Prohibiran toda nueva acampada

Sociedad, política, actualidad, noticias...
Dobling
Mensajes: 944
Registrado: Lun Dic 12, 2005 11:34 am
Ubicación: Bienvenido al desierto forastero

Prohibiran toda nueva acampada

Mensajepor Dobling » Mié Abr 25, 2012 6:28 pm

El Gobierno no permitirá nuevas acampadas en Sol

Interior advierte de que es "ilegal". Aguirre reclama que se impidan los actos de conmemoración del aniversario del 15-M.

El Gobierno ya ha dado cuenta de sus intenciones ante los actos de conmemoración del aniversario del 15-M. "No, el 15-M no va a volver a acampar. Las acampadas son ilegales. Las manifestaciones se hacen en el marco de la ley", ha advertido el ministro Jorge Fernández Díaz.

El titular de Interior ha hecho esas breves declaraciones, antes de comparecer en el Congreso para dar cuenta del balance de criminalidad de 2011, sobre la intención del 15-M de manifestarse el 12 de mayo y acampar en la Puerta del Sol hasta el día 15 para establecer una asamblea permanente durante esos días. Fernández ha distinguido entre las manifestaciones, que "son un derecho fundamental" siempre que respeten la ley, y las acampadas, que ha remarcado que son "actos ilegales".

La concentración en la emblemática plaza madrileña será el punto final a la marcha convocada para las 19 horas en cuatro puntos diferentes: San Bernardo, Atocha, Cibeles y Plaza de Oriente. No obstante, los actos comenzarán el día 1 con el establecimiento de un punto de información fijo en Sol y finalizarán el día 28 coincidiendo con el primer aniversario del nacimiento de las asambleas de barrios y pueblos de Madrid.

Al aviso de Interior se ha unido la Esperanza Aguirre más amenazante. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha sacado las uñas y ha avisado tanto a los integrantes del 15-M como al grupo de activistas que ha paralizado el metro de la capital esta mañana.

Los indignados comenzarán los actos del aniversario el día 1
En la rueda de prensa posterior el Comité de Dirección del PP de Madrid, Aguirre ha pedido que la Delegación de Gobierno impida los actos "ilegales" que planea llevar a cabo el movimiento y ha recordado que "el señor ministro de Interior dijo que no se va a volver a repetir la acampada en Sol". Asimismo, Aguirre ha añadido que en Madrid hay "una delegada de Gobierno que quiere cumplir la ley y hacerla cumplir". "Estoy convencida de que lo va a hacer", ha concluido, en referencia a Cristina Cifuentes.

Por otro lado, sobre la acción denominada "Toma el Metro" contra el 'tarifazo' en el suburbano madrileño, la jefa del Ejecutivo regional ha avisado de que las personas que han protagonizado los incidentes "no pueden quedar impunes" y "no se van a ir de rositas" y de hecho algunos, según ha anunciado, ya han sido prácticamente identificados por la Policía.

Los activistas han accionado las frenos de emergencia en trece convoyes de nueve líneas del metro y han causado retrasos en el servicio. El suceso ha tenido lugar de manera simultánea poco antes de las 08.30 horas de hoy, según ha explicado Metro, que ha denunciado los hechos a la Policía y ha informado a la Delegación del Gobierno.

Aguirre avisa que los activistas de 'Toma el metro' "no se irán de rositas"
Aguirre ha explicado que Metro de Madrid "tiene cámaras prácticamente en todos los vagones, y a las 08.25 horas -minutos después de la acción- ya había identificados tres de los autores de los hechos", cuyos rostros han sido grabados por las cámaras.

Fuentes de la Delegación del Gobierno han precisado que varios de los implicados en los hechos han sido grabados nítidamente y ahora la Policía trata de identificarlos al cien por cien, así como determinar si se trata de una acción individual o si, como parece, ha sido una acción organizada, en cuyo caso se aplicarán sanciones diferentes. Aguirre ha dicho que estas personas "han puesto en riesgo la seguridad de los viajeros y ciudadanos madrileños", lo que "no puede quedar impune", y Metro de Madrid ya ha puesto las grabaciones a disposición de la Policía y tramitará la denuncia correspondiente.
http://www.publico.es/espana/430843/el- ... -acampadas

Parece que se avecina tormenta...
Dobling
Mensajes: 944
Registrado: Lun Dic 12, 2005 11:34 am
Ubicación: Bienvenido al desierto forastero

Mensajepor Dobling » Jue May 03, 2012 11:43 am

Una unidad de élite de la Policía investiga a los líderes del 15-M


La Brigada de Información ha empezado a vigilar las redes sociales.
Los 'indignados' preparan acampadas para el día 12.
"Es un trabajo de previsión", según ha explicado este equipo policial.
La policía impide al 15-M instalar una mesa de información en Sol.

Un equipo de la Brigada de Información de la Policía Nacional, que tradicionalmente se ha dedicado a la lucha antiterrorista, ha recibido instrucciones para vigilar y controlar a los principales líderes y promotores del movimiento ciudadano 15-M, según han explicado a 20 minutos fuentes policiales.

Otras imágenes
3 Fotos
Twitter
Si quieres twittear esta noticia #cercoal15M


Vigilan y controlan redes como Twitter, Facebook y Tuenti Los 'indignados' del 15-M ya han anunciado que pretenden acampar en la madrileña Puerta del Sol desde el 12 hasta el 15 de mayo para celebrar el primer aniversario de las protestas que llevaron a las calles a miles de personas hace un año para reclamar un cambio económico, político y social. El Ministerio del Interior ha advertido de que intentará evitar esa acampada porque es ilegal. Democracia Real Ya está animando a todos los ciudadanos, a través de Internet, a participar en acampadas similares en ciudades de toda España.

La Brigada de Información, que además de la lucha contra ETA también vigila a grupos neonazis, antisistema y bandas latinas, tiene ahora un nuevo cometido. ¿Pero cómo llegar a los líderes de un grupo tan heterogéneo y anónimo, sin rostros tan destacados? Vigilando y controlando las redes sociales, como Twitter, Facebook y Tuenti, principales altavoces de este movimiento en Internet.

Trabajo de previsión

No hay que buscar polémicas, destacan otras fuentes policiales. "Las redes sociales son redes abiertas y se investigan para adelantarse a los acontecimientos. Es un trabajo de previsión. La Policía siempre trabaja en lo que puede dar problemas".

Se investiga para adelantarse a los acontecimientos De momento, se están investigando las convocatorias de acampada y los internautas más activos que las apoyan y las difunden. Otra polémica con el 15-M se desató en febrero, cuando la Policía Nacional reconoció que había abierto una investigación interna para esclarecer si nueve miembros del 15-M arrestados tras una manifestación contra la reforma laboral fueron interrogados por agentes encapuchados.

La nueva dirección de Interior ya anunció en su toma de posesión que uno de sus objetivos era mantener el orden público ante un futurible escenario de mayor conflictividad social. Incluso Interior anunció un endurecimiento del Código Penal para la denominada resistencia pasiva de los manifestantes, una medida que luego desmintió Justicia.

Delitos tecnológicos

Por otra parte, el Ministerio del Interior tiene entre sus planes crear una nueva unidad de investigación de delitos tecnológicos (la UIDTIC) que, entre otras funciones, vigilará y perseguirá las actividades delictivas que se puedan cometer desde las redes sociales.

Esta nueva unidad sustituirá a la BIT y será 'ascendida' a Unidad Central. En los últimos meses, por ejemplo, la Policía ha tenido que investigar las amenazas que algunos tuiteros vertieron en la Red contra famosos, como la humorista Eva Hache y el periodista deportivo Juanma Castaño.
http://www.20minutos.es/noticia/1416360 ... eres-15-M/

Lideres?? rastrear redes sociales?! eso es legal??

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados