El ex jefe de seguridad de Uribe se entrega a la DEA por nexos con el narcotráfico
Se le acusa de aceptar sobornos de la organización del capo Pablo Escobar
La DEA dice que es el único alto cargo colombiano investigado
El general retirado de la Policía colombiana Mauricio Santoyo, que fue jefe de seguridad con el gobierno de Álvaro Uribe, se ha entregado ante las autoridades de la DEA en Colombia para responder a las acusaciones formuladas en EEUU de supuestos nexos con el narcotráfico.
Según informaron los medios locales, el abogado de Santoyo, Richard Díaz, llegó a un acuerdo para que su representado comparezca ante la Justicia estadounidense, por lo que ya inició su viaje hacia el estado de Virginia, donde un juzgado le acusa de haber confabulado para el tráfico de estupefacientes.
El director de la Policía Nacional de Colombia, general José Roberto León Riaño, confirmó que Santoyo partió en un avión de la DEA y que su itinerario le llevará primero a Washington y luego a Virginia.
"La información es que él hizo contacto con las autoridades americanas. Viajó surtiendo todos los trámites para salir del país. Lo que conocemos hasta el momento es que viajó con un permiso especial o tipo de visa transitorio que le expedieron las autoridades norteamericanas", detalló León Riaño.
Al parecer, el Gobierno estadounidense anuló la visa que tenía Santoyo -que fue jefe de seguridad del en su día presidente Álvaro Uribe (2002-2010)- y le otorgó esta otra autorización, con la que sólo queda habilitado para someterse a la Justicia.
Al policía retirado se le acusa de haber aceptado sobornos de la red de sicarios de la Oficina de Envigado, creada en la década de los años 80 por el capo Pablo Escobar, y de la organización paramilitar ya disuelta Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), a cambio de información de procesos abiertos por los servicios de inteligencia de Colombia, el Reino Unido y Estados Unidos.
La investigación sobre Santoyo arrancó con las declaraciones de tres jefes de las AUC extraditados, Salvatore Mancuso, Juan Carlos "El Tuso" Sierra y Carlos Mario Jiménez o "Macaco", quienes le vincularon en estos negocios ilegales. La DEA ha reiterado que éste es el único alto oficial colombiano investigado por hechos de este tipo.
El apoyo del presidente
Santoyo conoció a Uribe en 1995, cuando formaba parte de la unidad antisecuestro de la Policía, después custodió su campaña electoral y prestó su servicio en su primer período de Gobierno (2002 y 2006). El ex presidente ha manifestado que nunca intercedió para que le dieran ningún cargo.
Uribe defendió su buen desempeño al conocerse la acusación, y en los últimos días recomendó a Santoyo desde su cuenta de la red social Twitter que se entregara cuanto antes a las autoridades estadounidenses.
La Procuraduría (Ministerio Público) le abrió un expediente en 2003 porque en su época en la unidad antisecuestro se practicaron escuchas ilegales, aunque no fue hasta 2009 que Santoyo pidió el retiro en la Policía
http://www.elmundo.es/america/2012/07/0 ... 27511.html
El ex jefe de seguridad de Uribe se entrega a la DEA

Cuando a la DEA le da por detener a uno de sus socios es que les han pillado de marrón. El acuerdo será para que no se airee mucha corrupción durante la comparecencia y que la DEA no se vea más expuesta todavía. Reiteran, para que salga en la prensa, que Santoyo es el único alto cargo colombiano procesado por hechos de esta calaña, lo cual indica su preocupación por disipar las atenciones hacia el resto de altos cargos colombianos y no peligre el engranaje del monopolio del narcotráfico.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados