La ciudad ingobernable

Sociedad, política, actualidad, noticias...
neo (Tobarra)
Mensajes: 2522
Registrado: Mié Oct 10, 2007 12:54 am
Ubicación: En el mundo que ha sido puesto ante nuestros ojos para ocultarnos la verdad: que somos esclavos...

Mensajepor neo (Tobarra) » Jue Abr 19, 2012 12:28 pm

neo (Tobarra) escribió:Es que no sé ni qué hacemos contestándole. Yo lo he hecho y se ha negado a leer el mensaje. Y encima presume de no haberlo leído. Con payasetes con gorro de aluminio como éste, lo único que se puede hacer es pagarles con la misma moneda e ignorarlos...
:roll:
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Lun Abr 23, 2012 2:58 am

No asimilo esa nueva definición de "autodefensa" como la acción de incordiar a los vecinos, pero tampoco desentona entre toda la demagogia existente que justifica los actos vandálicos y ensalza a los gamberros como si fueran un ejemplo. Yo creo que para defendernos lo primero que hay que hacer es prepararnos para diferenciar al enemigo en el campo de batalla. Como en el dicho "los árboles no te dejan ver el bosque" creo que los uniformes no os dejan ver la jugada completa. El campo de batalla no está en la calle: está en los cerebros de los ciudadanos y lo que se combate es una guerra de opinión. Si lo que quereis es desfogar vuestras rabietas considero más apropiado que os desfogueis con vuestros jefes directamente para no hacer más difícil el trabajo a quienes defienden nuestros derechos y que puedan defenderlos mejor. Los que os valeis de la violencia le haceis el trabajo sucio a los infiltrados de la policía y a los periodistas que van a lo fácil, que no sacarán vuestras pancartas en los titulares, sólo los desrozos garantizan una venta. Además estais poniéndole el cuello al lobo porque cuando uno acaba detenido se convierte en un eslabón del engranaje de gobierno. Sin delincuentes no haría falta policía, ni prisiones, ni jueces, ni gobierno. Los delincuentes son importantes para mantener el sistema, si no existen se crean. Convertir a un indivíduo en delincuente es tan fácil como meterle preso, y si necesitas terroristas entonces te vales de la ultraviolencia y verás cómo aparecen como setas clamando justicia y venganza. El caso de ETA lo tenemos muy cerca, y ya no está de actualidad pero recordemos Guantánamo, a ver si alguno no le entrarían ganas de volarse con tal de llevarse una docena de carceleros después de haber padecido años de tortura y humillación continuadas. Compañeros, que la policía no es tan tonta ni los políticos tan cafres. El sistema de gobierno siempre ha sido un nido muy retorcido en sus tramas y corruptelas, no hay piedad en los negocios y mucha menos en los puestos de poder, donde conviven, condesados, los peores criminales.

Lo decía Miguel Ríos -Contra la violencia: imaginación- BANZAI!
Cuesta más esfuerzo pero tiene más mérito echarle imaginación, y es más divertido que romper cosas desordenadamente. Intentadlo.
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Lun Abr 23, 2012 3:38 am

¿Qué hay mucho niñato que utilizar la masa para hacer cosas que de forma individual no haría?

Cierto.

¿Qué hay mucho niñato que considera que quemar cosas o tirar algo a la policía es guay?

Cierto.

¿Qué la violencia ejercida por un ridículo grupo de personas sin conexión alguna con la mayoría popular y sin ningún tipo de respaldo social es inútil?

Nada nuevo bajo el sol, ahí tenemos el blanquismo, el foquismo y el terrorismo.

Ahora bien:

¿Que la violencia es "mala" per sé? Es una estupidez, la violencia es el lubricante de la historia y se ha dado en todos los procesos revolucionarios de la historia de la humanidad, así como en todos los sucesos importantes de la humanidad.

¿Qué proceso revolucionario se ha llevado a cabo, o no se ha llevado a cabo de forma violenta? O mejor dicho. ¿Algun proceso de cambio se ha llevado de forma pacífica?

¿De qué depende la categorización de la violencia? De quien la ejerce, como todo. Algo, por cierto, muy presente en la sociedad actual en la que existe una estructura con el monopolio de la violencia, que no se cuestiona, y que nadie considera "negativa", sino necesaria (Para defendernos frente a la barbarie incivilizada o similar).

Contra los pendejos que utilizan el "pacifismo" y los "la violencia no vale", para escudar su cobardía como los otros hacen cuando utilizan a la masa para ocultar las otras bobadas:
Es mejor ser violento, si hay violencia en nuestros corazones, que colocarnos una capa de no-violencia para cubrir la impotencia.
Del santurrón de Gandhi
eliminado201208
Mensajes: 3911
Registrado: Vie May 05, 2006 2:39 pm
Contactar:

Mensajepor eliminado201208 » Lun Abr 23, 2012 10:45 am

El origen de la violencia es el conflicto. El conflicto social no se elimina con mas violencia, si no que se agrava el problema. ¿Por qué en comunas como la de Beneficio, o en Lakabe, o lugares así, no existe la violencia entre los compañer@s? Porque han sido capaces de eliminar el conflicto mediante la solidaridad y la acción común. Y por supuesto, centrando la vida en la libertad sin condiciones, cosa que ninguna ideología estatal tiene como fin.
taginyourface
Mensajes: 687
Registrado: Jue Jun 16, 2011 5:26 pm

Mensajepor taginyourface » Lun Abr 23, 2012 12:27 pm

theiban es el puto amo y punto jajajajajja

luego tiene los santos cojones de decir que estamos engañados por el sistema porque a el y a sus coleguitas no les dejan oirganizar una competicion de fumar porros en un CSOA.

De verdad tio , eres un personaje para hacer un documental de porque son malas las drogas , dedicate a fumar porretes y reivindicar el autocultivo, que para lo que de verdad importa no vales y lo peor de todo es que intentas molestar.
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Lun Abr 23, 2012 3:19 pm

Opio escribió:El origen de la violencia es el conflicto. El conflicto social no se elimina con mas violencia, si no que se agrava el problema. ¿Por qué en comunas como la de Beneficio, o en Lakabe, o lugares así, no existe la violencia entre los compañer@s? Porque han sido capaces de eliminar el conflicto mediante la solidaridad y la acción común. Y por supuesto, centrando la vida en la libertad sin condiciones, cosa que ninguna ideología estatal tiene como fin.
En Lakabe no hay violencia porque el poder, entendiéndolo, como la estructura que ejerce control sobre el lugar en el que está Lakabe, control real y efectivo, no utópico y falso, no tiene interés alguno en que lo haya.

El día en que al Estado que ejerce poder efectivo y real sobre lakabe, ya que no existe contrapoder alguno que le haga frente considere que la NA-2040 debe desviarse 300 metros y pasar por encima de Lakabe, lo hará.

Así de sencillo, tan sencillo como los 13 días que duró el EZLN en combate contra el Estado Mexicano y el "dejar estar" que se da actualmente en Chiapas con una suerte de "paz blanda".

Lo que me faltaría por ver es que se compare la confrontación dentro de un CSOA con la confrontación que se da contra el Estado burgués y que se pretenda dar la imagen de que si no hay violencia en una no tiene que haberlo en la otra.

Eso sí, si quereis idealizar algo, construir vuestra verdad en base a cuentos chinos, allá vosotros.

¿Quereis contrapoder? Id a Naxalbari. Eso es contrapoder. Lo demás, poesía.
eliminado201208
Mensajes: 3911
Registrado: Vie May 05, 2006 2:39 pm
Contactar:

Mensajepor eliminado201208 » Lun Abr 23, 2012 3:51 pm

Aldraguero escribió:
Opio escribió:El origen de la violencia es el conflicto. El conflicto social no se elimina con mas violencia, si no que se agrava el problema. ¿Por qué en comunas como la de Beneficio, o en Lakabe, o lugares así, no existe la violencia entre los compañer@s? Porque han sido capaces de eliminar el conflicto mediante la solidaridad y la acción común. Y por supuesto, centrando la vida en la libertad sin condiciones, cosa que ninguna ideología estatal tiene como fin.
En Lakabe no hay violencia porque el poder, entendiéndolo, como la estructura que ejerce control sobre el lugar en el que está Lakabe, control real y efectivo, no utópico y falso, no tiene interés alguno en que lo haya.

El día en que al Estado que ejerce poder efectivo y real sobre lakabe, ya que no existe contrapoder alguno que le haga frente considere que la NA-2040 debe desviarse 300 metros y pasar por encima de Lakabe, lo hará.

Así de sencillo, tan sencillo como los 13 días que duró el EZLN en combate contra el Estado Mexicano y el "dejar estar" que se da actualmente en Chiapas con una suerte de "paz blanda".

Lo que me faltaría por ver es que se compare la confrontación dentro de un CSOA con la confrontación que se da contra el Estado burgués y que se pretenda dar la imagen de que si no hay violencia en una no tiene que haberlo en la otra.

Eso sí, si quereis idealizar algo, construir vuestra verdad en base a cuentos chinos, allá vosotros.

¿Quereis contrapoder? Id a Naxalbari. Eso es contrapoder. Lo demás, poesía.
Una cosa, no me hables en plural, que me jode mucho.

Si no hay violencia en esos sitios, es porque la convivencia no genera conflictos violentos. Si te ponen una carretera por encima del pueblo, se está generando un conflicto con origen externo a la propia vida de la comuna.
neo (Tobarra)
Mensajes: 2522
Registrado: Mié Oct 10, 2007 12:54 am
Ubicación: En el mundo que ha sido puesto ante nuestros ojos para ocultarnos la verdad: que somos esclavos...

Mensajepor neo (Tobarra) » Lun Abr 23, 2012 7:13 pm

Déjalo, este es peor todavía que theiban...
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Lun Abr 23, 2012 9:46 pm

¿¿¿¿¿?????

Perfecto, en mi asociación de vecinos tampoco hay violencia, y si me mudo a un chaletito a las afueras, no tendré ni vecinos. Mejor, huiré cobardemente de la sociedad porque me siento absolutamente impotente para cambiar o alterar lo más mínimo lo que me rodea, acojo el discurso individualista y ruin y me voy de hermitaño a una cueva Mallorquina.

Correcto, ni conflictos ni nada, y para evitar "violencia", cuando me echen de mi cueva me buscaré otra, porque la Fractura Hidráulica con la que van a contaminar los acuiferos de mi hogar es un conflicto externo a mí, porque la ampliación ferroviaria idem, y no hay conflicto si dos no quieren. Me queda mucho mundo que descubrir.

Me retiro de éste chiste de debate, suerte. Quien con críos se acuesta...
SATAN ARMY
Mensajes: 2144
Registrado: Sab Abr 30, 2005 6:07 pm
Ubicación: Quinto coño

Mensajepor SATAN ARMY » Lun Abr 23, 2012 10:24 pm

Aldraguero escribió:
Opio escribió:El origen de la violencia es el conflicto. El conflicto social no se elimina con mas violencia, si no que se agrava el problema. ¿Por qué en comunas como la de Beneficio, o en Lakabe, o lugares así, no existe la violencia entre los compañer@s? Porque han sido capaces de eliminar el conflicto mediante la solidaridad y la acción común. Y por supuesto, centrando la vida en la libertad sin condiciones, cosa que ninguna ideología estatal tiene como fin.
En Lakabe no hay violencia porque el poder, entendiéndolo, como la estructura que ejerce control sobre el lugar en el que está Lakabe, control real y efectivo, no utópico y falso, no tiene interés alguno en que lo haya.

El día en que al Estado que ejerce poder efectivo y real sobre lakabe, ya que no existe contrapoder alguno que le haga frente considere que la NA-2040 debe desviarse 300 metros y pasar por encima de Lakabe, lo hará.

Así de sencillo, tan sencillo como los 13 días que duró el EZLN en combate contra el Estado Mexicano y el "dejar estar" que se da actualmente en Chiapas con una suerte de "paz blanda".

Lo que me faltaría por ver es que se compare la confrontación dentro de un CSOA con la confrontación que se da contra el Estado burgués y que se pretenda dar la imagen de que si no hay violencia en una no tiene que haberlo en la otra.

Eso sí, si quereis idealizar algo, construir vuestra verdad en base a cuentos chinos, allá vosotros.

¿Quereis contrapoder? Id a Naxalbari. Eso es contrapoder. Lo demás, poesía.

Amennn
neo (Tobarra)
Mensajes: 2522
Registrado: Mié Oct 10, 2007 12:54 am
Ubicación: En el mundo que ha sido puesto ante nuestros ojos para ocultarnos la verdad: que somos esclavos...

Mensajepor neo (Tobarra) » Mar Abr 24, 2012 12:30 am

Joder Aldraguero, sabes perfectamente por qué lo digo. Aprovechas cualquier oportunidad, incluso éste hilo, para criticar (destructivamente) a los que no comulgan con tus principios, tácticas y finalidades. Espero que luego al menos no se te ocurra acusar a los anarquistas de sectarios viendo tu actitud...
eliminado201208
Mensajes: 3911
Registrado: Vie May 05, 2006 2:39 pm
Contactar:

Mensajepor eliminado201208 » Mar Abr 24, 2012 1:45 pm

Aldraguero escribió:¿¿¿¿¿?????

Perfecto, en mi asociación de vecinos tampoco hay violencia, y si me mudo a un chaletito a las afueras, no tendré ni vecinos. Mejor, huiré cobardemente de la sociedad porque me siento absolutamente impotente para cambiar o alterar lo más mínimo lo que me rodea, acojo el discurso individualista y ruin y me voy de hermitaño a una cueva Mallorquina.

Correcto, ni conflictos ni nada, y para evitar "violencia", cuando me echen de mi cueva me buscaré otra, porque la Fractura Hidráulica con la que van a contaminar los acuiferos de mi hogar es un conflicto externo a mí, porque la ampliación ferroviaria idem, y no hay conflicto si dos no quieren. Me queda mucho mundo que descubrir.

Me retiro de éste chiste de debate, suerte. Quien con críos se acuesta...
Joder, ya salió el que está cambiando el mundo... vamos a ver, si tu has dicho que si al Estado le sale de los cojones poner una carretera donde sea, la va a poner, de que sirve la lucha?
Aldraguero escribió:El día en que al Estado que ejerce poder efectivo y real sobre lakabe, ya que no existe contrapoder alguno que le haga frente decida...

No participar en el sistema es igual o mas válido que estar dentro del sistema consumiendo y ''luchando'' contra él. Pero tranquilo, que el día que tu especie de secta se haga con el control del Estado podréis dominarlo todo y haréis un mundo maravilloso desde la instituciones.

He mencionado dos de las muchas comunas que existen en España, en el mundo ya ni te cuento, ejemplos reales que están funcionando hoy, así que no me vengas con ermitaños mallorquines ni su puta madre.

Nos vemos en las barricadas esta noche camarada :wink:
Goiko
Mensajes: 5220
Registrado: Mié Ene 19, 2011 12:13 pm

Mensajepor Goiko » Mar Abr 24, 2012 2:00 pm

Aldraguero, nunca te casnsas de hacer el ridiculo y de hablar sin saber?

que sabes de sitios como Lakabe?
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Mar Abr 24, 2012 4:19 pm

Sé que actualmente no admiten mas gente, que hace un año dieron un par de charlas, que fabrica su propia cerveza y medio-viven de la panadería.

También que un amigo estuvo varios fines de semana consecutivos intentando "mudarse" allí. No obstante éste no lo cuentos, el argumento de los amigos siempre es muy socorrido.

Goiko, no creo que yo sea el ejemplo de hablar sin saber a juzgar por tus "lúcidas" intervenciones en éste foro. Así que si no vas a añadir nada, punto en boca.

Lo mismo que he explicado arriba aplico a otros lugares no tan famosos y que tienen menos bombo que el valle nombrado -donde hay mas experiencias similares a Lakabe, si no recuerdo mal-, la cooperativa integral, Chiapas o cosas similares mas light, como Ruesta en Huesca.

El poder se ejerce efectivamente cuando lo tienes, de forma colectiva o individual, no cuando te lo dan. Ejemplo de ésto, muchos Gaztetxes.

¿Cómo podemos llamar contrapoder a algo que no es contrapoder sino una cesión de poder? Ni siquiera hablamos de ejercer el poder en igualdad de condiciones, sino en una posición subyugada y sometida al poder Estatal y que en ningún momento pone en jaque a éste -porque te hace desaparecer.

El contrapoder va acompañado de fusil y suele suponer una Guerra Civil Revolucionaria cuando el poder estatal intenta subyugarlo, que puede derivar en la teoría de la GPP si se logra la estabilización de los frentes. Es decir, un territorio en el que el poder trata de imponerse y el contrapoder logra anularlo en las zonas en las que está mejor organizado, con la creación de OPP y similares.

¿Que sean avances por suponer una subversión del orden económico actual al abolir de cierta forma la propiedad privada y constituirla como colectiva? No lo niego. ¿Contrapoder? No. ¿Poder popular real? No. ¿Experiencia para pasar un veranito? Puede ser.

Nos vemos en Atapuerca.
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Mar Abr 24, 2012 4:21 pm

neo (Tobarra) escribió:Joder Aldraguero, sabes perfectamente por qué lo digo. Aprovechas cualquier oportunidad, incluso éste hilo, para criticar (destructivamente) a los que no comulgan con tus principios, tácticas y finalidades. Espero que luego al menos no se te ocurra acusar a los anarquistas de sectarios viendo tu actitud...
Es que el sectarismo se demuestra en la calle no en los floros, yo aquí puedo discutir de la forma mas encendida con quien haga falta, hasta el punto de que me repugnen sus posiciones, pero colaboraré gustoso con tanto perroflauta como me sea posible para llamar a otra Huelga General o para combatir la represión del Estado contra cualquier expresión de lucha organizada y cuyo análisis entienda aunque no comparta, en el Estado Español.

Y remarco "cualquier".
Goiko
Mensajes: 5220
Registrado: Mié Ene 19, 2011 12:13 pm

Mensajepor Goiko » Mar Abr 24, 2012 5:05 pm

Aldraguero escribió:Goiko, no creo que yo sea el ejemplo de hablar sin saber a juzgar por tus "lúcidas" intervenciones en éste foro. Así que si no vas a añadir nada, punto en boca.
me alagan tus palabras. mas sabiendo que tu unico recurso es insultar a todo el mundo para pretender tener razon.


enhorabuena.
(A)lternative Libertaire
Mensajes: 332
Registrado: Dom May 27, 2007 8:24 am
Ubicación: Il faudra bientôt tellement de prisons, qu'ils construiront directement nos maisons avec des barraux

Mensajepor (A)lternative Libertaire » Mar Abr 24, 2012 5:19 pm

No me parece descabellado lo que dice Aldraguero.

En momentos puntuales el Estado puede tolerar que haya -por poner un ejemplo- cincuenta centros okupados en una ciudad, organizando sus jornadas, charlas, etc. La represión que pueda sufrir el movimiento en esa ciudad será limitada.

En cambio, si esos espacios subversivos van cogiendo fuerza y extendiéndose por el territorio con vocación de prepararse para una confrontación directa; dotándose de cajas de resistencia y armándose para la autodefensa, la cosa cambia.

Desde el momento en que al Estado le supusiese mayor coste político "dejarlo estar" que llevárselos por delante, no dudaría ni un momento en arrasar con cooperativas, pueblos autogestionados, etc. De una cierta "coexistencia pacífica" (que sí, que no es tan idílico) se pasaría a una situación de guerra abierta, sin medias tintas.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Mar Abr 24, 2012 6:17 pm

¿tenemos algo que hacer en caso de guerra abierta?
(A)lternative Libertaire
Mensajes: 332
Registrado: Dom May 27, 2007 8:24 am
Ubicación: Il faudra bientôt tellement de prisons, qu'ils construiront directement nos maisons avec des barraux

Mensajepor (A)lternative Libertaire » Mar Abr 24, 2012 6:41 pm

Pues no. ¿Podemos confiar en que el Estado tolerará que en su territorio se generen las condiciones para su futura extinción? Tampoco.
eliminado201208
Mensajes: 3911
Registrado: Vie May 05, 2006 2:39 pm
Contactar:

Mensajepor eliminado201208 » Mar Abr 24, 2012 7:14 pm

(A)lternative Libertaire escribió:No me parece descabellado lo que dice Aldraguero.

En momentos puntuales el Estado puede tolerar que haya -por poner un ejemplo- cincuenta centros okupados en una ciudad, organizando sus jornadas, charlas, etc. La represión que pueda sufrir el movimiento en esa ciudad será limitada.

En cambio, si esos espacios subversivos van cogiendo fuerza y extendiéndose por el territorio con vocación de prepararse para una confrontación directa; dotándose de cajas de resistencia y armándose para la autodefensa, la cosa cambia.

Desde el momento en que al Estado le supusiese mayor coste político "dejarlo estar" que llevárselos por delante, no dudaría ni un momento en arrasar con cooperativas, pueblos autogestionados, etc. De una cierta "coexistencia pacífica" (que sí, que no es tan idílico) se pasaría a una situación de guerra abierta, sin medias tintas.
Entonces el Estado es indestructible, o con muchas casas okupas con cajas de resistencia y algunas armas se le puede combatir?



Yo parto de vuestra misma teoría, que el Estado tiene la capacidad suficiente para destruir cualquier tipo de estructura alternativa a él. Pero tomando el poder del Estado como quieren los comunistas (ESO SI QUE ES UNA UTOPÍA), los resultados serían los mismos: destrucción de alternativas.

La forma de acabar con el Estado y el sistema es utilizarlo lo mínimo. Si 5 millones de personas se van al campo y cambian su forma de vida (es posible) autegestionándola, puede que un día el Estado no sea necesario. Pero nunca vas a ver en este país a 5 millones de comunistas en armas, ni a uno.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Mar Abr 24, 2012 7:26 pm

(A)lternative Libertaire escribió:Pues no. ¿Podemos confiar en que el Estado tolerará que en su territorio se generen las condiciones para su futura extinción? Tampoco.
nosotras somos su territorio. pueden extirpar un tumor. pero si se extiende la palmas. ¿comprendes?
(A)lternative Libertaire
Mensajes: 332
Registrado: Dom May 27, 2007 8:24 am
Ubicación: Il faudra bientôt tellement de prisons, qu'ils construiront directement nos maisons avec des barraux

Mensajepor (A)lternative Libertaire » Mar Abr 24, 2012 7:37 pm

Si 5 millones de personas se van a vivir "al campo" (que no es un territorio libre de relaciones capitalistas o donde no opere el Estado) por lo pronto "lo que dejan atrás" permanece inalterado. Es una huída, ni más ni menos.

Suponiendo que millones de personas fuesen capaces de vivir de forma autosuficiente manteniendo intactas las estructuras capitalistas y estatales, evitando la confrontación a toda costa, repito, habría que confiar en que no quisiesen recuperar el territorio (sabiendo que tienen la capacidad efectiva para hacerlo y nosotros no). Yo personalmente dudo que tal opción sea viable.

No creo que el debate sobre tomar el Estado o no hacerlo tenga mucho que ver si hablamos de experiencias autogestionarias, pero bueno, ya se ha desviado tanto el tema del hilo que...
(A)lternative Libertaire
Mensajes: 332
Registrado: Dom May 27, 2007 8:24 am
Ubicación: Il faudra bientôt tellement de prisons, qu'ils construiront directement nos maisons avec des barraux

Mensajepor (A)lternative Libertaire » Mar Abr 24, 2012 7:54 pm

. escribió:
(A)lternative Libertaire escribió:Pues no. ¿Podemos confiar en que el Estado tolerará que en su territorio se generen las condiciones para su futura extinción? Tampoco.
nosotras somos su territorio. pueden extirpar un tumor. pero si se extiende la palmas. ¿comprendes?
Creo que si. Pero además de extenderse ha de dotarse de medios para subsistir materialmente.
eliminado201208
Mensajes: 3911
Registrado: Vie May 05, 2006 2:39 pm
Contactar:

Mensajepor eliminado201208 » Mar Abr 24, 2012 8:32 pm

(A)lternative Libertaire escribió:Si 5 millones de personas se van a vivir "al campo" (que no es un territorio libre de relaciones capitalistas o donde no opere el Estado) por lo pronto "lo que dejan atrás" permanece inalterado. Es una huída, ni más ni menos.

Suponiendo que millones de personas fuesen capaces de vivir de forma autosuficiente manteniendo intactas las estructuras capitalistas y estatales, evitando la confrontación a toda costa, repito, habría que confiar en que no quisiesen recuperar el territorio (sabiendo que tienen la capacidad efectiva para hacerlo y nosotros no). Yo personalmente dudo que tal opción sea viable.

No creo que el debate sobre tomar el Estado o no hacerlo tenga mucho que ver si hablamos de experiencias autogestionarias, pero bueno, ya se ha desviado tanto el tema del hilo que...
El Estado no vive del aire. Si la gente autogestiona y produce sus recursos el Estado no pinta nada. A eso me refería con irse al campo. Si lo hiciera mas y mas gente, las estructuras capitalistas no se mantendrían intactas irremediablemente.
Esa es la opción que veo yo mas viable tal y como está el panorama actual.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Mar Abr 24, 2012 9:27 pm

(A)lternative Libertaire escribió:...además de extenderse ha de dotarse de medios para subsistir materialmente.
¿que entiendes por "medios para subsistir materialmente?
¿pan y agua?

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados