Huelga indefinida de transporte + minería. Asturies arde.

Sociedad, política, actualidad, noticias...
Otis Toole
Mensajes: 499
Registrado: Mié Ene 18, 2006 10:08 pm

Mensajepor Otis Toole » Lun Jun 11, 2012 10:35 am

Kadzinsky escribió:
Kadzinsky escribió:
Otis Toole escribió:
Si esto de nuestros carceleros lo dices por los profesores eres un zoquete de marca mayor.

Si no es así me gustaría que me dijeras a que te refieres.
Soy un zoquete de marca mayor!
Bueno, al/a que se siente aludidx, no te enfades hombre, yo sé que hay carcelerxs que creen que hacen un bien social y toda esa propaganda, pero no es real. Aun estas a tiempo de dejar el gremio


Mira, tienes un jaleo en la cabeza que no se te va a quitar por lo que yo te diga.

Así que sigue comparando a los profesores con los carceleros, sigue comentando que la defensa de la enseñanza pública solo afecta a los profesores y todo lo que quieras. Por lo que escribes se te conocerá.

Probablemente has escuchado dos canciones de algún grupo punki diciendo que la escuela adoctrina, y te has metido en el rollo.


La escuela no significa en todos los casos el adoctrinamiento, lo que significa indudablemente es el proceso por el cual unos consiguen tener las riendas de su ideología y otros perpetuaran su estupidez de por vida.
-NR-
Mensajes: 2413
Registrado: Sab Dic 11, 2010 10:15 pm

Mensajepor -NR- » Mié Jun 13, 2012 12:55 pm

Espectaculares las imágenes y vídeos que salen...encapuchados tirando cohetes por el bosque, parecen del ira...si esto pasa en otro sitio me da que estarían algunos medios pidiendo que se sacaran los tanques a la calle...xD
Pataricu
Mensajes: 85
Registrado: Lun Ago 10, 2009 1:28 pm

Mensajepor Pataricu » Mié Jun 13, 2012 1:50 pm

Más de seis sedes del PP atacadas y los mineros en el congreso de los diputados.

Imagen

Imagen
dametira
Mensajes: 31
Registrado: Jue Abr 23, 2009 9:30 pm
Ubicación: Asturies

Mensajepor dametira » Mié Jun 13, 2012 2:26 pm

Escuchando les declaraciones del ministro .. viendo como estan ganando tiempo esto se va hacer muuuuy largo.

http://www.lne.es/asturias/2012/06/12/a ... 55711.html


La empresa no deja entrar a la prensa dentro de los pozos para poder grabar a los encerraos, pero si deja que entren los antidisturbios, como ocurrió la semana pasá en Santiago.

Los encerraos lleven 17 dies en el interior de la mina.
Risto
Mensajes: 6163
Registrado: Sab Dic 30, 2006 8:27 pm
Ubicación: Asturies - Ante el fracaso del ajuste...más ajuste.

Mensajepor Risto » Mié Jun 13, 2012 6:30 pm

Foto del día de hoy, 17º día de Huelga indefinida:


Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Salud!!
Gorka Eh
Mensajes: 751
Registrado: Mié Ene 17, 2007 9:40 pm
Ubicación: De Bilbao la ostia!

Mensajepor Gorka Eh » Mié Jun 13, 2012 9:56 pm

Imagen

Foto de la mani nocturna de ayer por León.
K-kin
Mensajes: 460
Registrado: Lun Mar 20, 2006 1:59 pm

Mensajepor K-kin » Jue Jun 14, 2012 1:29 am

Una carta de un minero que está dando vueltas por ahí;

[spoiler]

He trabajado 25 años en la mina, bajé a un pozo cuando tenía 18 años y me gustaría deciros que me asombran muchos comentarios que leo sobre la minería y las prejubilaciones, en éste grupo y en otros.Os doy mi parecer, para ver si puedo disipar varias dudas que veo que hay sobre éste sector.

1º La lucha que están llevando los compañeros en éstos momentos, no es para pedir dinero, sino para que se respete el acuerdo firmado el año pasado entre el Ministerio de Industria y los sindicatos mineros, la firma de éste acuerdo tenía unas ayudas asignadas hasta el año 2018.
Éste dinero lo dió La Comunidad Europea y no los Gobiernos Españoles, con ésto quiero decir que no lo puso ningún español para ayudarnos como piensa mucha de la gente que tanto nos critica.
En cuanto a éste dinero lo que yo me pregunto, como casi todas las familias mineras, es donde está la parte de los Fondos Mineros que supuestamente iría destinada a la creación de industrias alternativas al carbón en las cuencas mineras, después del cierre de las minas.Pues bien, cómo en muchos otros sectores,el dinero lo manejaron los políticos y los sindicatos. Con parte de éste dinero, os podría decir, por ejemplo, que el Señor Gabino de Lorenzo ( ex-alcalde de Oviedo) pagó las farolas de su ciudad, el nuevo Palacio de Exposiciones y Congresos y otras muchas obras. La ex-alcaldesa de Gijón ( la Señora Felgeroso) lo invirtió en la Universidad Laboral y cómo el primero, también en otras obras.
En el Valle de Turón,perteneciente a la Cuenca del Caudal, donde yo vivo, con más de 600 muertos ( que sepamos, pues en la guerra civil se quemaron los archivos anteriores ) en las minas desde el año 1889 hasta el 2006 cuando se cerraron, hicieron un polideportivo que por cierto, se inauguró sin aseos y así siguen, una senda para pasear y poco mas.Todo nuestro entorno esta lleno de escombreras, que poco a poco se están intentando recuperar.Pero de reindustrialización, que es lo crea los puestos de trabajo estables para que siga habiendo vida, casi nada.

2º Veo con asombro que a mucha gente le parece mal ésta ayuda, no quisiera escribir ésto, pero hay ayudas a otros sectores como la ganadería, el campo, la pesca y muchas más que no voy a mencionar, yo personalmente me alegro, prefiero que las ayudas sean para los trabajadores que para los chorizos que nos roban todos los días.

3º Después de acabar la guerra civil en este país, parece que muchos de vosotros no sabéis que los mineros españoles estuvieron trabajando una hora gratis, al día y durante muchisimo tiempo, para levantar lo que el franquismo destruyó, cuando en nuestras casas no teníamos ni para comer.

4º En el año 1962 los mineros empezaron una huelga que se extendió por toda España, donde se consiguieron muchos de los derechos que tenemos todos los españoles hoy en día y que ahora están tratando de arrebatarnos. En ésta huelga hubo muchos palos, presos, hambre y destierros hacia otras provincias de España separándolos de sus familias y que empezaron a regresar en el año 1980.

5º Sobre las prejubilaciones, es mentira que los mineros se prejubilen con 40 años y habláis de euros con si fuese que nos tocó la primitiva, la realidad es otra, dentro de de las mensualidades que cobran los prejubilados está incluida la parte de sus pagas extraordinarias y van en función de las categorías laborales,no cobra lo mismo un picador,que un barrenista ó que un ayudante de barrenista etc., su cotización es al 50%, quiero decir con ésto que nosotros cada dos años, cotizamos a La Seguridad Social un año mas, por ejemplo yo que trabaje 25 años, he cotizado a La Seguridad Social 37 años y medio,¿ alguno de vosotros creéis que llegareis a pagar lo que nosotros aportamos a dicha Seguridad Social?.

6º.El carbón que traen de fuera según vosotros es más barato que el autóctono, lo pongo en duda pero voy a pensar que es verdad, ¿qué queréis vernos siendo unos esclavos como en éstos países? yo no quiero que ningún trabajador del mundo lo sea.
Esto que voy a escribir es un hecho real, he trabajado con compañeros Checos y Polacos, cuando llegaron a Asturias y empezaron a comprar en los comercios, estaban acojonados porque podían comprar la cantidad que quisieran y en sus países no podían hacerlo. La primera Navidad que pasaron con nosotros traían en cada mano una tableta de turrón.. nosotros les preguntábamos que por qué hacían eso y nos decían que en su país, no se podían permitir ni comprarlo ya que su salario solo llegaba para mal comer. Con ésto quiero decir que sino defendemos nuestros derechos nos pasará lo mismo.

7º.Sobre los cortes de carretera contestaré a todos esos que tanto protestan porque los mineros les impiden acudir al trabajo o a estudiar y dicen que cuando tengan problemas en su empresa, irán a los centros de trabajo de otros a "fastidiar". Os diré que siempre que algunos compañeros de otros sectores nos pidieron ayuda para defender sus puestos de trabajo, hemos parado 24 horas, apoyando aquí y fuera de aquí.
Cuando las huelgas de los mineros Ingleses, paramos de trabajar y se hizo una colecta para mandarles dinero para que pudieran alimentar a sus familias. ¿alguno duda que no vamos a unirnos a cualquier sector afectado?.Pero parece que ahora cuesta trabajo hasta pedir ayuda a los demás.Apoyarnos unos a otros es fundamental, pero lo que hacemos sin embargo es lo contrario y así los de arriba siempre jugaran con ventaja.
Si todos los trabajadores españoles estuviesen tan unidos como los mineros, los gobernantes de este país se lo pensarían mucho antes de hacernos recortes como los están haciendo, os lo puedo asegurar. Reflexionar sobre quien os impide ir a trabajar o a clase, con los despidos legales de hoy en día y los recortes en educación, los que os lo están impidiendo son nuestros políticos.
También me gustaría decirles a los que opinan que deberíamos ir a quejarnos a Madrid a las puertas del Ministerio y que "a los demás les dejemos tranquilos", que sí que hemos ido, pero por la censura mediática que estamos teniendo puede ser que no se esté informando con transparencia.

Creo firmemente que el trabajador que defiende sus derechos no es un terrorista como nos llaman ahora por luchar por el bienestar de nuestras familias.

Os invito a todos a que salgáis de vuestras casas y defendáis lo vuestro. Quedándoos en casa, estáis permitiendo que poco a poco consigan meteros el hambre en vuestras vidas.
Quieren que nuestros hijos y los vuestros sean analfabetos como nosotros, que vimos las paredes de la escuela más por fuera que por dentro, un pueblo analfabeto es más fácil de dominar.
Manteneros informados, contrastar todo lo que veáis por la televisión, ahora tenéis Internet, móviles, para poder estar en contacto permanente, organizaros, de la forma que queráis, pacíficamente o directamente en las barricadas, pero organizaros!Marcar objetivos a conseguir en un plazo corto de tiempo, el gobierno va muy rápido cuando es su favor y lo sabéis.
Quitar la palabra "miedo" ó la frase "total para lo que va a servir" de vuestras mentes y tomar el control de vuestro futuro.

Si alguien no entiende algo de lo que escribí o me quiere hacer alguna pregunta más concreta, si puedo, se la contestare con mucho gusto.

Muchísimas gracias a todos y todas los que nos apoyáis desde otras provincias y desde otros países.

Un saludo.

Juan José Fernández. Asturias.[/spoiler]
Kadzinsky
Mensajes: 120
Registrado: Vie Dic 02, 2011 12:10 am

Mensajepor Kadzinsky » Jue Jun 14, 2012 1:35 am

Otis Toole escribió:
Kadzinsky escribió:
Kadzinsky escribió: Soy un zoquete de marca mayor!
Bueno, al/a que se siente aludidx, no te enfades hombre, yo sé que hay carcelerxs que creen que hacen un bien social y toda esa propaganda, pero no es real. Aun estas a tiempo de dejar el gremio


Mira, tienes un jaleo en la cabeza que no se te va a quitar por lo que yo te diga.

Así que sigue comparando a los profesores con los carceleros, sigue comentando que la defensa de la enseñanza pública solo afecta a los profesores y todo lo que quieras. Por lo que escribes se te conocerá.

Probablemente has escuchado dos canciones de algún grupo punki diciendo que la escuela adoctrina, y te has metido en el rollo.


La escuela no significa en todos los casos el adoctrinamiento, lo que significa indudablemente es el proceso por el cual unos consiguen tener las riendas de su ideología y otros perpetuaran su estupidez de por vida.
Que malo es hablar sin tener ni idea... No me gusta el punk, es lo que tiene cuando hablas de alguien sin conocerlo.

Primero: Es verdad que en la escuela se adoctrina, por supuesto, pero que yo llame carcelrx a un profesor no tiene nada que ver con eso. ¿Desde cuando lxs carcelerxs adoctrinan (bueno, quizás se podría decir que también, pero no es su función principal)?.

Segundo: A mi juicio lo malo de la escuela es el encierro, principalmente. Las notas, los exámenes etc serían lo siguiente, después la metodología (que es en general lo único que se aborda cuando se trata el problema de las escuelas), y solo en último lugar el temario, los valores que quieras inculcar etc. ¿Quien es nadie para moldear a lxs estudiantes a su antojo?

Mira, en el fondo que te hayas tomado la molestia de contestar, habla bien de ti, lo fácil hubiese sido pasar del tema, y creer que no son mas que tonterias de un aficionado al punk sin importancia(eso lo has pensado xd). Reconozco que llamar carcelerx a alguien no es lo mas adecuado para generar discusión, sino mas bien polémica, me culpa. Pero vamos, que yo también he sido profesor durante bastantes años (aunque de ajedrez, y siendo las clases optativas, al menos en teoría, aunque siempre están lxs típicxs padres que obligan al/a hijx a ir), y he dedicado muchísimo tiempo a pensar en el cómo, sin darme cuenta de que el problema era el qué. Y mira, aunque no sé si le podrá interesar a alguien, basicamente pasé por 3 etapas:

La primera en la que fuí profesor sin ningún tipo de conocimiento/reflexión al respecto. Después comencé con una pedagogía mas libertaria, con participación, decisiones democráticas del grupo, flexibilidad en el temario (aunque el muy canalla de mi tenía que engañar a lxs alumnxs para que diéramos lo que yo quería que aprendieran, y que encima creyesen que ellxs decidían. Y la última ha sido este mismo año, donde he decidido hacer un último intento, donde esta vez lxs alumnxs han sido libres completamente. Obviamente he recibido quejas de dirección, y la mayoria de las veces hemos estado por ahí jugando a cosas que nada tenían que ver con el ajedrez.

Durante la segunda etapa he tenido a todxs lxs padres comiéndome la polla, haciéndome regalos, y a mis victimas super contentas de que les haya robado su tiempo, pero mira, yo siempre sospeché que algo había... Al final la conclusión que he sacado es que la escuela, debe ser sin encierro, sin temario, y sin profesor, es decir, algo tan distinto a lo que conocemos que ni siquiera me gusta llamarlo escuela. Personalmente, ha sido un gran descubrimiento haber conocido los trabajos de Pedro García Olivo, cuyos ensayos sobre pedagogía me han servido para clarificar mis pensamientos, y me ha sorprendido gratamente encontrar plasmados en palabras aquellos pensamientos que yo ya venía bosquejando en mi cabeza durante mucho tiempo.

Siento la chapada, y el desvío que ha pillado este hilo.

Enlazandolo con el tema minerxs, para mí un/a profesor/a no es clase obrera, el minero quizás esté mas cerca de serlo, si es que realmente existe la clase obrera hoy en día. Pero como no creo en aquello de la lucha de clases como único motor de la historia, apoyaré aquellas luchas que a mi juicio tengan algo de positivo. De ahí que apoye a lxs minerxs, por su rádicalidad en los métodos (lástima que en los contenidos falte), las demás diferencias se pueden hablar. Ahora, una mani chupiguay defendiendo la escuela pública, recibir ostias de la policía mientras levantas las manos, pues no, eso me parece no tener dos dedos de frente simple y llanamente. Ojo, no digo que defenderla montando barricadas sea menos malo (aunque quizás lo sea), pero es que la minería no es un pilar básico del sistema estatal capitalista, la construcción de individuos con determinadas características si (y lo mas importante para el estado no es que lxs niñxs aprendan tonterías y mentiras, sino que aprendan a ser sumisxs), de ahí que lo segundo no se pueda apoyar, bajo mi punto de vista.

Un saludo!
kaSKAyu
Mensajes: 410
Registrado: Mié May 24, 2006 12:37 pm
Ubicación: del Palo p'aló

Mensajepor kaSKAyu » Jue Jun 14, 2012 9:08 am

Interesante de lo que hablas Kadzinsky, deberíamos abrir un hilo para tratar este tema, ya que yo, trabajando en la escuela pública me gustaría tener otros referentes pedagógicos a parte de los clásicos cuyo planteamiento está obsoleto, y de ahí ir mejorando para poder ayudar a los crios en su desarrollo de una manera libre y sin ningún tipo de atardura.

Por favor, abre un hilo en el que podamos ir cada uno mostrando nuestra opinión acerca de este tema, pero dejemos este para otros menesteres.

Aguantái mineros!!
Gorka Eh
Mensajes: 751
Registrado: Mié Ene 17, 2007 9:40 pm
Ubicación: De Bilbao la ostia!

Mensajepor Gorka Eh » Jue Jun 14, 2012 11:22 am

<object width="560" height="315"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/8IbGgHfJmIA?ve ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/8IbGgHfJmIA?ve ... s_ES&rel=0" type="application/x-shockwave-flash" width="560" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
eliminado201208
Mensajes: 3911
Registrado: Vie May 05, 2006 2:39 pm
Contactar:

Mensajepor eliminado201208 » Jue Jun 14, 2012 12:21 pm

kaSKAyu escribió:Interesante de lo que hablas Kadzinsky, deberíamos abrir un hilo para tratar este tema, ya que yo, trabajando en la escuela pública me gustaría tener otros referentes pedagógicos a parte de los clásicos cuyo planteamiento está obsoleto, y de ahí ir mejorando para poder ayudar a los crios en su desarrollo de una manera libre y sin ningún tipo de atardura.

Por favor, abre un hilo en el que podamos ir cada uno mostrando nuestra opinión acerca de este tema, pero dejemos este para otros menesteres.

Aguantái mineros!!
En ese hilo no puede faltar un debate sobre la Escuela Moderna de Francisco Ferrer Guardia basada en la pedagogía libertaria. La derecha lo asesinó 8 años después de crearla (1901 - 1908) e intentaron acabar con ella. Por lo que algo de peligroso para el sistema tendrá.
Goiko
Mensajes: 5220
Registrado: Mié Ene 19, 2011 12:13 pm

Mensajepor Goiko » Jue Jun 14, 2012 3:01 pm

Rajoy colgado en el Pozu Santiago de Caborana (Asturies)

Imagen
protorm
Mensajes: 826
Registrado: Sab May 06, 2006 3:30 pm

Mensajepor protorm » Vie Jun 15, 2012 12:48 am

Kadzinsky, no estaría mal rebajar el tono aleccionador y de superioridad que gastas. Te lo digo sin acritud.
Kadzinsky escribió:para mí un/a profesor/a no es clase obrera, el minero quizás esté mas cerca de serlo
¿Por qué? ¿Qué define a los trabajadores, vestir mono y ser del sector primario?
De ahí que apoye a lxs minerxs, por su rádicalidad en los métodos
¿Les apoyas únicamente por afinidad en los métodos? ¿Así que el apoyo se debe a que queman neumáticos, cortan carreteras y usan petardos y no a que están jugándose el sustento? Pues vaya tema.

Creo que resulta evidente que no defiendo en ningún caso el mantenimiento de la minería, ya lo dije en otro hilo por aquí. Defender las subvenciones al carbón me parece una pésima idea, pero sí me parece coherente preguntar dónde se han quedado los fondos de reconversión o qué futuro le espera a una zona que se ha explotado mientras resultaba rentable y que hoy pretende abandonarse.

La problemática ecológica y laboral que genera tanta oposición en el seno de los que luchan, unos por mantener sus ingresos y otros por eliminar las causas de la crisis ecológica en curso, ha sido generada por el capital y el Estado: sus intereses, sus ladrones, su burocracia y sus políticas nefastas. ¿Y nosotros vamos a enfrentarnos cuando la causa última de ambos problemas es tan clara?

Dicho eso, sí que echo en falta una dimensión más revolucionaria en las reivindicaciones de los mineros. Creo que resulta necesario insertar sus demandas en un marco más amplio que no se limite a defender el mantenimiento de su posición como asalariados, sino a superar esta y a reconocer y combatir las contradicciones que genera. Al menos la más evidente, la ecológica, puesto que el mantenimiento de sus salarios supone al mismo tiempo la destrucción del territorio en el que habitan, su salud y la de quienes les rodean, etc. Pero claro, no puede pedírles nada de esto quien, de antemano, les acusa de reformistas contrarrevolucionarios por querer mantener su empleo.
Pataricu
Mensajes: 85
Registrado: Lun Ago 10, 2009 1:28 pm

Mensajepor Pataricu » Vie Jun 15, 2012 1:52 pm

Cuatro antidisturbios heridos en los enfrentamientos del Pozu Sotón en L'entregu.

Ya van más de 170 barricadas y 31 cortes de vias de tren.
kaSKAyu
Mensajes: 410
Registrado: Mié May 24, 2006 12:37 pm
Ubicación: del Palo p'aló

Mensajepor kaSKAyu » Vie Jun 15, 2012 4:51 pm

Pozu Sotón, ayer y hoy

<object width="420" height="315"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/i5YlQW8V7fk?ve ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/i5YlQW8V7fk?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="420" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
Gorka Eh
Mensajes: 751
Registrado: Mié Ene 17, 2007 9:40 pm
Ubicación: De Bilbao la ostia!

Mensajepor Gorka Eh » Vie Jun 15, 2012 5:08 pm

Impresionante el ultimo video.

Porcierto no se ha comentado por aqui nada de la convocatoria que anda rulando por internet del dia "18j: Dia de la solidaridad obrera".

Que opinais que quedara en saco roto como tantas otras?
Risto
Mensajes: 6163
Registrado: Sab Dic 30, 2006 8:27 pm
Ubicación: Asturies - Ante el fracaso del ajuste...más ajuste.

Mensajepor Risto » Vie Jun 15, 2012 9:01 pm

Enorme video. Relata muy bien lo que se está viviendo estos últimos días en Asturies.

Salud!!
kaSKAyu
Mensajes: 410
Registrado: Mié May 24, 2006 12:37 pm
Ubicación: del Palo p'aló

Mensajepor kaSKAyu » Sab Jun 16, 2012 12:22 am

Hoy en Mieres había una retención de varios kilómetros, en la autopista A66 sentido León. Conseguí llegar a Figareo y allí había una quincena de vehículos de antidisturbios y varios grupos de éstos en la carretera buscando a lxs minerxs que se tiraron al monte con el material pirotécnico, posteriormente requisado. Antes de llegar al pueblo me encontré con un grupo de policías que se llevaban a dos chavales esposados... ¿salió algo por ahí?
Durante varias horas permanecieron los uniformados patrullando el valle de cabo a rabo, mientras los sudorosos iban apareciendo poco a poco, jejeje.

Decían los vieyos: "Tan luchando como facíemos antes"
Ochobre'l 34
Mensajes: 4349
Registrado: Sab Mar 06, 2004 3:32 pm
Ubicación: Los malos días pasarán
Contactar:

Mensajepor Ochobre'l 34 » Sab Jun 16, 2012 12:24 pm

ROMPAMOS EL AISLAMIENTO DE LA LUCHA DE LOS MINEROS

«El proletariado no puede reconocerse verídicamente en un agravio particular sufrido y tampoco, por lo tanto, en la reparación de una agravio particular, ni de un gran número de estos, sino únicamente en el agravio absoluto de haber sido relegado al margen de la vida.»
Guy Debord.

Varias semanas llevan los mineros luchando contra los planes de ajuste que el capital lanza contra sus condiciones de vida. Frente a las necesidades de valorización del capital que exigen deshacerse de la producción minera en España y lanzar a la basura a todo ese sector, los proletarios responden defendiendo intransigentemente sus intereses y necesidades. Lejos de asumir un paro de brazos caídos o de levantar como idiotas sus manos al alto diciendo a coro que «éstas son nuestras armas», asumen los métodos de las luchas y huelgas de verdad. Huelga indefinida, barricadas, cortes de carretera por doquier, cortes de vías de trén, sabotajes, molotovs, enfrentamientos contra las fuerzas represivas... La violencia de clase reaparece personificada en esos "encapuchados? que incomodan la normalidad capitalista y esbozan un trasfondo velado y descuartizado por la intoxicación político-sindical: la guerra de clases.

Y es en este punto donde se juega lo esencial. El proletariado no puede defender sus intereses desde el aislamiento, desde el corporativismo, defendiendo su sector como algo salvable en un mundo insalvable. Precisamente ese es el eje en el que articula su fuerza todo el espectro politico-sindical que dice representar o defender a los mineros en lucha basándose en todos los límites que la misma lucha contiene. Toda la charlatenería y todos los llamados que lanzan estos estafadores para que se apoye y se sea solidario con la minería, parten de mantener a toda costa la cuestión como un problema en la minería y en su gestión. El bochornoso espectáculo de todos estos gestores de la miseria y la esclavitud llega al paroxismo cuando Trevín, uno de los dirigentes de la represión en Asturias en los últimos años, defiende en el congreso, candil en mano, al sector minero. Esta escenificación no es más que el trasvase al parlamento de una práctica asumida en la calle por las organizaciones sindicales, con SOMA a la cabeza, y que tiene como principal función el control del fuego en las barricadas y la transformación del conflicto en una batalla entre diferentes formas de gestión capitalistas.

Allí donde este cordón sanitario se resquebraja surge la posibilidad de que este conflicto asuma abiertamente su propia naturaleza, la de ser una expresión de un conflicto global, un conflicto que concierne a las bases mismas de un sistema basado en la apropiación de los medios de vida por el capital, un sistema donde la tasa de ganancia lo decide todo. Pero sólo en la ruptura del aislamiento, en la extensión del conflicto a todos los sectores, puede la lucha asumir toda su naturaleza subversiva. Todo lo que sea mantener el problema encerrado en los estrechos márgenes de la mina significa desfigurar su esencia y hacerse el haraquiri sometiéndose a la lógica de la explotación capitalista y a sus aparatos de gestión. La propia historia de la lucha en la minería no deja lugar a dudas.

Cuando en las asambleas salen voces disonantes que reclaman la extensión del conflicto, cuando en ciertos lugares de las cuencas mineras, y fuera de ellas, algunos incontrolados se organizan al margen del dictado sindical, cuando proletarios de otros sectores o en el paro acuden anónimamente a luchar, cuando comienzan a reproducirse acciones que escapan al control politico-sindical, se está expresando ya la negativa proletaria a dejarse neutralizar y la tentativa por romper el cerco del conflicto, de dejar atrás las ?reivindicaciones? actuales, de extender a todos lados el enfrentamiento como una lucha contra el capital. La huelga general convocada para el 18 de Junio en las cuencas pone en el tapete esta cuestión y materializa la respuesta sindical al peligro de la extensión. Se busca limitar este peligro a un día -el 18- y a un lugar -las cuencas mineras- para conjurarlo.

Para los proletarios se trata de echar abajo este dique de contención, de romper el aislamiento de las luchas, de consolidar estructuras donde organizarnos, de destruir las ilusiones reformistas, de llevar la lucha hasta sus últimas consecuencias. La situación en que todos nos encontramos es trágica y la solución no pasa por buscar una salida sectorial, la solución pasa por destruir una sociedad basada en la tasa de ganancia, en la esclavitud asalariada, una sociedad en la que la producción no posee otra base que las necesidades de valorización. Todo lo que sea caminar hacia otro lado significa asistir a la derrota.

¡A EXTENDER LA LUCHA A TODOS LOS SECTORES Y LUGARES!
¡A DESBORDAR EL CORDÓN POL�TICO-SINDICAL!

Unos incontrolados
http://glayiu.org/?accion=ver&tipo=noticia&id=15820
Ochobre'l 34
Mensajes: 4349
Registrado: Sab Mar 06, 2004 3:32 pm
Ubicación: Los malos días pasarán
Contactar:

Mensajepor Ochobre'l 34 » Sab Jun 16, 2012 12:27 pm

ADEPAVAN informa que el próximo Lunes 18 de Junio, día de la Huelga General en las comarcas mineras, la concentración de los Lunes al sol se celebrará a las 13.00 horas. Esta es una convocatoria especial en donde pretendemos mostrar nuestro apoyo a la Huelga General y sumar nuestra aportación a una
movilización tan necesaria en un momento donde todos los trabajadores de las comarcas mineras nos jugamos nuestro futuro económico y social.

No queremos que esta sea una concentración más ante el Ayuntamiento de Langreo, nuestra intención es culminarla con una marcha solidaria hasta el Pozo Candín de HUNOSA en apoyo de los trabajadores que mantienen el encierro en la séptima planta y sus compañeros en Huelga indefinida.

Desde ADEPAVAN también nos sumamos a la convocatoria de manifestación de la tarde en La Felguera, una manifestación que deseamos sea un clamor a favor del carbón y el futuro laboral de las comarcas mineras.

ASOCIACIÓN DE PARAXS DEL VALLE DEL NALÓN
neo (Tobarra)
Mensajes: 2522
Registrado: Mié Oct 10, 2007 12:54 am
Ubicación: En el mundo que ha sido puesto ante nuestros ojos para ocultarnos la verdad: que somos esclavos...

Mensajepor neo (Tobarra) » Sab Jun 16, 2012 12:34 pm

:mrgreen: escribió:
(A)lternative Libertaire escribió: No creo que nadie cuestione la combatividad de sus métodos, pero éstos no van unidos a una radicalización de las demandas. Es un conflicto muy espectacular pero con poca capacidad de extensión.

Pero si, la erótica de las imágenes es potente...
Demandan poder ganarse el pan y unas condiciones dignas. No es radical, no tiene capacidad de extensión (porque las mejoras que piden son muy específicas de su trabajo), pero es que no buscan ni ser radicales ni que su protesta se extienda.

Son un ejemplo de unidad sectorial. Unidad de todos los mineros.

Tal vez no sea lo mismo que unidad obrera y todo eso, pero en su situación es mejor eso que hablar de revoluciones que (vayámoslo aceptando) es muy poco probable que ocurran. Si vas a por lo segundo estás en riesgo de quedarte sin nada.
Si no dotan sus demandas de aspiraciones revolucionarias es mejor que se queden en su casita y acepten que su sector no es rentable. A mí la única razón por la que se me ocurre que tiene sentido su lucha es porque siempre hay que exigir que el capitalismo solucione como pueda los problemas que éste genera, en lugar de aceptar que los trabajadores paguen las consecuencias de la baja rentabilidad de un sector. Si no aceptamos que puede haber alternativas al capitalismo, si ni nos planteamos que éste pueda ser el problema, la consecuencia lógica es tragar con los problemas de este sistema y no hacer nada ni exigir nada que pueda hacerlo peligrar.

Y no, ni de coña si luchas con la revolución en mente te quedas sin nada. Más bien al contrario: si te lo montas bien y das caña como lo están haciendo los mineros, las autoridades harán más concesiones de las que pudieran parecer razonables desde un punto de vista capitalista. Por el simple hecho de que temerán perder mucho más si no ceden. En la huelga general de La Canadiense el siglo pasado, muchos compañeros luchaban directamente por la revolución, y querían implantarla en aquel mismo momento. La consecuencia de aquello no fue quedarse sin nada: fue la jornada laboral de ocho horas. Y la liberación de los detenidos, y un montón de cosas más. Aspirar alto no impide alcanzar pequeños logros. ¿O es que tú cuando te preparas (o preparabas, no sé) un examen te estudias sólo la mitad del temario porque temes sacar un cero si te lo estudias todo? ¿Cómo es más probable que apruebes: estudiándolo todo, o estudiando sólo lo justo para sacar un 5?



Y respecto a lo de la educación pública y los profesores, yo lo tengo todavía reciente y con muchos no puedo evitar darle la razón a quien los llama carceleros. Hay profesores que no merecen ser tratados de otra forma, y lo peor es que por culpa de las campañas mediáticas que se han formado con los casos de chavales agrediendo maestros, éstos están empezando a recuperar su inmunidad total para joder a sus alumnos. Porque la impunidad legal nunca la perdieron. No existen formas de resolver por vías legales un caso de un abuso de autoridad por parte de un profesor, y que tengas que dedicar un año más de tu vida a estudiar porque le apetece a un profesor es una putada que no debería menospreciarse.

Yo he tenido un profesor que suspendió en la recuperación final a todos sus alumnos pese a que quienes habíamos aprobado previamente, conscientes de lo que había, les hicimos el examen desde fuera del aula y se lo enviamos al móvil. Le dio igual, los suspendió porque, según sus propias palabras, "no los consideraba preparados para entrar al mercado laboral". Se pusieron en marcha todos los procedimientos legales existentes a disposición de los alumnos para denunciar lo ocurrido y exigir un trato más justo y una nueva corrección de los exámenes. ¿Sabéis para qué sirvió? Para absolutamente nada. El resto de los profesores hizo la vista gorda y corrigió los exámenes poniendo la misma nota que había puesto previamente el profesor en cuestión. Y no me digáis que entonces quizá estuvieran mal, porque pedimos evaluación a gente del sector con experiencia y demás, gente de academias, etc. y nos dijeron que los exámenes estaban bien. El único que aprobó esa recuperación fue un llorica que pidió a sus padres que fueran a amenazar al profesor. Y no es la única experiencia que he tenido ni la única que conozco: mi prima está en la ESO ahora mismo y me cuenta cada cosa...

Resulta que en lo único que una ley protege a los alumnos frente a los profesores es en caso de una agresión física. En ese caso, los profesores se juegan el puesto sólo con que se atrevan a defenderse de un alumno agresor. Pues no es de extrañar que, viendo el fracaso de los medios legales, empiecen a proliferar quienes se toman este tipo de cosas de forma más agresiva. Al fin y al cabo, es lo que mejor funciona contra los abusos de los maestros. Y os repito que éstos son reales y mucho más frecuentes de lo que muchos os pensáis.
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Sab Jun 16, 2012 1:17 pm

Y no, ni de coña si luchas con la revolución en mente te quedas sin nada. Más bien al contrario: si te lo montas bien y das caña como lo están haciendo los mineros, las autoridades harán más concesiones de las que pudieran parecer razonables desde un punto de vista capitalista. Por el simple hecho de que temerán perder mucho más si no ceden. En la huelga general de La Canadiense el siglo pasado, muchos compañeros luchaban directamente por la revolución, y querían implantarla en aquel mismo momento. La consecuencia de aquello no fue quedarse sin nada: fue la jornada laboral de ocho horas. Y la liberación de los detenidos, y un montón de cosas más. Aspirar alto no impide alcanzar pequeños logros. ¿O es que tú cuando te preparas (o preparabas, no sé) un examen te estudias sólo la mitad del temario porque temes sacar un cero si te lo estudias todo? ¿Cómo es más probable que apruebes: estudiándolo todo, o estudiando sólo lo justo para sacar un 5?
Protestar para pedir mejoras en las condiciones no es revolucionario, es reformista. En el caso de la canadiense ya no entro, porque estamos hablando de un contexto totalmente diferente que queda muy lejano y apenas consigo imaginar.

Y con esto no digo que sea malo, es más, yo lo veo más efectivo que hacerlo por una "revolución", pero luchar para conseguir que el capitalismo haga concesiones no es lo mismo que hacer la revolución.
Otis Toole
Mensajes: 499
Registrado: Mié Ene 18, 2006 10:08 pm

Mensajepor Otis Toole » Sab Jun 16, 2012 4:58 pm

Y respecto a lo de la educación pública y los profesores, yo lo tengo todavía reciente y con muchos no puedo evitar darle la razón a quien los llama carceleros. Hay profesores que no merecen ser tratados de otra forma, y lo peor es que por culpa de las campañas mediáticas que se han formado con los casos de chavales agrediendo maestros, éstos están empezando a recuperar su inmunidad total para joder a sus alumnos. Porque la impunidad legal nunca la perdieron. No existen formas de resolver por vías legales un caso de un abuso de autoridad por parte de un profesor, y que tengas que dedicar un año más de tu vida a estudiar porque le apetece a un profesor es una putada que no debería menospreciarse.

Yo he tenido un profesor que suspendió en la recuperación final a todos sus alumnos pese a que quienes habíamos aprobado previamente, conscientes de lo que había, les hicimos el examen desde fuera del aula y se lo enviamos al móvil. Le dio igual, los suspendió porque, según sus propias palabras, "no los consideraba preparados para entrar al mercado laboral". Se pusieron en marcha todos los procedimientos legales existentes a disposición de los alumnos para denunciar lo ocurrido y exigir un trato más justo y una nueva corrección de los exámenes. ¿Sabéis para qué sirvió? Para absolutamente nada. El resto de los profesores hizo la vista gorda y corrigió los exámenes poniendo la misma nota que había puesto previamente el profesor en cuestión. Y no me digáis que entonces quizá estuvieran mal, porque pedimos evaluación a gente del sector con experiencia y demás, gente de academias, etc. y nos dijeron que los exámenes estaban bien. El único que aprobó esa recuperación fue un llorica que pidió a sus padres que fueran a amenazar al profesor. Y no es la única experiencia que he tenido ni la única que conozco: mi prima está en la ESO ahora mismo y me cuenta cada cosa...

Resulta que en lo único que una ley protege a los alumnos frente a los profesores es en caso de una agresión física. En ese caso, los profesores se juegan el puesto sólo con que se atrevan a defenderse de un alumno agresor. Pues no es de extrañar que, viendo el fracaso de los medios legales, empiecen a proliferar quienes se toman este tipo de cosas de forma más agresiva. Al fin y al cabo, es lo que mejor funciona contra los abusos de los maestros. Y os repito que éstos son reales y mucho más frecuentes de lo que muchos os pensáis.[/quote]


Perdonadme, pero los que equiparais a los profesores con carceleros aparte de generalizar a todo el colectivo a partir de casos concretos, no teneis ni la menor idea de lo que pasa en los centros educativos.


Los abusos por parte de los maestros son una realidad, pero absolutamente residual, lo mismo podríamos hablar de abusos por parte de los alumnos, que también los hay.

Lo mismo que hay profesores gilipollas hay alumnos gilipollas (lo cierto es que no hay clase que no tenga alguno).

Lo que no se puede es hablar sin conocer las dos partes. Es normal que los alumnos se sientan victimas de los maestros en un momento en que se concibe la educación como una confrontación de bandos. Pero el profesorado normal, el 80%, está muy alejado de esos estereotipos que comentais, y su unico objetivo es tratar de que los alumnos se formen minimamente, incluso aquellos que peor se portan y menos capacidad tienen para ello.
Sumiciu
Mensajes: 8236
Registrado: Dom Ago 01, 2004 4:27 pm
Ubicación: L'Urriellu
Contactar:

Mensajepor Sumiciu » Sab Jun 16, 2012 5:55 pm

kaSKAyu escribió:Pozu Sotón, ayer y hoy

<object width="420" height="315"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/i5YlQW8V7fk?ve ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/i5YlQW8V7fk?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="420" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
La griesca en Sotón fue sólo el viernes.
neo (Tobarra) escribió: Si no dotan sus demandas de aspiraciones revolucionarias es mejor que se queden en su casita y acepten que su sector no es rentable. A mí la única razón por la que se me ocurre que tiene sentido su lucha es porque siempre hay que exigir que el capitalismo solucione como pueda los problemas que éste genera, en lugar de aceptar que los trabajadores paguen las consecuencias de la baja rentabilidad de un sector. Si no aceptamos que puede haber alternativas al capitalismo, si ni nos planteamos que éste pueda ser el problema, la consecuencia lógica es tragar con los problemas de este sistema y no hacer nada ni exigir nada que pueda hacerlo peligrar.
A ver, hay que admitir que lo único revolucionario que tienen estas movilizaciones son las consignas; aunque sí que haya elementos revolucionarios participando en ello.

Aparte, desde el punto de vista más cortoplacista o reformista (hay que sobrevivir mañana mientras no cambiemos de contexto social), hay varias cuestiones:

-los puestos del trabajo: la reducción que se ha hecho a lo largo de estos últimos años ha sido brutal y seguirá siendo. De hecho, con el PSOE estaba pactado prácticamente cerrar el chiringuito en 6 años (recuerdo que el sindicato mayoritario en la minería es el SOMA, adscrito a UGT...).

-la fuerza política ejercida por los sindicatos involucrados: gente como Villa y sus respectivas secciones sindicales/ramificaciones son lo que son política y económicamente por la minería. Quitarles eso es hacer perder mucho poder sindical y de influencia política (la linea entre UGT y PSOE es muy difusa). Además los sindicatos participan en la gestión de los fondos del cabón (elemento para la reconversión que ha venido a llenar los bolsillos de políticos y asfaltadores). Los sindicatos mineros son en la práctica un lobby político bastante importante en temas que poco o nada tienen que ver con la minería o la energía.

-la planificación energética: Alemania planteándose abrir minas y aquí cargándonos el sector primario. Base para las deslocalizaciones, generación de deuda y dificultando el camino hacia una posible autosuficiencia. Probablemente haya que reorganizar, aunque me parece necesario reducir antes el consumo energético, pero cerrarlo todo es cortar un elemento de subsistencia. Hoy mismo por la mañana de la energía utilizada en todo el Estado un 25% procedía del carbón. No tiene que dar beneficios inmediatos, tener mayor capacidad de abastecimiento es un beneficio en sí. Recordemos que el cierre de las minas no provocaría dejar de utilizar el cabrón, sino traerlo de afuera en unas condiciones laborales verdaderamente vergonzosas.

-y el desarrollo social de Les Cuenques: que se usa como lema pero aqui no le importa a nadie. Aprte de los fondos mineros, que se han pedido en parte (ojalá hubieran mandado observadores de la UE de aquella..) y de las prejubilizaciones; poco más nos han dejado en esta zona y en el momento que corten el grifo se tocará el suelo de una vez por todas.

Hablo desde un punto de vista asturiano, aunque haya muchas cosas que sean trasladables, pero no me responsabilizo de lo que no conozco.

Yo estoy a favor de las demandas del carbón como elemento estratégico, los puestos de trabajo y un plan de sostenibilidad economico-social para Les Cuenques, siempre que no se circunscriban a acabar con todo en 2018. La planificación energética es algo que se debe hacer en un contexto más amplio y contando con los asturianos. No hace falta que el país sea exportador y la chimenea de España, sólo queremos disponer de nuestros recursos y usarlos de manera lo más sostenible posible para el abastecimiento. Críticas hacia el sector sindical de la minería tengo para hacer un libro, y no fuera malo que quitasen la impresentable de Villa de ahí lo antes posible.

El lunes hay convocada una huelga general en Les Cuenques y en el resto de comarcas mineras, no es dificil que se oiga hablar de ella en las noticias (noticias que parece que no salen de Asturies y llegan antes al Financial Times que a El País), pero dudo que muestren las reivindicaciones reales de ese día; ha habido un apagon informativo espectacular y eso debe ser señal de algo.

Sin olvidar a la gente de León y Aragón que también está peleando estos días,. Ni las oportunidades que se abren en la escuela pública para las reivindicaciones y las reflexiones como las que se están dando aquí, tiene que haber un espacio para los maestros que realmente quieren enseñar y los que creen en la educación pública.
Calle_Larramendi
Mensajes: 87
Registrado: Lun Jun 04, 2012 11:05 pm
Ubicación: Con la música a otra parte
Contactar:

Mensajepor Calle_Larramendi » Sab Jun 16, 2012 10:35 pm

¿Sabeis de alguna página o algo sobre la jornada de lucha del 18J donde salgan las coonvocatorias?

Que bonita queda la mani nocturna con las lucecitas :)

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados