Euskera sólo lo entienden los separatistas y los filoetarras
Euskera sólo lo entienden los separatistas y los filoetarras
Isabel San Sebastián: El euskera sólo lo entienden ?los separatistas y los filoetarras?
Como lo ha dicho en una lengua que no entiende nadie, pues ha dicho lo que le ha dado la gana. Y los que entienden esa lengua, que son los separatistas y los filoetarras, esos sí que lo han entendido? y los nacionalistas?. Son las palabras de Isabel San Sebastián, directora del programa El Contrapunto, de ABC Punto Radio, después de que Odón Elorza, del PSOE, utilizara el euskera durante 13 segundos en su primera intervención en el Congreso de los Diputados y no tradujera la frase después.
Suponiendo que San Sebastián se refiera a los diputados que entienden el euskera, y no a todas las personas que lo entienden, se olvida de que Elorza no es separatista (aunque es posible que lo considere filoetarra) y obvia que pueda haber otros diputados que lo entiendan y no sean del PNV o de Amaiur. Según Iñaki Oyarzábal, diputado del Partido Popular en el Parlamento Vasco, ?Hay mucha gente en el PP que habla euskera?.
http://blogentrelineas.wordpress.com/20 ... loetarras/
<object width="420" height="315"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/MuIW25X4ZZA?ve ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/MuIW25X4ZZA?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="420" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
Como lo ha dicho en una lengua que no entiende nadie, pues ha dicho lo que le ha dado la gana. Y los que entienden esa lengua, que son los separatistas y los filoetarras, esos sí que lo han entendido? y los nacionalistas?. Son las palabras de Isabel San Sebastián, directora del programa El Contrapunto, de ABC Punto Radio, después de que Odón Elorza, del PSOE, utilizara el euskera durante 13 segundos en su primera intervención en el Congreso de los Diputados y no tradujera la frase después.
Suponiendo que San Sebastián se refiera a los diputados que entienden el euskera, y no a todas las personas que lo entienden, se olvida de que Elorza no es separatista (aunque es posible que lo considere filoetarra) y obvia que pueda haber otros diputados que lo entiendan y no sean del PNV o de Amaiur. Según Iñaki Oyarzábal, diputado del Partido Popular en el Parlamento Vasco, ?Hay mucha gente en el PP que habla euskera?.
http://blogentrelineas.wordpress.com/20 ... loetarras/
<object width="420" height="315"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/MuIW25X4ZZA?ve ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/MuIW25X4ZZA?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="420" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
Última edición por Goiko el Mié Mar 21, 2012 2:51 pm, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 3785
- Registrado: Mar Feb 27, 2007 4:17 pm
-
- Mensajes: 3785
- Registrado: Mar Feb 27, 2007 4:17 pm
Estoy de acuerdo, pero si supuestamente el congreso es un órgano que nos representa a todos, no veo que usen las lenguas regionales porque no va dirigido exclusivamente a un conjunto de la población sino a todos.Luly escribió:A mi no me parece mal que se expresen en su idioma, siempre y cuando faciliten la traducción, puesto sino, me parece una falta de respeto.
Aunque los politicos solo dicen tonterías asi que no hace ni falta una traducción en casos como este...
Más jode cuando tienes que opositar en un municipio con lengua oficial no castellana y te presentan los exámenes en su lengua.
-
- Mensajes: 655
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 8:25 pm
- Ubicación: Valenzia, la kloaka
-
- Mensajes: 19445
- Registrado: Dom Feb 08, 2009 1:12 am
- Ubicación: NaBarra. Cod. Postal: antifutbol.
Ni mucho menos he dicho eso.
El que no quiera entender va a seguir sin entender.
El que quiera tergiversar, lo seguirá haciendo.
El que siga teniendo odio a una cultura y a una lengua (la más vieja de Europa) y politizándola lo seguirá haciendo.
No espero respeto por parte de la mayoría de este foro, sobre todo por los que entran por aquí arriba.
Bastante respeto tengo yo para las cosas que me toca leer las pocas veces que entro por aquí.
Dan ganas de decir y llamar muchas cosas pero no merece la pena.
El que no quiera entender va a seguir sin entender.
El que quiera tergiversar, lo seguirá haciendo.
El que siga teniendo odio a una cultura y a una lengua (la más vieja de Europa) y politizándola lo seguirá haciendo.
No espero respeto por parte de la mayoría de este foro, sobre todo por los que entran por aquí arriba.
Bastante respeto tengo yo para las cosas que me toca leer las pocas veces que entro por aquí.
Dan ganas de decir y llamar muchas cosas pero no merece la pena.
Si esto va por Little Boy casi jurarÃa que no se estaba dirigiendo a ti sino al tema del hilo. Pero vamos, es sólo una suposición, él te lo aclarará mejor, tal vez me equivoque.As¡er escribió:Ni mucho menos he dicho eso.
El que no quiera entender va a seguir sin entender.
El que quiera tergiversar, lo seguirá haciendo.
El que siga teniendo odio a una cultura y a una lengua (la más vieja de Europa) y politizándola lo seguirá haciendo.
No espero respeto por parte de la mayorÃa de este foro, sobre todo por los que entran por aquà arriba.
Bastante respeto tengo yo para las cosas que me toca leer las pocas veces que entro por aquÃ.
Dan ganas de decir y llamar muchas cosas pero no merece la pena.
pues aprendes el idioma oficial de la region en la cual piensas opositar.GG_STALIN escribió:Más jode cuando tienes que opositar en un municipio con lengua oficial no castellana y te presentan los exámenes en su lengua.
que cabrones los ingleses que hacen sus oposiciones en ingles y no en castellano!
PD: tranquilo, que para opositar a policia no te piden euskera.
Lo más lógico sería que nos enseñaran en la escuela, a todos los esPPañoles, el euskera, el catalán y el gallego al mismo nivel que el inglés por lo menos, o no suena creíble que nos quieran tener integrados. Sería bonito que cualquier vecino pudiera expresarse en su lengua natural y que todos le pudiéramos entender sin extrañezas. Los comentarios de Isabel San Sebastián la ponen en su sitio, por desgracia ya tiene su público hecho y le habrán adulado el patinazo.




-
- Mensajes: 2490
- Registrado: Sab Abr 12, 2008 1:51 pm
- Ubicación: Terrabe Lliure
Eso tampoco lo veo lógico. Y que me suena muy idealizado y un poco ridÃculo eso de 'qué bonito serÃa que todos nos entendiéramos y convivieramos en paz y armonÃa dentro de este Estado en el que estamos metidos a la fuerza'.theiban escribió:Lo más lógico serÃa que nos enseñaran en la escuela, a todos los esPPañoles, el euskera, el catalán y el gallego al mismo nivel que el inglés por lo menos, o no suena creÃble que nos quieran tener integrados. SerÃa bonito que cualquier vecino pudiera expresarse en su lengua natural y que todos le pudiéramos entender sin extrañezas. Los comentarios de Isabel San Sebastián la ponen en su sitio, por desgracia ya tiene su público hecho y le habrán adulado el patinazo.
Aquà se estudia el valenciano/catalán porque en mi pueblo se ha hablado catalán, se habla catalán y se hace la vida en catalán. No se trata de ser condescendiente hacia las 'minorÃas' culturales, se trata de una consecuencia lógica de la realidad en la que uno vive. No hablamos catalán porque lo estudiamos en la escuela, lo estudiamos en la escuela porque es el idioma que hablamos.
De la misma manera que si tú vives en Burgos no te hace falta saber catalán absolutamente para nada, si yo vivo en Castellón no me hace falta para nada saber euskera. Aquà se estudia el catalán porque es el idioma en el que nos desempeñamos en nuestra vida diaria. No hay más.
Si después uno, a tÃtulo personal, quiere aprender otras lenguas habladas en el Estado es muy respetable, faltarÃa más. Pero hacerlo por obligación, la verdad es que no veo ninguna necesidad.
A parte, eso de que un castellanoparlante emigre a zonas donde se habla otro idioma y no aprenda ese idioma, al Estado le gusta bastante.
Entonces, esperemos que no quieran montar una Unión Europea basada en ese tipo de integración.theiban escribió:Lo más lógico serÃa que nos enseñaran en la escuela, a todos los esPPañoles, el euskera, el catalán y el gallego al mismo nivel que el inglés por lo menos, o no suena creÃble que nos quieran tener integrados. SerÃa bonito que cualquier vecino pudiera expresarse en su lengua natural y que todos le pudiéramos entender sin extrañezas. Los comentarios de Isabel San Sebastián la ponen en su sitio, por desgracia ya tiene su público hecho y le habrán adulado el patinazo.
Igualmente pienso que comprender los diferentes lenguajes de los pueblos sería un factor que nos ayudaría a comprendernos mejor y superar tabues culturales, como el rechazo a lo que no se puede comprender, que es el origen de las homofobias.
Los que se sienten víctimas de la historia por haber nacido bajo unas condiciones políticas determinadas se pueden comparar con cualquier otro ciudadano del Mundo en el que vivimos, forjado a sangre y fuego, ya que, pienso, ninguno hemos podido elegir dónde nacemos, ni la cultura que vamos a mamar, ni la historia de nuestros ancestros.
Por otra parte el mundo de antaño se puede comparar con el de hoy y encontramos diferencias muy acusadas en nuestra concepción. Hace tan sólo 30 años era impensable mantener una convivencia globalizada gracias al desarrollo de las comunicaciones. Las fronteras se están difuminando y pronto no serán más que un dibujo orientativo en un mapa.
Los que se sienten víctimas de la historia por haber nacido bajo unas condiciones políticas determinadas se pueden comparar con cualquier otro ciudadano del Mundo en el que vivimos, forjado a sangre y fuego, ya que, pienso, ninguno hemos podido elegir dónde nacemos, ni la cultura que vamos a mamar, ni la historia de nuestros ancestros.
Por otra parte el mundo de antaño se puede comparar con el de hoy y encontramos diferencias muy acusadas en nuestra concepción. Hace tan sólo 30 años era impensable mantener una convivencia globalizada gracias al desarrollo de las comunicaciones. Las fronteras se están difuminando y pronto no serán más que un dibujo orientativo en un mapa.
-
- Mensajes: 1477
- Registrado: Lun Nov 07, 2011 11:16 pm
- Ubicación: Patina y lucha, luego, te duchas.
El primer paso para imtegrarte en un sitio es aprender el idioma del sitio al que emigras.
En el caso que gente que no sabe ni castellano ni euskera entiendo que primero aprendan el castellano. En tu caso, lo normal me pareceria que intentaras aprender euskera.
Si no lo haces, podras vivir, pero en tu puta vida vas a estar integrado al 100%.
En el caso que gente que no sabe ni castellano ni euskera entiendo que primero aprendan el castellano. En tu caso, lo normal me pareceria que intentaras aprender euskera.
Si no lo haces, podras vivir, pero en tu puta vida vas a estar integrado al 100%.
En mi caso, cuando visito el País Vasco, me entiendo perfectamente en castellano y no he advertido que ningún paisano le ofenda. Si tuviera que pasar una temporada desde luego que aprovecharía la oportunidad para aprender euskera. Ya tuve que aprender un poco de árabe-bereber para investigar el origen del hachís, en el Valle del Rif, cuando encontrabas a poca gente que hablara otros idiomas.
Eso es lo que hacen con las hijas del príncipe, además de inglés y chino!theiban escribió:Lo más lógico sería que nos enseñaran en la escuela, a todos los esPPañoles, el euskera, el catalán y el gallego al mismo nivel que el inglés por lo menos, o no suena creíble que nos quieran tener integrados. Sería bonito que cualquier vecino pudiera expresarse en su lengua natural y que todos le pudiéramos entender sin extrañezas. Los comentarios de Isabel San Sebastián la ponen en su sitio, por desgracia ya tiene su público hecho y le habrán adulado el patinazo.
http://www.vanitatis.com/casas-reales/2 ... 15826.html
Y? Es lógico cuando su futuro "trabajo" puede ser hablar (y exclusivamente hablar).Pertom escribió:Eso es lo que hacen con las hijas del prÃncipe, además de inglés y chino!theiban escribió:Lo más lógico serÃa que nos enseñaran en la escuela, a todos los esPPañoles, el euskera, el catalán y el gallego al mismo nivel que el inglés por lo menos, o no suena creÃble que nos quieran tener integrados. SerÃa bonito que cualquier vecino pudiera expresarse en su lengua natural y que todos le pudiéramos entender sin extrañezas. Los comentarios de Isabel San Sebastián la ponen en su sitio, por desgracia ya tiene su público hecho y le habrán adulado el patinazo.
http://www.vanitatis.com/casas-reales/2 ... 15826.html
<object width="420" height="315"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/vV3cOyt3_E8?ve ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/vV3cOyt3_E8?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="420" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados