El mes de mayo trajo consigo la enésima subida del precio del transporte público en Madrid. En un momento en el que más y más personas se enfrentan a serias dificultades para llegar a fin de mes vuelve a subir el coste de un servicio que quienes vivimos en la ciudad estamos condenados/ as a utilizar prácticamente a diario. A continuación no nos vamos a centrar en las acciones de protesta a raíz del tarifazo (la más sonada fue un sabotaje cometido por unas 50 personas que simultáneamente pararon varios trenes en las estaciones) ni a explicar maneras de ?abaratar? el uso del transporte (¡la imaginación al poder!) sino que queremos difundir una carta abierta a los/as trabajadores/as del Metro. Porque si siguen subiendo el coste de los bienes y servicios más básicos tendremos que buscar el apoyo mutuo y la solidaridad entre iguales para defendernos de una situación que están convirtiendo en insostenible.
Algun@s usuari@s de metro (trabajador@s, parad@s y/o estudiantes) nos dirigimos a vosotr@s para poner en común algunas reflexiones y algunas sensaciones. Vayamos al grano entonces:
Much@s de nosotr@s nos colamos en el metro. Vosotr@s, como nosotr@s, sabéis que la situación económica de gran parte de la población ha empeorado bastante en los últimos años. Vosotr@s, como nosotr@s, también sabéis que el precio del billete ha subido año tras año (y así seguirá), lo que unido a lo anterior hace que cada vez nos cueste mucho más en proporción desplazarnos. Vosotr@s, como nosotr@s, sabéis que en esta ciudad es necesario desplazarse largas distancias para cosas tan básicas como ir a trabajar (o a buscar trabajo), a estudiar, a ver a la familia o amig@s, ir al centro de salud, a comprar, etc. Es decir, necesitamos transportarnos y cada vez nos es económicamente más difícil. Vosotr@s, como nosotr@s, tenéis facturas que pagar, la vivienda, la comida, etc., unas necesidades que cubrir de manera irremediable, y también sabéis que los precios suben y los salarios no. Much@s de nosotr@s nos colamos en el metro, simplemente, porque es una manera más de ahorrar.
Vosotr@s, como nosotr@s, sabéis que colarse en el metro no hace daño a nadie, que ni quita puestos de trabajo, ni empeora vuestras condiciones, ni obliga a subir el precio del billete. Vosotr@s, mejor que nosotr@s, sabéis que no es ese el problema del metro de Madrid ni de sus trabajador@s, sabéis que se están gastando cantidades astronómicas en publicidad corporativa, por poner un ejemplo, como el vergonzoso intento de engañarnos de ?Menos por más?.
Vosotr@s, como nosotr@s, estáis bien jodid@s, jodid@s por la precarización generalizada de todos los aspectos de nuestra vida (vivienda, sanidad, educación, calidad del aire que respiramos y la comida que comemos, etc.) y jodid@s por una nueva reforma laboral que nos deja aún más indefens@s ante l@s vampiros de traje y corbata.
Nosotr@s, como vosotr@s, sabemos que lo único que nos queda a l@s que no vamos por la vida en limusina ni en coche oficial es el apoyo mutuo, echarnos cables para intentar seguir tirando.
Por eso nos dirigimos a vosotr@s, porque nos jode que otr@s trabajador@s nos hagan pasar nervios o nos multen por algo tan inofensivo como saltarse los tornos para intentar ahorrar algo de dinero.
Nosotr@s, como vosotr@s, sabemos que el puesto de ?revisor? (?equipos de intervención? es el nombre técnico) es completamente voluntario, que no os obligan a hacer ese trabajo sino que, teniendo ya el puesto de Jefes de sector, accedéis voluntariamente a ser revisor@s por las ventajas personales y laborales que os puede ofrecer.
Podéis hablarnos de ?lo correcto? y de ?las normas?, pero vosotr@s, como nosotr@s, sabéis que ?haciendo lo correcto? y ?cumpliendo las normas? nos están apretando las tuercas a tod@s cada vez más, y que quienes determinan las normas y qué es lo correcto no viven en la misma situación ni tienen los mismos problemas que la gente de a pie, por lo que no son precisamente l@s más apropiad@s para decidir cómo debemos vivir.
Nosotr@s estuvimos apoyando la huelga de limpieza de diciembre del 2007 para reivindicar unas condiciones dignas para l@s compañer@s, y estuvimos apoyándoos activamente en la huelga del verano de 2010, tanto intentando entorpecer el funcionamiento del metro, como dando la cara por vosotr@s cuando en nuestros curros, lugares de estudio o grupos de amig@s o familiares alguien os criticaba. Esas huelgas fueron un ejemplo de muchas cosas buenas y una muestra esperanzadora de que aún queda gente dispuesta a luchar por su dignidad. Imaginad la cara y la sensación que se nos queda cuando, voluntariamente, nos cascáis una multa y nos tratáis como si fuéramos mala gente.
Eso era lo que queríamos compartir. Si a algun@ os remueve algo por dentro, habrá valido para algo. Y ojalá la próxima vez que tengáis a alguien rodead@, sabiendo que está pasando un mal trago y que no ha hecho daño a nadie, os acordéis de que nosotr@s, aunque a veces cueste comprenderlo, somos como vosotr@s.
Por el apoyo mutuo entre iguales. Hoy por ti, mañana por mí.
Carta abierta a los/as trabajadores/as de Metro
-
- Mensajes: 332
- Registrado: Dom May 27, 2007 8:24 am
- Ubicación: Il faudra bientôt tellement de prisons, qu'ils construiront directement nos maisons avec des barraux
El último número del Todo por Hacer sólo recoge la carta, la autoría es desconocida.
La carta la publica también la Sección Sindical de Metro de Madrid de Solidaridad Obrera a través de su publicación Contramarcha
http://www.solidaridadobrera.org/downlo ... cha_60.pdf
La carta la publica también la Sección Sindical de Metro de Madrid de Solidaridad Obrera a través de su publicación Contramarcha
http://www.solidaridadobrera.org/downlo ... cha_60.pdf
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados