La Universidad expulsa a 30.000 alumnos por rendir poco

Sociedad, política, actualidad, noticias...
Pantumaca
Mensajes: 188
Registrado: Mié Nov 27, 2013 9:55 pm

Mensajepor Pantumaca » Mar Sep 02, 2014 7:56 pm

filemon pi escribió:
Pantumaca escribió:Qué?
te presentaria algun titulado con bastante nota en privadas que no ha pisao por alli por no decir los criterios para aprobar la carrera de derecho o hacer carrera judicialdonde la suerte es el 60 %. cuanto mas alto el porcentaje mas poder tu capacidad economica
Los de derecho no pisan la universidad ni en la privada ni en la pública y eso no es nada del otro mundo. Esa gente que estudia de memoria... para que va a ir a la universidad? pues a tomarse unas cañas, ver en el tablón de anuncios cuando les toca la próxima práctica y a hacerle la pelota a profe. A mi me consta que van dos veces por semana pero eso si a vividores no les gana ni cristo.

Luego están los ingenieros. Dime a ver cuantos conoces que sin ir a clase tienen la titulación?
ceferino raffles
Mensajes: 2740
Registrado: Jue Sep 03, 2009 5:52 pm
Ubicación: ladilla de alcantarilla.(vieja,eso si)

Mensajepor ceferino raffles » Mar Sep 02, 2014 7:56 pm

Pantumaca escribió:
filemon pi escribió:no se que entiendes por carrera importante, supongamos medicina, pensar que alguien con altisimas notas esta preparado para ejercer tambien es un poco delirante. habra arquitectos impresionantes sin haber acabado la carrera y arquitectos de matricula de honor incapaces al extremo, no entiendo muy bien tu teoria por la cual crees que en la universidad vas a salir preparado para ejercer lo que tu llamas una profesion importante. mogollon de titulados no ejerceran sus profesiones y muchos no titulados trabajatran en ello. esto es asi, y me remito al articulo 1. esto es españa
Si está muy bien lo que has dicho y te doy toda la razón del mundo pero por ahí no va el debate. Está claro que un tío con la carrera sin terminar a falta del proyecto final de carrera y alguna asignatura "tonta" puede ejercer, es irrefutable y sabido. Y luego está la gente que termina la carrera a curso por año y es un patán en lo laboral. Eso son cosas que sabemos.

hombre, a pesar de no haber ido, o podido ir a la universidad ( todavia ) y se hijo de la fp se que no tiene que ver lo que he puesto con el enunciado del tema, eran distintas cosas de lo que pienso o lo que se o creo saber del mundo universitario. no sabia que habia un debate, no he visto un solo post con el que discrepe
fløyteHundore
Mensajes: 13918
Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
Contactar:

Mensajepor fløyteHundore » Mar Sep 02, 2014 8:15 pm

Aquí el debate está en que unos pobres diablos desconocen las normas y ahora lloran tras su aplicación. Aceptar "las normas y condiciones de uso" sin mirarlas se extiende a la vida real y, claro, aquí sí suceden grandes problemas. No solo refleja un desconocimiento de las normas, sino una pobre y triste implicación en la vida académica. No sé cómo están las cosas, pero teniendo primera y segunda convocatoria es increíble que alguien sea incapaz de aprobar una asignatura, seis créditos, de las diez asignaturas, sesenta créditos, de las que hay que matricularse obligatoriamente. Las otras normativas existentes (tanto por ciento aprobado de cursos o ciclos) tampoco me parecen mal. Es una medida para espabilar. Es/era muy fácil llegar a último año de carrera dejándote los huesos de primero o ir gastando convocatorias hasta tener que jugar la carta de la convocatoria de gracia o la de dar pena.

Me parece que de todos los problemas universitarios este es, de lejos, el más insustancial.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mié Sep 03, 2014 10:31 am

Pantumaca escribió:
Los de derecho no pisan la universidad ni en la privada ni en la pública
En Derecho más te vale no ir a clase si quieres salir con la cabeza medio bien. La mitad de los profes son políticos que dan mítines en lugar de clase.

Teniendo memoria te sobra para aprobar la teoría de cualquier carrera... y en Derecho las prácticas son más teoría (hay muy pocos créditos de práctica, y se pueden, o podían, hacer externas o internas... las externas era básicamente hacer fotocopias y las internas básicamente ir a clase a escuchar un rollo patatero... como mucho redactar alguna demanda, o simular algún juicio).

Y sí... a vividores no nos gana nadie, hay más políticos de derecho que de cualquier otra carrera... excepto de la carrera de "me afilié a los 14 años y aquí estoy yo".
Pantumaca
Mensajes: 188
Registrado: Mié Nov 27, 2013 9:55 pm

Mensajepor Pantumaca » Mié Sep 03, 2014 5:36 pm

Carpe el Lumpen escribió:Teniendo memoria te sobra para aprobar la teoría de cualquier carrera...
Te equivocas amigo, en algunas asignaturas de ingeniería no solo vale con memorizar y soltar el rollo, es más, ese es uno de los fallos que con llevan al suspenso. También hay que comprender lo que se lee y no memorizar como un loro; si no en la que te cambien un poco en sentido esencial de la frase te pescan. Un claro ejemplo son los exámenes tipo test en los que no solo vale memorizar.

No se como estará el rollo en las carreras de letras pero si puedo decirte que el las ingenierias no es como tu dices.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mié Sep 03, 2014 8:21 pm

Supongo que tienes razón y sólo vale en letras.

La mente de ciencias es una intriga para mí... era un lujazo poder decir que algo está mal o bien a alguien y poder demostrarlo. No saben la suerte que tienen, en letras todas los ojetes son correctos o incorrectos según el pene que te valore.

Y aún en letras estoy de acuerdo que más vale comprender a memorizar, ahora bien, para aprobar mejor memorizar y no comprender, porque como comprendas puedes tener opinión, y como no coincida con la del pene que te valora, tu ojete se quedará sin licenciatura o tendrá que aprender a ser un falso de cojones.

Pues no me hinché yo a decir tonterías de la gran solución aria del Estado de bienestar como redistribuidor de riqueza. Del orgullo no se come y de los títulos tampoco... pero accedes a trabajos. Así que te comes el orgullo y le dices al cátedra Asensi que muchas gracias por venir en un Jaguar a hablarnos de cómo su lucha comunista nos salvó del malvado que murió de viejo...
Howard Langston
Mensajes: 103
Registrado: Jue Sep 04, 2014 8:13 am

Mensajepor Howard Langston » Jue Sep 04, 2014 9:02 am

De todos es sabido que en la Universidad te exigen que apruebes X asignaturas al año.

El problema es esa gente que va a la universidad a hacer el subnormal y a arreglar al mundo y a machacar a los alumnos que en verdad se esfuerzan.

Lo peor de todo es que esa panda de vagos quieren que se les reconozca como a esos últimos y así con todos en este país donde no se valora nada.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados