El uso de la bici en las ciudades peligra

Sociedad, política, actualidad, noticias...
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

El uso de la bici en las ciudades peligra

Mensajepor . » Mar May 14, 2013 9:24 pm

Se ha puesto una petición para solicitar la destitución de la Directora General de Tráfico, que pese a que el enorme entramado social de la bicicleta y de los municipios está en contra de las políticas que pretende imponer, sigue en sus trece sin dar argumentos para su conducta.

Es por ello que os pedimos a todos que firméis y divulguéis a todos vuestros amigos, socios y ciclistas el enlace de la firma para que el apoyo sea mayoritario.

¡Es por el bien de la bicicleta!

Muchas gracias.

Firma la petición y difúndela:http://goo.gl/Io2C0

A continuación va el texto de la petición, que es el mismo que veréis al acceder a ella.

Pedimos la destitución de la Directora General de Tráfico de España

Una ciudad llena de bicis es una ciudad más humana, una ciudad con menos atascos, menos ruido y contaminación, una ciudad con menos accidentes graves, en definitiva una ciudad más sana para todos sus habitantes.

La reforma del reglamento general de circulación que prepara la directora de la DGT, María Seguí, pese a contener algunas cosas positivas, es desde el punto de vista de todo el sector ligado a la bicicleta de España y Europa un torpedo en la línea de flotación del impulso que en estos últimos años se está dando en la normalización de la bicicleta en las ciudades españolas. La manera de proceder de esta señora, su oscurantismo, su falta de diálogo, su prepotencia, la falta de datos que avalen las medidas que quiere tomar respecto a la bicicleta y su desprecio hacia las visiones más avanzadas de la seguridad vial respecto de la bicicleta, la descalifican para llevar a buen puerto dicha reforma y nos llevan a pedir la destitución de la señora Seguí

Sr. Fernández Díaz, Ministro del Interior

Esta reforma del Reglamento General de Circulación que ha presentado la Directora General de Tráfico, Dª María Seguí Gómez, especialmente con respecto a la bicicleta, no solo ha provocado el rechazo de los afectados, sino que está en total contradicción con las políticas que las principales ciudades del país están llevando en materia de tráfico ciclista. Estamos hablando, entre otras, de ciudades como Barcelona, Murcia, San Sebastián, Sevilla, Valencia, Vitoria o Zaragoza, gobernadas por diferentes partidos, entre ellos el partido del gobierno del que usted participa (ver : goo.gl/ADvlx ). Estas ciudades, líderes en el fomento de la bicicleta en España, van a ser obligadas a aplicar este nuevo Reglamento contra su voluntad, y van a pagar el coste político de las decisiones que pretende tomar la señora Seguí.


Además del coste económico, especialmente para el sector turístico, transmitiendo una imagen de acoso a la bicicleta y al turista, simplemente, por circular tal y como lo hace en su país de origen. Ya que algunas de las medidas que quiere imponer la señora Seguí, como la obligación del casco ciclista en zonas urbanas, son inéditas en toda Europa y van a demostrar una vez más y para mal que España es diferente.

En el proceso de reforma del reglamento se está dando:


- Falta de transparencia en la gestión de la información antes y durante el proceso de participación ciudadana previo a la reforma.


- Negativa generalizada al debate y ocultación sistemática de información en los temas más polémicos del Reglamento, como la imposición del casco ciclista obligatorio en zonas urbanas.


- Falta de rigor en la argumentación, confundiendo interesada y sistemáticamente las cifras de accidentalidad totales con las cifras de accidentalidad ciclista (ver: goo.gl/fQdEc ).


- Desprecio hacia las continuadas advertencias y sugerencias por parte de los Ayuntamientos con más experiencia en la gestión y el fomento del ciclismo urbano y cuyas inversiones y recursos hacia la bicicleta de los últimos años habrán sido en vano.


- Desprecio hacia las voces de organizaciones ciclistas y viales de ámbito español y europeo, ante las que estamos a punto de hacer un tremendo ridículo.


- Ignorancia de las consecuencias negativas sobre la salud general de unas medidas que desincentivarían el uso de la bicicleta, especialmente de las bicicletas públicas.


- Desconsideración hacia la mas que posible destrucción, en tiempos de crisis, de un alto número de puestos de trabajo emergentes y existentes en torno a la industria de la bicicleta y el turismo urbano (playas, espacios naturales, visitas guiadas en bicicleta, etc.)


Por todo ello, le pedimos que la destituya de su cargo y le solicitamos que la nueva persona que se haga cargo de la Dirección General de Tráfico redacte un nuevo texto de Reforma del Reglamento General de Circulación precedido de un debate sosegado y participativo sobre todo su contenido.

:lol: lo siento, siempre quise hacer esto.
̶n̶
Mensajes: 10749
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:00 pm
Ubicación: Si eres joven y rebelde, Coca Cola te comprende!

Mensajepor ̶n̶ » Mié May 15, 2013 11:49 am

Pinta mal la cosa, pero a ver si hay suerte..
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Mié May 15, 2013 7:11 pm

Uno de los países europeos con mejor clima y uno de los que menos usan la bicicleta. Y encima poniendo trabas como obligar a llevar casco en vías urbanas.

No tiene ningún sentido. Salvo que la bicicleta es más barata que el coche y no recauda impuestos en gasolina, claro.
josevk
Mensajes: 630
Registrado: Lun Abr 14, 2008 7:31 am
Ubicación: Vallekas, Madrid, Castilla

Mensajepor josevk » Jue May 16, 2013 7:10 am

hombre es que deberian de pagar una tasa igual que pagamos los que vamos en moto porque muchas veces van a la misma velocidad que nosotros, o van por carriles bici o pagan tasa de circulacion como todo hijo de vecino...
cobelo
Mensajes: 2528
Registrado: Lun May 11, 2009 12:43 pm

Mensajepor cobelo » Jue May 16, 2013 7:33 am

Pues yo estoy de acuerdo en que los ciclistas deben pagar tasa de circulación, porque se pasan 30 pueblos, me explico.

Los principales perjudicados de toda esta situación somos la gente que no tenemos ni coche ni moto ni bicicleta y que utilizamos muy poco el transporte público, es decir, los PEATONES a tiempo completo. Y bastante tenemos con que no se haga más que dan ventejas a los huevazos que cojen el coche o la moto hasta para ir a por el pan, como para que encima se sumen a la juerga los tarados de los pedales que convierten las aceras (Ya pequeñas de por si) en un puto peligro, porque van como locos sin respetar a nadie.
:mrgreen: escribió:No tiene ningún sentido. Salvo que la bicicleta es más barata que el coche y no recauda impuestos en gasolina, claro.
Ahí está la cuestión, el coche (Y el trnsporte público, y la bicicleta) generan un concumo.

Y mientras tanto, las PERSONAS a andar como borregos en fila por aceritas de chichinabo.
̶n̶
Mensajes: 10749
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:00 pm
Ubicación: Si eres joven y rebelde, Coca Cola te comprende!

Mensajepor ̶n̶ » Jue May 16, 2013 4:55 pm

cobelo escribió:Pues yo estoy de acuerdo en que los ciclistas deben pagar tasa de circulación, porque se pasan 30 pueblos, me explico.

Los principales perjudicados de toda esta situación somos la gente que no tenemos ni coche ni moto ni bicicleta y que utilizamos muy poco el transporte público, es decir, los PEATONES a tiempo completo. Y bastante tenemos con que no se haga más que dan ventejas a los huevazos que cojen el coche o la moto hasta para ir a por el pan, como para que encima se sumen a la juerga los tarados de los pedales que convierten las aceras (Ya pequeñas de por si) en un puto peligro, porque van como locos sin respetar a nadie.
:mrgreen: escribió:No tiene ningún sentido. Salvo que la bicicleta es más barata que el coche y no recauda impuestos en gasolina, claro.
Ahí está la cuestión, el coche (Y el trnsporte público, y la bicicleta) generan un concumo.

Y mientras tanto, las PERSONAS a andar como borregos en fila por aceritas de chichinabo.
joe cobelo, se folló algún ciclista alguna antigua novia o algo? porque cuanto resentimiento.
josevk escribió:hombre es que deberian de pagar una tasa igual que pagamos los que vamos en moto porque muchas veces van a la misma velocidad que nosotros, o van por carriles bici o pagan tasa de circulacion como todo hijo de vecino...
Sobre el impuesto de circulación.. ¿sabes por qué se cobra? ¿es por la velocidad? ¿las personas que van más rápido pagan un impuesto mayor? En ese caso no me preocupa, si lo hacen proporcional a 20km/h que es la velocidad media de una bicicleta supongo que nos saldría a pagar unos 15 euros. (con el del coche pago unos 55 euros)
cobelo
Mensajes: 2528
Registrado: Lun May 11, 2009 12:43 pm

Mensajepor cobelo » Jue May 16, 2013 9:10 pm

Es que me parece la polla en vinagre que se empiece por pensar en los ciclistas sin antes pensar el los peatones, que los que vamos a pie también somos un medio de transporte ecológico y no alardeamos de ello, y somos a los que nos caen todas las ostias mientras a otros les dan de todo y encima se quejan. A mi me parece que es empezar la casa por el puto tejado.
̶n̶
Mensajes: 10749
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:00 pm
Ubicación: Si eres joven y rebelde, Coca Cola te comprende!

Mensajepor ̶n̶ » Jue May 16, 2013 10:08 pm

¿Qué es pensar en los ciclistas? ¿Legislar para desalentar su uso? En ese caso cedo el honor a los peatones y que les obliguen a circular con chaleco de noche y similares (es un ejemplo, yo iría con chaleco aunque no estuviera obligado). Aun no he visto ninguna ley municipal de circulación hecha para proteger a la bicicleta de los coches. Si lo hicieran ya se vería como hay gente que pierde el miedo y circula con la calzada. Yo siempre circulo por la calzada, a pesar de los pitidos de los coches y adelantamientos a 30 cm, pero no culpo a la gente que tiene miedo y se ve obligada a ir en la acera.
cobelo
Mensajes: 2528
Registrado: Lun May 11, 2009 12:43 pm

Mensajepor cobelo » Vie May 17, 2013 7:15 am

A ver, tu haces lo que tienes que hacer, que es ir por la calzada, y si un imbécil que va en coche te pita, lo que tienes que hacer es decirle que se meta el claxon por el culo y que como no lo haga le vas a dar dos ostias, por gilipollas.

Lo que yo si que no acepto es que, debido a esas putas actitudes de los "motorizados", cada vez haya más supuestos ciclistas que van como locos por las aceras, y que como te arrollen siempre adoptan esa puta actitud chulesca que tienen de "apártate sucio capitalista destructor del planeta, que seguro que vas a por tu cochazo mientras yo soy chachiguay y voy en bici".

Es que al final cansa que tengas que ir con miedo por la acera porque te avasallan, y que encima te miren por encima del hombro.
̶n̶
Mensajes: 10749
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:00 pm
Ubicación: Si eres joven y rebelde, Coca Cola te comprende!

Mensajepor ̶n̶ » Vie May 17, 2013 9:19 am

Pero eso se consigue con politicas de protección al ciclista en la calzada, no porque yo vaya gritando a los conductores intolerantes, que no hay, ni habrá porque no interesan.
̶n̶
Mensajes: 10749
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:00 pm
Ubicación: Si eres joven y rebelde, Coca Cola te comprende!

Mensajepor ̶n̶ » Vie May 17, 2013 9:21 am


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados