Debate: “Quien no arriesga, no gana”. Sábado 2 febrero (MAD)

Sociedad, política, actualidad, noticias...
macarena
Mensajes: 346
Registrado: Jue May 03, 2007 12:09 pm

Debate: ?Quien no arriesga, no gana?. Sábado 2 febrero (MAD)

Mensajepor macarena » Vie Ene 18, 2013 5:51 pm

Sábado 2 de febrero de 2013, 18h
Debate: ?Quien no arriesga, no gana?.

Local Anarquista Magdalena. C/Magdalena, 29, 2º izq. M: Antón Martín (L1).
http://www.localanarquistamagdalena.org


Este debate surge de la necesidad de poner en común el papel que como anticapitalistas y antiautoritarixs tomamos con respecto a las luchas que se dan en un marco de descontento social como el actual. Basándonos en el texto ?Quien ni arriesga, no gana?, de la publicación Terra Cremada (https://terracremada.pimienta.org/qui%2 ... a_cas.html) nuestra intención es reflexionar sobre cómo entendemos las luchas que están teniendo lugar en nuestra ciudad y nuestra posible participación en ellas. No nos referimos tan sólo al 15M y las asambleas de barrio sino a otras como la relativa a la defensa de la sanidad pública, la educación, la lucha minera?

Lanzamos las siguientes preguntas como modo de estructurar el debate:

- ¿Cómo compaginar el reformismo de ciertas luchas y reivindicaciones con la voluntad de acabar con el sistema? ¿Cómo unas pretensiones tan altas, revolucionar la sociedad, pueden involucrarse en procesos que demanden mejoras o reivindicaciones parciales?
Teniendo en cuenta que siempre existe el riesgo de que este tipo de luchas refuercen el papel del Estado, nos cuestionamos si es imprescindible o no la sociabilidad para subvertir la realidad presente.
Atendiendo a luchas tan inmediatas o con objetivos ya marcados nos surgen dudas sobre si podemos introducir objetivos con una perspectiva más radical, que no sean simples reformas. Como ejemplo, podríamos señalar la ocupación de espacios que podría plantearse como un objetivo a corto plazo, dotarnos de un espacio para reunirnos, o podría entenderse como un medio para un objetivo a largo plazo: legitimar la ocupación en detrimento de la propiedad privada.

-¿Cómo afrontar una lucha en la que participa desde gente de diferentes culturas políticas a gente sin unas ideas que podamos encasillar a primera vista?
En este tipo de luchas es probable que nos encontremos con personas que pertenecen a partidos o sindicatos y pretendan acapararlas y ahí surge el cómo gestionarlo y si sería necesario desenmascararlas aun teniendo un posicionamiento hasta el momento inocuo. También nos planteamos si es este el medio para compartir nuestras experiencias y luchas en el día a día con personas que no tengan el mismo bagaje político.

-¿Qué límites y potencialidades existen en estas luchas?
Con esta pregunta nos referimos tanto a los límites de los propios medios, la asamblea, como a la manera que tenemos de participar en este tipo de luchas.
Nos preguntamos acerca de la posibilidad real de alcanzar acuerdos en una asamblea con miles de personas. Si podrían desencadenarse liderazgos, tendencias hacia la homogeneización, centralismo...
Por otro lado también aludir a sí somos capaces de transmitir nuestro discurso y señalar los posibles errores que pueden cometerse a la hora de participar, como rebajar el discurso, caer en la inercia de lo inmediato, reproducir actitudes estéticas y gestuales de arrogancia y superioridad?
Además nos gustaría debatir acerca de las potencialidades, como demostrar que existen otras relaciones posibles en lo social, el fortalecimiento de lxs de abajo, y promover el debate.

Imagen

*Boletín del local Magdalena, con información sobre el debate y el local:
http://ia601502.us.archive.org/13/items ... 3terra.pdf
*Si estás interesadx en recibir más información sobre las actividades del local, escríbenos a localmagdalena@gmail.com
Kabezon
Mensajes: 801
Registrado: Lun Jul 02, 2012 8:23 pm

Mensajepor Kabezon » Vie Ene 18, 2013 11:19 pm

La necesidad existe y es lògico que la gente, falta de justicia social, espabile y abra de una puta vez los ojos.


A la primera cuestion que se plantea, que en realidad encierra dos en diferentes planos:
- pienso que el tèrmino a usar es modificar el sistema, puesto que acabar con el sistema encierra muchos mas riesgos.....
-lo que da paso al segundo tema, que esos riesgos son los objetivos como: que ofrecemos a cambio
como se sostendrìa
problemas consecuentes.
Radicalizar la protesta para conseguir objetivos mas concretos, es un error y precisamente, piè para la represiòn.
Precisamente, pienso que el exito radica en la serenidad e ir esquematizando las acciones por prioridades de necesidad.


A lo segundo, ya lo he vivido.
Resulta dificil saber quien es un topo o un infiltrado.
Una alternativa a ello serìa hacer firmar algùn tipo de documento a quien quiera implicarse.

Lo tercero es el primer paso que se debe dar.
Sigo sosteniendo que para cambiar este sistema socio-politico a cualquier nivel y de manera racional, habrìa que fundar un partido politico y legalizarlo.
Para ello el primer paso radica en la busqueda de representantes COMPROMETIDOS Y PREPARADOS, gente honrada con valores y sobradamente profesional, a diferencia de nuestros politicuchos que hoy "moran" en las instituciones.

En otro hilo ya se ha tocado el tema, y yo a un tipo como Antonio Escohotado, lo apoyarìa sinceramente....poniendo un ejemplo.


Espero comentes a que habeis llegado y como se ha desenvolvido todo.
Salud y anarkia.
(A)lternative Libertaire
Mensajes: 332
Registrado: Dom May 27, 2007 8:24 am
Ubicación: Il faudra bientôt tellement de prisons, qu'ils construiront directement nos maisons avec des barraux

Mensajepor (A)lternative Libertaire » Sab Ene 19, 2013 12:42 am

Se habló de esto en el Encuentro del Libro Anarquista pero hay que darle más vueltas. Muy necesario.

¿Habrá ejemplares de los tres números del Terra Cremada en castellano?
macarena
Mensajes: 346
Registrado: Jue May 03, 2007 12:09 pm

Mensajepor macarena » Dom Ene 20, 2013 1:31 pm

Solo quedan ejemplares del numero 3, pero en su pagina están todos.

http://terracremada.pimienta.org/
macarena
Mensajes: 346
Registrado: Jue May 03, 2007 12:09 pm

Mensajepor macarena » Mar Ene 29, 2013 12:15 pm

Ya es este sábado!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados