Hartos y hartas ya de la falta de Democracia y de transparencia, de la vulneración de nuestros Derechos sociales y ambientales; de la pérdida de los Servicios Públicos (Educación, Sanidad, Vivienda, Empleo, Dependencia, Servicios sociales...), de la corrupción, de la deuda ilegítima y odiosa, de los recortes, de las privatizaciones y de un sin fin de despropósitos más..., se ha convocado, del 23 al 30 de junio, un PLEBISCITO CIUDADANO en todo el país, así como en parte del extranjero (Bruselas, Londres, París...)
Amparados por la Constitución, desde Marea Ciudadana se convoca un Plebiscito Ciudadano con el que se mostrará mediante nuestro voto y firma cual es la voluntad de la ciudadanía.
Más de 2100 personas se han presentado voluntarias para llevar a cabo este plebiscito, que tiene entre sus objetivos que el Gobierno dé forma jurídica a las propuestas ciudadanas. La falta de democracia, la corrupción o el pago de la deuda ilegítima son algunas de los tremas sobre los que se podrá ver reflejada la voluntad del pueblo.
Con esta acción plebiscitaria se abre así una nueva vía de protesta ciudadana, esta vez jurídica, legal y democrática. Conseguiremos en los tribunales lo que este Gobierno no nos quiere dar y que por derecho nos corresponde: el derecho a decidir.
Artículo 1
La soberanía reside en el pueblo
2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
Artículo 23
1. Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por
medio de representantes [...]
En Este mapa puedes ver donde y cuando se situa tu urna más cercana para poder Votar
http://mareaciudadana.blogspot.com.e...-de-mesas.html
Este Plebiscito sigue sumando voluntarios y nuevas mesas, ya situadas en más de 50 ciudades espoñolas e incluso fuera de nuestras fronteras.
Basta ya de que otros decidan por ti, basta ya de votar solo 4 cada años, basta ya de solo quejarnos sin hacer nada. PARTICIPA Y VOTA en el PLEBISCITO VINCULANTE.
+ iNFO: http://plebiscitovinculanteya.blogspot.com.es/
Plebiscito Ciudadano
Pit en el caso del plebiscito es diferente por varias cuestiones:
1. Ya hay una ley para la privatización, el plebiscito aún no esta en nuestra legislación y hay 2 artículos de la constitución que pueden ampararnos si llegamos a la vía judicial.
2. En el tema de la sanidad hubo una recogida de firmas pero sin la rigurisidad que esta llevando este proceso y por lo que hubo muchas críticas.
3. Todo lo que se está moviendo en sanidad ha llevado (puede que no directamente pero si indrectamente) a que muchas empresas se retirenn de la puja, a que algunos partidos tengan que cambiar su discurso, a que la comunidad de Madrid cambiese las condiciones de las concesiones y ahora pueda echar todo el proceso para atrás y que 2 exconsejeros de Sanidad esten imputados.
1. Ya hay una ley para la privatización, el plebiscito aún no esta en nuestra legislación y hay 2 artículos de la constitución que pueden ampararnos si llegamos a la vía judicial.
2. En el tema de la sanidad hubo una recogida de firmas pero sin la rigurisidad que esta llevando este proceso y por lo que hubo muchas críticas.
3. Todo lo que se está moviendo en sanidad ha llevado (puede que no directamente pero si indrectamente) a que muchas empresas se retirenn de la puja, a que algunos partidos tengan que cambiar su discurso, a que la comunidad de Madrid cambiese las condiciones de las concesiones y ahora pueda echar todo el proceso para atrás y que 2 exconsejeros de Sanidad esten imputados.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados