Transgénicos sÃ, por supuesto (y a la mierda lo ecológico)
-
- Mensajes: 11452
- Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
- Ubicación: The Last Man in Europe
- Contactar:
Quiero empezar pidiendo disculpas. Para que quede constancia, aquà y ahora, pido perdón por haber pasado varios años arrancando cultivos transgénicos. También siento que ayudé al despegue del movimiento anti transgénico a mediados de los 90, y que por tanto colaboré en la demonización de una opción tecnológica que puede ser utilizada en beneficio del medio ambiente. Como ambientalista y persona que cree que cualquiera en el mundo tiene derecho a una dieta sana y nutritiva, no pude haber elegido una opción más contraproducente. Ahora me arrepiento por completo.
Imagino que os estareis preguntando: ¿Qué pasó entre 1995 y ahora que ha hecho no solo que cambie mi opinión, sino que venga aquà y lo admita públicamente? Bien, la respuesta es muy sencilla. Descubrà la ciencia, y en el proceso creo que me convertà en un mejor ambientalista.
Descubre por qué leyendo la pequeña charla.
(...)Asà que hice algunas lecturas. Y descubrà que una por una mis queridas creencias sobre los transgénicos resultaron ser poco más que leyendas urbanas verdes.
Yo habÃa supuesto que aumentarÃa el uso de productos quÃmicos. Resultó que el algodón y el maÃz resistentes a las plagas necesitan menos insecticida.
Yo habÃa asumido que los transgénicos sólo beneficiaban a las grandes empresas. Resultó que miles de millones de dólares de beneficios fueron obtenidos por los agricultores que necesitan menos insumos.
Yo habÃa supuesto que la tecnologÃa Terminator estaba robando a los agricultores el derecho a guardar semillas. Resultó que los hÃbridos hicieron eso hace mucho tiempo, y las Terminator nunca sucedieron.
Yo habÃa supuesto que nadie querÃa transgénicos. En realidad lo que ocurrió fue que el algodón Bt fue pirateado en la India y la soya Roundup Ready en Brasil porque los agricultores estaban muy ansiosos por usarlos.
Yo habÃa asumido que los transgénicos eran peligrosos. Resultó que eran más seguros y más precisos que el mejoramiento convencional mediante mutagénesis por ejemplo; la ingenierÃa genética sólo mueve un par de genes, mientras que la crÃa convencional se mete con todo el genoma en un modo de juicio y error.
Pero, ¿y mezclar genes entre especies no relacionadas? ¿El pescado y el tomate? Resulta que los virus hacen eso todo el tiempo, al igual que las plantas y los insectos e incluso nosotros - se llama flujo genético.
Imagino que os estareis preguntando: ¿Qué pasó entre 1995 y ahora que ha hecho no solo que cambie mi opinión, sino que venga aquà y lo admita públicamente? Bien, la respuesta es muy sencilla. Descubrà la ciencia, y en el proceso creo que me convertà en un mejor ambientalista.
Descubre por qué leyendo la pequeña charla.
(...)Asà que hice algunas lecturas. Y descubrà que una por una mis queridas creencias sobre los transgénicos resultaron ser poco más que leyendas urbanas verdes.
Yo habÃa supuesto que aumentarÃa el uso de productos quÃmicos. Resultó que el algodón y el maÃz resistentes a las plagas necesitan menos insecticida.
Yo habÃa asumido que los transgénicos sólo beneficiaban a las grandes empresas. Resultó que miles de millones de dólares de beneficios fueron obtenidos por los agricultores que necesitan menos insumos.
Yo habÃa supuesto que la tecnologÃa Terminator estaba robando a los agricultores el derecho a guardar semillas. Resultó que los hÃbridos hicieron eso hace mucho tiempo, y las Terminator nunca sucedieron.
Yo habÃa supuesto que nadie querÃa transgénicos. En realidad lo que ocurrió fue que el algodón Bt fue pirateado en la India y la soya Roundup Ready en Brasil porque los agricultores estaban muy ansiosos por usarlos.
Yo habÃa asumido que los transgénicos eran peligrosos. Resultó que eran más seguros y más precisos que el mejoramiento convencional mediante mutagénesis por ejemplo; la ingenierÃa genética sólo mueve un par de genes, mientras que la crÃa convencional se mete con todo el genoma en un modo de juicio y error.
Pero, ¿y mezclar genes entre especies no relacionadas? ¿El pescado y el tomate? Resulta que los virus hacen eso todo el tiempo, al igual que las plantas y los insectos e incluso nosotros - se llama flujo genético.
-
- Mensajes: 7524
- Registrado: Jue Ago 05, 2004 10:24 am
- Ubicación: A Coruña... y sus bares de rock xD (y www.ladesidia.com)
- Contactar:
Por hilos como este estuve viciado años a este foro...
No voy a argumentar (casi) nada, los que me conoceis ya sabeis de que pie cojeo y, en este caso, hago mios el 99'9% de los argumentos de avix (por cierto, cuanto tiempo, tio).
El conocimiento bien establecido -científico, por lo tanto- te hace mas libre, no menos, porque te permite conocer las consecuencias de tus actos a priori y con mayor seguridad (o menor riesgo), y por lo tanto, te permite elegir. No hay libertad sin conocimiento, no hay anarquía sin ciencia.
"Es una bruja!" - Monty python.
No voy a argumentar (casi) nada, los que me conoceis ya sabeis de que pie cojeo y, en este caso, hago mios el 99'9% de los argumentos de avix (por cierto, cuanto tiempo, tio).
El conocimiento bien establecido -científico, por lo tanto- te hace mas libre, no menos, porque te permite conocer las consecuencias de tus actos a priori y con mayor seguridad (o menor riesgo), y por lo tanto, te permite elegir. No hay libertad sin conocimiento, no hay anarquía sin ciencia.
"Es una bruja!" - Monty python.
ohhhhhCronos escribió:.
El conocimiento bien establecido -científico, por lo tanto- te hace mas libre, no menos, porque te permite conocer las consecuencias de tus actos a priori y con mayor seguridad (o menor riesgo), y por lo tanto, te permite elegir. No hay libertad sin conocimiento, no hay anarquía sin ciencia.
lo q nos acabas de descubrir

te vamos a dar el premio nobel
aqui nadie está poniendo en duda ni la ciencia ni el conocimiento
lo q se está poniendo en duda es para q sirve o para q lo están utilizando
si el anarquismo ve bien los derroteros q está tomando la ciencia al servicio de los poderosos es q ese anaruqismo está vendido al poder, algo q no me extrañaría nada

-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
Un solo apunte:Veo que ni te has molestado en leerlo entero... El principio "ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia" es un principio básico de estadística que viene a decir que hay muchos motivos por los que un estudio puede indicar que no se ha encontrado evidencia de algo, sin que ello implique necesariamente que ese algo no exista. Por supuesto, no tiene nada que ver con la existencia o no existencia de Dios, ya que este último es un argumento no falsable y por lo tanto no se aplican los criterios de la estadística ni de la ciencia en general (de hecho, ni siquiera se le puede aplicar argumento alguno ya que la idea de Dios en sí misma es irracional).
Todos estamos de acuerdo en que si la estadística no determina de forma concluyente una cualidad no implica que ésta no exista.
El problema es que el debate del que surge está en considerar que la agricultura ecológica tiene "propiedades" superiores a la no-ecológica.
No se dice que la ecológica carezca de esas propiedades, se dice que no están demostradas, y por lo tanto, garantizarlas o atribuírselas es MENTIR hasta que estén demostradas.
De la misma manera que los productos ecológicos no está demostrado que tengan cualidades superiores a los no-ecológicos, tampoco está demostrado que los transgénicos sean perjudiciales.
No obstante, el lobby ecosocial no duda en decir que los transgénicos son negativos y atribuye, a los productos ecológicos, cualidades que no están demostradas. Lo que si que está demostrado es que los ecológicos poseen más toxinas que los transgénicos, cosa que no verás en ninguna etiqueta.
Después de ésto:
AVIX:
¿Que solución o forma de actuar nos queda a los que defendemos el uso y desarrollo de transgénicos como forma de mejorar la calidad de vida de grandes capas de la población, y como paso necesario para alcanzar la soberanía alimentaria en un futuro socialista-comunista (o el que cada uno predique)? ¿Cómo se puede abrir, o plantear si quiera éste debate en círculos en los que cuestionar la superioridad del producto ecológico sobre el que no lo es prácticamente significa condenarte al ostracismo y ser tratado prácticamente como un fascista?
No sé cual es el contexto al que te enfrentarás, pero vaya, en el mío te expones a ser señalado por multitud de "labriegos de fin de semana" con su huerto urbano que copan prácticamente cualquiera de las iniciativas de difusión de agricultura popular y participativa.
-
- Mensajes: 11452
- Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
- Ubicación: The Last Man in Europe
- Contactar:

SÃ, como has podido observar en éste mismo hilo, la izquierda posmoderna tiene muchos problemas para aceptar esto. Y hago hincapié en lo de posmoderno porque esto va mucho más allá de los transgénicos: la pelea real con esos 'labriegos de fin de semana' va mucho más allá de la simple ingenieria genética, tienen un adoración por el oscuro pasado que es la hostia.
Supongo que no queda otra que paciencia y discurso. Asumir que no queda otra que explicar una y otra vez que los lugares comunes de los antitransgénicos no son reales, apoyarlo en pruebas, y contraponer ejemplos en los que la biotecnologÃa sirve para lograr bienestar social; argumentar contra los miedos que causa esta técnica... en definitiva, divulgación cientÃfica para izquierdosos militantes

P.D: Qué pasa, Cronos

-
- Mensajes: 11452
- Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
- Ubicación: The Last Man in Europe
- Contactar:
Eran campos experimentales, supongoOihan@ escribió:Pidele perdon al señor k le jodias los huertos mamon.
La nectarina es un transgenico?
Un ingerto es un transgenico?

Si pones genes de otra especie en un organismo, es un transgénico. Si te limitas a inhibir la expresión de un gen, se puede hablar de organismo genéticamente modificado. La diferencia está en si lo haces secuenciando el genoma y observando que ocurre a cada instante, o si consigues engañar a la naturaleza para que lo haga a lo bruto.
Se me habÃa pasado éste mensaje.
-
- Mensajes: 11452
- Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
- Ubicación: The Last Man in Europe
- Contactar:
Hay muchos casos, sÃ. De hecho, nada de lo que comemos es genéticamente 'puro', como poco hemos ido seleccionando las mutaciones espontáneas que nos molasen. Las zanahorias no eran naranjas hasta el siglo XVI: cuando Holanda se independizaba de España, los agricultores decidieron hacerle la pelota a la Casa Real holandesa (Orange) y empezaron a seleccionar las más naranjas.
-
- Mensajes: 11452
- Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
- Ubicación: The Last Man in Europe
- Contactar:
Eso de andar toqueteando los pilares de la vida es inasumible...
http://www.gominolasdepetroleo.com/2013 ... illas.html
http://www.gominolasdepetroleo.com/2013 ... illas.html
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Perdonad que me meta en el medio... hace un par de páginas que os perdí. No he dicho nada porque a mí "bueno" o "malo" me parece subjetivo. Y la idea de un individualista como yo creo que está clara, que consuma transgénicos quien quiera, y que no lo haga quien no quiera. El mercado decidirá si los transgénicos se siguen consumiendo o no, y en qué cantidad. Lo que no tiene sentido es querer comida sin transgénicos, al precio de la que tiene... o tener ofertados productos sin transgénicos, coger los otros por ser más barato, y luego quejarte porque no te obligan a pagar más...
Pero he leído esto, y me he acordado de vosotros. http://www.veoverde.com/2013/01/princip ... on-buenos/
Pero he leído esto, y me he acordado de vosotros. http://www.veoverde.com/2013/01/princip ... on-buenos/
-
- Mensajes: 2522
- Registrado: Mié Oct 10, 2007 12:54 am
- Ubicación: En el mundo que ha sido puesto ante nuestros ojos para ocultarnos la verdad: que somos esclavos...
Y por encontrar continuamente, desde hace algún tiempo, respuestas como ésta, dejé yo de entrar:Cronos escribió:Por hilos como este estuve viciado años a este foro...
PD: soy consciente de que tengo un asunto pendiente en este hilo, pero es que es mucho lo que tengo que leer y escribir, y reconozco que me da perezaOrion escribió:ohhhhhCronos escribió:.
El conocimiento bien establecido -científico, por lo tanto- te hace mas libre, no menos, porque te permite conocer las consecuencias de tus actos a priori y con mayor seguridad (o menor riesgo), y por lo tanto, te permite elegir. No hay libertad sin conocimiento, no hay anarquía sin ciencia.
lo q nos acabas de descubrir![]()
te vamos a dar el premio nobel

-
- Mensajes: 11911
- Registrado: Sab Sep 27, 2003 3:47 pm
- Ubicación: Zárágózá- Palacio de los Conciertos Fondo D (a 310KM del Jekyll)
no tengo tiempo de leeros...
pero creo que estaís teniendo un debate parecido al que intento tener juan segovia en Mundo Obrero y Raul Ariza del PCE Aragón le censuro...
dejo aquí el enlace
http://fuentepalmeratimes.blogspot.com. ... brero.html
Por cierto, bastante matizable pero buena base para "debatir"... y desconozco que sin razón le trajo al tipo este para pedir su censura y por otra parte lograrlo.
pero creo que estaís teniendo un debate parecido al que intento tener juan segovia en Mundo Obrero y Raul Ariza del PCE Aragón le censuro...
dejo aquí el enlace
http://fuentepalmeratimes.blogspot.com. ... brero.html
Por cierto, bastante matizable pero buena base para "debatir"... y desconozco que sin razón le trajo al tipo este para pedir su censura y por otra parte lograrlo.
adiskide escribió:no tengo tiempo de leeros...
pero creo que estaís teniendo un debate parecido al que intento tener juan segovia en Mundo Obrero y Raul Ariza del PCE Aragón le censuro...
dejo aquí el enlace
http://fuentepalmeratimes.blogspot.com. ... brero.html
Por cierto, bastante matizable pero buena base para "debatir"... y desconozco que sin razón le trajo al tipo este para pedir su censura y por otra parte lograrlo.
Muy interesante; gracias por el enlace

Sin duda, hay mucho por debatir y aclarar. Y mucho prejuicio que desenmascarar.
Me ha hecho mucha gracia (?) este comentario de un tal anónimo:
Anónimo dijo...
Estoy ya hasta los cojones, esto no es más que una actuación típica del trotskismo, si el articulo ha sido retirado es porque NO PUEDES PUBLICAR UN ARTICULO EN CONTRA DE TI MISMO EN TU PROPIO ORGANO DE EXPRESION ¿No somos tan marxistas? pues hacer un puto analisis marxista y comprender la realidad concreta
Leerlo ha sido como retroceder 30 años en el tiempo .... y veo que el debate sigue.... y me gusta!
Aún siendo otro tema, al final creo que la cuestión está ahí: análisis, debate, revisionismo????
-
- Mensajes: 2522
- Registrado: Mié Oct 10, 2007 12:54 am
- Ubicación: En el mundo que ha sido puesto ante nuestros ojos para ocultarnos la verdad: que somos esclavos...
Del mismo modo que no estoy de acuerdo con todo lo que dice avix, es evidente que lo que leo en otros medios por parte de gente que supuestamente es compañera no sólo está a años luz de mis posicionamientos, sino que me resulta incluso preocupante. Preocupante por la ignorancia que desprende, pero preocupante también por la agresividad con la que se reciben planteamientos favorables a la ciencia y la tecnología...
http://grupotortuga.com/El-pasado-era-una-mierda
Los comentarios son simplemente para enmarcarlos. Qué horror.
http://grupotortuga.com/El-pasado-era-una-mierda
Los comentarios son simplemente para enmarcarlos. Qué horror.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados