Otis Toole escribió:Kadzinsky escribió:Kadzinsky escribió:
Soy un zoquete de marca mayor!
Bueno, al/a que se siente aludidx, no te enfades hombre, yo sé que hay carcelerxs que creen que hacen un bien social y toda esa propaganda, pero no es real. Aun estas a tiempo de dejar el gremio
Mira, tienes un jaleo en la cabeza que no se te va a quitar por lo que yo te diga.
Así que sigue comparando a los profesores con los carceleros, sigue comentando que la defensa de la enseñanza pública solo afecta a los profesores y todo lo que quieras. Por lo que escribes se te conocerá.
Probablemente has escuchado dos canciones de algún grupo punki diciendo que la escuela adoctrina, y te has metido en el rollo.
La escuela no significa en todos los casos el adoctrinamiento, lo que significa indudablemente es el proceso por el cual unos consiguen tener las riendas de su ideología y otros perpetuaran su estupidez de por vida.
Que malo es hablar sin tener ni idea... No me gusta el punk, es lo que tiene cuando hablas de alguien sin conocerlo.
Primero: Es verdad que en la escuela se adoctrina, por supuesto, pero que yo llame carcelrx a un profesor no tiene nada que ver con eso. ¿Desde cuando lxs carcelerxs adoctrinan (bueno, quizás se podría decir que también, pero no es su función principal)?.
Segundo: A mi juicio lo malo de la escuela es el encierro, principalmente. Las notas, los exámenes etc serían lo siguiente, después la metodología (que es en general lo único que se aborda cuando se trata el problema de las escuelas), y solo en último lugar el temario, los valores que quieras inculcar etc. ¿Quien es nadie para moldear a lxs estudiantes a su antojo?
Mira, en el fondo que te hayas tomado la molestia de contestar, habla bien de ti, lo fácil hubiese sido pasar del tema, y creer que no son mas que tonterias de un aficionado al punk sin importancia(eso lo has pensado xd). Reconozco que llamar carcelerx a alguien no es lo mas adecuado para generar discusión, sino mas bien polémica, me culpa. Pero vamos, que yo también he sido profesor durante bastantes años (aunque de ajedrez, y siendo las clases optativas, al menos en teoría, aunque siempre están lxs típicxs padres que obligan al/a hijx a ir), y he dedicado muchísimo tiempo a pensar en el cómo, sin darme cuenta de que el problema era el qué. Y mira, aunque no sé si le podrá interesar a alguien, basicamente pasé por 3 etapas:
La primera en la que fuí profesor sin ningún tipo de conocimiento/reflexión al respecto. Después comencé con una pedagogía mas libertaria, con participación, decisiones democráticas del grupo, flexibilidad en el temario (aunque el muy canalla de mi tenía que engañar a lxs alumnxs para que diéramos lo que yo quería que aprendieran, y que encima creyesen que ellxs decidían. Y la última ha sido este mismo año, donde he decidido hacer un último intento, donde esta vez lxs alumnxs han sido libres completamente. Obviamente he recibido quejas de dirección, y la mayoria de las veces hemos estado por ahí jugando a cosas que nada tenían que ver con el ajedrez.
Durante la segunda etapa he tenido a todxs lxs padres comiéndome la polla, haciéndome regalos, y a mis victimas super contentas de que les haya robado su tiempo, pero mira, yo siempre sospeché que algo había... Al final la conclusión que he sacado es que la escuela, debe ser sin encierro, sin temario, y sin profesor, es decir, algo tan distinto a lo que conocemos que ni siquiera me gusta llamarlo escuela. Personalmente, ha sido un gran descubrimiento haber conocido los trabajos de Pedro García Olivo, cuyos ensayos sobre pedagogía me han servido para clarificar mis pensamientos, y me ha sorprendido gratamente encontrar plasmados en palabras aquellos pensamientos que yo ya venía bosquejando en mi cabeza durante mucho tiempo.
Siento la chapada, y el desvío que ha pillado este hilo.
Enlazandolo con el tema minerxs, para mí un/a profesor/a no es clase obrera, el minero quizás esté mas cerca de serlo, si es que realmente existe la clase obrera hoy en día. Pero como no creo en aquello de la lucha de clases como único motor de la historia, apoyaré aquellas luchas que a mi juicio tengan algo de positivo. De ahí que apoye a lxs minerxs, por su rádicalidad en los métodos (lástima que en los contenidos falte), las demás diferencias se pueden hablar. Ahora, una mani chupiguay defendiendo la escuela pública, recibir ostias de la policía mientras levantas las manos, pues no, eso me parece no tener dos dedos de frente simple y llanamente. Ojo, no digo que defenderla montando barricadas sea menos malo (aunque quizás lo sea), pero es que la minería no es un pilar básico del sistema estatal capitalista, la construcción de individuos con determinadas características si (y lo mas importante para el estado no es que lxs niñxs aprendan tonterías y mentiras, sino que aprendan a ser sumisxs), de ahí que lo segundo no se pueda apoyar, bajo mi punto de vista.
Un saludo!