:mrgreen: escribió:Mil dolares mensuales, anda que se forrarán. Esto lo usa el gobierno cubano para promover que a estas mujeres se les insulte por las calles cuando simplemente pasean y poco más?
En España no, y en Alemania igual tampoco, en Cuba te da para vivir bastante bien. De hecho es 50 veces el salario medio de un cubano.
Te luces por momentos, ¿seguro que no eres un genio encubierto?
¿Promover que se las insulte? ¿Tu crees que la gente es boba? Si eres un desgraciado públicamente conocido es normal que la gente te insulte, sin necesidad de que nadie te diga que lo hagas.
Ver un barco y la bandera que lleva ahora es analizar la situación y es imposible si estás en el agua.
¿Un barco entrando a puerto cuando estás ahogándote a 7 millas de tierra?
O alguien es FalconEye o no cuadran los números.
Entonces son económicos? El sistema cubano no funciona y por eso ha tenido que emigrar el 20% de la población de un país que hasta los años 50 era receptor de inmigrantes? Qué ha fallado? Porque algo ha fallado.
"En primer lugar, se oculta el origen de la emigración cubana actual, que no es política, sino económica casi en su totalidad. En este sentido tres factores se silencian sistemáticamente: que Cuba es una nación pobre, del llamado Tercer Mundo, con características similares a las de su entorno, y por tanto emisor natural de emigración; que Cuba sufre un bloqueo económico por parte de Estados Unidos que limita su crecimiento económico y le impide acceder al crédito internacional; y que desde 1991 Cuba ha sufrido una de las más brutales crisis económicas conocidas en la región, tras la desaparición de sus socios comerciales en el Este de Europa.
En segundo lugar, se oculta la política migratoria del gobierno de Estados Unidos, convertida en arma de guerra política contra Cuba. Una política de doble rasero:
por un lado, se niega visado para viajar de modo legal y seguro a Estados Unidos a la mayor parte de las personas cubanas que lo solicitan;
y por otro, mediante el estímulo de las salidas ilegales del país a través de la Ley de Ajuste Cubano. Esta ley norteamericana, de 1966, otorga residencia e innumerables ventajas sociales a las personas cubanas que, por cualquier vía, lleguen a territorio norteamericano, lo que constituye en la práctica una discriminación hacia el resto de inmigrantes latinoamericanos.
En tercer lugar, se oculta la magnitud del fenómeno de la emigración cubana, muy inferior a la de otras naciones de su entorno geográfico. En el año 2003, por ejemplo, emigraron 9.304 personas de Cuba a Estados Unidos, ocupando el 10º puesto en el continente americano en términos de emigración. Ese mismo año, El Salvador, con una población de 5.700.000 habitantes, dos veces inferior a la de Cuba, emitió tres veces más emigrantes hacia los Estados Unidos que Cuba. Pero ningún medio masivo señala al sistema imperante en El Salvador, o a su gobierno, como causa de la emigración. El Salvador no sufre un bloqueo económico, recibe cuantiosas inversiones norteamericanas y préstamos millonarios de los organismos financieros internacionales. No existe tampoco una ley que privilegie a salvadoreños y salvadoreñas que cruzan la frontera norteamericana. ¿Cuál sería la magnitud de la emigración a Estados Unidos desde este pequeño país centroamericano -y del conjunto de América Latina- de sufrir la agresión política, económica y migratoria del gobierno norteamericano contra Cuba?"
No te canses de quedar en rídiculo, eh.
Por cierto, algo tendría que ver que sólo RU recibiese más dinero de USA que Cuba
No, es difícil saber lo que dicen los opositores porque no tienen derecho a voto
¿Vuelvo a copiarte aquel bonito día de la BBC? Darte en la boca con tus chorradas se vuelve canso cuando se te repiten 7 veces y sigues con la cantinela.
Que no conozcan los nombres de los opositores es un buen signo, la oposición no acaba en lo que llamáis "la gusanera", por lo que no todos han de conocerlos.
Lo siento, ahora te has ganado un nuevo SUBNORMAL, la encuesta se realizó a cubanos residentes en la isla de entre los solicitantes de visado en el USINT...vamos, gente bastante permeable teóricamente a la oposición según los yankis.
Sí, suele pasar que los voceros del régimen suelen crear un odio a los opositores para que la gente apoye a la "revolución". De otra forma se darían cuenta de lo lenta que es una "revolución" que lleva más de 60 años y todavía es liderada por militares.
Quien dice militares dice un abogado y un ingeniero, aunque sí, algunos viejos guerrilleros siguen siendo diputados.
Por suerte Cuba tiene uno de los indices mas altos de formación cualificada, lo que se traduce en un gran número de profesionales, medicos, ingenieros, técnicos, dentro de los gobiernos municipales, regionales y estatales.
Fijate si es lenta que solo han acabado con la delincuencia, con el hambre, con el trabajo infantil (mas de 10 millones de niños sudamericanos trabajan explotados y ninguno es cubano)... Ha logrado altísimas cuotas indice de desarrollo humano, una piramide poblacional similar a la de un país desarrollado del primer mundo...
Evidentemente, tu prefieres un putetxe, es tu cultura y tu estupidez y hay que respetarla.
PD: En los años 30 iba más gente a Cuba que en los años 40, por lo que se debía vivir de puta madre, según tu lógica