Será modélica para tí, para mí no. Si quieres pagar (otra vez) el médico ya sabes te vas a Suecia a vivir. Y si no, si te sobra el dinero y te hace ilusión paga tu cada vez que tengas que ir al médico, eso si que sería un acto patriótico.Sandrupi escribió:Por cierto Kon, que no te la sude tanto, una las sanidades públicas más modelicas que existe es la sueca, y sabes una cosa cuando cualquiera de ellos va al médico de cabecera a una visita convencional hacen un pago, eso es lo que la hace tan perfecta. Ser un poquito más realistas y sacaros los pajaritos de la cabeza, que eso es insostenible.
Un hospital de Valencia da el alta sin parte del cráneo
Sandrupi escribió:Por cierto Kon, que no te la sude tanto, una las sanidades públicas más modelicas que existe es la sueca, y sabes una cosa cuando cualquiera de ellos va al médico de cabecera a una visita convencional hacen un pago, eso es lo que la hace tan perfecta. Ser un poquito más realistas y sacaros los pajaritos de la cabeza, que eso es insostenible.
Por qué es perfecta? Allà los medicamentos curan de verdad? Se le dice la verdad a los pacientes? No se hacen chanchullos con las industrias farmacéuticas? Se invierte en una educación por la salud? Están los suecos más sanos que el resto de seres humanos?
Es tan perfecta porque ellos que son una cuarta parte que nosotros e invierten el doble que nosotros, eso al final se refleja en que hay muchisimo más personal sanitario que aquí, incluimos en este paquete al personal que se dedica al cuidado de personas en asistencia domiciliaria, limpieza, curas......que es altisimo, más número de camas, asistencia para todas las personas extranjeras o no que residan en el país previo pago de una consulta mínima que cualquiera puede pagar si trabaja, si no trabajas hay ayudas sociales, pero eso si lo tienes que demostrar, toda la parte odontológica esta incluida hasta los 20 años, muchísimos medicamentos son gratis......... Podría seguir pero creo que o hace falta, allí todo el mundo paga con sus impuestos y en el día a día incluidos los inmigrantes y eso la hace sostenible, aquí nos pensamos que el dinero cae de los árboles.
Y por cierto yo no soy nada patriota, pero hay algo que si me preocupa, la falta de residencias para nuestros mayores, la mierda de cuidados paleativos que hay en este país y la poca asistencia domiciliaria para la gente mayor y abandonada que es de las tasa más altas de Europa,mira tu los solidarios de los españolitos, preocupándose de los inmigrantes.... que es muy digno.....y dejando a sus abuelitos, esos que han hecho posible todo esto, al final de su vida tirados como colillas........de verdad que algunos necesitáriais ver la realidad de cerca para entender de lo que habláis, aunque no os lo deseo.....demasiado sensibles e idealistas.
Y por cierto yo no soy nada patriota, pero hay algo que si me preocupa, la falta de residencias para nuestros mayores, la mierda de cuidados paleativos que hay en este país y la poca asistencia domiciliaria para la gente mayor y abandonada que es de las tasa más altas de Europa,mira tu los solidarios de los españolitos, preocupándose de los inmigrantes.... que es muy digno.....y dejando a sus abuelitos, esos que han hecho posible todo esto, al final de su vida tirados como colillas........de verdad que algunos necesitáriais ver la realidad de cerca para entender de lo que habláis, aunque no os lo deseo.....demasiado sensibles e idealistas.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
La sensiblería y el idealismo es lo que da los votos... y los votos dan el acceso al monopolio de las armas, y eso da el poder absoluto.
A todo lo que has dicho, yo apuesto (sin saberlo a ciencia cierta, esperando a que me lo confirmes) que en Suecia los trabajadores del Estado se acogen al estatuto del trabajador (o las normas que tengan el resto de los trabajadores).
No teniendo, como aquí, una legislación a medida. Eso influye en la calidad del trabajo... la diferencia entre una notaría o un registro de la propiedad, en la que sólo hay un funcionario que cobra una pasta, siendo este el que contrata y echa a quien quiere (cumpliendo la legislación), y un juzgado, donde todos son funcionarios y nadie tiene jefe... es sencillamente IMPRESIONANTE.
A todo lo que has dicho, yo apuesto (sin saberlo a ciencia cierta, esperando a que me lo confirmes) que en Suecia los trabajadores del Estado se acogen al estatuto del trabajador (o las normas que tengan el resto de los trabajadores).
No teniendo, como aquí, una legislación a medida. Eso influye en la calidad del trabajo... la diferencia entre una notaría o un registro de la propiedad, en la que sólo hay un funcionario que cobra una pasta, siendo este el que contrata y echa a quien quiere (cumpliendo la legislación), y un juzgado, donde todos son funcionarios y nadie tiene jefe... es sencillamente IMPRESIONANTE.
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
Nop, tienen una regulación especial acordada entre la agencia de empleo estatal sueca y los sindicatos.A todo lo que has dicho, yo apuesto (sin saberlo a ciencia cierta, esperando a que me lo confirmes) que en Suecia los trabajadores del Estado se acogen al estatuto del trabajador (o las normas que tengan el resto de los trabajadores).
Así por encima, 3 seguros distintos, flexibilidad laboral para compaginar vida personal, 28 días de vacaciones anuales (cuentan solo los dias laborables) si eres menor de 30 años y más de 35 si eres mayor de 40, si el estado tiene que prescindir de tu puesto de trabajo debe garantizarte un trabajo de forma inmediata y si cobras menos en ese trabajo del que cobrabas tienes una serie de beneficios y bonus...
Ya te lo han dicho hace 3 páginas donde se tenía que haber acabado el hilo, que somos personas iguales independientemente de donde seamos cada uno y del dinero que tenga cada uno. Y lo de los abuelitos ni lo comento total para qué en finSandrupi escribió:Es tan perfecta porque ellos que son una cuarta parte que nosotros e invierten el doble que nosotros, eso al final se refleja en que hay muchisimo más personal sanitario que aquí, incluimos en este paquete al personal que se dedica al cuidado de personas en asistencia domiciliaria, limpieza, curas......que es altisimo, más número de camas, asistencia para todas las personas extranjeras o no que residan en el país previo pago de una consulta mínima que cualquiera puede pagar si trabaja, si no trabajas hay ayudas sociales, pero eso si lo tienes que demostrar, toda la parte odontológica esta incluida hasta los 20 años, muchísimos medicamentos son gratis......... Podría seguir pero creo que o hace falta, allí todo el mundo paga con sus impuestos y en el día a día incluidos los inmigrantes y eso la hace sostenible, aquí nos pensamos que el dinero cae de los árboles.
Y por cierto yo no soy nada patriota, pero hay algo que si me preocupa, la falta de residencias para nuestros mayores, la mierda de cuidados paleativos que hay en este país y la poca asistencia domiciliaria para la gente mayor y abandonada que es de las tasa más altas de Europa,mira tu los solidarios de los españolitos, preocupándose de los inmigrantes.... que es muy digno.....y dejando a sus abuelitos, esos que han hecho posible todo esto, al final de su vida tirados como colillas........de verdad que algunos necesitáriais ver la realidad de cerca para entender de lo que habláis, aunque no os lo deseo.....demasiado sensibles e idealistas.
No has respondido a lo que te he preguntado. A mi que tengan más dinero para camas, me la bufa.Sandrupi escribió:Es tan perfecta porque ellos que son una cuarta parte que nosotros e invierten el doble que nosotros, eso al final se refleja en que hay muchisimo más personal sanitario que aquÃ, incluimos en este paquete al personal que se dedica al cuidado de personas en asistencia domiciliaria, limpieza, curas......que es altisimo, más número de camas, asistencia para todas las personas extranjeras o no que residan en el paÃs previo pago de una consulta mÃnima que cualquiera puede pagar si trabaja, si no trabajas hay ayudas sociales, pero eso si lo tienes que demostrar, toda la parte odontológica esta incluida hasta los 20 años, muchÃsimos medicamentos son gratis......... PodrÃa seguir pero creo que o hace falta, allà todo el mundo paga con sus impuestos y en el dÃa a dÃa incluidos los inmigrantes y eso la hace sostenible, aquà nos pensamos que el dinero cae de los árboles.
Y por cierto yo no soy nada patriota, pero hay algo que si me preocupa, la falta de residencias para nuestros mayores, la mierda de cuidados paleativos que hay en este paÃs y la poca asistencia domiciliaria para la gente mayor y abandonada que es de las tasa más altas de Europa,mira tu los solidarios de los españolitos, preocupándose de los inmigrantes.... que es muy digno.....y dejando a sus abuelitos, esos que han hecho posible todo esto, al final de su vida tirados como colillas........de verdad que algunos necesitáriais ver la realidad de cerca para entender de lo que habláis, aunque no os lo deseo.....demasiado sensibles e idealistas.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
http://www.eleconomista.es/interstitial ... ebate.html
Se ve que no es oro todo lo que reluce...
Chetniks, sin entrar en mayores historias, no preguntaba si en su convenio tienen más o menos derechos, sino si existe igualdad entre un trabajador del Estado y uno privado... en España, te recuerdo, ni siquiera entran en los Juzgados de lo social, que es donde iría el resto de los mortales en caso de un conflicto laboral... no se acogen al Estatuto de Trabajadores, es decir NO SON TRABAJADORES, sino parte de la Administración.
Se ve que no es oro todo lo que reluce...
Chetniks, sin entrar en mayores historias, no preguntaba si en su convenio tienen más o menos derechos, sino si existe igualdad entre un trabajador del Estado y uno privado... en España, te recuerdo, ni siquiera entran en los Juzgados de lo social, que es donde iría el resto de los mortales en caso de un conflicto laboral... no se acogen al Estatuto de Trabajadores, es decir NO SON TRABAJADORES, sino parte de la Administración.
-
- Mensajes: 944
- Registrado: Lun Dic 12, 2005 11:34 am
- Ubicación: Bienvenido al desierto forastero
Leo en el enlace ese que has puesto:
Tras décadas de modelo sueco caracterizado por un generoso estado del bienestar, Suecia ha reducido el papel del Estado desde la década de 1990, con el mayor crecimiento de la desigualdad en el área de la OCDE de economías desarrolladas.
Pero esto no es lo que defendéis los liberales como la solución principal? por qué la situación ha empeorado? pregunto.
Tras décadas de modelo sueco caracterizado por un generoso estado del bienestar, Suecia ha reducido el papel del Estado desde la década de 1990, con el mayor crecimiento de la desigualdad en el área de la OCDE de economías desarrolladas.
Pero esto no es lo que defendéis los liberales como la solución principal? por qué la situación ha empeorado? pregunto.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
¿Pero qué pregunta? Si era yo el que estaba preguntando sobre lo que pasa en Suecia... y pretendes que te conteste yo? Ni puta idea de si el Estado ha ido a más o a menos allí... si me preguntas sobre si va a más o a menos aquí sí que te saco los presupuestos del Estado y el aumento de la emisión de deuda y si añadimos el aumento impositivo de locura al que nos vemos expuestos... la respuesta es obvia.Dobling escribió:jaja la verdad es que el marxismo no es lo mio, pero el caso es que has esquivado la pregunta yéndote por las ramas al no tener respuesta.
Yo no creo que Suecia sea el modelo a seguir, nunca lo he puesto como modelo y ni siquiera sé qué pasa allí... y me vienes con que si el liberalismo es el mal y ese rollo insufrible...
Pues resulta que el que sacó a Suecia lo hacía en plan, mirad, allí se gastan cuatro veces más que aquí y tienen un servicio genial... cosa que yo dudo muchísimo, pero bueno... y lo que yo hago es preguntar sobre qué sistema de contratación se sigue allí con los funcionarios del Estado. Si es que son funcionarios del Estado los trabajadores de los hospitales, centro de salud, etc... que no tienen por qué serlo ni en el socialismo, ni en el liberalismo.
Carpe, nadie tiene un trabajo en propiedad total si es a lo que te referias, es más muchos de estos empleos son puestos a disposición de personas que lo necesitan, por poner un ejemplo, recientemente ha aumentado el desempleo, en caso de que ese problema afecte a una persona de avanzada edad pero no la sufiente para jubilarse, el gobierno le ofrece uno de esos empleos para asegurarse que cotizara hasta que llegue el momento. Es perfecto, de todas maneras en este país no es viable, todos los funcionarios tiene plaza fija, aquí somos así queremos trabajo fijo, casa en propiedad .....jajajaj
Sobre la inmigración allí, si que es verdad que la gente se ha cansado, ha sido un país abierto a la ayuda y a la solidaridad, y al final están pagando las consecuencias también, la diferencia es que ellos han empezado a quejarse antes de tener el agua al cuello, y nosotros que ya nos han dado por el culo todavía vamos de samaritanos.
El país esta dividido, hayun sector que defiende la ayuda y otro que apuesta porque todas las personas que vinieron en época de bonanza y ahora están como parásitos aprovechándose del sistema se vuelva por donde han venisdo
Pensar una cosa, un europeo medio allí tiene tres hijos, un extranjero hasta cinco........ Tener hijos por algunos sectores es casi como un negocio debido a las ayudas que se les da, aquí ocurre un poco lo mismo......analizarlo, creo que aquí hay nivel para eso .......
Kon, cielo, me encanta la gente tan naif como tu........ No importa el dinero ni el color ni la clase social......de verdad, me encantas, lástima que eso no pueda ser, cuando sobra se reparte pero cuando falta .....quien quieres que este primero?
Sobre la inmigración allí, si que es verdad que la gente se ha cansado, ha sido un país abierto a la ayuda y a la solidaridad, y al final están pagando las consecuencias también, la diferencia es que ellos han empezado a quejarse antes de tener el agua al cuello, y nosotros que ya nos han dado por el culo todavía vamos de samaritanos.
El país esta dividido, hayun sector que defiende la ayuda y otro que apuesta porque todas las personas que vinieron en época de bonanza y ahora están como parásitos aprovechándose del sistema se vuelva por donde han venisdo
Pensar una cosa, un europeo medio allí tiene tres hijos, un extranjero hasta cinco........ Tener hijos por algunos sectores es casi como un negocio debido a las ayudas que se les da, aquí ocurre un poco lo mismo......analizarlo, creo que aquí hay nivel para eso .......
Kon, cielo, me encanta la gente tan naif como tu........ No importa el dinero ni el color ni la clase social......de verdad, me encantas, lástima que eso no pueda ser, cuando sobra se reparte pero cuando falta .....quien quieres que este primero?
-
- Mensajes: 254
- Registrado: Mar May 07, 2013 6:21 pm
1-¿Qué coño es naif?
2- Eso de que no sobra lo dirás tu. Y lo de que no puede ser también lo dices tú. Desde luego no se puede si no se quiere claro, así es un poco difícil
2- Eso de que no sobra lo dirás tu. Y lo de que no puede ser también lo dices tú. Desde luego no se puede si no se quiere claro, así es un poco difícil
Última edición por KON el Mié May 22, 2013 7:28 pm, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 254
- Registrado: Mar May 07, 2013 6:21 pm
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Sandrupi escribió: El país esta dividido, hayun sector que defiende la ayuda y otro que apuesta porque todas las personas que vinieron en época de bonanza y ahora están como parásitos aprovechándose del sistema se vuelva por donde han venisdo

Personalmente creo que si el individuo tiene piernas es para moverse... y los demás individuos se benefician cuando otros venidos de otros lugares, vienen a enseñarles otras formas de entender el mundo... Nueva York y Londres son las ciudades más cosmopolitas del mundo que yo sepa, y no creo que estén lamentándolo...
Totalmente de acuerdo, yo estoy encantada de haberme movido y no tengo nada en contra de que los demás lo hagan sobretodo si es para mejorar. No va por ahí mi historia, va más de cumplir unas normas mínimas para seguir manteniendo el bienestar, aunque creo que llegamos tarde porque casi esta jodido del todo.
Kon, quien es Ruta? .....
Kon, quien es Ruta? .....
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
"Bienestar" es neolengua. ¿Bienestar de quién?. Tengo muy claro quienes están muy bien con este Estado, y no soy yo.Sandrupi escribió:Totalmente de acuerdo, yo estoy encantada de haberme movido y no tengo nada en contra de que los demás lo hagan sobretodo si es para mejorar. No va por ahí mi historia, va más de cumplir unas normas mínimas para seguir manteniendo el bienestar, aunque creo que llegamos tarde porque casi esta jodido del todo.
Kon, quien es Ruta? .....
Y las normas mínimas si alguien quiere que haga algo, las pongo yo. Si yo quiero que otro haga algo, las normas las pondrá él. Así de sencillo debería ser, y si lo hago altruistamente, el solidario soy yo, y no Pepinho Blanco, Camps, Cayo Lara ni sus legiones de guardaespaldas, sirvientes y putas...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados