(Abajo en castellano)
Jada 6 hilabete pasa dira pasaden 24 orduko greba orokorra izan zenetik, baina ez da inungo hutsunerik izan. Estatuaren eta kapitalaren erasoak, murrizketa, miseria, eta errepresio moduan ikusten jarraitu ahal izan ditugu denbora honetan: Rajoy-ren politikak, Europar Batasunaren aginduak, UGT eta CCOO-ren pasibitate neurtua, edota UPN eta PSN-ek dakarten joko inozoa Nafarroan. Baina borrokak ere atsedenik gabe jarraitu du, eta duintasunaren ereduak utzi dizkigu, mehatzeetan, edota andaluziar lurretan, esate baterako.
Baina hain urruti begiratzea ez da beharrezkoa. M29-an Nafarroan emandako erantzuna miresgarria izan zen, eraso errepresibo bortitzaren ondoren ikusi ahal izan zen bezala. Erantzun honen aurrean, atzera joan beharrean, boterea dutenei gero eta arazo gehiago sortzen ari gara, euren bake soziala mantentzeko garaian. Eta eurek guk baino askoz ere gehiago galtzeko arriskua dute.
Nafar Libertariook, datorren irailaren 26-ko greba orokorrera deitzen dugu, Hego Euskal Herri osoa. Horretarako, Abuztuak 28-an asanblada ireki bat izango dugu Subeltz zentru sozial antiautoritarioan. Greban ikuspuntu antikapitalista eta antiautoritario batetik lan egin nahi duen oro deitzen dugu asanbladan parte hartzera. Ez dugu gure mezua jarraipen itsuan galtzea, ezta auto-konplazentzian edota isolamenduan erori nahi. Eta bereziki, iraultzaileentzat greba orokor hau berreskuratu nahi dugu, autoorganizazioa abiapuntu delarik, hura domestikatu eta teatru huts bihurtu nahi dutenen gainetik pasa ahal izateko.
Nafar Libertarioak-EHKL
Nafar libertarioak ante la huelga general del 26S ? Asamblea abierta
Medio año ha pasado desde el última huelga general de 24 horas, pero no ha sido un vacío. Los ataques del Estado y del Capital en forma de recortes, miseria o represión no han parado en este tiempo: el gobierno de Rajoy, los dictados de la Unión Europea, la medida pasividad de UGT y CCOO, o el ridículo juego que se traen entre UPN y PSN en Nafarroa. Pero la lucha tampoco tiene descanso, y nos da ejemplos de dignidad desde la minería hasta el campo andaluz.
Aunque no hace falta mirar tan lejos. La respuesta que se dio el 29m en Nafarroa fue ejemplar, como se pudo ver después por el brutal ataque represivo. Con este castigo ejemplarizante, lejos de echarnos atrás, vemos que l*s defensores del orden cada vez tienen más problemas para controlar la calle. Y ell*s tienen mucho más que perder que nosotr*s.
Desde Nafar Libertarioak llamamos a la huelga general del 26 de septiembre en Hego Euskal Herria. Para ello, se hará una asamblea abierta el día 28 de agosto a las 19h en el Centro Social Antiautoritario Subeltz. Llamamos a la implicación de toda aquella persona que quiera trabajar por una huelga desde una perspectiva anticapitalista y antiautoritaria. Para no estar abocados al seguidismo en el que se diluye nuestro mensaje, ni quedarnos en la simple autocomplacencia, aislamiento y cerrazón. Y especialmente, para recuperar la huelga para l*s rebeldes desde la autoorganización y pasar por encima de quienes quieran domesticarla y reducirla a un teatro que se acaba al terminar el día marcado.
Nafar Libertarioak-EHKL
http://nafarlibertarioak.wordpress.com/ ... da-irekia/
Nafar libertarioak I26ko grebaren aurrean – Asanblada Irekia
Estoy con vosotros, lo difícil es conseguir los "logros" que nos venden tras las huelgas.
Ya son varias las huelgas que llevamos en Euskal Herria, y la sensación de no conseguir nada es generalizada. Teniendo en cuenta que ya de antes mucha gente era reacia a las huelgas (ya sea por la pasta, por su "derecho a no hacer huelga") y se llevan al cabo gracias al trabajo de piketes y años de conciencia en las empresas, cada día tienen menos apoyo social cuando la situación exige todo lo contrario.
Lo difícil es hacer algo que pueda repercutir en las acciones del estado, tanto en la acción en sí como en la capacidad de movilización o aglutinación de fuerzas.
Cuando las cosas están mal es cuando más hay que luchar, pero también es cuando es más reacia la gente que está "jodida" aún teniendo curro.
A ver quien es el sindicato, organización o lo que fuere capaz de organizar una acción de este calado a estas alturas.
A mí me parece que de lo más útil podría ser que cada "sector" hiciese huelga un día diferente, para así entorpecer el sistema productivo escalonadamente sin tener que pedir a la masa una semana o una huelga indefinida como quisieran muchos (yo incluido, pero me temo que la respuesta ciudadana sería escasa).
Puede ser una tontería, pero ahí queda oye!!!
Ya son varias las huelgas que llevamos en Euskal Herria, y la sensación de no conseguir nada es generalizada. Teniendo en cuenta que ya de antes mucha gente era reacia a las huelgas (ya sea por la pasta, por su "derecho a no hacer huelga") y se llevan al cabo gracias al trabajo de piketes y años de conciencia en las empresas, cada día tienen menos apoyo social cuando la situación exige todo lo contrario.
Lo difícil es hacer algo que pueda repercutir en las acciones del estado, tanto en la acción en sí como en la capacidad de movilización o aglutinación de fuerzas.
Cuando las cosas están mal es cuando más hay que luchar, pero también es cuando es más reacia la gente que está "jodida" aún teniendo curro.
A ver quien es el sindicato, organización o lo que fuere capaz de organizar una acción de este calado a estas alturas.
A mí me parece que de lo más útil podría ser que cada "sector" hiciese huelga un día diferente, para así entorpecer el sistema productivo escalonadamente sin tener que pedir a la masa una semana o una huelga indefinida como quisieran muchos (yo incluido, pero me temo que la respuesta ciudadana sería escasa).
Puede ser una tontería, pero ahí queda oye!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados