelga de consumo y negais que una huelga de varias horas sea una huelga...¿Cuántas huelgas de un día se convocaron antes de 1940? Yo creo que los sindicalistas siempre han entendido la huelga como un proceso indefinido, al menos hasta la llegada del franquismo y la democracia actual.Por cierto, una huelga es una huelga, dure una hora o 20 días.
Una huelga es cualquier parón de actividad laboral colectiva con objeto de reivindicar x derechos. Por ende, un paro de un día es una huelga. Un par de dos horas, también. Una huelga indefinida, pues evidentemente, también es una huelga.
Pero teniendo en cuenta el puslo de la calle y fábrica...me contento con que salga bien ésto.
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados