una mujer ofrece esta cantidad de dinero a cambio de conseguir un trabajo estable

La crisis sigue apretando y conseguir un trabajo se ha convertido en una hazaña complicada. No encontrar un empleo impide a muchas personas hacer frente a sus deudas pero también provoca otros dramas, como quedarse desactualizado en tu puesto de trabajo o perder experiencia y contacto con el mundo laboral.
Para impedir que esto ocurra, cada vez más desempleados plantean posibilidades para ser contratados aunque esto suponga trabajar gratis o incluso llegar a ofrecer dinero y bienes por un contrato.
Una pareja residente en la comarca de Pamplona ha ideado una nueva propuesta para poder entrar a formar parte de la plantilla de un negocio. El matrimonio publicó un anuncio en la prensa con el título "Se ofrece 10.000 euros a empresa que me contrate o persona que me busque trabajo". Aunque la iniciativa fue de ambos, es ella la que actualmente se encuentra en el paro, una mujer de 38 años, que, según se describe, no tiene "cargas familiares" y es "comprometida, seria y habilidosa". Además, añade que cuenta con "experiencia de 21 años trabajados" en diferentes campos, entre los que se encuentran sectores y puestos tan variados como "carretillera, textil, metal, etc". Aunque con estas referencias se puede intuir el ámbito en el que podría encajar mejor la solicitante del empleo, no se informa de la ocupación concreta ni del oficio al que le gustaría dedicarse. En este sentido, su marido e intermediario deja claro que el objetivo prioritario por el que decidieron sacar adelante esta idea es "conseguir un contrato estable, ya que por uno de dos o seis meses no vamos a dar esa cantidad de dinero".
Ambos han preferido guardar el anonimato, por eso únicamente dan un número de teléfono, 622505090, y un correo electrónico, acambiodetrabajar@gmail.com. En el anuncio piden que solo se realicen "propuestas serias" y que se "facilitará más información si se ponen en contacto con ellos". Sin embargo, por ahora "no hemos recibido ofrecimientos a los que vayamos a responder con seguridad". Lo único que destacaban ayer era la llamada de "un hombre que nos pidió el curriculum vitae pero primero preferimos hablar con ellos, reunirnos, conocerles y ver lo que ofrecen, ya que no queremos dar datos personales a empresas que no tengan seguro que vayan a contratar", explicaron. Para ellos esto es "como una inversión, al igual que hace el que tiene unos ahorrillos y decide invertir en una empresa". La diferencia es que ellos invierten en una "colocación, ya que no tenemos enchufes como tienen otros para optar a un puesto". El modo por el que se realizaría el ingreso de los 10.000 euros a la empresa sería fruto "de una negociación entre ambas partes". Aunque creen que "una buena forma de tratar el tema podría ser que se fuera descontando una cantidad acordada cada mes". Al fin y al cabo, como explica esta pareja, "ahora mismo lo único que se puede hacer es tener imaginación y esto nos pareció una buena idea, aunque pueda parecer extraña".
Existen otras ofertas curiosas que se están dando para conseguir incorporarse al mercado laboral, como un anuncio que aparece en algunas webs de empleo pidiendo "trabajo en España a cambio de una vivienda en Amsterdam". Esto es algo cada vez más común, ya que existen varios ofrecimientos similares, lo que hace pensar que la sociedad cada vez más prefiere tener un empleo y vivir en un piso de alquiler en su país, que poseer una casa propia pero estar en el paro.
http://www.noticiasdenavarra.com/2012/0 ... n-contrato