Todo va bien en Venezuela

Sociedad, política, actualidad, noticias...
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mié Mar 11, 2015 8:28 am

Imagen

El comando bolivariano de manerasdevivir saluda
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mié Mar 11, 2015 8:35 am

Toda mi solidaridad para los estudiantes valencianos Kluivert, Mónica Spear, Bassil Da Costa, etc, que el delincuente de Rajoy les tire pelotas de gomas es de fascista...
Fix Me
Mensajes: 6917
Registrado: Dom Oct 08, 2006 8:40 pm
Ubicación: Villarcayo

Mensajepor Fix Me » Mié Mar 11, 2015 8:57 am

Carpe el Lumpen escribió:Imagen

El comando bolivariano de manerasdevivir saluda
joder! ya sé donde está todas las reservas de comida que faltan!
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Jue Mar 12, 2015 10:23 pm

Sigue llegando leche al supermercado.

Imagen
Fix Me
Mensajes: 6917
Registrado: Dom Oct 08, 2006 8:40 pm
Ubicación: Villarcayo

Mensajepor Fix Me » Vie Mar 13, 2015 8:36 am

Esto ya no es interesante....la noticia hoy es cómo pudo Mitzy Capriles comprar un billete de avión para viajar a España.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Vie Mar 13, 2015 10:15 am

Ah pos yo pensaba que era los miles de millones que tenían los funcionarios afines al Régimen Bolivariano en Andorra... investigación anti paraísos fiscales promovida por la izquierda radical... noooo, es broma, que fue EEUU.

Después de la Lista Falciani y los miles de millones que se encontraron en Suiza... ahora en Andorra más de lo mismo.

Seguramente Podemos acabará con los paraísos fiscales... ¿no dijeron que lo que había que hacer era un corralito? muahahaha eso era patriotíco creo que dijeron sin pestañear... :lol:
Chapo
Mensajes: 279
Registrado: Jue Sep 11, 2014 5:39 pm

Mensajepor Chapo » Vie Mar 13, 2015 1:38 pm

Imagen
Artanga
Mensajes: 1203
Registrado: Dom May 01, 2005 9:03 pm
Ubicación: Volcando y quemando
Contactar:

Mensajepor Artanga » Vie Mar 13, 2015 5:32 pm

Del estado fallido de Mexico ni hablamos no? De honduras el pais mas violento del mundo, de la absoluta miseria en Haiti, de las atrocidades de la monarquia saudita ¿para que? ¿para que vamos hablar de esto? si en estos paises no hay ningun gobierno que le ponga mala cara los poderes economicos internacionales...
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Vie Mar 13, 2015 6:06 pm

Hablemos de lo que querais en el hilo de Venezuela... está clarinete que la boliburguesía no es la solución.
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Vie Mar 13, 2015 6:56 pm

Carpe el Lumpen escribió:Ah pos yo pensaba que era los miles de millones que tenían los funcionarios afines al Régimen Bolivariano en Andorra... investigación anti paraísos fiscales promovida por la izquierda radical... noooo, es broma, que fue EEUU.

Después de la Lista Falciani y los miles de millones que se encontraron en Suiza... ahora en Andorra más de lo mismo.

Seguramente Podemos acabará con los paraísos fiscales... ¿no dijeron que lo que había que hacer era un corralito? muahahaha eso era patriotíco creo que dijeron sin pestañear... :lol:
En Venezuela las malas noticias van a tal ritmo que ya nadie se acuerda de los robos y asesinatos de hace un mes.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Vie Mar 13, 2015 7:49 pm

¿Malas noticias?

Viendo las cuentas corrientes de los boliburgueses en Andorra y Suiza yo diría que les va muy bien...

Sólo hay que ver la expresión corporal a sus marionetas españolas, la política es su negocio... sólo piensan en beneficiarse ellos, cobran de Venezuela, de Irán y Rusia que están invirtiendo en los Parlamentos Europeos.

Los Estados socialistas están jugando al mismo juego que las corporaciones, China lleva ventaja con mucho menos petróleo... pero qué curioso, que no se gasta dinero en Monedero y la imagen donde se miran los neo rojos son los bolivarianos y no el Politburó.

Tanto que nos echan en cara de no ver el resto del mundo, y se obcecan en la peor mierda que hay... al menos el socialismo chino está arrasando, ¿pero estos? son un chiste.

Cambiar la casta por los boliburgueses es cortarse el cuello por un dolor de garganta.
Artanga
Mensajes: 1203
Registrado: Dom May 01, 2005 9:03 pm
Ubicación: Volcando y quemando
Contactar:

Mensajepor Artanga » Vie Mar 13, 2015 8:58 pm

Carpe el Lumpen escribió:Hablemos de lo que querais en el hilo de Venezuela... está clarinete que la boliburguesía no es la solución.
La solucion a que? A que es la solucion Enrique Peña Nieto? No es que el gobierno de maduro sea santo de mi devocion, pero lo que es evidente es que si hablais y criticais al gobierno Venzolano no es por la violencia, ni por la pobreza, ni por la represion que la hay, es por su politica de orientacion socialista.

Por cierto el sistema USANO es la solucion? http://almomento.net/como-llego-nueva-y ... ndigentes/
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Mar 16, 2015 9:39 am

USA desde el crack se volvió keynesiano. Y es lo instaura allí donde va.

En los hilos sobre USA critico otras cosas... Keynes es un vendido, dijo lo que tenía que decir para ganar pasta en su contexto geográfico e histórico.

Cualquier libertad de mercado que haya en México es casualidad... de hecho entre los más ricos del mundo siempre hay algún mejicano, y muchos con actividad en México, precísamente porque allí se les garantiza beneficio desde el Estado.

Aquí el problema no somos los que criticamos todos los sistemas que existen, y además sabemos dónde están los fallos... el problema es que hay una serie de hooligans chavistas. y los hay porque han robado petróleo para invertir en publicidad.

Sus carencias en economía son una risión, la verdad... pero sólo hasta que empiezan a organizarse y justificar que se asesinen estudiantes, o que se roben y se malvendan en el extranjero recursos naturales que tienen propietario legítimo para que un payaso viva en un palacio y tenga miles de millones en Suiza y Andorra, o cargarse la democracia y darles poderes infinitos a un tipo al que le asesora un pájaro...
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Mar 16, 2015 10:32 am

Así entienden la democracia los boliburgueses y sus simpatizantes... http://globovision.com/aprobada-otra-ha ... r-9-meses/

Y vale que el debate parlamentario es una mierda desde que los partidos controlan las listas electorales, pero coño, por lo menos se debate. Es que esto es de fascista, lo mires por donde lo mires. Ahora el Dios en la Tierra venezolana es un tio que habla con los pájaros... ¿y quereis importar esa puta mierda aquí? estais zumbadísimos... eso ni con miles de millones de euros en publicidad se le pasaría por la cabeza a alguien medio sano.

Y si no, tiro en la cabeza por golpista... eso sí es de demócratas... o las putas amenazas de sacar los tanques a la calle de Pablo II, tal vez sea porque saben que si hubiesen hecho lo mismo con Chávez...
Expoliado
Mensajes: 56
Registrado: Dom Jul 24, 2005 3:46 pm
Ubicación: anca la puta virgen

Mensajepor Expoliado » Lun Mar 16, 2015 1:17 pm

Curiosamente me he encontrado este hilo en Forocoches y creo que es digno de pegarlo aquí.
La Venezuela gobernada por la oposición que tanto se la pone dura a algunos por aquí, como el caso del mgreen

http://www.forocoches.com/foro/showthre ... highlight=


En los últimos días hemos sido testigos de un recrudecimiento exponencial de la campaña criminalizadora que llevan a cabo los medios de comunicación occidentales y sus gobiernos contra Venezuela y su revolución.

Continuamente nos avasallan con mensajes sobre la falta de respeto a los derechos humanos en Venezuela, la inexistencia de libertad de expresión y de prensa y el brutal desabastecimiento que se vive en el país latinoamericano.

La situación de Venezuela preocupa a los gobiernos occidentales hasta tal punto, que Obama ha aplicado nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos y ha declarado a Venezuela como una amenaza extraordinaria e inusual para la seguridad nacional de EEUU. Sin embargo, al mismo tiempo que ?defiende? las libertades en Venezuela, calla ante las violaciones de Derechos Humanos en algunos de los principales países aliados deEEUU como Colombia, Arabia Saudí o Egipto, entre otros.

Si bien es cierto que los problemas de la violencia y el desabastecimiento en Venezuela son reales, como veremos a continuación, no son patrimonio exclusivo del sistema socialista. Es más, problemas como el del desabastecimiento son la consecuencia directa de la guerra económica que sufre el país por parte de los poderes financieros y las grandes superficies comerciales. Todos los días se incautan en el país cientos de toneladas de insumos básicos y combustibles acaparados en grandes pabellones o intentando ser sacados ilegalmente del país.

Esto, no es nuevo en el país y tampoco en la historia. El Gobierno de Hugo Chávez ya tuvo que hacer frente en 2001-2003 a una Huelga General impulsada por Fedecámaras, la principal asociación patronal del país, que contó con el apoyo de los partidos de la oposición. Una huelga de empresarios, que conllevó el paro forzado de los trabajadores que se encontraron con sus fábricas y puestos de trabajo cerrados a cal y canto.

También Salvador Allende tuvo que hacer frente a un paro patronal en 1972. Paro que, como se demostró años después, contó con el apoyo financiero de EEUU, que a través de la CIA entregó recursos a los huelguistas para poder extender el paro indefinidamente. Estos hechos supusieron el primer paso hacia el Golpe de Estado de Pinochet contra el Gobierno democrático de Allende.

Aquí un breve reportaje documental que explica estas similitudes de forma gráfica y evidente.

Ante todos estos mensajes en los que los medios muestran ciertas consecuencias, pero descontextualizadas y sin explicación de causas, queremos mostrarles a través de las noticias que publicaban los medios de comunicación venezolanos durante las décadas previas al periodo revolucionario iniciado a partir de 1998 con la victoria electoral del Comandante Chávez.

Una época de la historia de Venezuela conocida como la IV República, en la que los principales partidos políticos firmaron el conocido como ?Pacto de Punto Fijo? por el cual se estuvieron turnando en los sillones del poder durante décadas, y en la que los gobernantes eran los padres de los líderes de la oposición actual y, en algunos casos, como el del recientemente detenido alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, aquellos gobernantes eran los mismos opositores de hoy.

Una época de la historia de Venezuela caracterizada por la suspensión de garantías constitucionales, el ataque a los medios de comunicación y la represión contra estudiantes y partidos políticos. Por supuesto, aquellos gobiernos jamás despertaron el mismo interés que ha levantado hoy el Gobierno Bolivariano de Venezuela. ¿La Razón? Sus gobernantes trabajaban al margen del pueblo y al servicio de los grandes organismos económicos como el FMI y constituían uno de los principales apoyos de EEUU en la región.

En el siguiente enlace podrán conocer algunos datos de los progresos que ha vivido Venezuela desde la llegada de Chávez al Gobierno. Unos datos recogidos por el Profesor de la Universidad de París, Salim Lanrani, experto en América Latina: 50 verdades sobre Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana

A continuación, conozcan como era Venezuela cuando gobernaba la oposición:

Desabastecimiento en Venezuela

Como demuestran las siguientes noticias, el desabastecimiento de bienes de primera necesidad en Venezuela, no es patrimonio del sistema socialista. Ya antes de la llegada de Chávez al Gobierno, el país latinoamericano vivió serias crisis de desabastecimiento que empujaron al pueblo venezolano a manifestarse en la calle y saquear comercios para poder subsistir.

Ya hemos explicado brevemente en la introducción la principal causa del desabastecimiento que se vive hoy en Venezuela. Sin embargo las causas del desabastecimiento en la época de la IV República eran bien distintas. La gran deuda externa contraída por el país y la aplicación de las recetas de austeridad impuestas por el FMI, llevaron a la subida desorbitada de los precios, que acompañada de la bajada de los salarios hizo que el pueblo venezolano no pudiera acceder a los pocos productos básicos que llegaban al país.

Una situación que tuvo su punto álgido en el Caracazo de 1989 y la represión a sangre y fuego de este estallido social que dejó un saldo de alrededor de 3500 muertos. Aquellos sucesos supusieron el punto de inflexión que llevarían al cambio político en el país años más tarde.

Imagen

Imagen

Imagen

Para intentar paliar la situación y el ambiente de protestas que generaron las medidas de austeridad, el Gobierno llegó a suspender las garantías constitucionales, con todo lo que eso conlleva:

Imagen

En algunos momentos, la escasez y la carestía de los precios empujaron a los sectores más olvidados y desfavorecidos de la sociedad venezolana, a susbsistir a base de comida para perros "perrarina", único alimento que se podían permitir:

Imagen

Imagen
Imagen
Imagen

Represión contra Estudiantes



El clima en el país era de constantes manifestaciones y protestas, que en muchos casos tuvieron un protagonismo especial de los estudiantes, principalmente universitarios. Algo que los diferentes Gobiernos de la IV República trataron de remediar a través de la represión:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Por supuesto ninguno de estos crímenes tuvo una condena ni de lejos similar a las que ha recibido el Gobierno venezolano por las 43 muertes ocurridas durante los disturbios organizados por sectores de la oposición durante el pasado año. Todo ellos a pesar de que los agentes de policía implicados en los asesinatos de manifestantes fueron arrestados, puestos a disposición judicial y condenados. Hay que recordar que, como relatamos en otro artículo (Pinchar en el enlace), de las 43 muertes, la mayor parte de ellas fueron ocasionadas por manifestantes opositores, y un numero considerable de las víctimas fueron agentes de policía.
-NR-
Mensajes: 2413
Registrado: Sab Dic 11, 2010 10:15 pm

Mensajepor -NR- » Lun Mar 16, 2015 6:02 pm

Un articulo interesante que explica un poco el por qué de repente esta obsesion informativa absurdamente desproporcionada con venezuela

http://www.eldiario.es/contrapoder/Vene ... 23395.html
-NR-
Mensajes: 2413
Registrado: Sab Dic 11, 2010 10:15 pm

Mensajepor -NR- » Lun Mar 16, 2015 6:05 pm

Fix Me
Mensajes: 6917
Registrado: Dom Oct 08, 2006 8:40 pm
Ubicación: Villarcayo

Mensajepor Fix Me » Lun Mar 16, 2015 8:46 pm

Que no! que dice el señor verde que no hay una "extraña obsesión" por parte de los medios con Venezuela, que es fruto de nuestra invención....

Vease que en toda la temporada de "en tierra hostil" siempre han anunciado el capítulo que iban a dar (como es lógico), pero por una casualidad de la vida mientras aun anunciaban el de Ucrania incluian al final de anuncio ya una pequeña previa sobre Venezuela (nunca han hecho eso con otro capítulo) y es tan casual que incluso este mismo sábado por la noche en prime time ofrecieron un avance y una entrevista a los reporteros del programa, justo que casualidad, verdad? cuando se va a dar el programa sobre Venezuela....que ojito porque será de traca viendo el sensacionalismo que arrojan a través de cada uno de sus poros.
-NR-
Mensajes: 2413
Registrado: Sab Dic 11, 2010 10:15 pm

Mensajepor -NR- » Lun Mar 16, 2015 8:49 pm

Fix Me escribió:Que no! que dice el señor verde que no hay una "extraña obsesión" por parte de los medios con Venezuela, que es fruto de nuestra invención....

Vease que en toda la temporada de "en tierra hostil" siempre han anunciado el capítulo que iban a dar, pero por una casualidad de la vida mientras aun anunciaban el de Ucrania incluian al final de anuncio ya una pequeña previa sobre Venezuela (nunca han hecho eso con otro capítulo) y es tan casual que incluso este mismo sábado por la noche en prime time ofrecieron un avance y una entrevista a los reporteros del programa, justo que casualidad, verdad? cuando se va a dar el programa sobre Venezuela....que ojito porque será de traca viendo el sensacionalismo que arrojan a través de cada uno de sus poros.
el otro dia telemandril tambien llevó al follonero de la derecha (no recuerdo su nombre) a venezuela a hacer un monografico sobre chavismo/podemos que creo que es la utilizacion de una televisión pública mas vergonzosa y descarada que he visto en mi vida. Tambien casualidad seguramente.
Pero eh, la conspiracion es la de roures, esto es de lo mas normal y obedece al mas estricto interes informativo, no a intereses politicos.
Y por enesima vez el gobierno de maduro es una mierda (aun asi me alineais con los promaduro, esto es como lo de condenar a eta y a sus primos y bisnietos) pero lo de la prensa en este tema es de traka matraka de gazkull
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Mar Mar 17, 2015 12:30 pm

Expoliado escribió:Curiosamente me he encontrado este hilo en Forocoches y creo que es digno de pegarlo aquí.
La Venezuela gobernada por la oposición que tanto se la pone dura a algunos por aquí, como el caso del mgreen

http://www.forocoches.com/foro/showthre ... highlight=


En los últimos días hemos sido testigos de un recrudecimiento exponencial de la campaña criminalizadora que llevan a cabo los medios de comunicación occidentales y sus gobiernos contra Venezuela y su revolución.

Continuamente nos avasallan con mensajes sobre la falta de respeto a los derechos humanos en Venezuela, la inexistencia de libertad de expresión y de prensa y el brutal desabastecimiento que se vive en el país latinoamericano.

La situación de Venezuela preocupa a los gobiernos occidentales hasta tal punto, que Obama ha aplicado nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos y ha declarado a Venezuela como una amenaza extraordinaria e inusual para la seguridad nacional de EEUU. Sin embargo, al mismo tiempo que ?defiende? las libertades en Venezuela, calla ante las violaciones de Derechos Humanos en algunos de los principales países aliados deEEUU como Colombia, Arabia Saudí o Egipto, entre otros.

Si bien es cierto que los problemas de la violencia y el desabastecimiento en Venezuela son reales, como veremos a continuación, no son patrimonio exclusivo del sistema socialista. Es más, problemas como el del desabastecimiento son la consecuencia directa de la guerra económica que sufre el país por parte de los poderes financieros y las grandes superficies comerciales. Todos los días se incautan en el país cientos de toneladas de insumos básicos y combustibles acaparados en grandes pabellones o intentando ser sacados ilegalmente del país.

Esto, no es nuevo en el país y tampoco en la historia. El Gobierno de Hugo Chávez ya tuvo que hacer frente en 2001-2003 a una Huelga General impulsada por Fedecámaras, la principal asociación patronal del país, que contó con el apoyo de los partidos de la oposición. Una huelga de empresarios, que conllevó el paro forzado de los trabajadores que se encontraron con sus fábricas y puestos de trabajo cerrados a cal y canto.

También Salvador Allende tuvo que hacer frente a un paro patronal en 1972. Paro que, como se demostró años después, contó con el apoyo financiero de EEUU, que a través de la CIA entregó recursos a los huelguistas para poder extender el paro indefinidamente. Estos hechos supusieron el primer paso hacia el Golpe de Estado de Pinochet contra el Gobierno democrático de Allende.

Aquí un breve reportaje documental que explica estas similitudes de forma gráfica y evidente.

Ante todos estos mensajes en los que los medios muestran ciertas consecuencias, pero descontextualizadas y sin explicación de causas, queremos mostrarles a través de las noticias que publicaban los medios de comunicación venezolanos durante las décadas previas al periodo revolucionario iniciado a partir de 1998 con la victoria electoral del Comandante Chávez.

Una época de la historia de Venezuela conocida como la IV República, en la que los principales partidos políticos firmaron el conocido como ?Pacto de Punto Fijo? por el cual se estuvieron turnando en los sillones del poder durante décadas, y en la que los gobernantes eran los padres de los líderes de la oposición actual y, en algunos casos, como el del recientemente detenido alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, aquellos gobernantes eran los mismos opositores de hoy.

Una época de la historia de Venezuela caracterizada por la suspensión de garantías constitucionales, el ataque a los medios de comunicación y la represión contra estudiantes y partidos políticos. Por supuesto, aquellos gobiernos jamás despertaron el mismo interés que ha levantado hoy el Gobierno Bolivariano de Venezuela. ¿La Razón? Sus gobernantes trabajaban al margen del pueblo y al servicio de los grandes organismos económicos como el FMI y constituían uno de los principales apoyos de EEUU en la región.

En el siguiente enlace podrán conocer algunos datos de los progresos que ha vivido Venezuela desde la llegada de Chávez al Gobierno. Unos datos recogidos por el Profesor de la Universidad de París, Salim Lanrani, experto en América Latina: 50 verdades sobre Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana

A continuación, conozcan como era Venezuela cuando gobernaba la oposición:

Desabastecimiento en Venezuela

Como demuestran las siguientes noticias, el desabastecimiento de bienes de primera necesidad en Venezuela, no es patrimonio del sistema socialista. Ya antes de la llegada de Chávez al Gobierno, el país latinoamericano vivió serias crisis de desabastecimiento que empujaron al pueblo venezolano a manifestarse en la calle y saquear comercios para poder subsistir.

Ya hemos explicado brevemente en la introducción la principal causa del desabastecimiento que se vive hoy en Venezuela. Sin embargo las causas del desabastecimiento en la época de la IV República eran bien distintas. La gran deuda externa contraída por el país y la aplicación de las recetas de austeridad impuestas por el FMI, llevaron a la subida desorbitada de los precios, que acompañada de la bajada de los salarios hizo que el pueblo venezolano no pudiera acceder a los pocos productos básicos que llegaban al país.

Una situación que tuvo su punto álgido en el Caracazo de 1989 y la represión a sangre y fuego de este estallido social que dejó un saldo de alrededor de 3500 muertos. Aquellos sucesos supusieron el punto de inflexión que llevarían al cambio político en el país años más tarde.

Imagen

Imagen

Imagen

Para intentar paliar la situación y el ambiente de protestas que generaron las medidas de austeridad, el Gobierno llegó a suspender las garantías constitucionales, con todo lo que eso conlleva:

Imagen

En algunos momentos, la escasez y la carestía de los precios empujaron a los sectores más olvidados y desfavorecidos de la sociedad venezolana, a susbsistir a base de comida para perros "perrarina", único alimento que se podían permitir:

Imagen

Imagen
Imagen
Imagen

Represión contra Estudiantes



El clima en el país era de constantes manifestaciones y protestas, que en muchos casos tuvieron un protagonismo especial de los estudiantes, principalmente universitarios. Algo que los diferentes Gobiernos de la IV República trataron de remediar a través de la represión:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Por supuesto ninguno de estos crímenes tuvo una condena ni de lejos similar a las que ha recibido el Gobierno venezolano por las 43 muertes ocurridas durante los disturbios organizados por sectores de la oposición durante el pasado año. Todo ellos a pesar de que los agentes de policía implicados en los asesinatos de manifestantes fueron arrestados, puestos a disposición judicial y condenados. Hay que recordar que, como relatamos en otro artículo (Pinchar en el enlace), de las 43 muertes, la mayor parte de ellas fueron ocasionadas por manifestantes opositores, y un numero considerable de las víctimas fueron agentes de policía.

La única diferencia quizás sea que hay medios de comunicación que parece que se meten con el gobierno , una cosa que Chávez supo eliminar , el resto es mas de lo mismo , están sin comida y las policía asesina
Fix Me
Mensajes: 6917
Registrado: Dom Oct 08, 2006 8:40 pm
Ubicación: Villarcayo

Mensajepor Fix Me » Mié Mar 18, 2015 9:13 pm

Antes de que las imágenes nos puedan llevar a la confusión, los de hoy en Frankfurt eran peligrosos y violentos antisistema, nada que ver con los pacíficos opositores venezolanos eh?, hoy los medios se han encargado de dejarlo claro y mañana los diarios harán los propio con devastadoras imágenes de contenedores en llamas.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mié Mar 18, 2015 9:28 pm

Ya que se puede hablar de cualquier cosa menos de Venezuela en el hilo de Venezuela...

A mí me ha impactado esta imagen de lo de Frankfurt:

Imagen

Me he quedado ensimismado un rato... ¿están utilizando la imagen del GTA de Sony en contra del capitalismo?

Pues va a ser verdad que rebelarse se vende muy bien en el capitalismo... ¿puede ser que la contracultura es sólo el reconocimiento del capitalismo de que existe un consumo "rebelde"? Si esto fuera así, y además entendiésemos la construcción política como un choque entre cultura y contracultura... y tanto una como otra están diseñadas... el ecologismo, el feminismo, el antifascismo... todo sería un producto, igual que las cátedras, las citas de los economistas y demás mierdas...

Ya digo que ya que nos ponemos a hablar de lo que nos sale de los cojones menos de Venezuela (sobre todo si no es para decir que el que susurra con los pájaros quiere a la gente y los que protestan por las colas son los padres), pues yo divago un rato.
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Jue Mar 19, 2015 8:08 pm

Lo de los retweets es épico.

Vamos, que porque un opositor retuitee un montaje hecho por un chavista para buscar colarlo es manipulación? Porque no creo que alguien con dos dedos de frente se crea otra cosa. Alguien retuitea una foto de una cuenta desconocida, y a las cuatro horas alguien se da cuenta de que una foto parecida salió hace cuatro años en un diario egipcio?

Esto sí que fue un caso de manipulación, en vivo y en directo, y no por desinformación o por la rapidez con la que cualquier bulo se esparce en twitter, no.

http://publicoyconfidencial.com/nunca-h ... i-quemado/
Fix Me
Mensajes: 6917
Registrado: Dom Oct 08, 2006 8:40 pm
Ubicación: Villarcayo

Mensajepor Fix Me » Jue Mar 19, 2015 8:14 pm

Lo de los retweets es más o menos entendible...lo de que la prensa se haga eco de noticias falsas o publique fotografías de otros lugares haciéndola pasar por Venezuela no es simplemente un error justificable y menos si se repite en muchas ocasiones....

Me alegra verte por aquí me tenías preocupado...pensé que te había secuestrado alguien próximo a Maduro por tu férrea oposición...esto ha sido peor que retrasarse 5 minutos o no responder al móvil.
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Jue Mar 19, 2015 8:39 pm

Fix Me escribió:Lo de los retweets es más o menos entendible...lo de que la prensa se haga eco de noticias falsas o publique fotografías de otros lugares haciéndola pasar por Venezuela no es simplemente un error justificable y menos si se repite en muchas ocasiones....

Me alegra verte por aquí me tenías preocupado...pensé que te había secuestrado alguien próximo a Maduro por tu férrea oposición...esto ha sido peor que retrasarse 5 minutos o no responder al móvil.
Nah, no te preocupes. Había ido a por harinapan y ya sabes lo que pasa. Entre un día de cola, otro peleando con 10 personas para comprar un paquete y otro andando porque te han robado el coche se pasa el tiempo volando.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados