Fraude estadístico en Galicia.

Sociedad, política, actualidad, noticias...
Artanga
Mensajes: 1203
Registrado: Dom May 01, 2005 9:03 pm
Ubicación: Volcando y quemando
Contactar:

Fraude estadístico en Galicia.

Mensajepor Artanga » Mar Oct 23, 2012 5:13 pm

Fraude estadístico en Galicia. Los gallegos no están tan dormidos como parecía

Algo olía mal en esa quietud y aceptación de la situación por parte de los gallegos. Y olía mal porque es falsa aunque la cosa no esté tampoco para tirar cohetes. Pero desde luego, la apariencia que le han querido dar no es sino el reflejo de un fraude estadístico...
Ayer respondiendo a un compañero no me quedó claro el tema, porque no podía haber emigrado tanta gente de Galicia, y tampoco entendía muy bien cómo se podían dar esas cifras.

Vamos a aclararlo. Y de paso a exponer lo sinvergüenzas que son estos manipuladores de pacotilla.

Hasta este mismo año, en todas las elecciones se han contabilizado para las estadísticas del censo electoral tanto a gallegos residentes en la Comunidad como en el extranjero. Bien, incluso el INE daba como siempre el total para estas elecciones (aquí), y la Xunta sin embargo, ofrece datos comparativos basándose sin duda en otro modelo estadístico (aquí). El censo era de 2.696.513. O lo que es lo mismo, unos 5.000 gallegos con derecho a voto más que en 2009. ¿Entonces cómo es posible que el porcentaje de abstención, por ejemplo, sea tan parecido cuando han participado 238.541 gallegos menos? ¿Cómo se puede hablar de un porcentaje de participación del 63,8% cuando utilizando el mismo sistema estadístico de los pasados comicios en realidad es del 54,42%? ¿Cómo se puede hablar de reválida gallega del gobierno del nefasto Rajoy, cuando el PP ha caído un 17,5% en voto?

Esto es lo interesante:

Censo de 2009: 2.691.570 Participación: 1.706.198 (63,39%) Oficial 64,43%

Censo de 2012: 2.696.513 Participación: 1.467.657 (54,42%) Oficial 63,80%

¿Cómo se come que los cálculos se hayan hecho sobre 2.376.217 para estadísticas?

Pues muy sencillo (porque es la única explicación). La Xunta, por primera vez, no ha contabilizado a los abstencionistas residentes en el extranjero que no solicitaran el derecho a voto. ¡Qué saláos!

Así, los porcentajes comparativos reales, son estos:

El PP pierde un 17,5% de los votos.

El PSOE pierde un 44% de los votos.

Más?

La participación ha caído un 8,97%

Más?

El PP que gobernará con mayoría absolutísima, representa al 24,25% de los gallegos.

El PSOE que es la segunda fuerza en la Xunta, representa al 10,89% de los gallegos.

El total de las fuerzas con representación parlamentaria en Galicia representan al 47,95% de los gallegos.

¿Están legitimados? Decidid vosotros.

Otra pregunta más. ¿Por qué el resto de grupos no ha puesto el grito en el cielo?

http://iniciativadebate.org/2012/10/23/ ... o-parecia/


Putos "Democratas"
taginyourface
Mensajes: 687
Registrado: Jue Jun 16, 2011 5:26 pm

Mensajepor taginyourface » Mar Oct 23, 2012 5:20 pm

y estos son los que mandan observadores internacionales a las elecciones en venezuela :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
eloipio
Mensajes: 493
Registrado: Mar Feb 10, 2009 5:49 pm

Mensajepor eloipio » Mar Oct 23, 2012 5:36 pm

+1
pinkitxuki
Mensajes: 247
Registrado: Sab May 27, 2006 11:06 am
Ubicación: bilbao

Mensajepor pinkitxuki » Mar Oct 23, 2012 5:48 pm

Aún es mas grave que todo eso, para el "señor" rajoy era un pleviscito sobre los recortes. Lo que no dice nadie es que el PP de galiza no ha llevado a la práctica dichos recortes, por lo tanto han votado al gobierno de su comunidad, no al estado.

Pero eso no quita para que de verdadera pena, y no me vale el tema de la participación, por que asi no arreglamos nada. De momento la unica fuerza que tenemos mientras no decidamos usar la violencia es el uso del voto. Y vale ya de tonterias de revoluciones en las que no se habla de derechas y izquierdas.

Se necesita una izquierda de verdad, y no marionetas de los mercados, un partido que aglutine todo el voto desencantado por que otra politica es posible, una politica mas cercana al pueblo, en el que este tome decisiones en forma de referendus.

Si alguien quiere leer el programa electoral de EH BILDU, me parece un buen punto de partida (quitando el tema identitario evidentemente). eso es una verdadera izquierda, desde lo social, por y para el pueblo. decidiendo de una manera horizontal y no vertical. Os animo a todos a que dejeis tabus politicos a un lado y estoy seguro que el que sea de izquierdas estara deacuerdo en un 90 %

Cada vez tengo menos esperanzas en el pueblo y aqui en euskal herria ha pasado lo mismo, mayoria de parlamento de derechas PNV-PP-UPyD con una abstencion superior en 14 % a la del 2005, cuando todo el mundo pensaba que dado la nueva situacion politica y la crsis y los recortes de la derecha el pueblo se movilizaria, cada vez para una pesona que lucha es mas frustrante que los 180.000 desempleados no voten, que los jovenes no se impliquen. EMPIEZO A PENSAR QUE TENEMOS LA CLASE POLITICA QUE NOS MERECEMOS Y QUE NO TENEMOS UNA CLASE POLITICA MEDIOCRE, SIN ETICA NI MORAL, SINO QUE ES EL PUEBLO EL QUE CARECE DE ELLA.
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Mar Oct 23, 2012 5:53 pm

http://cienciasycosas.blogspot.com.es/2 ... e-las.html

El falso fraude estadístico de las elecciones Gallegas.

El artículo manipulado desde el inicio, cuando compara los datos de 2009 con los de 2012, cuando son datos totalmente diferentes.

En los datos de 2009, se incluyen los datos de participación final, incluyendo los datos de participación delos residentes en Galicia pero también de los residentes ausentes que forman parte del CERA de la misma forma que los datos del censo en Galicia de residentes con derecho a voto (2.696.513) se dividen entre los electores residentes en Galicia (2.299.229) y los residentes en el extranjero (397.284).

Los datos de 2012, son datos en TODO momento provisionales de ahí se emplee el censo de 2.299.229 y entonces sale el 63,83% de participación (sobre 1.467.657) porque además de las reclamaciones pertinentes de cada partido que ha hecho caer la participación final al 63,80%, en Galicia, a día Martes, 23 de Octubre, los votos del CERA, NO se han contado, ya que su recuento se realizará el día 29 de Octubre en las diferentes Audiencias Provinciales de cada Provincia.
Kabezon
Mensajes: 801
Registrado: Lun Jul 02, 2012 8:23 pm

Mensajepor Kabezon » Mar Oct 23, 2012 6:12 pm

Como aquella de Fraga que aparecieron votos de emigrantes fallecidos.....

Siempre he mantenido que el sufragio no es todo lo claro que debiera y que una pequeña trampa, puede decantar un escaño o quitarlo.

De todas formas, por anarko, punkarra, alternativo que uno sea, no votar y todos esos esloganes, parecen elaborados por quien interesa y no traen nada bueno. Votar , mas que un derecho y mas en estos tiempos, es una obligacion......otra cosa es que no haya aquien hacerlo.

Querer emular a Finlandia, es una memez, pues esta gente siempre tendra casi el Quorum garantizado.

Pero una cosa esta bien clarita, ellos mantienen todos sus votos activos y esta vez a quedado bien claro que tanta abstencion daria una mayoria aplastante en Galizia, que era lo necesario y lo que mas joderia a las primeras fuerzas politicas......una pena, resulta hasta vergonzoso.

Los datos aportados por mgreen, hablan por si solos.
Siendo ciertos, deberiamos reflexionar seriamente.
pinkitxuki
Mensajes: 247
Registrado: Sab May 27, 2006 11:06 am
Ubicación: bilbao

Mensajepor pinkitxuki » Mar Oct 23, 2012 6:19 pm

YO ES que directamente no creo en la democracia, no creo que el voto de una persona implicada valga lo mismo que el de una monjita que la llevan a votar con el voto metido en el sobre, o como los abuelos de las residencias.

Y yo lo he visto en mi trabajo, trabajo con personas con discapacidad, y aunque sea sorprendete mientras no pierdad la capacdiad de obrar via judicial, pueden votar. Bueno pues el domingo digamos que sorprendentemente casi todos los usuarios tuvieron visita y paseo con sus familias, paseo al colegio electoral evidentemente. Osea ese familiar a votado doble y lo tengo constatado. Yo solo pregunto una cosa de verdad que una persona que este en la mesa electoral no pone pegas o hace alguna reclamancion ante la junta??

Y hablo de personas muy afectadas, que no tienen capacidad de votar por si mismas, eso es la democracia. Pero al igual que conozco a chavales que sus padres literalmente les compran el voto, POR ESO NO CREO EN LA DEMOCRACIA
Kabezon
Mensajes: 801
Registrado: Lun Jul 02, 2012 8:23 pm

Mensajepor Kabezon » Mar Oct 23, 2012 6:33 pm

Para solucionar esto, ¿no seria mas logico hacer el voto a cara descubierta, de viva voz o firmandolo directamente?
Asi cada uno podria hacerse cargo de comprobar directamente que su voto ha sido censado sin trampa.
Si a esto añadimos que la asistencia fuera de mas de el 90%, con un consecuente compromiso de cada votante de confirmacion ante lo votado.....

En fin, esto cada vez resulta mas deprimente y catastrofico, otra vez feijoo y la comparsa pepera.......pobre de nos......


¿Han explicado ya el porque de las elecciones anticipadas?
Ikki
Mensajes: 22
Registrado: Mar Oct 23, 2012 2:08 pm

Mensajepor Ikki » Mar Oct 23, 2012 8:07 pm

Imagen
Askapena
Mensajes: 2943
Registrado: Vie Sep 23, 2005 2:46 pm
Ubicación: Capital artificial de un pais singular

Mensajepor Askapena » Mar Oct 23, 2012 9:46 pm

pinkitxuki escribió:YO ES que directamente no creo en la democracia, no creo que el voto de una persona implicada valga lo mismo que el de una monjita que la llevan a votar con el voto metido en el sobre, o como los abuelos de las residencias.

Y yo lo he visto en mi trabajo, trabajo con personas con discapacidad, y aunque sea sorprendete mientras no pierdad la capacdiad de obrar via judicial, pueden votar. Bueno pues el domingo digamos que sorprendentemente casi todos los usuarios tuvieron visita y paseo con sus familias, paseo al colegio electoral evidentemente. Osea ese familiar a votado doble y lo tengo constatado. Yo solo pregunto una cosa de verdad que una persona que este en la mesa electoral no pone pegas o hace alguna reclamancion ante la junta??

Y hablo de personas muy afectadas, que no tienen capacidad de votar por si mismas, eso es la democracia. Pero al igual que conozco a chavales que sus padres literalmente les compran el voto, POR ESO NO CREO EN LA DEMOCRACIA
Pues para no creer en ella bien que la refrendas; que si tsunami, que si pollas en vinagre...a ver, ¿en qué ostias quedamos? O si, o no. Si Chiapuso levantara la cabeza...
pinkitxuki
Mensajes: 247
Registrado: Sab May 27, 2006 11:06 am
Ubicación: bilbao

Mensajepor pinkitxuki » Mar Oct 23, 2012 10:08 pm

Una cosa es que no crea en la democracia y otra cosa es que decida no votar, para que rian aun mas de mi
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Mar Oct 23, 2012 10:13 pm

Claro, porque votar legitima al sistema y vestir ropa y no ser un hermitaño también.

[MODE 5 años OFF]
Askapena
Mensajes: 2943
Registrado: Vie Sep 23, 2005 2:46 pm
Ubicación: Capital artificial de un pais singular

Mensajepor Askapena » Mar Oct 23, 2012 10:49 pm

Yo cambiaría el 5 años por la palabra "demagogo". Si por ti fuera directamente pasarías al modo "limpieza étnica", ¿o como va el asunto?
Askapena
Mensajes: 2943
Registrado: Vie Sep 23, 2005 2:46 pm
Ubicación: Capital artificial de un pais singular

Mensajepor Askapena » Mar Oct 23, 2012 10:52 pm

Os pregunto a vosotras dos, ¿sois participes de algún tipo de revolución social? Y acto seguido...¿Me podeis ilustrar con un ejemplo más o menos reciente que haya traído la revolución mediante el electoralismo?

El comentario de la limpieza étnica es otro claro ejemplo de demagogia...
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Mar Oct 23, 2012 10:57 pm

Solo si no tiene 16 apellidos vascos.

¿Votar significa que confíes en el parlamentarismo? :O O quizás es que utilizas la legalidad vigente para lograr reformas que mejoren dentro de lo que cabe la situación de tu explotación.

Evidentemente, estarás en contra de pelear una subida de salarios en tu empresa, o pelear la paralización de un recorte. Porque sabemos que el sindicalismo es de facto reformista y sólo plantea mejorar durante la explotación asalariada.
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Mar Oct 23, 2012 10:59 pm

Y no, no soy partícipe de ningun proceso de revolución social.

¿Acaso hay alguno en marcha de Salamanca a Cantabria y de MAdrid a Puertollano?
riot81
Mensajes: 8541
Registrado: Mar Oct 28, 2008 3:51 pm
Ubicación: Carallo 29.

Mensajepor riot81 » Mar Oct 23, 2012 11:11 pm

Por lo menos me alegro de que se vea también fuera lo que algunos vemos aquí.
Ikki
Mensajes: 22
Registrado: Mar Oct 23, 2012 2:08 pm

Mensajepor Ikki » Mar Oct 23, 2012 11:13 pm

Imagen
protorm
Mensajes: 826
Registrado: Sab May 06, 2006 3:30 pm

Mensajepor protorm » Mié Oct 24, 2012 12:56 am

Chetniks escribió:¿Votar significa que confíes en el parlamentarismo? :O O quizás es que utilizas la legalidad vigente para lograr reformas que mejoren dentro de lo que cabe la situación de tu explotación.

Evidentemente, estarás en contra de pelear una subida de salarios en tu empresa, o pelear la paralización de un recorte. Porque sabemos que el sindicalismo es de facto reformista y sólo plantea mejorar durante la explotación asalariada.
Hay una diferencia sustancial entre lograr reformas mediante la delegación y el parlamentarismo y hacerlo mediante la acción directa, la organización de los afectados y la participación igualitaria. Mientras el segundo caso es ejemplar (por devolver al ruedo de la participación política y económica a los trabajadores) y ayuda a la toma de conciencia y el empoderamiento de los de abajo por sí mismos, el primero remite a los esquemas de delegación en la toma de decisiones que nos han llevado a la situación de apatía y despolitización actual.

Otros lo explican mejor que yo.

Extractando:
una lucha concreta no puede ser jamás considerada de forma aislada, sino como parte de un movimiento general. En este sentido, una misma victoria puede ser un verdadero avance, un paso atrás encubierto, o ni una cosa ni la otra, en función de cómo se consiga, y soy de la opinión de que cuando el logro se obtiene a través del parlamento, cuya propia fisionomía orgánica le impide hacer nada que no sea conceder, podemos afirmar sin que suponga incurrir en nada descabellado que, con mucha probabilidad, nos hallaremos ante un retroceso o un estancamiento del movimiento previamente existente.
[...]
Pese al derecho de asociación que a duras penas fue suspendido hasta la llegada del nazismo, pese a los subsidios por desempleo y otras medidas de protección social, la socialdemocracia fue incapaz de generar un movimiento popular responsable de sí mismo y autosuficiente, y esto no por un error en el cálculo de su estrategia política, sino por su propia esencia, mientras en una España muchísimo más pobre y con una legislación más asfixiante para el movimiento obrero se había forjado una auténtica herramienta de combate diario a través, en buena parte, de principios y prácticas anarquistas. Resulta imposible, mediante la concesión, educar para la conquista. Y es a esto a lo que yo me refería al hablar de la "legitimación" que supone votar para obtener males menores. No aludía a una legitimación del Estado ante sí mismo o ante los demás, ni siquiera del partido. Se trata, y por eso precisamente me parece peligroso desde el punto de vista anarquista, de una legitimación ante nosotros mismos. Se trata de que, en el momento en que asumimos que votando podemos obtener un rédito, por nimio que sea, nos estamos negando la posibilidad de alcanzar eso mismo mediante la lucha popular, cuyos incentivos no provienen de los partidos, que viven necesariamente "arriba", sino de las gentes que malvivimos "abajo", y que estamos llamadas a hacer nuestra esta batalla.
-NR-
Mensajes: 2413
Registrado: Sab Dic 11, 2010 10:15 pm

Mensajepor -NR- » Mié Oct 24, 2012 9:44 am

Cuando el PP gana las elecciones=fraude estadistico. Progres poniendo el grito en el cielo.
Cuando bildu\IU\llamaloX sacan x parlamentarios="tienen el apoyo del 25% de la poblacion"

lo que si que es un fraude es el veletismo con el que se interpretn los resultados electorales.
Anubis
Mensajes: 484
Registrado: Vie Ago 29, 2008 7:18 pm
Ubicación: Siempre en el limite.

Mensajepor Anubis » Mié Oct 24, 2012 10:33 am

Ya me parecía a mí, que algo no encajaba.

Pero de todos modos, demasiado apoyo al pp después de las que está liando.
Las fuerzas políticas de izquierda, tendrán que hacer una reflexión profunda. El plantamiento que han hecho a sido nefasto.
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Mié Oct 24, 2012 11:58 am

protorm escribió:
Hay una diferencia sustancial entre lograr reformas mediante la delegación y el parlamentarismo y hacerlo mediante la acción directa, la organización de los afectados y la participación igualitaria. Mientras el segundo caso es ejemplar (por devolver al ruedo de la participación política y económica a los trabajadores) y ayuda a la toma de conciencia y el empoderamiento de los de abajo por sí mismos, el primero remite a los esquemas de delegación en la toma de decisiones que nos han llevado a la situación de apatía y despolitización actual.

Otros lo explican mejor que yo.
Evidentemente no voy a leer todo el hilo que enlazas, a pesar de lo divertido que me pueda parecer la bipolaridad cuando nos encontramos anarquistas votando y las distintas justificaciones por el tema.

La diferencia sustancial está básicamente entre lograr reformas y no lograrlas. Por ahora, la vía del parlamentarismo en su versión sindical ha tenido la capacidad de lograr una serie determinada de reformas ventajosas mientras que la vía de la acción directa ni existe en la práctica, y se ha convertido en una quimera y un eslógan (molón, pero eslógan)

Evidentemente, habría que hacer un análisis muy detallado de porqué estamos en ésta situación, unos dicen que es el medio que utilizamos para lograrlas, porque les conviene y otros dirán que es porque no hay fondo ideológico entre los trabajadores porque se ha desmontado a base de clientelismo y estructuras antidemocráticas en esos mismos sindicatos, sin renunciar a algunas de sus formas de lucha aunque enfocadas de otra manera, porque no ven la realidad en plan secta.

En definitiva, el problema no está en el medio para lograr algo y más cuando hablamos de reformas, precisamente, la máxima, debería ser actuar por todos los medios posibles para obtener un objetivo, sin detrimento de los demás, porque parece que os pensais que en una empresa si te presentas a las elecciones sindicales te prohiben hablar con los trabajadores para ayudarlos a organizarse e implicarse (de hecho lo tienes más fácil).

Sobre el parlamentarismo político, como ni siquiera existe actualmente ningun contrapoder efectivo para lograr reformas por la via de la acción directa ni deberiamos hablar de ello, porque es metafísica.
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Mié Oct 24, 2012 11:58 am

-NR- escribió:Cuando el PP gana las elecciones=fraude estadistico. Progres poniendo el grito en el cielo.
Cuando bildu\IU\llamaloX sacan x parlamentarios="tienen el apoyo del 25% de la poblacion"

lo que si que es un fraude es el veletismo con el que se interpretn los resultados electorales.
Razón tienes jajaja
protorm
Mensajes: 826
Registrado: Sab May 06, 2006 3:30 pm

Mensajepor protorm » Mié Oct 24, 2012 12:36 pm

Chetniks escribió:Evidentemente no voy a leer todo el hilo que enlazas
Solo apuntaba a un mensaje.
Chetniks escribió:La diferencia sustancial está básicamente entre lograr reformas y no lograrlas.
[...]
En definitiva, el problema no está en el medio para lograr algo
Ese es precisamente el argumento del sindicalismo mayoritario, que de tanto despreciar la forma y el fondo para centrarse en los resultados ha acabado convertido en una gestora de servicios, desconectado de los trabajadores, desideologizado e incapaz de plantar cara.

La vía institucional no puede ni debe sustituir a la necesidad de formar una sociedad fuerte capaz de enfrentarse a las instituciones de dominación y construir sus propias formas de organización.
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Mié Oct 24, 2012 12:41 pm

protorm escribió:
Chetniks escribió:Evidentemente no voy a leer todo el hilo que enlazas
Solo apuntaba a un mensaje.
Chetniks escribió:La diferencia sustancial está básicamente entre lograr reformas y no lograrlas.
[...]
En definitiva, el problema no está en el medio para lograr algo
Ese es precisamente el argumento del sindicalismo mayoritario, que de tanto despreciar la forma y el fondo para centrarse en los resultados ha acabado convertido en una gestora de servicios, desconectado de los trabajadores, desideologizado e incapaz de plantar cara.

La vía institucional no puede ni debe sustituir a la necesidad de formar una sociedad fuerte capaz de enfrentarse a las instituciones de dominación y construir sus propias formas de organización.
Pero eso es porque su propia estructura es antidemocrática y fuerza la sumisión a las posiciones de la cúpula aunque seas el tío mas cañero del mundo, no por los medios que emplee.

De todas maneras, es muy distinta la realidad de una central sindical como estructura, que un comité de empresa o sindicato de empresa, donde realmente pueden verse los efectos de emplear unos medios u otros.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados