Amenazan de muerte al inverto de la bombilla eterna.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Un poco vieja esta noticia pero bueno.
Pero hay un rollo muy largo con este tema, la bombilla es el primer producto al que se le han aplicado procesos para empeorarlo y que se rompa mas facilmente. Habia por ahi un documental muy interesante, "obsolescencia programada" creo recordar que se llamaba, que hablaba sobre todo este tema y te explicaban el caso todas estas cosas. Por ejemplo como la empresas que hacian bombillas de menos duracion hacian un pacto para boicotear a toda empresa que produjese bombillas que durasen mas de X tiempo.
Pero hay un rollo muy largo con este tema, la bombilla es el primer producto al que se le han aplicado procesos para empeorarlo y que se rompa mas facilmente. Habia por ahi un documental muy interesante, "obsolescencia programada" creo recordar que se llamaba, que hablaba sobre todo este tema y te explicaban el caso todas estas cosas. Por ejemplo como la empresas que hacian bombillas de menos duracion hacian un pacto para boicotear a toda empresa que produjese bombillas que durasen mas de X tiempo.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Yo no entendí lo mismo.
En el documental que mencionas, al final, te dicen que hay empresas que producen bombillas duraderas... pero son más caras y la gente no las compra.
No es que no existan... es que la mayoría ve una bombilla por 30 pavos al lado de una de 1 euro... y es lo que tiene... no se compite sólo en calidad.
http://consaborapueblo.com/index.php?op ... a&Itemid=6
De hecho, una empresa que se dedique exclusivamente a hacer este tipo de bombillas... en mi humilde opinión tiene los días contados. Con lo que eso conlleva... despido de trabajadores incluido.
También te hablan en el documental de impresoras, creo que también de las baterías de los Apple y otras cosas... que han prohibido por ley. Lo que pasa es que entiendo que se debe diferenciar entre la obsolescencia tecnológica (que es lo que ha pasado con los ordenadores y teléfonos en muchos casos... si no fabrican los Nokia 3210... pues el que tenga uno, dificilmente va a conseguir una batería nueva...) de la programada (que es el caso de la impresora que cuando llega a diez mil copias revienta por el chip que tiene instalado a posta... no sólo es que te revienta la impresora, es que su fabricación es más cara justamente para eso).
En el documental que mencionas, al final, te dicen que hay empresas que producen bombillas duraderas... pero son más caras y la gente no las compra.
No es que no existan... es que la mayoría ve una bombilla por 30 pavos al lado de una de 1 euro... y es lo que tiene... no se compite sólo en calidad.
http://consaborapueblo.com/index.php?op ... a&Itemid=6
De hecho, una empresa que se dedique exclusivamente a hacer este tipo de bombillas... en mi humilde opinión tiene los días contados. Con lo que eso conlleva... despido de trabajadores incluido.
También te hablan en el documental de impresoras, creo que también de las baterías de los Apple y otras cosas... que han prohibido por ley. Lo que pasa es que entiendo que se debe diferenciar entre la obsolescencia tecnológica (que es lo que ha pasado con los ordenadores y teléfonos en muchos casos... si no fabrican los Nokia 3210... pues el que tenga uno, dificilmente va a conseguir una batería nueva...) de la programada (que es el caso de la impresora que cuando llega a diez mil copias revienta por el chip que tiene instalado a posta... no sólo es que te revienta la impresora, es que su fabricación es más cara justamente para eso).
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Igual no es el mismo que digo yo... hay varios documentales de la temática, pensaba que se llamaba "obsolescencia programada" y era "comprar, usar, comprar" el que decía yo... y es el que estuvimos hablando hace ya un tiempecito y salieron todos estos temas.
http://www.rtve.es/television/documenta ... r/directo/
Al fina... como digo, aparece un tipo que lleva tiempo fabricando bombillas de larga duración... más caras y que se venden menos. 1 hora 8 minutos aprox.
Pero es que eso no es obsolescencia en mi opinión... simplemente es una bombilla de un euro o menos...
Otra cosa es que pudiendo hacerlas mejores no las hagan... pero es que en una empresa, la que sea, tienes que hacer varias calidades del mismo producto... o esa es mi opinión.
http://www.rtve.es/television/documenta ... r/directo/
Al fina... como digo, aparece un tipo que lleva tiempo fabricando bombillas de larga duración... más caras y que se venden menos. 1 hora 8 minutos aprox.
Pero es que eso no es obsolescencia en mi opinión... simplemente es una bombilla de un euro o menos...
Otra cosa es que pudiendo hacerlas mejores no las hagan... pero es que en una empresa, la que sea, tienes que hacer varias calidades del mismo producto... o esa es mi opinión.
-
- Mensajes: 11452
- Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
- Ubicación: The Last Man in Europe
- Contactar:
SÃ, prohibidÃsimo. Pero en l nueva generación la baterÃa va soldada a la pantalla, para que por mucha ley que haya, sea imposible cambiarla sin que te salga más caro que comprar una nueva. El mercado, que se autoregula.Carpe I de Europa escribió:creo que también de las baterÃas de los Apple y otras cosas... que han prohibido por ley
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Si I lo pones como ordinal... y te refieres a la primera generación... pues nueva no es. Puede que sea "la" y te hayas comido una a... lo siento mucho por tu I phone, pero tendrás recambio, si es que te importa el medio ambiente y esas historias en las que no te importa gastarte el dinero de los demás... pero si quieres marca, la pagas.
En apple son unos nazis, eso lo sabe cualquiera que tenga dos dedos de frente... pero son unos nazis muy cools entre la gente guay...
No sé a qué viene lo del mercado... obviamente habiendo mercado... te puedes comprar un movil que no lleve una batería en la pantalla (supongo que apple también tendrá en el mercado distintos terminales... pero no estoy muy puesto en pijo mierdas).
En apple son unos nazis, eso lo sabe cualquiera que tenga dos dedos de frente... pero son unos nazis muy cools entre la gente guay...
No sé a qué viene lo del mercado... obviamente habiendo mercado... te puedes comprar un movil que no lleve una batería en la pantalla (supongo que apple también tendrá en el mercado distintos terminales... pero no estoy muy puesto en pijo mierdas).
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
.Carpe I de Europa escribió:¿Cómo van a pactar semejante cosa? Aparecerían nuevos agentes... a no ser que vuestros amigos los altruistas que nos aman, se metan en el medio para impedir la nueva competencia... como pasa con las eléctricas españolas.
Última edición por -NR- el Lun Jul 08, 2013 10:48 pm, editado 1 vez en total.
Porque se pueden pactar precios (practica muy habitual entre las grandes grandes empresas) pero no durabilidad de la produccion????????
Última edición por -NR- el Lun Jul 08, 2013 10:48 pm, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Si hay mercado, tampoco se pueden pactar precios.
Si se pactan precios, no hay mercado.
El monopolio, el oligopolio, el monopsonio y demás son las únicas formas de pactar precios (en el monopolio no te hace falta... y después de todo, la mayoría de intervenciones de los que vais detrás a ver dónde y cuándo la cago, apostais por un monopolio estatal asambleario).
Si se pactan precios, no hay mercado.
El monopolio, el oligopolio, el monopsonio y demás son las únicas formas de pactar precios (en el monopolio no te hace falta... y después de todo, la mayoría de intervenciones de los que vais detrás a ver dónde y cuándo la cago, apostais por un monopolio estatal asambleario).
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Yo no pretendo absolutamente nada. El mundo es como es, y cuando me vaya, seguirá siéndolo.
Es algo que os cuesta a algunos...
Ahora mismo también hay leyes para garantizar los derechos de los trabajadores y no te veo cagándote en ellas.
Pero bueno... los liberales, si te molestas en leerlos antes de intentar criticarlos tan sumamente mal, tasan las competencias del Estado, es decir, que hay una lista cerrada de cosas que pueden hacer. Nada que ver con lo que hay hoy, que pueden hacer todo lo que quieran, excepto, lo que sale en la Constitución (que estrictamente, es decir, al principio, antes de que nos tomaran por gilipollas y ganaran, es un límite al Estado a favor del individuo... es una pequeña lista de cosas que el individuo puede hacer... cuando debería ser una pequeña lista de cosas que el Estado puede hacer). Hablan de democracia, de tres poderes horizontales, y de distintos poderes (según el autor) verticales. Nada que ver con lo que hay hoy, puesto que en democracia, ningún poder puede hacer nada sin el visto bueno de los demás... hoy en día se desvirtúa todo y se dice que democracia es que cualquier poder puede hacer cualquier cosa sin que los demás puedan entrometerse. Y más cosas... sólo tienes que leer cosas de ideologías distintas, para después alienarte si quieres, pero si no sabes qué son los liberales... no entiendo por qué te metes tanto con ellos.
Es algo que os cuesta a algunos...
Ahora mismo también hay leyes para garantizar los derechos de los trabajadores y no te veo cagándote en ellas.
Pero bueno... los liberales, si te molestas en leerlos antes de intentar criticarlos tan sumamente mal, tasan las competencias del Estado, es decir, que hay una lista cerrada de cosas que pueden hacer. Nada que ver con lo que hay hoy, que pueden hacer todo lo que quieran, excepto, lo que sale en la Constitución (que estrictamente, es decir, al principio, antes de que nos tomaran por gilipollas y ganaran, es un límite al Estado a favor del individuo... es una pequeña lista de cosas que el individuo puede hacer... cuando debería ser una pequeña lista de cosas que el Estado puede hacer). Hablan de democracia, de tres poderes horizontales, y de distintos poderes (según el autor) verticales. Nada que ver con lo que hay hoy, puesto que en democracia, ningún poder puede hacer nada sin el visto bueno de los demás... hoy en día se desvirtúa todo y se dice que democracia es que cualquier poder puede hacer cualquier cosa sin que los demás puedan entrometerse. Y más cosas... sólo tienes que leer cosas de ideologías distintas, para después alienarte si quieres, pero si no sabes qué son los liberales... no entiendo por qué te metes tanto con ellos.
-
- Mensajes: 11452
- Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
- Ubicación: The Last Man in Europe
- Contactar:
No puedes resistirte a usar el ad hominem, ¿eh?. Pues venga, juguemos. Cómo os joden el razonamiento crÃtico en las facultades de Derecho. Os enseñan a aparentar haber ganado un debate y no las herramientas con las que utilizarlos para aprender y sacar conclusiones.Carpe I de Europa escribió:Si I lo pones como ordinal... y te refieres a la primera generación... pues nueva no es. Puede que sea "la" y te hayas comido una a... lo siento mucho por tu I phone, pero tendrás recambio, si es que te importa el medio ambiente y esas historias en las que no te importa gastarte el dinero de los demás... pero si quieres marca, la pagas.
En apple son unos nazis, eso lo sabe cualquiera que tenga dos dedos de frente... pero son unos nazis muy cools entre la gente guay...
No sé a qué viene lo del mercado... obviamente habiendo mercado... te puedes comprar un movil que no lleve una baterÃa en la pantalla (supongo que apple también tendrá en el mercado distintos terminales... pero no estoy muy puesto en pijo mierdas).
Yo no tengo ningún iphone, ni puta falta que me hace, era sólo el enésimo ejemplo de que el mercado por sà solo no se regula ni para Dios, puesto que sólo tiene lugar en el capitalismo, y éste concentra riqueza, lo que permite posiciones de fuerza incluso entre las empresas, que acaban irremediablemente en el oligopolio. De hecho estamos comprobando a diario como incluso en un mercado ligeramente intervenido, las propias empresas superan en fuerza a los estados.
¿Ahora apuestas por el mÃnimo Estado? ¿Dónde quedó todo aquél individualismo, esa libertad individual inalienable, ese anarcocapitalismo, esas agencias de seguridad privadas? Si te leyera Rothbard... Al final nos quieres a todos subyugados bajo un Estado para que nadie moleste al mercado.
-
- Mensajes: 11452
- Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
- Ubicación: The Last Man in Europe
- Contactar:
¿Ves como no entiendes? Aquà el único que se ha pronunciado a favor de prohibir y de imponer eres tú, con tu defensa del Estado. Yo no dije que fuera a prohibir nada, proponÃa un modelo de organización basado en la asociación sin propiedad privada (de la producción, claro, que para algo estamos hablando de economÃa y no de polÃtica).Carpe I de Europa escribió:Además... sorprende bastante que en un post digas que por ley máxima vas a prohibir la propiedad (privada), y aquà digas que las leyes son una mierda que no valen de nada para prohibir a gente que tiene hipnotizados a un montón de niños de papá...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados